
13/06/2025
Lo primero, ¿Qué es esto que tanto suena en las consultas últimamente?
El sibo, no es ni más ni menos, que un sobrecrecimiento bacteriano🦠a nivel de intestino, alterando la microbiota intestinal saludable, y perjudicando al paciente. Estas bacterias, se alimentan en su mayor parte de azúcares como disacáridos, monosacáridos, oligosacáridos... generando una enorme cantidad de gases🤰🏻, malestar e incluso diarreas y a veces estreñimiento.
Ahora, ¿Qué factores lo desencadenan?
- Obviamente, unos malos hábitos alimenticios.
- Una mala higiene bucal🦷 y/o de manos🤲🏻
- Padecer mucho estrés 💼puede alterar la microbiota intestinal, haciendo que proliferen mayor cantidad de microorganismos patógenos, estropeando la flora saludable.
- Uso prolongado de antibióticos💊
- Infecciones anteriores como H. Pilory🦠
- O incluso otras enfermedades intestinales.
Y ¿Cómo solucionarlo?
Pues normalmente una vez detectado, hay que realizar un tratamiento nutricional durante un mínimo de dos meses con un tipo de menú llamado FODMAP, y después ir reintroduciendo alimentos poco a poco supervisado por un nutricionista, y a veces conjuntamente con un tratamiento antibiótico recetado por el médico para reducir la flora patógena.
El menú fodmap, que es un acrónimo de Fermentable Oligo, Di, Mono-saccharides And Polyols, son carbohidratos de cadena corta que pueden ser difíciles de digerir y que usan dichas bacterias generando muchos gases.
Cualquier duda, estamos en consulta en EUROKINES, Badajoz.