14/11/2025
Con este texto que comparto cierro una “no trilogía” de publicaciones unidas por el peso del silencio en las sesiones, poderosa herramienta y de la pocas veces se habla..
Ninguna de estas tres publicaciones nació pensando que tendrían ese nexo ni yo he sido consciente estando en sesión, a pesar de haberse producido muy próximas en el tiempo.
El tiempo, sin embargo, se encargó de mostrarme el hilo que las unía. No fue la intención previa, sino la experiencia acumulada y la escucha sostenida la que reveló la presencia constante de ese vacío que aparece entre las palabras. El silencio se transformó así en tema, en método y en metáfora: una forma de mirar y desde dónde acompañar.
Mirar hacia atrás me permite ver cómo, en cada texto, el silencio adoptó una forma distinta: primero, como espacio de contención; después, como puente entre voces; y finalmente, como lugar de descanso y cambio. Tal vez porque, cuando el ruido se apaga, lo que permanece es lo esencial: la escucha, la presencia y la posibilidad de entendernos sin decirlo todo.
Con esta trilogía cierro un ciclo, pero también abro otro. Porque cada silencio deja una resonancia que, con el tiempo, se convierte en palabra.
Esta última parte de la “no trilogía” la he titulado:
“Silencio: estado o hecho de estar en silencio”
Link: https://garciainsuaj.com/2025/11/14/silencio-estado-o-hecho-de-estar-en-silencio/
Puedes ver todas las publicaciones en www.garciainsuaj.com.