Mi Cosmética Casera :: Aceites Esenciales Premium y Aromaterapia

Mi Cosmética Casera :: Aceites Esenciales Premium y Aromaterapia Aceites Esenciales puros de todos los rincones del mundo. Producimos, envasamos y distribuímos.

Realiza tu propia cosmética natural casera, jabones artesanales o velas con nuestros aceites esenciales, aceites y mantecas ecológicos y 1ª presión. Únicos

Buenos días.En unos días os pasaré el vídeo donde, a simple vista podéis comprobar la diferencia entre un aceite esencia...
14/07/2025

Buenos días.
En unos días os pasaré el vídeo donde, a simple vista podéis comprobar la diferencia entre un aceite esencial de Malagueta puro y uno adulterado..

En esa ocasión lo que ocurrió fue que se envasaron 100 U de 5 ml y 50 U de 10 ml, porque así estaba programado, pero a la hora de ir a comprobar el lote antes de ponerlo a la venta, había algo que no cuadraba, y de esto hace ahora 3 años.No me hizo falta hacer analítica (para qué gastar en lo evidente) y cuando llegó el de siempre, es en ese contraste donde se aprecia realmente la diferencia entre el puro y el adulterado. Para la persona que en ese momento envasó no tenía otras referencias, y la documentación parecía correcta, así que procedió sin consultar a su tarea.

Este aceite esencial se pidió a un mayorista en España y se ha mantenido los últimos dos años guardado en una caja y en frío. No se vendió ni una unidad de este lote.
Pero… ¿por qué no transformarlo en algo útil y darle un uso formativo? (Aclaro: el frasco está etiquetado como “adulterado / no uso tópico / no ingerir” precisamente para que no haya confusión).
Y así es como algunos clientes están recibiendo de forma gratuita este tipo de 💩, siempre para uso formativo. Ayudan a detectar adulteraciones sencillas o incluso avanzadas, ya que os puedo garantizar que si le tapáis la etiqueta, os van a gustar (claro está en que no van a hacer una adulteración para que no guste, ¿no? ).

Tenemos muchas de lo que hemos detectado en los últimos años, sobre todo con el Ylang, menta (da lo mismo cuál), árbol del té, canela, abeto negro, fenogreco (esta quizás una de las que más me ha dolido), naranja, bergamota, pomelo, sándalo, rosa…

¿Qué os parece la idea? Para las que os gustan los aceites esenciales tanto como a mí, es una manera de ir entrenando el olfato. Una masterclass en casa y gratuita 👃😊!

Por fin Manteca de Cacao Ecológica!El Lunes enviamos una newsletter informando de la llegada de la manteca de cacao deso...
22/05/2025

Por fin Manteca de Cacao Ecológica!

El Lunes enviamos una newsletter informando de la llegada de la manteca de cacao desodorizada Ecológica, con un precio especial de preventa.

Estará disponible el 5 de Junio en formatos de chips (gotas) y en trozos. Si queréis aprovecharos del precio de preventa tenéis toda la info en la newsletter.

Aunque el precio sigue siendo elevado, lo hemos ajustado todo lo posible. Proviene de Repúblicas Dominicana, Ecológico, y como no… Calidad excepcional.

Aún quedan libres 230 kg para venta al por mayor a partir de 10 kg en chips, o 20 kg en trozos. Manteca de cacao 100%, no refinada.

También vamos a incorporar pasta de cacao pura (100% cacao con 52% de manteca de cacao) para mezclar y hacer bálsamos labiales naturales de otro nivel.

Con un 100% de cacao amargará como un día sin Internet, pero dará mucho juego.

Si no viste la newsletter y quieres aprovecharte de la preventa, escríbenos un email a info@micosmeticacasera.es

🥳🥳🥳🥳💃🕺🥳🥳🥳🥳

Canela del Himalaya silvestre y bio.Cinnamomum tamala.Posiblemente el nombre no te diga mucho, pero este aceite esencial...
10/03/2025

Canela del Himalaya silvestre y bio.
Cinnamomum tamala.

Posiblemente el nombre no te diga mucho, pero este aceite esencial no pasa desapercibido para nadie.

Obtenido de hojas de Canela del Himalaya mediante destilación por v***r, su aroma cálido y especiado es utilizado en cosmética y perfumería.

Cosechadas a mano en el Nepal durante los meses de Octubre a Diciembre, posteriormente se someten a un proceso de secado natural al aire libre. Una vez en su punto óptimo, las hojas se clasifican por tamaño para separar las que serán destinadas a alimentación (es una especia muy apreciada en el Himalaya) y las que se utilizarán en la destilación del aceite esencial. Esta modalidad de recolección y selección manual respeta los ecosistemas de alta montaña.

Las destilaciones de alta montaña
en los que el v***r se produce a menor temperatura, confieren al aceite esencial un color amarillento - dorado y un aroma muy peculiar con una composición rica en Linalol (sobre el 40%) seguido del 1,8 Cineol (sobre el 10%).

Un tesoro más que puedes añadir a tu colección, directamente del productor, y con la cromatografía que realizamos aquí para conocer en profundidad todo su ser.
En la web tenéis los componentes principales del lote.
Espero que la disfrutéis tanto como yo.

Mi Cosmética Casera.
Solo en https://www.micosmeticacasera.es

Capítulo 2: Mantecas formuladas.Las mantecas formuladas son, en esencia, lo mismo que los aceites formulados, pero con l...
27/02/2025

Capítulo 2: Mantecas formuladas.

Las mantecas formuladas son, en esencia, lo mismo que los aceites formulados, pero con la particularidad de que se les aplica un proceso de hidrogenación para preservar la textura y apariencia de la manteca original.

Esto sucede a menudo con el karité, y es fácil detectarlo. La auténtica manteca de karité se refina con calor y filtración, sin intervención de disolventes, lo que la hace compatible con certificaciones ecológicas. Si no tiene certificación, es probable que se trate de una mezcla. ¿Por qué? Porque ni los refinados completos ni las mezclas (reconstituciones) consiguen la certificación ecológica al haber sido manipulados parcial o totalmente, y por ello se etiquetan como “Manteca de Karité refinada” convencional.

¿Qué es la hidrogenación?
La hidrogenación (a grandes rasgos) es un proceso químico en el que se añaden átomos de hidrógeno a los ácidos grasos insaturados en presencia de un catalizador (generalmente níquel o platino). Este proceso transforma los aceites líquidos en grasas más sólidas o semisólidas, dependiendo del grado de hidrogenación. Así se crean, por ejemplo, ceras (como la de soja a partir de su aceite) pero también mantecas.

Resumiendo:
±10% de manteca de karité +
±90% triglicéridos de aceites más económicos (como soja, girasol, maíz o colza) parcialmente hidrogenados
————————————
Resultado: Manteca de Karité refinada “pura”.
Importante: el hidrogenado confiere al producto final mayor longevidad, mejora la textura y, lo más importante hoy en día, reduce el precio.

Esto mismo se aplica al cacao “refinado” o a la manteca de mango “refinada”. Debéis diferenciar entre “desodorizado” o “refinado ecológico” y lo que se etiqueta simplemente como “refinado” o sin especificación.

Situación actual en este 2025:
La manteca de karité pura ha experimentado un incremento superior al 45%, mientras que la “refinada” se mantiene estable. Esto podría interpretarse como que los productos “refinados” contienen cada vez menos manteca de karité auténtica y más aceites hidrogenados.

Sinceramente, ¿cuántas veces habéis comprado karité refinado no ecológico?

Aceites Formulados. Capítulo 1.Los Aceites Formulados son aceites vegetales creados para imitar al original. Su objetivo...
24/02/2025

Aceites Formulados. Capítulo 1.

Los Aceites Formulados son aceites vegetales creados para imitar al original. Su objetivo es ofrecer un producto homogéneo, estable y duradero, con un precio más controlado. Dependiendo del tipo de formulación, pueden ser:

100% formulados: reconstituidos completamente a partir de otros aceites.
Parcialmente formulados: mezclados con un aceite base.
Para fabricarlos, se combinan triglicéridos extraídos de aceites como soja, girasol, colza o maíz con un aceite base, buscando reproducir el perfil de ácidos grasos del aceite original. Estas reconstituciones son legales y están aceptadas en farmacopea, aunque –como siempre– hay variaciones no reguladas.

🔎 ¿Y qué requisitos debe cumplir un aceite formulado phEur?
Debe incluir ciertos esteroles en una cantidad específica y contar con certificación. Sin embargo, aunque debería ser obligatorio informar sobre qué tipo de esteroles se han añadido, esa información se omite. ¿Por qué? Pues por la misma razón que existen aceites adulterados: son mezclas no estándar que pasan desapercibidas en un mercado que desconoce estas prácticas.

Por tanto, ya no solo hay que lidiar con adulteraciones, sino también con mezclas “legales” y “alegales”, porque nadie parece estar vigilando esto con claridad.

👉 Así se explica por qué ves champús con “aceite de argán” o “rosa mosqueta” que son completamente transparentes, o aceites de “primera presión” sin densidad, sin olor, sin color… En los últimos años, seguro que has estado en contacto con estos formulados sin saberlo.

🤐 ¿Por qué no se habla de esto?
Porque ni siquiera muchos distribuidores saben lo que venden. Y cuando lo saben, omiten detalles clave como “pH”, “Fc” o “grado comercial”.

⚠️ Pero… ¿son malos?
Para la salud, no (son ácidos grasos). El problema viene cuando incluyen antioxidantes sintéticos como BHT, ahí es donde la historia cambia.

Lo interesante: precio por Kg de Argán en el último año (media): 80€. Precio del formulado: 17€.
Y todavía habrá el que diga que lo venden económico por el “volumen” de compra…

Y tú, ¿habías oído hablar de los aceites formulados?

Buenas noches.Hace meses que no escribo nada, por varias razones.Lo principal es que, cada vez que publico algo sobre ad...
22/02/2025

Buenas noches.
Hace meses que no escribo nada, por varias razones.

Lo principal es que, cada vez que publico algo sobre adulteraciones en aceites, cómo detectarlas o falsificaciones en documentos técnicos (con datos), no tarda en caer alguna inspección. Aunque te acostumbras, es una pérdida de tiempo enorme.

Desde que nos adentramos en el mundo de la materia prima, ha sido una montaña rusa. Vamos, lo es si quieres llegar a la base, si no se está super feliz.

Quería hablaros de los “aceites vegetales formulados”, productos que lleváis comprando con total confianza en vuestras tiendas habituales. No son adulteraciones como tal, pero tampoco son aceites reales. Pero ahí están, etiquetados como “1ª presión”, “virgen”, “100% puro”. A ver como enfoco esto sin que nadie se ofenda.

Llega un punto en el que cansa este conflicto sin fin. Aunque se presenten pruebas, el marketing siempre es el que gana. Y en eso, sinceramente, no somos para nada buenos.

Lo último que ha llegado a mis manos: Aceite de Almendras Dulces con más de un 1% de ftalatos.
Recordemos que los ftalatos están prohibidos o restringidos. Son disruptores endocrinos: alteran el sistema reproductivo, afectan el desarrollo neurológico, provocan desajustes metabólicos y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas. En este caso, han llegado al aceite por el plástico en el que estaba almacenado.

Y no, no es un aceite importado. Es un producto fabricado en España, que se vende a un precio absurdamente bajo. No hablo de venta al por menor, sino de distribución al por mayor. Las pruebas de ftalatos no son algo habitual, pero mira por donde han dado por una vez sus frutos.

Y... ¿por qué hablar de esto si lo único que puede traerme son problemas? Insisto, hoy en día no importa el contenido, importa cómo se vende. El razonamiento habitual es: si la presentación es bonita, ¿cómo va a ser malo?

Tampoco es que busque validación por parte de nadie, estamos donde estamos gracias al gran esfuerzo que realizamos. Pero a veces me pregunto: ¿por qué no mirar para otro lado?

Económicamente merecería mucho la pena, y la materia prima nunca estaría sin stock.
¿Quizás sea real que la ignorancia da la felicidad?

David GV

Buenas de nuevo!Os dejo una tabla comparativa con información general sobre el ácido esteárico.He obviado en esta tabla ...
12/01/2025

Buenas de nuevo!
Os dejo una tabla comparativa con información general sobre el ácido esteárico.
He obviado en esta tabla otros factores de calidad que afectan de forma directa a su precio, como pueden ser:

1. Origen de la materia prisa:
Grasa animal o grasa vegetal. Si, también se puede obtener de origen animal y su precio ser más económico.

2. Certificación:
Aceite de Palma sostenible, Aceite de coco, Ecocert, RSPO/MB...

3. Tipo de Extracción:
hidrólisis + hidrogenación, extracción con solventes, refinamientos...

4. Nivel de Pureza:
Cantidad de residuo en forma de otros ácidos grasos, restos de solventes, otras impurezas.

Industria primaria:
En el caso de la estearina, la industria primaria es la alimentaria. La calidad cosmética tiene un coste mayor siempre.

ℹ️Sobre el Ácido Esteárico Puro:
El ácido esteárico puro es realmente raro encontrarlo en el mercado. De hecho si hacéis una búsqueda exhaustiva en internet o en vuestras tiendas de confianza, veréis que o bien no se informa de la pureza del ácido esteárico, o se indica que es lo mismo que la estearina de palma, u ofrecen la 60/40. Que indiquen “puro” no implica que así sea, tenéis que aseguraros.

Este esteárico puro, salvo error en mis búsquedas, por ahora sólo lo encontráis en Mi Cosmética Casera ya que es el que llevamos años trabajando. A las que hacéis bálsamos en verano es vuestra salvación frente a las altas temperaturas, mientras que para velas que necesitan más detalles sería aconsejable el 50/50 o el 60/40 (o la estearina).

Los precios en internet inferiores a 10 € / Kg suelen ser estearina de palma, y muy por debajo de ese precio, se trata de la alimentaria, que aunque para algunas cosas os pueda dar el servicio a un precio económico, no puedes esperar que aporte una dureza adecuada.

Tenéis toda la info en nuestra web al buscar los ácidos esteáricos, y en la newsletter de esta semana.

Mi Cosmética Casera.
www.micosmeticacasera.es

Aceite esencial de Pachulí - Patchouli.¿Habías visto alguna vez la planta del Pachulí (Pogostemon cablin) en su forma si...
20/10/2024

Aceite esencial de Pachulí - Patchouli.

¿Habías visto alguna vez la planta del Pachulí (Pogostemon cablin) en su forma silvestre? Esta foto corresponde al que trabajamos en Madagascar, donde crece a la sombra de otras especies. Aunque pueda parecer un detalle menor, hemos comprobado a lo largo de los años que este factor influye notablemente en la composición final de los aceites esenciales silvestres que trabajamos.

La magia de este Pachulí radica en su recolección y selección manual, su destilación tradicional, y su maceración mínima de 6 meses, lo que resulta en un aroma agradable, nada penetrante.

El Pachulí “industrial” suele destilarse por v***r, pero pasa por procesos de redestilación y mezclas con otros Pachulí para obtener versiones que se clasifican según su densidad, color o contenido en patchoulol. Al margen de las adulteraciones emularlo de forma sintética en forma de fragancia es económica.

Hasta antes de que llegara el Pachulí silvestre, estaba contento con el Pachulí BIO que trabajábamos (de Ruanda, Haití, Sri Lanka… que siempre eran algo intensos), pero tras agotar el lote y trabajar más este de Madagascar, he decidido tomar una difícil decisión: eliminar el BIO y trabajar solo el silvestre ajustando su precio.
Es más importante apoyar a empresas que promueven la Economía Circular con esfuerzo y dedicación ya que, independientemente de la labor de desarrollo que realizan en origen, tengo comprobado que se nota (y mucho) en el producto final.

Haremos lo mismo con otros aceites esenciales como el Ylang Ylang (no creo que hayas probado uno igual) y el Vetiver (pronto os enseñaré cómo lo hacen en Madagascar, bastante curioso), tal como lo hicimos con algunos Eucaliptos.

Si te gusta el Pachulí y aún no lo has probado, ¡no sé a qué esperas! 😊. Haré los cambios hoy, al igual que la publicación de la Vainilla.

Por cierto! ¿Qué color tiene el absoluto de Vainilla extraído por CO2? Ponlo en comentarios y entre las que acierten sorteamos 5ml, con regalo adicional del enfleurage en Karité de 5gramos y el extraído en alcohol de 5ml 😉.

¡Feliz domingo!

Mi Cosmética Casera
www.Micosmeticacasera.es

Acabo de enviar una newsletter algo más extensa de lo habitual hablando de la Vainilla para todos nuestros suscriptores....
16/10/2024

Acabo de enviar una newsletter algo más extensa de lo habitual hablando de la Vainilla para todos nuestros suscriptores. Intento resumir en lo poco que me deja IG (la imagen es real del productor con el que trabajamos directamente en Madagascar).
Y dice así....

🌿 ¿Qué ha pasado con la vainilla en los últimos años?
La vainilla es una de las especias más apreciadas, pero su precio elevado tiene una razón: su cultivo es increíblemente laborioso. La orquídea Vanilla planifolia debe ser polinizada a mano, y las vainas requieren meses de maduración y curado. El ciclón Enawo de 2017 en Madagascar, donde se produce más del 80% de la vainilla, destruyó plantaciones y disparó los precios. Desde entonces, la vainilla auténtica ha sido escasa, mientras que los sucedáneos sintéticos han proliferado.

💡 Métodos de extracción:

Alcohol (etanol puro):
Hidrosoluble y de grado alimentario, conserva la complejidad aromática, pero su rendimiento es bajo.
CO2 supercrítico:
Más eficiente, produce un extracto puro y más intenso. Se necesitan 30-50 kg de vainas para obtener 1 kg de absoluto. Es liposoluble y de grado alimentario.
Enfleurage con manteca de karité:
Un método tradicional que captura aromas suaves sumergiendo las vainas en karité desodorizado, capturando parte de su esencia. Sutileza en estado puro.
⚠️ Cuidado con las adulteraciones: La vainillina sintética, producida a partir de derivados del petróleo (como el Guayacol) o la lignina (procedente de la industria del papel), imita el aroma pero carece de la complejidad de la vainilla auténtica. Muchas "vainillas" que provienen de la India como "Aceite esencial Puro" es en realidad una mezcla de vainillina sintética con otros compuestos. Se ve rápidamente por que en su composición supera el 90% de vainillina, algo imposible en un producto natural.
Si tiene más de un 15% de vainillina, no es aceite esencial si no una composición sintética.

🟢 La buena noticia: ¡Después de 6 años volvemos a tener un Absoluto de Vainilla extraído por CO2! A partir del 21 de octubre, podrás conseguirlo en precompra a un precio especial.

Iniciativas medioambientales en Nepal con el Sándalo blanco.En mi anterior publicación sobre el Sándalo no pude incluir ...
18/09/2024

Iniciativas medioambientales en Nepal con el Sándalo blanco.

En mi anterior publicación sobre el Sándalo no pude incluir información acerca de los esfuerzos de recuperación de los bosques de esta especie tan valiosa. Por ello, quiero compartir con vosotros un fragmento de la conversación que mantuve con uno de los productores de Sándalo silvestre, quien me explicó cómo se están llevando a cabo estos importantes proyectos de conservación:

“Estimado David

En los últimos años, ha habido un mayor esfuerzo por proteger y conservar este valioso árbol. Además del cultivo tradicional de sándalo, ahora se están cultivando plántulas en áreas de bosque silvestre como parte de un esfuerzo de conservación. Esto ayuda a garantizar que las generaciones futuras puedan seguir beneficiándose del sándalo, tanto por razones culturales como para proteger el medio ambiente.

Una iniciativa que comenzó con la distribución de 20 plántulas de sándalo a los agricultores locales fue un paso importante hacia la sostenibilidad. Al involucrar a los agricultores, el proyecto no solo ayuda a proteger el medio ambiente, sino que también les proporciona una fuente adicional de ingresos. Los agricultores estaban emocionados de formar parte de ello y aprovecharon la oportunidad. Este esfuerzo no solo ayuda a preservar la especie, sino que también fortalece el vínculo entre la comunidad y la naturaleza.”

Foto del Duramen del Sándalo Blanco y sus semillas.

🌿 AE. de cúrcuma - hojas 🌿Uno más para la colección.Este aceite esencial se extrae de las hojas de Curcuma longa, una pl...
10/09/2024

🌿 AE. de cúrcuma - hojas 🌿

Uno más para la colección.
Este aceite esencial se extrae de las hojas de Curcuma longa, una planta silvestre que crece en las alturas del Nepal y el Himalaya. Recolectada a mano como parte de proyectos de economía circular, esta variedad de cúrcuma nos conecta con la tradición y la pureza de los paisajes alpinos.

🔹 Propiedades principales:
Antiinflamatorio:
Alivia dolores musculares y articulares, y calma la piel inflamada.

Antioxidante:
Perfecto para el cuidado antiedad, combate los radicales libres y mantiene la piel joven.

Antimicrobiano y antifúngico:
Útil para pequeñas infecciones y abrasiones en la piel.

Relajante: Promueve la calma y el equilibrio emocional en momentos de estrés.

🌸 Aroma fresco y calmante:
A diferencia del aceite de la raíz, el de hojas tiene un aroma más ligero y especiado, ideal para purificar el ambiente y equilibrar el sistema nervioso.

🏔️En las culturas del Nepal, las hojas de cúrcuma se queman en rituales para limpiar energías negativas y se usan en masajes para aliviar dolores, combinadas con aceites portadores como el de sésamo.

Diferencias:
Hay diferencias muy evidentes en la composición bioquímica entre la Cúrcuma de Hoja y la de Raíz (el común). Dejando a un lado el origen:

🫚 Destilado de Raíz:
Rico en Turmerona (α y β turmerona, 50% ±10%) Curlona (15% ±5%) y Zingibereno (12% ±4%).
Tiene un color amarillo intenso a anaranjado debido a la presencia de curcuminoides.

🌿 Destilado de Hoja:
Rico en Pineno (α y β Pineno, 40% ±5%), 1,8 Cineol (10% ±2%) o Terpinen-4-ol (5%±2%).
Tiene un color amarillo tenue o algo dorado.

El destilado de la hoja a pesar de ser más raro en nuestro Continente, podría suponerse de precio más elevado pero no, es bastante más económico.
El próximo Reel vemos colores y texturas de varios orígenes.

Mi Cosmética Casera
www.micosmeticacasera.es

Importante:
Tened cuidado al buscar “Mi Cosmética Casera” en Google, ya que algunos intentan confundir con anuncios pagados. Si no pone “Mi Cosmética Casera”, no somos nosotros.
No os dejéis engañar.
Si te gusta el contenido, nos ayudas compartiendo y comentando 🙏🙏❤️.

Flores secas de Rosa Damascena.Estas son las protagonistas del vídeo de antes de ayer donde se podían ver gusanitos y ma...
06/09/2024

Flores secas de Rosa Damascena.

Estas son las protagonistas del vídeo de antes de ayer donde se podían ver gusanitos y mariposas que habían completado el ciclo.
Como veis son preciosas, habéis podido consiguió alguna vez algunas así?

Queda más o menos 1kg que está completamente limpio. El resto se convertirá en polvo en poco menos de un mes por la acción de los pequeños glotones que habitan en ellas, que os mostraré en cuanto se complete el ciclo. Es realmente curioso.

Ido entrando en la web que este fin hay promos cada día.
La primera hoy a partir de las 17.

Mi Cosmética Casera.

Dirección

Badajoz

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 15:00
Martes 09:00 - 15:00
Miércoles 09:00 - 14:30
Jueves 09:00 - 14:30
Viernes 09:00 - 14:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi Cosmética Casera :: Aceites Esenciales Premium y Aromaterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mi Cosmética Casera :: Aceites Esenciales Premium y Aromaterapia:

Compartir