22/08/2022
“MUJER QUE YA NO SANGRA” es un retiro residencial de cuatro días en el cual celebramos el rito de paso a la tercera etapa de la vida de la mujer que se inicia a partir de la menopausia, trabajando en fusión con la naturaleza, con la creación de belleza y el arte ceremonial. Con estas herramientas construimos un portal que, al atravesarlo, nos ayuda a soltar los apegos que nos atan al pasado y nos prepara para el camino que se abre ante nosotras. Un camino que, transitado con consciencia, puede conducirnos a la etapa de la vida en la que -finalmente- podremos g***r del mayor tesoro: la libertad de ser auténticamente, ni más ni menos, que aquella que cada una de nosotras ES.
Es importante que las mujeres recuperemos los antiguos saberes acerca de la menopausia y que seamos iniciadas a las bendiciones de la mujer que ya no sangra. Nosotras ya no nos reunimos en las cocinas con nuestras mayores; hemos perdido esos espacios, y por ello necesitamos ritos de paso que reactiven la transmisión del poder menopáusico de una a otra generación, ese poder que no se usa para dominar a nadie, sino para que germine en cada una la certeza del "yo puedo". Ritos que espabilen y empoderen a las que han caído en el hechizo patriarcal que denosta la menopausia y la estigmatiza como un drama, dejando así fuera de juego a la mujer en su momento de mayor poder comunal.
En 1999 comencé a celebrar los tránsitos a la menopausia con el nombre de “Mujer que ya no Sangra”, mediante un rito de paso que dura 4 días y durante el cual se construye un portal energético temporal y espacial que, al atravesarlo, nos permite morir al estado de consciencia de los años de la sangre, para renacer a la etapa vital femenina que la menopausia inaugura.
En este proceso resignificamos el final de la sangre y hacemos el duelo por todo aquello que hemos vivido y que ya nunca volverá a nuestras vidas, el duelo imprescindible para cerrar esa etapa. Libres ya del pasado, y con un mapa personal de lo que cada una tiene pendiente de trabajar en su vida cotidiana para concluir el proceso, podemos enfocarnos en asumir con consciencia los desafíos y las oportunidades que el nuevo tiempo nos o