Terapia con Toni

Terapia con Toni Gracias por visitar mi página. Aquí voy a compartir lo que considero necesario para vivir en armonía y consciencia.

Para ello, utilizo la psicología, la hipnosis, el coaching, la espiritualidad...

Las discusiones no son un problema en sí. El problema es cómo las vivimos.Cuando la discusión se convierte en una batall...
12/09/2025

Las discusiones no son un problema en sí. El problema es cómo las vivimos.
Cuando la discusión se convierte en una batalla por ver quién tiene razón, la relación pierde.

Algunos gestos que cambian mucho la forma de discutir:

Validar lo que escuchas aunque no lo compartas: “entiendo que para ti esto sea importante”.

Pausar la conversación si notas que estás muy activado emocionalmente (un paseo, un respiro).

Evitar los “siempre” y “nunca” → generalizar solo aumenta la tensión.

Recordar que no se trata de ganar, sino de resolver juntos.

Discutir bien no significa no enfadarse, significa usar el conflicto como un puente en lugar de un muro.

🤍 Si tus discusiones se convierten siempre en reproches o silencios largos, en terapia online podemos trabajar nuevas formas de comunicarte que fortalezcan tu vínculo.

¿Terminas el día agotado aunque no hayas hecho tanto?Esto le pasa a mucha más gente de la que imaginas, y no tiene que v...
08/09/2025

¿Terminas el día agotado aunque no hayas hecho tanto?
Esto le pasa a mucha más gente de la que imaginas, y no tiene que ver con flojera ni con tu capacidad de trabajo.

Ese cansancio invisible suele venir de aquí:

Pasar el día en modo alerta, aunque nada grave ocurra.

Intentar controlar o anticipar todo para no equivocarte.

Estar pendiente de las expectativas de los demás más que de tu propio ritmo.

👉 El resultado: tu sistema nervioso gasta energía como si hubiera estado corriendo una maratón… aunque solo hayas estado en tu escritorio.

La buena noticia es que no estás condenado a vivir así.
Cuidar tu energía pasa por aprender a regular tu mente y tu cuerpo, no solo por dormir más o descansar mejor.

🤍 Si sientes que este cansancio te acompaña a diario y quieres aprender a recuperar energía de verdad, en terapia online lo trabajamos juntos paso a paso.

La ansiedad no siempre se nota por un ataque de pánico.Muchas veces se cuela en gestos sutiles, que vives como normales ...
13/08/2025

La ansiedad no siempre se nota por un ataque de pánico.

Muchas veces se cuela en gestos sutiles, que vives como normales pero en realidad te están desgastando.

Estas 5 señales son muy comunes… y muy peligrosas si no las trabajas.

✋ Y si te preguntas “¿por dónde empiezo?”, te lo resumo:
– Haz menos de lo que crees que deberías.
– Deja espacio para sentir, no solo para entender.
– Y empieza con un solo gesto: una pausa real al día.

Es poco… pero es por ahí.

🤍 Si te has sentido reflejada/o, te acompaño a salir de ese modo supervivencia.

💻 Trabajo online con personas que quieren dejar de vivir en tensión constante.

👉 Agenda tu primera sesión desde el link en la bio o escríbeme por privado.

A veces la ansiedad no viene de no tener habilidades sociales.A veces viene de intentar gustar todo el rato a todo el mu...
09/07/2025

A veces la ansiedad no viene de no tener habilidades sociales.
A veces viene de intentar gustar todo el rato a todo el mundo 😵‍💫

Y claro… si estás siempre midiendo cómo caes, qué cara pones, si molestas o si decepcionas… ¿cómo no vas a estar en tensión? 😰

Tiene sentido que nos importe lo que piensan los demás. Pero cuando eso se convierte en el filtro por el que pasa todo… ahí es donde empieza el ruido interno 🧠🔊

Yo lo veo mucho en consulta. Y también lo he vivido.
Por eso te dejo un tip muy sencillo en la última diapositiva 🪄
A veces, empezar por ahí ya es un cambio pequeño pero real.

¿Te pasa esto? Puedes contarme si quieres 💬👇

Esto fue lo que realmente marcó la diferencia para mí😌:➡️ Ser amable y autocompasivo conmigo mismo me enseñó que avanzab...
11/04/2024

Esto fue lo que realmente marcó la diferencia para mí😌:

➡️ Ser amable y autocompasivo conmigo mismo me enseñó que avanzaba más rápido si en lugar de meterme más presión😖, que lo único que hacía era aumentar mi ansiedad📈, intentaba entenderme y respetar mis tiempos. Cambié el machacarme por hablarme con cariño y motivarme🥰.

➡️ Gracias a entender que la ansiedad afecta a millones de personas en el mundo entero🌍, aprendí que no había nada mal en mí, que no era ‘defectuoso’, si no que lo que me pasaba era un estado emocional que podía ser transitorio si sabía cómo manejarlo adecuadamente👌🏻.

➡️ Y ‘existen un montón de colores entre el blanco y el negro’ se convirtió en mi mantra para flexibilizar mi pensamiento☑️. A partir de ahí, ya no buscaba que todo fuese un 10, y aprendí a sentirme cómodo por encima del aprobado🥉.

💬 ¿Te has sentido identificadx con alguna? ¿Has pasado o estás pasando por obstáculos similares?📬💛

Mejor evitas las emociones negativas 😱Seguramente has escuchado que hay que cambiar el estado de ánimo cuando te sientes...
09/04/2024

Mejor evitas las emociones negativas 😱

Seguramente has escuchado que hay que cambiar el estado de ánimo cuando te sientes deprimidx, estresadx, frustradx o angustiadx. ¿Realmente deberías hacer como que no pasara nada con tus emociones negativas? Esta es una pregunta que genera mucha controversia. A menudo nos dicen que debemos ser positivos todo el tiempo e ignorar cualquier sentimiento que no sea alegría. Pero como psicólogo, te digo que eso no es lo mejor.

Las emociones negativas, como la tristeza o la ira, son señales importantes de que algo no está bien. Son como luces de advertencia en tu tablero mental. Ignorarlas no las hace desaparecer, solo las esconde momentáneamente, y pueden volver más fuertes después.

Es crucial reconocer, aceptar y explorar el origen de estas emociones. ¿Qué te están tratando de decir? ¿Qué necesitas cambiar en tu vida para sentirte mejor?

Además, estas emociones también tienen su lado bueno. La tristeza nos ayuda a procesar pérdidas, la ira nos indica cuando nuestros límites han sido violados, y el miedo nos alerta sobre posibles peligros.

🔍En lugar de suprimir estas emociones, deberíamos aprender a convivir con ellas de forma saludable. Esto implica desarrollar habilidades como la auto compasión y la gestión del estrés, y aceptar todas nuestras emociones, tanto las buenas como las malas.

En resumen, en lugar de ignorar tus emociones negativas, aprende a relacionarte con ellas de forma más sana y compasiva. Así podrás vivir una vida más auténtica y satisfactoria.

🤔 ¿Qué opinas? ¿Crees que vivirías mejor sin emociones negativas o que son necesarias para darle color a tu vida?

✨ ¿Quieres aprender más sobre tus emociones? Pregúntame lo que quieras ✨

Dirección

Barcelona

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia con Toni publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría