01/08/2023
[ A G O S T O ]
La inactividad es una forma de esplendor de la existencia humana. (Byung-Chul Han).
Desde este punto de vista, preparándonos para las vacaciones y nuestros tiempos de inactividad, es muy importante que reflexionemos sobre la perspectiva con la cual acogemos esos tiempos.
Si miramos a la inactividad como un descanso del trabajo o como un tiempo libre, se nos presenta como una antítesis al tiempo de actividad asumiendo de esta manera sus lógicas, sus dinámicas y sus fines.
Entonces no se tratará de tiempo realmente libre sino de una pausa temporal que rellenamos de otras actividades para que no surja el aburrimiento.
Si en cambio somos capaces de reconocer la lógica propia de la contemplación, ayudados por los entornos naturales donde para la mayoría de nosotros transcurren las vacaciones, veremos que la inactividad, la espera, el puro respirar tienen un sentido propio. Igual que el silencio es lo que da profundidad a la palabra, así la inactividad ofrece esplendor a la actividad.
Sentémonos, miremos alrededor nuestro, dejemos que nuestra interioridad se manifieste en sus maravillosos enlaces con la naturaleza que nos rodea. Escuchemos más que hablar, esperemos más que dejarnos esperar, seamos capaces de ser amados por el puro hecho de existir.
Sin reflexión alguna.
Escuchar para ser.
Dejar de hacer para dejarnos hacer.
Callar, para que en nuestro silencio se genere la música del existir.
FELICES VACACIONES SANGHA
FELIZ INACTIVIDAD