Karolina Kochanowska Psicoterapeuta

Karolina Kochanowska Psicoterapeuta Psicóloga clinica, Psicoterapeuta, instructora de mindfulness, facilitadora de grupos. Trabajo en polaco y en español, en Barcelona y por Internet.

¿Que forma de terapia prefererías para hablar sobre tus problemas? 💻🗣️                                                  ...
18/08/2023

¿Que forma de terapia prefererías para hablar sobre tus problemas? 💻🗣️

Si pudieras cambiar tus recuerdos angustiosos ¿lo harías? Si tu respuesta es SI, La desensibilización y reprocesamiento ...
14/07/2023

Si pudieras cambiar tus recuerdos angustiosos ¿lo harías? Si tu respuesta es SI, La desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR) te puede ayudar.✨
https://instagram.com/p/CsHY3onuA8U/

¿Te sientes solo/sola a veces? Mira este video!
16/12/2022

¿Te sientes solo/sola a veces? Mira este video!

Everybody feels lonely sometimes. But only few of us are aware how important this feeling was for our ancestors - and that our modern world can turn it into ...

¿Por qué es mejor dejar de ser un “people pleaser”? 🧐La tendencia hacia complacer a los demás puede tener un efecto sobr...
11/10/2022

¿Por qué es mejor dejar de ser un “people pleaser”? 🧐

La tendencia hacia complacer a los demás puede tener un efecto sobre ti y tu salud mental. Mira las posibles consecuencias de este tipo de comportamiento.

🍂 Auto-descuidado

Si te ocupas tanto de las necesidades de los demás, puede que vayas descuidando o ignorando las tuyas propias. A largo plazo esto puede afectarte no solo emocionalmente o mentalmente, pero también físicamente.

🍂 Represión, resentimiento y agresión pasiva.

Tener la actitud sumisa en relaciones con los demás puede provocar la acumulación de ira y agotamiento con las otras personas, incluso tus amigos más cercanos.

Si estas emociones no son reconocidas ni expresadas en ninguna manera, finalmente van a aparecer de una manera inesperada e intensa - por ejemplo, como ataques de pánico.

🍂 Incapacidad para disfrutar de la vida

Si pasas mucho tiempo preocupándote por todo lo que tienes que hacer para los demás, vas a estar demasiado cansad@ para disfrutar tu propia vida.

🍂 Estrés y depresión

La lista de tareas crece y apenas se puede ver el final. Te sientes sobrepasado, tu nivel del estrés aumenta. Dicha situación se puede convertir fácilmente en un episodio depresivo.

🍂 Explotación

Viendo que haces mucho por los demás, la gente te puede usar y explotar. Incluso tus amigos pueden pedirte demasiado simplemente porque no expresas tu cansancio.

🍂 La necesidad de control

Complaciendo a los demás, esperas un resultado cierto: la simpatía y la aceptación. Sin embargo, este comportamiento se puede convertir en un patrón de manipular de los demás e incluso en la profunda necesidad de control.

👉 Complaciendo a los demás a toda costa no produce los resultados esperados. Si no muestras tus opiniones ni emociones, no eres auténtico.

¿Cuáles son las causas de "people pleasing"?  Hay muchas posibles causas de las tendencias hacia complacer a los demás. ...
06/10/2022

¿Cuáles son las causas de "people pleasing"?

Hay muchas posibles causas de las tendencias hacia complacer a los demás. Sin embargo, todas las causas tienen sus raíces en la desaprobación o el rechazo por alguien de mucha importancia en la vida de uno. Alguien cuya opinión importa mucho, sea quien sea.

👉 La causa previa: la necesidad biológica de ser aceptado y el instinto de adherirse al grupo

Hace miles de años el rechazo por grupo significaba una muerte segura. Los tiempos sí que cambiaron, pero la respuesta de nuestro cerebro a ciertos amenazas no.

#1 La infancia

Se supone que los padres son protectores de sus hijos. Si uno de los padres rechaza a su hijo a menudo, le enseña que lo ama condicionalmente - solo si el niño hace exactamente lo que se espera que haga.

Para un niño la desaprobación continua se convierte en una creencia “no soy suficiente”, “soy inadecuado”.

Luego, como adulto, puede que deje que los demás decidan sobre su valor. Va a ignorar sus propias necesidades y hacer lo que pueda para que los demás le vean como una persona valiosa y no le rechazan.

#2 La codependencia

Hablamos sobre la codependencia cuando se depende excesivamente de otra persona – su pareja, amigo o quien sea. Si estamos codependientes, buscamos mucho la aprobación de esta persona.

Podemos temer el abandono o el rechazo, y para compensar tratamos de ser un bueno amigo o pareja.

Si complacemos a alguien todo el tiempo, pensamos que nos amarían y nos aceptarían por todo lo que hacemos por ellos.

#3 Negación de desacuerdo

No desafiamos los puntos de vista de los demás, aunque no estemos de acuerdo. Así evitamos interrupciones o desacuerdos. Después de todo, tomamos cualquier desacuerdo como una amenaza del rechazo.

Las cosas que necesitamos o queremos se vuelven insignificantes. En lugar de dar la voz a nuestras propias preocupaciones, nos ocupamos de las preocupaciones de los demás.

***
¿Te parece útil esta publicación? Me puedes dejar un "me gusta" o un comentario 💝

¿Cuáles son las 4 caracteristicas más importantes de los “people pleasers”? 🧐🧐👉Desde fuera parecen animados y de buen hu...
04/10/2022

¿Cuáles son las 4 caracteristicas más importantes de los “people pleasers”? 🧐🧐

👉Desde fuera parecen animados y de buen humor en casi todas las situaciones

No se quejan. Sonríen e intentan hacer lo que puedan para hacer felices a los demás.

Paradójicamente, precisamente eso puede irritar a las otras personas. Esta actitud tan optimista es usualmente una estrategia de defensa y se lo nota.

***

👉No afirman sus opiniones, creencias ni necesidades

Se enfocan en los demás y sus deseos. No se niegan a hacer lo que no quieren hacer. Todo esto para no ser la causa de la insatisfacción de los demás.

***

👉Prometen hacer cualquier cosa para los demás, aunque no quieran ni planifiquen hacerlo

No necesariamente plantean realmente hacer estas cosas. Simplemente dicen que lo harán con la intención de obtener una aprobación temporal y de hacer felices a sus amigos.

***

👉No le piden nada a nadie

Aunque necesiten algo, pretenden negarlo. Quieren minimizar las posibilidades de incomodar o molestar a los demás. Sin embargo, por dentro se frustran.

***
Todo esto no significa que los “people pleasers” son manipulativos. Simplemente temen mucho el rechazo y creen que ofreciendo mucho a la gente minimizan la posibilidad de ser abandonados.

¿Crees que eres un “people pleaser”? ¡Mira mi publicación anterior para comprobarlo! 🌺

“People pleasing” es una tendencia de comportamiento bastante común en nuestra sociedad. ¿Crees que puedes ser un “peopl...
29/09/2022

“People pleasing” es una tendencia de comportamiento bastante común en nuestra sociedad.

¿Crees que puedes ser un “people pleaser”? ¡Compruébalo!

👉No sabes decir que no.

👉Dices que sí cuando realmente quieres negarte.

👉Aceptas hacer cualquier cosa por la persona que te lo pide, pero te enfadas con él/ella.

👉No te sientes apreciado por todas las cosas que haces por los demás.

👉Te sientes no deseado, no amado, no valorado o ignorado.

👉Te preocupas por molestar o irritar a los demás.

👉Te sientes agotado con personas a las que te cuesta decir que no.

👉Te sientes culpable por hacer cosas que tú quieres hacer.

👉Esperas que los demás perciban por qué estás infeliz sin que tengas que decírselo. Te enfadas si no lo hacen.

👉Intentas ser lo que los demás desean que seas.

👉No ofreces tus opiniones y nunca hablas sobre tus sentimientos por el miedo de causar desagrado a los demás.

👉No sabes revelar tus emociones cuando son diferentes a las de tus amigos o familiares.

👉En muchas situaciones sonríes, aunque no te apetece.

👉Muchas veces sientes tensión y dolores musculares.

👉A menudo te sientes agotado/a fisicamente, sin energía.

👉Cuando estás con los demás, tu cuerpo “se moviliza”: adaptas una postura física tensa y rígida.

Si has respondido que sí a algunas de estas preguntas, puede que tienes algunos rasgos de un “people pleaser”.

Antes de preocuparte: ¡quiero que sepas que people pleasing es una tendencia de comportamiento que sí que se puede modificar! 🌺

¿Te suena la expresión "people pleaser"? 🤔Yulia es estudiante y trabaja a jornada parcial en un restaurante de comida rá...
27/09/2022

¿Te suena la expresión "people pleaser"? 🤔

Yulia es estudiante y trabaja a jornada parcial en un restaurante de comida rápida. Necesita mucho tener un sueldo fijo, porque su familia no le puede apoyar económicamente.

Yulia se esfuerza mucho en su trabajo. Es muy amable con los clientes, trabaja de forma rápida y precisa. No toma descansos si el restaurante es muy concurrido, aunque sí que tiene derecho a una pausa en cualquier momento del turno. Cuando otros empleados quieren salir a fumar, les reemplaza y nunca les pide que le hagan favores.

Sus compañeros de trabajo la consideran una muy buena trabajadora y una chica muy simpática. Yulia nunca se queja y parece mostrar una buena actitud. Sin embargo, a menudo se siente aprovechada. Ve que trabaja más duro y gana lo mismo que los demás. Se frustra y se pone enfadada, pero nunca lo expresa.

Julia exhibe el comportamiento típico del “people pleaser” o complacer a los demás.

***

“People-pleasing” desde fuera parece muy similar a amabilidad, pero su motivación es diferente. De hecho, es un comportamiento defensivo derivado de la incertidumbre y del miedo.

Un “people pleaser” tiene miedo al rechazo a tal punto que hará cualquier cosa para no perder la aceptación de los demás. Su mayor motivación está enfocada en la evitación de las consecuencias negativas, lo que le impide mantener una actitud proactiva.

👉 Si te parecen familiares estos comportamientos, ¡sigue mi cuenta! Luego hablaremos más sobre "people pleasing" 💝

26/09/2022

¡Hola!

He preparado una corta sesión de Q&A sobre mi para que podáis conocerme mejor 🥰

No dudéis en contactarme si tenéis alguna pregunta adicional 💌

¿Cómo hablar para no intensificar el conflicto? ¿Cómo cuidarte y respetar tus límites? ¿Cómo comunicar tus necesidades e...
23/09/2022

¿Cómo hablar para no intensificar el conflicto?

¿Cómo cuidarte y respetar tus límites?

¿Cómo comunicar tus necesidades en una manera constructiva y respetuosa?

Os invito a mi taller dedicado a la resolución de los conflictos. Tendréis la oportunidad de practicar las maneras de comunicación respetuosas y funcionales abajo de supervisión psicológica 🤩

Todos los detalles podéis encontrar aquí: https://www.facebook.com/events/1305642999971606/?ref=newsfeed

Con esta publicación también quiero deciros gracias por participación en mi serie 💝

Esta serie ha llegado a su fin, pero ¡muy pronto viene algo nuevo! Seguid mi cuenta para no perderlo 🌺

¿Te gustaría empezar la terapía psicologica basada en el enfoque humanista? 🧠🌟➡️ Te invito a visitar mi página web: www....
18/09/2022

¿Te gustaría empezar la terapía psicologica basada en el enfoque humanista? 🧠🌟
➡️ Te invito a visitar mi página web: www.kochanowska.eu
➡️ Puedes ponerte en contacto conmigo rellenado este formulario: https://kochanowska.eu/kontakt-2/ 🤗

¿Cómo te sientes cuando alguien no presta ninguna atención a ti? 🤔Recibir la atención es necesario para el mantenimiento...
13/09/2022

¿Cómo te sientes cuando alguien no presta ninguna atención a ti? 🤔

Recibir la atención es necesario para el mantenimiento de la salud mental. Los estudios neurológicos muestran que la falta del contacto sensorial y emocional provoca cambios en el cerebro. 🧠

***
La caricia se puede definir como una unidad de contacto o reconocimiento.

Las caricias son todo lo que expresa nuestro entorno para darnos en mensaje directo o indirecto “te veo”. Este mensaje se puede transmitir en una manera positiva o negativa.

***
Hay varias formas de las caricias:

- un contacto físico afectuoso (un abrazo, un beso, un apretón de manos)

- un contacto físico agresivo

- una caricia verbal (un saludo, una frase o palabra)

- un gesto no verbal (una mirada, un saludo cabeceando)

- un regalo entregado a alguien

- el tiempo que se da a la otra persona (escuchándola, ayudándole)

***
En general, las caricias positivas ayudan a la salud y el crecimiento de la persona, mientras que las negativas lo perjudican.

La presencia de los estímulos y del reconocimiento es tan importante, que la gente prefiere tener caricias desagradables o incluso dolorosas a carecer de ellas.

***
¿Qué pueden hacer las personas que no reciben las caricias que necesitan?

Pues es posible que realizarán algún tipo de acción destructiva. Por ejemplo, un niño que se siente ignorado puede gritar, hacer ruido, tirar las cosas - para obtener por lo menos alguna caricia negativa. Y todo esto porque los seres humanos estamos hechos para el intercambio social.

***
Piensa sobre ti mism@. ¿Qué forma de caricias te gusta obtener más? ¿Y qué tipo das a los demás frecuentemente? ¿Coinciden las dos formas?

Estoy muy emocionada de poder compartir las noticias con vosotros: ¡en octubre organizo un taller en Barcelona! 🤩 Todos ...
12/09/2022

Estoy muy emocionada de poder compartir las noticias con vosotros: ¡en octubre organizo un taller en Barcelona! 🤩

Todos los detalles podéis encontrar en el póster ⤵️

¿Nos vemos? 💝

¿Cómo las parejas amorosas internacionales manejan las diferencias culturales? 🧐Hay varios factores que afectan la satis...
08/09/2022

¿Cómo las parejas amorosas internacionales manejan las diferencias culturales? 🧐

Hay varios factores que afectan la satisfacción en una relación intercultural: el lenguaje, la manera de comunicarse, la religión, creencias sobre la crianza de los hijos y los estereotipos.

¿Cómo manejar las diferencias culturales?

Hay cuatro estructuras distintas de la relación en las que se organizan las parejas interculturales:

- estructura integrada

- estructura de coexistencia

- estructura singularmente asimilada

- estructura no resuelta


🌟 Las parejas "integradas" organizan sus diferencias culturales de una manera que fusiona ambas culturas al celebrar cada una. Cada uno parece dispuesto a participar en la cultura del otro.

🌟 En la estructura de “coexistencia”, ambas partes parecen conservar sus culturas separadas y rara vez las integran. No obstante, para ellos las diferencias son vistas como positivas e incluso atractivas. Parecen tener una mentalidad de "acuerdo en desacuerdo".

🌟 En la estructura de “singularmente asimilado”, una persona está más asimilada a la cultura de su pareja que la otra. Las personas que se han asimilado no se resienten por la falta de presencia de sus culturas en los diversos aspectos de su relación. De hecho, a menudo ven la cultura de su pareja como el camino "correcto".

🌟 La estructura de relación “no resuelta” describe a las parejas que no saben qué hacer con la diferencia o tienen unos conflictos no abordados por ella. Estos conflictos y la tensión en el torno a la cultura parecen estar relacionados con las inseguridades en la relación.

***
Las parejas organizadas en cada una de dichas estructuras, excepto el grupo “no resuelto”, reportaron el desarrollo de sus relaciones. Han podido estar satisfechos en sus relaciones.

***
¿Te parece interesante este tema? Dejáme un "me gusta" o un comentario 🌺

Dirección

Carrer Casanova 46, 3ra, 1ra
Barcelona
08009

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Karolina Kochanowska Psicoterapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría