Leibe.es

Leibe.es Lactancia Materna & Odontología Materno Infantil

👶✨ La sonrisa de tu bebé merece toda la atención desde el primer diente. ¿Conoces la cantidad de pasta dental que debes ...
08/03/2024

👶✨ La sonrisa de tu bebé merece toda la atención desde el primer diente. ¿Conoces la cantidad de pasta dental que debes usar para una higiene segura y efectiva? Aquí te dejo algunos consejos:

1️⃣ Pequeña pero Poderosa: Un pequeña cantidad de pasta es suficiente, y debes usarla desde que aparece el primer diente. Estas son las recomendaciones según la cantidad de dientes de tu bebé

🦷Solo dientes de delante: Medio grano de arroz
🦷Cuando ya tenga muelas: Un grano de arroz
🦷Cuando aprenda a escupir (generalmente a partir de 3 años): Una lenteja

2️⃣ ¡Con Flúor desde el primer diente! El flúor es tu aliado contra las caries. Un grano de arroz con superpoderes de prevención.

🪥Desde el primer diente y como mínimo hasta los 3 años: mínimo 1000 ppm de flúor
🪥Tu odontopediatra podría recomendarte cantidades superiores según el riesgo de caries de tu peque.

3️⃣ Repasar Siempre: Durante los primeros años, tu bebé no conseguirá hacer un cepillado correcto por si solo. Siempre tiene que hacerlo o repasarlo un adulto.

✨ Recuerda, cada detalle cuenta en la ruta hacia una sonrisa sana. ¿Tienes alguna pregunta sobre el cuidado bucodental de tu pequeño? Puedes agendar tu consulta online conmigo para poder ayudarte! 🦷💙



12/12/2023


¿Estás embarazada y has oído que a veces se recomienda extraer calostro, pero no sabes si en tu caso es necesario?En la ...
07/12/2023

¿Estás embarazada y has oído que a veces se recomienda extraer calostro, pero no sabes si en tu caso es necesario?

En la lista tienes algunas de las situaciones más habituales en las que sería recomendable.

Esta información es muy general, y hay que valorar cada caso particular para saber si conviene hacerlo, o si por el contrario está contraindicado.

El principal objetivo de esta práctica suele ser reducir el riesgo de que sea necesaria una suplementación con leche artificial.

Si estás embarazada y te gustaría prepararte e informarte sobre tu lactancia, escríbeme en comentarios o por mensaje privado 🤗

Si tienes alguna duda muy concreta, escríbeme en comentarios y te respondo encantada




¿Pensabas que el cepillado servía para eliminar los restos de la última comida? Pues déjame decirte que no es así. Lo im...
05/12/2023

¿Pensabas que el cepillado servía para eliminar los restos de la última comida?
Pues déjame decirte que no es así.

Lo importante para mantener unos dientes sanos, no es limpiar restos de comida sino “deshacer” el biofilm dental o placa bacteriana

Es el biofilm lo que causa caries y enfermedades gingivales, no los restos de comida

Esto solo lo consigue el cepillo, con una técnica adecuada: no los dedales de silicona, ni las gasas, ni los irrigadores. Y recuerda: el cepillo no llega a los espacios entre los dientes, así que en estos espacios debemos usar cepillos interdentales.

Ponme un 🤯 en comentarios si también te acabas de enterar de esto!

Y recuerda que si tienes dudas con respecto al cepillado de tu bebé, en mi bio tienes un enlace para descárgate mi guía de cepillado del bebé de 0-3 años 🤗

¿Tienes dudas? Escríbemela en los comentarios y te la resuelvo



Soy consciente de que este es un tema sensible y controvertido.  También sé que:- esta información no busca juzgar a nad...
30/11/2023

Soy consciente de que este es un tema sensible y controvertido.

También sé que:
- esta información no busca juzgar a nadie (no gano nada juzgando 🤷🏻‍♀️), estoy aquí para ayudar
- las madres nos sentimos culpables por muchos motivos, uno de ellos es porque nos identificamos con lo que hacemos o con las opiniones (tu tipo de lactancia no define tu identidad como persona)
- no puedo controlar, ni soy responsable de cómo se sienten las demás personas con la información que comparto
- Mi trabajo no es solo acompañar a la lactancia materna, sino también a la lactancia artificial

Habiendo dicho esto:
- la lactancia materna no tiene beneficios (es lo natural), sino que la lactancia artificial tiene ciertos riesgos que es importante conocer
- Si no has podido dar pecho, o simplemente has decidido no hacerlo; conocer estos riesgos te ayudará a asesorarte para disminuirlos (por ej, el riesgo aumentado de malas mordidas asociado a biberones y chupetes)
- Si aún estás decidiendo qué tipo de lactancia deseas: sería genial poder ayudarte a decidir (repito: ayudarte a decidir, no convencerte para que des pecho)

El papel de una asesora de lactancia no es convencerte para dar pecho, es guiarte y ayudarte a conseguir la lactancia adecuada para ti y tus circunstancias. Es posible que en algún momento hablemos de mitos o falsas creencias, pero no para convencerte sino para que tomes una decisión informada. Solo así podrá ser una decisión libre.

Leo tus dudas o comentarios 🤗


Comparto algunas fotos del taller práctico de cepillado dental para peques de 0-3 años que realizamos hoy en  Salir de l...
24/11/2023

Comparto algunas fotos del taller práctico de cepillado dental para peques de 0-3 años que realizamos hoy en

Salir de la consulta para educar en salud bucodental a los peques y sus familias, en su ambiente de confianza y con la ayuda de las maravillosas educadoras de , es una experiencia muy diferente a la de la consulta dental 😍

Lo hemos pasado genial!

Si quieres que organicemos un taller así en tu escuelita, escríbeme en comentarios o por DM

¿Todavía no has descargado mi guía gratuita sobre el cepillado de dientes de tu bebé?La tienes en el enlace de mi bio (s...
11/11/2023

¿Todavía no has descargado mi guía gratuita sobre el cepillado de dientes de tu bebé?

La tienes en el enlace de mi bio (si no lo encuentras escríbeme por privado o en comentarios y te envío enlace)

La teoría está muy bien, es lo mínimo. Pero la práctica a veces se nos hace un poco bola 🤪🤪

Escríbeme si quieres venir a verme en consulta, o si quieres que organicemos un taller práctico de cepillado en tu escuela infantil 🤗


Te dejo un artículo sobre la importancia de la visión transdisciplinaria de la salud oral del bebé en sus primeros 1000 ...
09/11/2023

Te dejo un artículo sobre la importancia de la visión transdisciplinaria de la salud oral del bebé en sus primeros 1000 días de vida, publicado en la revista

Puedes encontrar el enlace en stories (quedará guardado en la carpeta de stories destacadas titulada “Entrevistas”). Mi artículo está en la página 36.

Espero que te guste! ❤️


Veo fotos y vídeos de agarres por todas partes: en Instagram, en grupos de maternidad, grupos de asesoras de lactancia…....
08/11/2023

Veo fotos y vídeos de agarres por todas partes: en Instagram, en grupos de maternidad, grupos de asesoras de lactancia…. Y requisitos para el agarre perfecto: labios evertidos, boca abierta, etc

Pero nunca veo nada sobre la postura. Y sin una buena postura, es imposible un buen agarre

1️⃣ POSTURA.
- primero se coloca la madre en una postura cómoda
- Después de coloca al bebé en una postura correcta
2️⃣ AGARRE.
- Si las posturas son correctas, lo más probable es que el bebé haga un buen agarre (llevando al bebé al pecho, y no al contrario)
- Si aún así el agarre no es bueno, hay que mirar más allá e ir descartando otros problemas

Pero por favor: no empecemos a mirar frenillos y otras cosas sin haber revisado primero que mamá y bebé están colocados correctamente

A menudo veo fotos y vídeos de malos agarres donde el bebé no tiene el cuello bien extendido porque está mal posicionado. (Intenta abrir bien la boca con tu mentón pegado al pecho, a ver si puedes 🤷🏻‍♀️)

Empecemos la casa por los cimientos, no por el tejado. Vayamos de más sencillo a más complicado. Si cortamos un frenillo pero la madre sigue sin saber colocarse a su bebé, qué crees que pasará?

Te cuesta colocar a tu bebé bien al pecho? No consigues buen agarre?
Te leo ⬇️

🎃 Esta frase no es solo de Halloween: me la dicen también el resto del añoEl destete suele ser un momento muy temido.  H...
31/10/2023

🎃 Esta frase no es solo de Halloween: me la dicen también el resto del año

El destete suele ser un momento muy temido. Hay muchas palabrejas y términos cuya definición a veces es confusa: “respetuoso”, “lactancia a libre demanda”, “límites”. Y en este proceso suele aflorar el monstruo de la culpa

El proceso de destete no debería empezar cuando ya estás cansada y desesperada, sino que empieza mucho antes: empezando a poner pequeños límites (recuerda que el destete no es un cambio de alimentación, sino un cambio de relación)

Es posible hacerlo desde la tranquilidad, aunque ahora no te lo parezca

Si aún no te planteas un destete: genial; es momento de empezar a observar de forma más consciente cómo es vuestra lactancia. Y empezar a informarte ahora

Si ya empiezas a sentirte desbordada y necesitas un poco de ayuda, escribe la palabra DESTETE en comentarios o por mensaje privado, y valoramos tu caso

El hecho de que la lactancia tiene factores protectores contra la caries no significa que un bebé amamantado no pueda te...
30/10/2023

El hecho de que la lactancia tiene factores protectores contra la caries no significa que un bebé amamantado no pueda tener caries (de hecho, vemos muchos bebés amamantados con caries)

Si llevas un tiempo siguiéndome, sabrás que si un bebé amamantado tiene caries, no es por culpa de la lactancia; y no se debe indicar un destete (si te han dicho esto: escríbeme y lo valoramos)

Sin embargo, veo muchos posts en redes que causan confusión al respecto. Casi da la sensación de que un bebé amamantado es inmune a la caries, y NO es así. (Una vez más, el ruido y la sobreinformación / malinformación en redes causando confusión)

La caries es multifactorial, y hay que hacer una valoración individual de los factores de riesgo de cada persona para poder controlar esta enfermedad.

INSISTO: hay múltiples factores. Cepillar con 1000ppm de flúor o no, es solo uno de esos factores.

Te invito a que revises el post de lactancia y caries fijado en mi perfil.

Te han dicho que tienes que destetar a tu bebé por caries o para prevenir caries? Si te preocupa, escríbeme y valoramos tu caso.



Revisa si alguna de estas cosas puede estar afectando tus extracciones:🥛 Embudo: los tamaños de embudo que vienen con el...
26/10/2023

Revisa si alguna de estas cosas puede estar afectando tus extracciones:

🥛 Embudo: los tamaños de embudo que vienen con el sacaleches son grandes para la mayoría de los pechos

🥛Masaje: hacer masaje del pecho previo, ayuda a estimular el reflejo de eyección. También suele ayudar terminar con una extracción manual final

🥛Estrés: la hormona el estrés (cortisol) es antagonista de la oxitocina: hormona involucrada en el reflejo de eyección. Es importante intentar encontrar un momento tranquilo y agradable para hacerlo

🥛 Usarlo tras la toma del bebé: muchas veces por miedo a que “el bebé se quede sin leche”, le damos antes la toma y luego ponemos el sacaleches. Pero el sacaleches no es tan eficiente como el bebé, y no conseguirá extraer las la toma. En cambio tu bebé si conseguirá extraer después de usar el sacaleches (**hay que ver cada caso particular, si la lactancia no está bien establecida, es mejor no hacer esto)

🥛 Rutina de extracción: es mejor hacer extracciones cortas todos los días a la misma hora, que muchas largas y a lo loco!

🥛 Marca: como todo en la vida, algunos productos son mejores que otros

Recuerda:
⚠️ La mayoría de las veces no es necesario un gran banco de leche
⚠️ No necesitas hacer extracción poderosa para crear un banco de leche. La extracción poderosa se hace para aumentar producción. Si este no es tu objetivo podrías terminar con una sobreproducción difícil de regular

Cuéntame, qué dificultades encuentras a la hora de ponerte con el extractor? (Encontrar una rutina adecuada? Elegir el tamaño del embudo? Otra cosa?)


Dirección

Barcelona

Teléfono

+34644622013

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Leibe.es publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría