Lily Pichara Psicóloga

Lily Pichara Psicóloga PSICÓLOGA, ESPECIALISTA EN MINDFULNESS, TERAPIA CENTRADA EN COMPASIÓN.

06/09/2025

Esta es una doble invitación a moverse a realizar cualquier tipo de ejercicio porque son muchos los beneficios para la salud y al mismo tiempo es una invitación para detenerse y hacer una pausa en tu vida para conectar contigo con tu cuerpo, con tu mente y tu espíritu.

Vivimos muy acelerados y desconectados de nosotros mismo. Nuestra atención a menudo está en cualquier sitio y nunca en el lugar donde estamos y en lo que estamos haciendo y ello está asociado a cansancio, malestar, agotamiento, estrés y ansiedad dentro de otros problemas.

Esta es una invitación abierta gratuita a la hora de almuerzo si estás en Chile a las 13:00 hrs o por la tarde sí estas en España a las 19:00.

Sí te interesa participar envíame un mensaje para enviarte un link.

No te tomará tanto tiempo pero sin lugar a duda te traerá mucho beneficio.
Sólo debes traer curiosidad y un genuino interés en participar.

Te dejo un abrazo y que tengas un buen sábado y fin de semana.

Nos vemos!
Lily Pichara
Psicóloga Clínica PUC
Máster en Mindfulness para la Salud
y el Bienestar
U de Barcelona
Postgrado en Mindfulness y Psicoterapia
U. de Barcelona
Terapia Centrada en Compasión






"La vida diaria es una experiencia compleja de navegación autónoma" Deb DanaA través de este largo post he querido mostr...
02/09/2025

"La vida diaria es una experiencia compleja de navegación autónoma" Deb Dana

A través de este largo post he querido mostrar algo del desarrollo del sistema nervioso autónomo dada la importancia que tiene en nuestra vida diaria y en la forma de conducirnos.

Nuestro Sistema Nervioso Autónomo está al servicio de nuestra supervivencia en cada momento y va tomando muchas decisiones por debajo de nuestro nivel de consciencia para mantenernos con vida.

Nuestro SNA fue evolucionando con nuestros antepasados reptiles, cada etapa se fue construyendo sobre la anterior con sus sus propiedades y estrategias adaptativas y ello tiene ciertas consecuencias en nuestra fisiología y psicología también.

Conocer y psicoeducar a los pacientes en los principios de la Teoría Polivagal es un aspecto fundamental y al mismo tiempo muy desculpabilizador dentro del proceso psicoterapeutico.

Sí te gustó este post dale like,













21/08/2025

Les dejo esta invitación abierta sí necesitas acompañamiento psicológico o saben de alguién que pueda necesitarlo.

Contarles que estudié primero Educación de Párvulos en la UMCE y luego Psicología en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Hace poco he acabado una formación que duró tres años: primero un Postgrado en Mindfulness y Psicoterapia y luego un Máster en Mindfulness para la Salud y el Bienestar ambos en la Universidad de Barcelona.

También me he formado a lo largo de los años en Psicoterapia Breve, he realizado un Diplomado en Terapia de Juego, un curso de Yoga Sensible al Trauma y además de una formación en Terapia Centrada en la Compasión modelo desde cual trabajo actualmente y me identifico.
¿Por qué me identifico con este modelo? Por su visión positiva y centrada en los recursos de las personas. "No hay nada malo en ti sino más bien algo malo te pasó" y ello no te determina de por vida.

✨️Esta psicoterapia implica entre otras cosas: Psicoeducación, mindfulness en la relación y en la práctica, también por supuesto compasión, trabajo corporal con la finalidad de aprender a reconocer y sanar antiguos patrones fuertemente arraigados que en algún momento nos fueron de ayuda para adaptarnos a las circunstancias vitales pero hoy ya no nos sirven, sólo nos producen gran malestar y sufrimiento físico y mental.

✨️Escríbeme sin ningún tipo de compromiso para saber mas acerca de mí y la forma de trabajar y sí esta resuena contigo o no.

Porque uno de los factores claves del éxito de la terapia es la alianza psicoterapeutica que tiene que ver con esa sensacion visceral de sentir que conectas con el profesional que te va acompañar y te puedas sentir seguro y en confianza en este espacio para navegar aguas profundas pero también transformadoras.

Atiendo actualmente a mujeres y hombres en formato online por el momento.











La vida es una experiencia compleja de navegación autónoma" y no es fácil poder entender y menos comprender el por qué e...
18/08/2025

La vida es una experiencia compleja de navegación autónoma" y no es fácil poder entender y menos comprender el por qué en ciertas ocasiones actuamos de determinada manera.

Incluso a veces podemos llegar a sentir vergüenza y/o culpa y nos criticamos de nuestras reacciones:

¿Por qué no me defendí?
¿Por qué me quedé entumecido?
¿Por qué no pedí ayuda?
¿Por qué no grite? etc.

Sin embargo, muchas de nuestras reacciones son estrategias de supervivencia mediadas por nuestro SNA.
Estas respuestas son las que nos ayudaron en algún momento de nuestra historia vital a sobrevivir.

Es importante que comprendas que No decidiste tú fue tu sistema nervioso autónomo quien tomó la decisión por ti para mantenerte a salvo.

"Cuando el sistema nervioso autónomo ha entrado en un estado de desregulación vagal dorsal o simpático el cuerpo y el cerebro de la persona permanecen secuestrados y se mantienen en estado de supervivencia"

Sin embargo, cuando el sistema vagal ventral esta activo, tanto el cuerpo y el cerebro pueden trabajar en forma coordinada, y es posible procesar y sanar.

✨️Conocer y entender a qué punto de la jerarquía a llevado el sistema nervioso autónomo a la persona es un aspecto fundamental para la eficacia del trabajo psicoterapeutico

✨️ Y trabajar para interrumpir patrones habituales y crear otros nuevos más conscirntes y saludables.










La instrucción esencialLa instrucción esencial es permanecer… quédate, simplemente quédate.Aprender a permanecer con uno...
07/08/2025

La instrucción esencial

La instrucción esencial es permanecer… quédate, simplemente quédate.

Aprender a permanecer con uno mismo al meditar es parecido al entrenamiento de un perro. Si entrenamos un perro castigándole o pegándole, acabará siendo un perro obediente, pero muy inflexible y más bien temeroso. El perro posiblemente nos hará caso cuando le digamos “¡Aquí!” “¡Ven!” o “¡Siéntate!”, pero será también un perro neurótico y inseguro.

Al contrario, al entrenarse con amabilidad uno será flexible y tendrá confianza, no se preocupará en situaciones impredecibles e inseguras. Así que, cuando la atención se va, nos invitamos amablemente quedarse y establecer contacto con uno mismo.

¿Estamos experimentando inquietud? ¡Quédate!
¿La mente no deja de rumiar? ¡Quédate!
¿El miedo y el odio están fuera de control? ¡Quédate!
¿Dolor en las rodillas y en la espalda? ¡Quédate!
¿Qué estoy haciendo aquí? ¡ Quédate!
¿Qué hay para comer? ¡Quédate!
¿Qué estoy haciendo aquí? ¡Quédate!
No puedo soportar esto ni un minuto más… ¡Quédate!

De esta forma es como se cultiva la firmeza.

Escrito por Pema Chodron

Hoy quería compartir con ustedes esta frase que   que cada día cobra más sentido para mí. Sin embargo, no quisiera llena...
02/08/2025

Hoy quería compartir con ustedes esta frase que que cada día cobra más sentido para mí.

Sin embargo, no quisiera llenar tu mente con mis argumentos de porque podría ser así. Sólo dejar un par de preguntas lanzadas.

¿En cuántas ocasiones trabajas y trabajas o te empeñas por un ideal como por ejemplo: conseguir un trabajo, un auto, una casa, una carrera e incluso una relación de pareja, etc y una vez que lo has conseguido, pasa un breve tiempo y te vuelves a sentir insatisfecho/a, intranquilo/a y sientes que debes ir por algo más para llenar ese vacío que estas experimentado?

¿Te resuena? Puede ser que sí o tal vez no y está bien!!.

Comparte tus comentarios sí así lo deseas.

Que tengas un hermoso día lleno de amor y plena consciencia ✨️🌱











Les comparto con mucha alegría algunos instantes de lo que fue la titulación del Máster (Primera promoción 2025).La verd...
07/07/2025

Les comparto con mucha alegría algunos instantes de lo que fue la titulación del Máster (Primera promoción 2025).

La verdad es muy difícil poder expresar con palabras todo lo que ha significado esta gran experiencia desde que tomé la decisión de venir a estudiar a Barcelona el año 2021 (el primer Postgrado en Mindfulness y Psicoterapia UB) y este nuevo Máster.

Sin lugar a dudas falta tiempo para integrar y procesar lo vivido.

Sí, contarles que hubo momentos hermosos y otros más difíciles. Sin embargo, nada que haya que eliminar, cada obstáculo fue necesario para seguir creciendo.

En el camino fui conociendo a grandes personas: algunas me inspiraron y otras que me regalaron su amor, entrega, complañia, alegría, cariño, generosidad y compasión.

Este ha sido un viaje, un viaje interior, un viaje al corazón, un proceso largo y profundo de crecimiento, investigación y transformación personal que desde luego no culmina aquí, porque siempre estamos en proceso de convertirnos en personas más despiertas y conscientes para contribuir a que este mundo sea un lugar más amable, inclusivo, amoroso y compasivo.

Agradezco a cada una de las personas que día tras día me han sostuvieron y me sostienen con unos hilos invisibles, y a todas las personas que han formado parte de esta gran experiencia, sobre todo a tutora y guía de mí investigación y directora del Máster por su apoyo, por alentarme a seguir creciendo y entregar lo mejor de mí.

Y a todos los profesores de la formación por su compromiso, entrega, profundidad y sensibilidad encarnando las cualidadesdelMindfulnessylaCompasión:




portalblanch



molto.7font

.... son muchos más. Muchas gracias a todos.

Y por supuesto a mí familia por su amor y cariño incondicional apoyándome e incentivándome cada día. Los quiero mucho💛✨️









Está es una invitación ha tratarnos con mayor amabilidad y cuidado al igual como lo haríamos con un buen amigo o amiga.A...
10/03/2025

Está es una invitación ha tratarnos con mayor amabilidad y cuidado al igual como lo haríamos con un buen amigo o amiga.

A veces somos muy críticos y rudos con nosotros. Nos tratamos duramente cuando sentimos que nos hemos equivocado o que no hemos estado a la altura. Y pensamos que hablándonos así no volveremos a equivocarnos.

Pero lo cierto es que no sabemos que cuando nos autocriticamos, nuestros propios pensamientos pueden afectar a zonas de nuestro cerebro que generan sentimientos desagradables y de estrés. Activando de esta manera nuestro sistema de amenaza lo que contribuira a que nos sintamos amenazados continuamente.

Te propongo hacer el siguiente ejercicio:

Sí un buen amigo viniera a ti muy triste y acongojado:
¿De qué forma la hablarías?
¿Con qué tono lo harías?
¿Cómo crees que podrías ayudarlo a sentirse comprendido?
¿Cuál sería tu postura corporal que refleje tu acogida?

Tómate algunos momentos durante esta semana para descubrir cómo te hablas. Y qué te ayudaría.

Que puedas que ofrecerte el cuidado amabilidad y calidez que necesitas.

Buen día








Hoy quisiera compartir contigo una reflexión que ha surgido del trabajo personal. He podido descubrir cuentas creencias ...
01/03/2025

Hoy quisiera compartir contigo una reflexión que ha surgido del trabajo personal.

He podido descubrir cuentas creencias limitantes a menudo cargamos sin darnos cuenta.

Sin embargo, un buen día observamos que la carga se siente muy pesada y que ya no podemos seguir ocultándolo o distrayéndonos, algo necesita ser escuchado y acompañado.

En mí caso siempre necesitaba ir por más: libros, estudios, carreras, etc. Uff! queriendo acortar la brecha que sentía para sentirme suficiente inteligente, amada, cuidada y respetada.

¿Qué te parece mi reflexión? ¿resuena contigo?¿qué creencias necesitas soltar?

Que puedas sentirte bien siendo quien eres.

Buen día 🙂











Tal vez esta cita nos invite a reflexionar acerca del cuidado de nuestra salud mental.Es verdad que cada vez es más natu...
31/01/2025

Tal vez esta cita nos invite a reflexionar acerca del cuidado de nuestra salud mental.

Es verdad que cada vez es más natural pedir ayuda, sin embargo, todavía existe una visión un determinado sesgo de que ir al psicólogo es para los débiles y que deberíamos resolver solos.

La invitación es a cuidarnos a darle espacio a lo que nos sucede y mirarnos como una totalidad.
Nuestra salud física depende de nuestra salud mental.

¿Y tú qué piensas?






Cita: Dar Williams , What do you hear in these sounds.( Bessel van der kolk.

Retiro de cinco días de silencio como parte de la formación del Programa del Máster de Mindfulness de la Universidad de ...
20/01/2025

Retiro de cinco días de silencio como parte de la formación del Programa del Máster de Mindfulness de la Universidad de Barcelona (Facultad de Medicina).

Fue una experiencia muy rica y enriquecedora para profundizar en el programa del MBSR en compañía de grandes tutoras y personas como y

Fueron momentos de indagación profunda, de reconocer nuestra humanidad compartida, de conexión con la naturaleza en un espacio muy cuidado, cálido y lleno de detalles.

Me gustaría compartir con ustedes un poema que resume mi experiencia de estos días:

Perdido

Detente. Los árboles frente a ti y los arbustos a tu lado
no están perdidos. El lugar donde estás se llama Aquí.

Y debes tratarlo como a un poderoso desconocido,
debes pedir permiso para conocerlo y ser conocido.

El bosque respira. Escucha. Te responde,
he creado este lugar a tu alrededor,
si te vas, puedes regresar diciendo Aquí.

No hay dos árboles iguales para el cuervo.

No hay dos ramas iguales para el gorrión.

Si el valor de un árbol o un arbusto se pierde en ti,
sin duda estás perdido.

Detente. El bosque sabe dónde estás.

Déjale que te encuentre.

David Russel Wagoner,

Gracias por llegar hasta aquí leyendo 🙏

Saborear ¿Te sucede que el momento de comer se ha transformado en una actividad más? ¿Terminas el plato sin una sensació...
14/01/2025

Saborear

¿Te sucede que el momento de comer se ha transformado en una actividad más? ¿Terminas el plato sin una sensación de saciedad? ¿O finalizas de comer sin siquiera darte cuenta en qué momento te has comido todo?

Bueno esto es más común de lo que creemos.

A menudo comemos parados, mirando el celular, el computador, pensando en la lista de  pendientes, o estamos completamente fusionados en un monólogo interno, en fin la lista suma y sigue!

Te invito a que este momento sea un momento de conexión que te permita nutrirte y disfrutar.

1.Lo primero intenta ofrecerte una dieta más equilibrada  rica en proteínas, vegetales, minerales
Te comparto un link  que te puede ser de ayuda.

2. Antes de dar el primer bocado haz una pausa respira y relajate🤚
3.Toma conciencia de la postura de tu cuerpo. Siente tu peso en contacto con la silla o la superficie en la cual te encuentras apoyado.
4. Explora tus sensaciones físicas y emociones ¿Cómo llegas a esta comida?
¿Qué observas? ¿Cómo te sientes? Da espacio a lo que estes sintiendo y ofreciendote mucha amabilidad.
5. Ahora mira tu plato sus colores, olores, texturas, procedencia  ¿Cómo son?
6. Y por último es momento de saborear entre un bocado y otro dejando el tenedor en el plato antes de dar el siguiente bocado.

7. También puedes darte las gracias por haberte ofrecido este espacio para comer con conciencia plena.

¿Cómo fue esta experiencia?, ¿Te ha sido de utilidad? Déjame tus comentarios. Feliz de leerte

Dirección

Barcelona
08014

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lily Pichara Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría