Patricia Barba. Psicóloga

Patricia Barba. Psicóloga Psicología, salud y bienestar
Terapia personalizada desde un enfoque integrador Terapia presencial y online
Licenciada en Psicología.

Psicóloga sanitaria especializada en Trastornos alimentarios, ansiedad, autoestima, trauma e imagen corporal.

“No es para tanto”“Debería poder con esto”“No tengo derecho a quejarme”👉🏼 ¿Cuántas veces te has dicho frases de este est...
13/04/2025

“No es para tanto”
“Debería poder con esto”
“No tengo derecho a quejarme”

👉🏼 ¿Cuántas veces te has dicho frases de este estilo a ti mismo/a?

🎯 Estos mensajes, aunque pueden acompañarse de una buena intención (como potenciar nuestra la motivación para continuar hacia adelante) tienden a alejarnos de lo que verdaderamente necesitamos: validarnos.

✅ A veces, caemos en el error de creer que las emociones deben ser “lógicas” para permitirnos sentirlas y se nos olvida que las emociones no siempre siguen un “guión” racional.

• Puedes estar rodeado/a de gente y aún así sentirte solo/a
• Puedes pensar que lo tienes todo y aún así sentir un vacío
• Puedes tener muchas razones para estar contento/a y aún así convivir con una profunda tristeza

Lo que sientes es válido.
Tú eres válido/a.
Porque sentir no te hace débil, solo humano/a ✨

⚠️ Si sientes que tienes dificultades para identificar y conectar con los que sientes, atento/a a las historias:
PRÓXIMAMENTE estaré impartiendo un TALLER ONLINE sobre regulación emocional.

Con cariño 🤍



¿Alguna vez te has planteado que si tuvieras más fuerza de voluntad los atracones no existirían en tu vida?⚠️ Si es así,...
23/03/2025

¿Alguna vez te has planteado que si tuvieras más fuerza de voluntad los atracones no existirían en tu vida?

⚠️ Si es así, déjame decirte que la disciplina, la exigencia y el control forman parte del problema cuando hablamos de atracón.

🌱 Y es que, detrás del síntoma (en este caso, el atracón) se oculta la verdadera raíz del problema.

🎯A veces, el síntoma nos está mostrando:

👉🏼 Dificultades para priorizarse y cuidarse: los/las demás van antes que yo
👉🏼 Insuficiente refuerzo positivo (a veces, la comida es la única fuente de placer -también de castigo- y recompensa)
👉🏼 Problemas de conexión emocional
👉🏼 Falta de recursos de regulación emocional
👉🏼 Dificultades para pedir ayuda

✅ ¿Te habías planteado esto antes?
💬 Si te apetece compartir tu experiencia, te leo en comentarios.

🏷️Guarda este post para cuando sientas que lo que necesitas trabajar es tu fuerza de voluntad.

Con cariño 🤍




Soledad, incomprensión, impotencia, rabia, culpa, vergüenza, frustración… estados emocionales incómodos. A veces, inclus...
09/02/2025

Soledad, incomprensión, impotencia, rabia, culpa, vergüenza, frustración… estados emocionales incómodos. A veces, incluso dolorosos.

❤️‍🩹 En esas situaciones, la comida acompaña. Alivia. No juzga.
Está ahí para ti.

👉🏼 A corto plazo, en ese momento, puedes sentir que te reconforta. Pero sabes, por experiencia, que después aparecerá la culpa y el remordimiento. Y que aquello que te llevó a refugiarte en ella, seguirá estando ahí.

🎯A ti, que me estás leyendo y te sientes identificado/a, quiero decirte que la comida no es el problema: es aquello a lo que te aferras cuando sientes que no hay nada más que te pueda “ayudar”.
Aunque también eres consciente de que hay vacíos que no pueden llenarse con comida.

✅ ¿Y si te dijera que hay otros medios para regular tu estado emocional?

Detrás de ese episodio en el que la comida es tu refugio, hay una historia que no está siendo atendida.
Espero y deseo que, en algún momento, te animes a escucharla porque es la tuya.

Recuerda: no tienes que hacerlo solo/a.

Con cariño 🤍✨





La depresión va más allá de estar triste. ✅ Todos/as y cada uno/a de nosotros/as podemos experimentar tristeza en algún ...
26/01/2025

La depresión va más allá de estar triste.

✅ Todos/as y cada uno/a de nosotros/as podemos experimentar tristeza en algún momento de nuestras vidas pero eso no significa necesariamente que suframos depresión.

🎯 Hoy os comparto 3 términos, las tres grandes “A”, que reflejan en buena medida y de forma resumida lo que puede experimentar alguien que sufre con depresión.
* nota: no todas las personas que comparten un mismo diagnóstico experimentan los mismos síntomas y/o con la misma intensidad.
Este post es solo informativo.

👉🏼 Anergia: Agotamiento físico y mental extremo que dificulta (o impide) llevar a cabo las actividades básicas diarias.
En este estado, ducharse o vestirse pueden convertirse en tareas que exigen mucho esfuerzo.

👉🏼Anhedonia: Incapacidad para experimentar placer o disfrute.
Las actividades que antes generaban interés, pueden no hacerlo ahora.
En este estado, la persona suele sentir un estado de “anestesia emocional”.

👉🏼 Abulia: Incapidad para ejecutar la propia voluntad.
Unida a la apatía, la abulia puede esconderse detrás de la ahora tan conocida procrastinación.
La persona puede plantearse objetivos, pero se siente incapaz de actuar para alcanzarlos como si un “freno invisible” se lo impidiera.

🫶🏼 Si acompañas a una persona que está lidiando con un trastorno depresivo, trata de valorar cada pequeño paso.
Como ves, las cosas más sencillas pueden suponer un gran esfuerzo en estas circunstancias.

♥️ Si tú mismo/a te sientes identificado, pide ayuda y sé paciente contigo mismo.

Con cariño





Enero es un mes de propósitos, de marcar objetivos. Y, aunque ya hace algunos días que arrancamos el año, es ahora cuand...
12/01/2025

Enero es un mes de propósitos, de marcar objetivos. Y, aunque ya hace algunos días que arrancamos el año, es ahora cuando se empieza a tratar de materializarlos.

🎯 Sea cual sea el cambio que quieras implementar en tu vida (mejorar tu relación con la comida, hacer más ejercicio…) lo más importante es la perspectiva desde la que lo enfocas: desde el cuidado o desde el rechazo.

✅ Realizarlo desde el cuidado implica escucha, comprensión, respeto, flexibilidad, constancia, paciencia.
Es un camino más complejo y probablemente más lento -no vamos a mentir- pero, una vez conseguido, el cambio será estable y duradero en el tiempo porque habrás podido aprender y disfrutar a lo largo del proceso.

❌ Realizarlo desde el rechazo implica urgencia e impaciencia, presiones, inflexibilidad.
Al optar por este atajo, el foco se dirige por completo a la meta, a seguir unas reglas estrictas que probablemente no se adapten a ti, a tus necesidades.
👉🏼 Con este escenario lo más probable es que, incluso si se llega a alcanzar el objetivo, sea muy difícil mantenerlo a largo plazo (y, de hacerlo, se convertirá en fuente de sacrificio y malestar constante).

• Quizá te sientas “tentado/a” a empezar una dieta (aunque en el fondo de tu ser sabes que si realmente funcionaran, con hacer una en la vida bastaría).
• Puede que quieras hacer deporte todos los días de semana porque, aunque no te apasione en sí esa actividad, hay que hacer algo urgentemente.

⏸️ Antes de dar el paso, concédete un momento para valorar:

🧭 Si aquello que vas a iniciar no tuviera cambios observables (no fuera visible), ¿querrías hacerlo?
🧭 Si inicias aquello que con tanto esfuerzo quieres empezar, ¿te visualizas manteniéndolo a largo plazo?

➡️ Si la respuesta es que no, probablemente no sea el camino.

👣 Que tus objetivos te enseñen nuevos caminos por recorrer, no antiguas historias que revivir.

Con cariño ♥️






Todo final supone un nuevo inicio.Gracias por acompañarme un año más ✨Gracias a todas aquellas personas que día a día co...
31/12/2024

Todo final supone un nuevo inicio.
Gracias por acompañarme un año más ✨

Gracias a todas aquellas personas que día a día confiáis en mí para acompañaros en vuestros procesos terapéuticos.
No puedo sentirme más afortunada al ver vuestros progresos.

Gracias por vuestra acogida, apoyo y cariño en redes aunque no siempre esté muy presente en este medio.

Gracias a los/las compañeros/as de profesión que cada año se forman en los cursos que imparto.
He descubierto mi segunda vocación.

Gracias a todos los medios de radio y prensa que me han dado y me dan voz para expresarme.

A 2025 no le pido que traiga nada “extra”, solo deseo que lo que está construido se mantenga.
Lo cierto es que, sin vosotros/as, no sería posible. Así que, de nuevo, mil gracias.

Con cariño ♥️

#2025

La Navidad supone todo un “desafío” para quienes sufren un Trastorno Alimentario: exposición a alimentos prohibidos y te...
22/12/2024

La Navidad supone todo un “desafío” para quienes sufren un Trastorno Alimentario: exposición a alimentos prohibidos y temidos de forma recurrente, comer con otras personas y sentirse observado/a, incomodidad corporal y sensibilidad al rechazo o incluso ansiedad a posibles comentarios.

👉🏻 Si acompañas a alguien que sufre un TCA, la forma en la que manejas estas situaciones puede ser de gran ayuda para él/ ella (no solo en estas fechas sino todo el año).

🎯Aquí tienes 3 recomendaciones básicas que pueden marcar la diferencia:

✨ Respeta su espacio
No fuerces conversaciones para saber cómo se siente.
Puedes hacerle saber que si necesita hablar, estás ahí.
A veces, tratar otros temas puede ser de mucha utilidad porque desvía el foco de atención.

✨ Que la comida no sea protagonista
Evita realizar comentarios sobre:
1️⃣ La calidad de los alimentos que ingerimos en estas fechas (si el turrón es más o menos calórico, si es preferible evitar polvorones porque engordan, si la composición del plato es más o menos equilibrado etc).
Este tipo de conversaciones refuerzan los pensamientos intrusivos que la persona que sufre un TCA, ya experimenta.
Es importante relativizar y ser consciente de que no solemos consumir estos alimentos en otras épocas del año.
2️⃣ La cantidad que tú mismo/a u otras personas pueden estar ingiriendo.
Cada uno/a tiene sus necesidades y, sin pretenderlo, pueden darse comparaciones negativas.

✨ Valora lo realmente importante
Spoiler: No es si la prima del pueblo subió o bajó unos kilos este año.
Realizar comentarios sobre nuestra apariencia o la de otra(s) persona(s), desvía el foco de lo verdaderamente significativo: poder compartir con quienes queremos un año más.

Espero que estas recomendaciones básicas te resulten de utilidad y que puedas ponerlas en práctica.

Con cariño ♥️

Los mejores regalos no se encuentran en las tiendas.Aunque a veces se nos pueda olvidar, lo que más necesitamos no cabe ...
15/12/2024

Los mejores regalos no se encuentran en las tiendas.
Aunque a veces se nos pueda olvidar, lo que más necesitamos no cabe en una caja, no lleva etiquetas con precio y está a nuestro alcance en cualquier momento del año.

🎁 Hoy hablamos de esos regalos que no cuestan nada pero que valen mucho:

✨ Un espacio de escucha activa libre de juicios
Dedica tiempo a tratar alguna cuestión que resulte importante para la otra persona.
A veces, la rutina, las prisas o el miedo a no saber cómo manejar determinada conversación nos lleva a evitarla.
Siempre ayuda recordar que lo importante es “escuchar para comprender y no para responder”.

✨ Unas palabras sinceras de afecto
Dedicar unas palabras de cariño sobre cuánto significa esa persona en nuestra vida, cuánto nos aporta.
A veces, damos por hecho que “ya debe saberlo” y se nos olvida que no somos eternos.
Compartir lo que sentimos, fortalece el vínculo.

✨ Un gesto de respeto y validación
Aunque se den diferencias de opinión,
regala el compromiso de respetar lo que la otra persona siente.
Las emociones no se escogen, se acogen.

Con cariño ♥️



La preocupación por la imagen tiende a incrementarse cuando se acercan estas fechas.👉🏼 Comidas fuera de las habituales 👉...
08/12/2024

La preocupación por la imagen tiende a incrementarse cuando se acercan estas fechas.

👉🏼 Comidas fuera de las habituales
👉🏻 Salidas y eventos sociales
👉🏼 (Re)Encuentros familiares…

🎯 Todo ello puede generar presión por tratar de controlar la imagen que proyectamos en otros/as y fomentar una “necesidad por preparar el cuerpo”.

⚠️ Si sientes esa presión y has pensado (o incluso iniciado) una restricción alimentaria o cambios en tus hábitos con este objetivo, debes saber que no es una buena idea.
(Ni ahora, ni en ninguna otra época del año).

1️⃣ La restricción precede al atracón.
Privarte de comida hará que llegues a las “comidas señaladas” con más hambre.

2️⃣ Ver la comida como fuente de recompensa.
El esfuerzo previo (la restricción) tiene que “merecer la pena”: comer todo lo que pueda, incluso por encima de lo que mi cuerpo necesite.

3️⃣ Anticipar la futura restricción que vendrá en Enero (en algunos casos, entre los propósitos de año nuevo) consolida una relación conflictiva con la comida el círculo vicioso establecido.

4️⃣ La relación que mantienes con tu cuerpo no puede estar en armonía si no atiendes tus necesidades o lo castigas.

5️⃣ Tu valor como persona no depende de tu aspecto.
Pero la visión que tienes de ti mismo/a no podrá equilibrarse y ser completa si el foco principal gira en todo momento alrededor de la imagen.

✅ No necesitas prepararte.
Ya eres suficiente.
Ya eres válido/a.

Con cariño ✨







Hoy, 30 de Noviembre, es el día internacional de la lucha contra los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA).🎯Trastorno...
30/11/2024

Hoy, 30 de Noviembre, es el día internacional de la lucha contra los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA).

🎯Trastornos mentales graves que afectan aproximadamente a 400.000 personas solo en nuestro país (esta cifra es [infra]estimada ya que hay muchas personas que no han sido diagnosticadas o que no constan como afectadas en el sistema público de salud).

👉🏼 Y aunque como sociedad nos queda un gran trabajo que realizar, espero que este pequeñito granito de arena pueda contribuir a cambiar la visión general sobre esta realidad que tanto sufrimiento causa en la vida de muchas personas.
Sufrimiento que afecta no solo a quienes los viven en primera persona, sino también de quienes día a día les acompañan y confían en su recuperación.

✅ No dudes jamás de que puedes lograrlo.
Confía en que hay otra realidad posible.
Porque la recuperación completa existe 🤍

Con cariño





La comida no solamente nutre sino que también puede cumplir otras funciones.👉🏼 La comida también calma y alivia la ansie...
24/11/2024

La comida no solamente nutre sino que también puede cumplir otras funciones.

👉🏼 La comida también calma y alivia la ansiedad.

👉🏼 La comida acompaña en momentos de soledad.

👉🏼 La comida reconforta cuando sentimos que no hay otra motivación.

👉🏼 La comida pausa: nos permite detenernos y parar cuando nuestro entorno es caótico y exigente.

✅ La comida no es la enemiga.
A veces solo actúa como salvavidas.

🎯 Y es que, como podemos ver, la comida también puede tener un importante papel en la regulación emocional ante estados como ansiedad, estrés, soledad…

⚠️ Esto NO necesariamente supone un problema, solo lo será si es el principal recurso (o el único) para gestionar nuestro estado interno.

🤍 Escucha a tus emociones. Atiende tus necesidades.

Con cariño



Entender lo que nos ocurre es el primer paso hacia el cambio.🎯 Ansiedad y depresión, aunque presentan síntomas comunes, ...
17/11/2024

Entender lo que nos ocurre es el primer paso hacia el cambio.

🎯 Ansiedad y depresión, aunque presentan síntomas comunes, tienen raíces y manifestaciones muy distintas.

Con frecuencia pueden coexistir e incluso darse conjuntamente con otros trastornos (como ocurre en ocasiones con TCA - Trastornos de Conducta Alimentaria).

⚠️ La ansiedad nos lleva a sentir que estamos en peligro generando una sensación de alerta continua, incluso cuando no hay una amenaza real.

Se representa por un estado de tensión e hipervigilancia que nos mantiene en un ciclo de preocupación constante por el futuro, donde el miedo al qué pasará está presente todo el tiempo.

👉🏼 La depresión, por otro lado, nos enfrenta a un vacío profundo. Nos sume en un estado de tristeza profunda que dificulta encontrar sentido o propósito en lo que hacemos.
A medida que la pérdida de interés y placer (anhedonia) entra en escena, nos alejamos de las cosas que antes nos motivaban, y nos cuesta encontrar energía para levantarnos del sofá o incluso salir de la cama.

✅ En muchos casos, ansiedad y depresión comparten síntomas, como irritabilidad, cambios de humor (labilidad afectiva) o alteraciones del sueño, lo cual muestra la compleja interacción que existe entre ambos trastornos.

Espero que este esquema visual pueda serte de utilidad y, si te reconoces en algunos de estos síntomas, valores la opción de pedir ayuda.

Con cariño ♥️

Dirección

Avenida Diagonal 441, 6B
Barcelona
08036

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 20:00
Martes 10:30 - 20:00
Miércoles 10:30 - 20:00
Jueves 10:30 - 20:00
Viernes 10:30 - 20:00

Teléfono

+34611184356

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Patricia Barba. Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Patricia Barba. Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría