16/01/2023
En , dependiendo de la dolencia de cada paciente, aplicamos un tipo de fisioterapia concreto.
✔️ Fisioterapia ortopédica:
se centra en una precisa evaluación, diagnóstico y tratamiento de lesiones músculo-esqueléticas. Se recomienda en lesiones de ligamentos (esguinces, roturas), lesiones musculares, lesiones de cartílagos, luxaciones, fracturas, degeneración articular (artritis, artrosis), patologías de espalda y lesiones que requieren cirugía (preoperatorio y postoperatorio).
✔️ Fisioterapia traumatológica:
se centra en el tratamiento de lesiones de tipo musculoesquelético, de huesos y ligamentos. Se usa para tratar una variedad de dolencias que incluyen lesiones musculoesqueléticas, lesiones ortopédicas y lesiones relacionadas con el deporte. También ayuda a controlar el dolor crónico disminuyendo la ansiedad y mejorando la movilidad.
✔️ Fisioterapia deportiva:
busca la rehabilitación, la atención y la prevención de deportistas amateurs y profesionales, así como mostrar unas correctas directrices a aquellos pacientes que practican actividad física y quieren hacerlo de forma segura.
✔️ Fisioterapia geriátrica:
permite a las personas mayores dotar de movimiento a su rutina. Incorporar una actividad física moderada que permite alcanzar metas prácticas facilitando que las personas se sientan mejor, tanto desde el punto de vista cognitivo como del psicomotor, aumentando su motivación y autoestima.
✔️ Fisioterapia neurológica:
se dedica la tratamiento de las alteraciones y lesiones ocasionadas por una afectación del Sistema Nervioso central o periférico y que afectan al movimiento como por ejemplo el Parkinson o la esclerosis múltiple.
📲 ¡Llámanos!