Belinda Ruiz

Belinda Ruiz Terapia energética holográmica
Terapia de pareja y sexualidad

El Merecimiento: La Llave para tu Crecimiento Personal 🌟🔑¿Alguna vez has sentido que no eres lo suficientemente digno de...
25/11/2024

El Merecimiento: La Llave para tu Crecimiento Personal 🌟🔑

¿Alguna vez has sentido que no eres lo suficientemente digno de alcanzar tus metas o de recibir lo bueno que la vida tiene para ofrecer?

Este sentimiento no nace contigo, sino que viene de creencias limitantes y patrones aprendidos que, con el tiempo, minan tu confianza, te cuento...

🫂❤️ El merecimiento es un acto de amor propio

No se trata de arrogancia ni de creernos superiores, sino de reconocer nuestro valor intrínseco como seres humanos

Porque merecer avanzar no es cuestión de perfección, sino de compromiso: contigo mismo, con tu aprendizaje y con tu propósito.

Si quieres empezar a cambiar esa narrativa interna, aquí tienes tres pasos clave:

🔑 Desafía tus creencias limitantes: Pregúntate si pensamientos como "no soy lo suficientemente bueno" tienen fundamento o son solo historias que te cuentas. Sustitúyelos con afirmaciones positivas.

🔑 Practica el autocuidado y la compasión: Tratarte con respeto y priorizar tus necesidades emocionales, físicas y espirituales fortalece tu sentido de valor.

🔑 Acepta que aprender es parte del proceso: Merecer no significa no fallar, sino abrazar los desafíos como oportunidades para crecer.

Cuando aceptas que mereces crecer y brillar, te abres a nuevas posibilidades. Y al hacerlo, también inspiras a otros a reconocer su propio valor ✨

💬 ¿Qué estás dispuesto a hacer hoy para empezar a creer en tu derecho a brillar? Me encantaría leerte 😍

Con amor,

Belinda 💛

¿Alguna vez te has aferrado a algo creyendo que sería para siempre?A lo largo de mi vida, he aprendido algo profundament...
21/11/2024

¿Alguna vez te has aferrado a algo creyendo que sería para siempre?

A lo largo de mi vida, he aprendido algo profundamente liberador:

Nada nos pertenece realmente y nada, absolutamente nada, es para siempre.

Pérdidas inesperadas, cambios que no pedimos, sensaciones de vacío… Todo esto forma parte del juego de la vida

Un juego sin manuales ni finales garantizados, pero con una gran enseñanza: lo que hace valioso cada instante es precisamente su impermanencia.

✨ Reflexiones para abrazar el cambio ✨

La ilusión de control nos hace creer que lo que tenemos, ya sea una relación, una casa o nuestra salud, estará ahí para siempre.

Pero cuando la vida nos sorprende, nos invita a:

💡 Redescubrir qué es realmente importante para nosotros

💡 Reconocer que el amor y el aprendizaje son nuestras mayores riquezas

💡 Entender que cada final esconde un nuevo comienzo.

Perder no es un error; es parte de estar vivos.

Aunque duele, también nos impulsa a crecer, a reflexionar, a reencontrarnos con nuestra fuerza interior y a valorar la vida con una nueva profundidad 🙏🏽❤️

Si estás enfrentando un momento de pérdida o incertidumbre, recuerda: no estás solo/a

A veces, todo lo que necesitamos es un espacio amoroso, sin juicios, que nos ayude a volver a nuestro centro.

Estoy aquí para acompañarte desde la compasión y el entendimiento.

Te mando un abrazo lleno de luz,

Belinda 💛

¿Te han dicho alguna vez en tu vida que no eres capaz? pues a mi igual.¿y cómo nos afecta esto en el presente? Cuando ot...
28/10/2024

¿Te han dicho alguna vez en tu vida que no eres capaz? pues a mi igual.

¿y cómo nos afecta esto en el presente?

Cuando otros esperan poco de nosotros, muchas veces terminamos creyendo y viviendo esas limitaciones

Si en tu infancia o adolescencia te dijeron “no puedes”, es normal que ahora sientas que algo te frena, PERO...

La buena noticia es que eso puede cambiar! 🙌

🌻 Hoy te pregunto:

¿Qué harías si supieras que va a salir bien?
¿Si confiaras plenamente en ti?

Es momento de cambiar el diálogo interno, de decirte que SÍ PUEDES y de construir tus propias expectativas

No importa lo que hayan dicho otros; ahora tienes el poder de crear TU realidad

🔦 Si necesitas una linterna para iluminar este camino hacia una versión de ti con más confianza, ¡escríbeme!

Estoy aquí para ayudarte a conectar con tu mejor versión ✨

con amor,

Belinda 💛














25/09/2024
💭 "Si mi pareja fuera más ordenada, más alta, más atractiva, si se comunicara mejor… ¡todo sería perfecto!"¿Te suena fam...
12/09/2024

💭 "Si mi pareja fuera más ordenada, más alta, más atractiva, si se comunicara mejor… ¡todo sería perfecto!"

¿Te suena familiar? A menudo nos atascamos en estas ideas, creyendo que nuestros problemas desaparecerían si la otra persona cambiara

Pero, amiga, amigo, mientras mantengamos esa mentalidad, será casi imposible resolver los conflictos

Aceptar los defectos y debilidades de tu pareja es clave. Cambiarla no está en tus manos

En lugar de enfocarte en lo que debería ser, céntrate en lo que pueden negociar juntos

El éxito en una relación no depende de que uno cambie completamente, sino de encontrar soluciones y un terreno común que funcione para ambos 🤝

Recuerda: más que exigir un cambio, es necesario negociar. ✨

No sé qué pensáis, pero para mí el verdadero egoísmo es pretender que el otro haga, sienta o piense algo que no quiere o...
23/09/2020

No sé qué pensáis, pero para mí el verdadero egoísmo es pretender que el otro haga, sienta o piense algo que no quiere o no siente, simplemente porque yo sí que lo pienso o lo hago y sólo por eso ya creo que es lo mejor. Eso sí que es egoísta, porque hablamos de falta de respeto hacia la otra persona y hasta le quitamos su libertad de decidir y de actuar. Párate a pensar: que tu hagas algo que sí quieres hacer, no impide a los demás hacer lo que ellos deseen.

Si pretendes que la otra persona actué como tú crees que debe hacerlo estas teniendo una conducta disfrazada de amor, (“si, porque yo creo que es lo mejor para ti por lo tanto haz esto”) basada en una interpretación subjetiva de lo que tú crees que está mal o desde lo que tú crees que está bien. Pero al final deriva de una no aceptación del otro. Lo sabio sería decir: “qué necesito cambiar en mí para poder aceptarte”.

Cuidarte es imprescindible: solo tú puedes respirar por ti, comer por ti, caminar por ti… y, en definitiva, vivir por ti.

Así que, del mismo modo, solo los demás pueden vivir por ellos. Importa mucho más lo que tú piensas de ti mismo que lo que los demás piensan de ti. ¿Así que por qué no se ocupa cada uno de lo suyo?

No permitas que nadie decida por ti. Párate a pensar en la situación y escúchate, pregúntate qué necesitas hacer y qué es lo que te nace, con qué te sentirías más tranquil@ y a partir de ahí exponlo, llega a acuerdos, pero no te calles sin más porque no confías en ti o porque ya se ha establecido la dinámica de dar un paso atrás y que otr@ coja las riendas de tu vida.

¿Alguna vez has sentido que decidían por ti? Te leo encantadísima.

Ahora en este mismo momento te invito a que mires hacia atrás en tu vida y observes las barreras que has superado. Obsér...
14/09/2020

Ahora en este mismo momento te invito a que mires hacia atrás en tu vida y observes las barreras que has superado. Obsérvalas de verdad, dándole la importancia que tiene cada uno de los pasos hacia delante que has dado.

 Quizás estás pasando por un duelo importante, has emprendido un negocio, acabas de ser mamá o papá, has buscado un trabajo nuevo y te estás adaptando, has decidido que quieres ponerte a estudiar después de años sin hacerlo, estás yendo a terapia porque quieres seguir evolucionando, no sé, lo que sea que hayas hecho o estés haciendo que para ti sea importante. 

Seguro que antes de estar en esas situaciones o coger la iniciativa para cambiar algo de tu vida tenías miedo, tenías incertidumbre e inseguridad, lo sé, yo también he pasado y paso por eso frecuentemente, ¿y sabes por qué? Pues porque la vida es constante cambio y subirte al carro de la vida consiste en tener miedo a no saber lo que pasará. Te informo de que estás en el buen camino.

Caminar sabiendo y aceptando que es normal tener miedo, lo reduce, convives con él y sabes que simplemente te avisa de algo nuevo, de algo que no controlas, te avisa de que delante de ti hay una barrera que, si la superas, si te coges de la mano de ese miedo y saltáis juntos, será cuando conocerás de ti una faceta valiente. 

Porque si, cada vez que das un paso adelante a pesar del miedo, te conviertes en alguien más valiente todavía. Así que mira lo que has conseguido, mira lo que has superado, mira tu recorrido,  ¿realmente lo que has hecho no es de personas valientes? Salga bien o no tan bien lo que quieras hacer, te demostrará que tienes la fuerza necesaria para enfrentar y asumir lo que necesites y a partir de ahí, mirando al miedo de frente te sentirás cada vez más valiente. Te lo prometo. 🤗

Hace dos semanas fui a hacer una sesión de coaching con Alexandra y sus tres yeguas. Cuando Alexandra () me dijo que ya ...
22/08/2020

Hace dos semanas fui a hacer una sesión de coaching con Alexandra y sus tres yeguas.
Cuando Alexandra () me dijo que ya podía entrar, me encontré ante tres yeguas que se movían libremente a mi alrededor reflejando mi mundo interior. Si, así como suena. Las tres me miraban en fila y una de ellas desde un inicio no dejó de empujarme y darme golpecitos. ¿Para que espabilara?
Me enseñaron desde niña que las cosas se hacen como tocan, aprendes a callar tu voz y a gestionarte como puedes, simplemente acatas porque es lo que toca, porque forma parte de tu supervivencia, pero ¿y mi voz? ¿Dónde quedó mi voz?
Las tres yeguas adoptaron su rol. Una era el miedo, otra la frustración y otra la seguridad (con la que camino en el vídeo final, la oscura y preciosa). Y ahí me llevé la gran colleja. Pero no os penséis que fue otro empujoncito, no, fue una colleja interna, que me dio de lleno en mi querido ego y ahí le dejó al pobre, sin saber ni donde estaba. Ya le fue bien ya. Mientras hablaba de mi seguridad, creyéndome falsamente segura, la yegua seguridad salió corriendo empujada incluso por las yeguas frustración y miedo. Ahí quedó reflejada la gran sensibilidad de estos animales. Captaron de lleno que realmente hablaba desde mi inseguridad no desde la seguridad aparente que quería mostrar(me).
Hasta que no adopté una posición de seguridad interna, creyéndomelo, caminando con actitud y cogiendo de verdad las riendas de la situación, no se respiró calma, no hubo conexión, no sentí lo que de verdad es seguridad.
¿Qué captaron esos animales? "Si, tu voz fue callada, te desconectaste para ser alguien que no eras tú en esencia, pero eso ya pasó, ahora estás aquí y puedes coger tus propias riendas, con decisión, con actitud, con seguridad. Da igual lo que piensen de ti, camina, simplemente camina tu vida como tú quieras. Si actúas desde lo que sientes y lo validas, a todo lo demás no le quedará otra que colocarse donde le toca".
No pude salir más emocionada, agradecida y removida. Gracias Alexandra por tu apoyo y tu forma de guiarlo todo. ❤️.

Hace unos días estuve en mi primera, y no última, vía ferrata. Reconozco que siempre había querido hacer una, pero ¿sabé...
26/07/2020

Hace unos días estuve en mi primera, y no última, vía ferrata. Reconozco que siempre había querido hacer una, pero ¿sabéis eso de que quieres hacer algo pero no llega nunca el momento?
Posponemos porque siempre encontramos algo mejor que hacer, porque pienso que quizás llega el momento y no me veo capaz, ¿y si me bloqueo? Y así pasan los días, y así pasa la vida, soñando sin llevar las cosas a cabo, quedándote con la duda de qué habría pasado si lo hubiera hecho.
Reconozco que el plan salió en una comida con mis ex compis de salsa y simplemente dije si, salió de dentro, salió como respuesta espontánea. Quizás mi inconsciente aventurero le hizo la zancadilla por unos segundos a mi conciencia y no le dio tiempo a instaurar en mi los miedos y las inseguridades.
Llegó el día y si, cagada de los nervios, para que os lo voy a negar. Mi madre se encargó, pobre mujer, de recordarme si aquello para mí era necesario, "si es que tu no puedes estar tranquilita ni un momento?" me dijo. "¡¡¡Pues no mamá!!!"
Y así me vi con un arnés puesto, unos mosquetones de los que dependía mi vida, unos acompañantes que me daban mucha seguridad y ganas de ver como respondía mi mente y mi body. Reconozco que hubieron tramos de todo tipo y tramos en los que pensé que me quedaba ahí hasta que viniera un helicóptero a rescatarme. Dije palabrotas, me reí, me temblaron las piernas por momentos, me sudaron las manos, me colgué de las rocas, vi gaviotas volar muy cerca y apuntar con sus traseros hacia mi casco (os podéis imaginar para qué).
¿Pero sabéis que? Tres horas de vía ferrata colgada como un mono y llegué al final, toqué suelo y fue increíble. Lo superé, lo hice y me sentí orgullosa de mi. Me regalé esa sensación y me hice una fiesta interior a mi misma. Que necesarias son esas autofiestas.
Claro que da vértigo salir de la zona de confort, claro que aparecen inseguridades, pero cada miedo y cada barrera superada es un escalón más para ver una versión más bonita y más segura de ti. No te quedes en el miedo, no te quedes en el no voy a ser capaz, hazlo, simplemente hazlo, no te niegues tu propio crecimiento ni tu propia evolución. Te aseguro que es maravilloso.

Aprovechando que esta tarde tenemos directo con  sobre la autoestima, os dejo un poquito de lo que hablaremos.La importa...
18/06/2020

Aprovechando que esta tarde tenemos directo con sobre la autoestima, os dejo un poquito de lo que hablaremos.
La importancia de trabajar la conciencia que tenemos de nosotros mism@s para dar respuesta a la pregunta, ¿quién soy?
Actúas des de lo que sientes o des de lo que dice tu entorno? ¿Eres coherente y sincer@ contigo mism@? ¿Te aceptas en todos tus estados y te tratas con compasión? ¿Te tienes paciencia? ¿Te elegirías si te vieras des de fuera? ¿Eres una prioridad en tu vida?
Preguntas que te obligan a mirar de frente tu autoestima y tu autoconcepto.
Lo hablamos hoy más profundamente a las 20:30. Con ganas de verte😜🤗

Muchas veces las creencias que nos limitan tienen que ver con el fracaso. Pensar que se va a fracasar en algo crea una p...
22/05/2020

Muchas veces las creencias que nos limitan tienen que ver con el fracaso. Pensar que se va a fracasar en algo crea una profecía autocumplida.
Creer en tu propio fracaso es la mejor técnica para llegar al fracaso. ¿Alguna vez no has hecho algo que te gustaría porque ya anticipas tu propio fracaso?

Seguro que muchos de vosotr@s tenéis metas que habéis tratado de conseguir más de una vez, sin éxito. Al pensar de nuevo en ellas en este momento casi sentís miedo de intentarlo otra vez. ¿Porqué buscar el fracaso una vez más?
Vale, y a partir de aquí te preguntarás, ¿qué puedo hacer?
✏️ Identifica esa actitud o creencia problemática. Normalmente aparece en momentos de crisis cuando las expectativas y el resultado se encuentran alejados el uno del otro. ¿Qué es eso que quieres hacer y no haces por miedo a fracasar?
✏️Identifica esos pensamientos y sentimientos que te surgen, así te será más fácil rebertirlos y darle una connotación diferente, más positiva.
✏️Piensa en si esos pensamientos aparecen como consecuencia de una experiencia anterior. Si es así, intenta ver que un error del pasado o una circunstancia de una experiencia pasada no te define ni a ti ni a todo aquello que quieras intentar de nuevo. Esas experiencias son una retroalimentación para tu aprendizaje no una traba para tu fracaso.
✏️Establece una nueva conexión con tu objetivo. Quizás tengas que modificar el objetivo que te pusiste hace tiempo. No puede ser de la misma forma porque tu ya no estás en el mismo punto. Recuerda que has aprendido y has evolucionado. Actualiza ese objetivo según lo aprendido.
❤️Si hay algo en lo que te atascas, que te está creando demasiado malestar, quizás simplemente necesites un pequeño empujoncito. Estoy aquí para escucharte y ayudarte en lo que necesites.

¡Los domingos con cuentos son menos domingos!Este cuento, como bien dice el psicólogo, nos hace reflexionar sobre esos p...
17/05/2020

¡Los domingos con cuentos son menos domingos!
Este cuento, como bien dice el psicólogo, nos hace reflexionar sobre esos pensamientos que nos atascan la mente, entramos en bucle y acabamos por parecernos a un hamster dentro de su rueda. Y venga correr, y venga correr hacia ningún lugar.
Es importante detectar esos pensamientos que son desagradables para nosotros, aquellos que vienen acompañados de emociones de tristeza, desamparo, frustración, inseguridad...
Es increíble que aparezcan esos pensamientos, te están diciendo que hay algo que tienes que mirar de cerca. Pregúntate que puedes hacer para conseguir un estado de ánimo diferente, pero no ignorando esos pensamientos desagradables, sino pasando a la acción para cambiar, solucionar o adecuar esa situació que te está creando malestar.
No te quedes en porqué te está pasando esto o lo otro a ti, no estás recibiendo ningún castigo divino y no obtendrás respuestas a esos porqués, pero si te puedes preguntar, ¿cómo puedo hacer para cambiar esto y sentirme mejor? De esta manera abrirás opciones en lugar de bloquearlas.
Intenta desvincularte de esos pensamientos negativos para centrarte en otro tipo de pensamientos. Tus pensamientos van a afectar a tu estado de ánimo, así que también afectará a cómo ves las cosas. Depende de cómo mires pues así verás.

Dirección

Carrer Dels Arbres, 27 Entresuelo 1º
Badalona
08912

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Belinda Ruiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Belinda Ruiz:

Compartir