Psico-instrumental

Psico-instrumental Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psico-instrumental, Psicoterapeuta, Muntaner 173, Barcelona.

Trabajar desde casa tiene sus cosas. Yo siempre pensé que solo serían ventajas. Luego te das cuenta que salir a la calle...
20/04/2022

Trabajar desde casa tiene sus cosas. Yo siempre pensé que solo serían ventajas.

Luego te das cuenta que salir a la calle y que te dé el sol con sus vitaminas también tiene lo suyo.

Extraño tener compañeros con los que echar unas risas y contarnos nuestras cosas.

Hace un par de meses me mudé de espacio y poco a poco he ido intentando que mi lugar de trabajo sea lo mas acogedor posible; para ustedes y para mí.

Aquí les dejo un filo de cómo va quedando. Saludos!! 🖖

El 30 de marzo fue la fecha elegida para conmemorar el Día Mundial del Trastorno Bipolar, debido a que es el natalicio d...
30/03/2022

El 30 de marzo fue la fecha elegida para conmemorar el Día Mundial del Trastorno Bipolar, debido a que es el natalicio de Vincent Van Gogh, este pintor que fue póstumamente diagnosticado de posiblemente padecer este tipo de trastorno.

El trastorno bipolar es una enfermedad mental que conduce a cambios abruptos de temperamento, pasando de una terrible depresión, a un alto nivel de optimismo de una forma casi simultánea. Según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5), se trata de un trastorno del estado del ánimo, una enfermedad crónica y recurrente que se manifiesta principalmente por episodios alternantes de sintomatología depresiva (episodios depresivos) y periodos de exaltación del humor e incremento de la vitalidad (episodios maníacos o hipomaníacos).

El tratamiento para este tipo de trastorno debe ser personalizado, es decir, no existe un remedio o tratamiento único para todas las personas que lo padecen.

Llamar a alguien “bipolar” solo porque tiene cambios en sus formas o es indeciso es fomentar el estigma sobre la enfermedad y la salud mental. Llamar a alguien bipolar solo porque creemos que no encaja con nuestra visión de la regulación emocional es incorrecto.

Me dijo una vez una persona, en una conversación cualquiera, cuando le comentaba que yo era psicólogo y que me dedicaba ...
20/03/2022

Me dijo una vez una persona, en una conversación cualquiera, cuando le comentaba que yo era psicólogo y que me dedicaba a hacer terapias. Me quedé pensando mucho en estas palabras y recordé esta frase de Lacan: “La interpretación alimenta el síntoma”. Y es que La comprensión explica pero no cura, mantiene el problema y no lo disuelve. Además la toma de conciencia de las causas de un problema, a veces puede oponerse a asumir la responsabilidad que es necesaria para cambiar hoy y que mañana sea diferente.

La observación cotidiana nos muestra que las causas de nuestro comportamiento son tanto futuras, presentes como pasadas: Si en el camino me caigo puede que sea debido a un desgarro muscular pasado, por un obstáculo imprevisto del presente o por un objetivo futuro que me impulsa a precipitarme… en definitiva, rodamos en “cuatro por cuatro”, dando vueltas en la jeepeta, impulsados por el motor trasero de nuestra experiencia y tirados por la tracción delantera de nuestro deseo. Nuestra psique es un conjunto complejo, en el que considerar a la vez nuestro pasado, nuestra vivencia subjetiva actual, nuestros deseos y nuestros proyectos.

Las situaciones pasadas moldearon la problemática, pero son las situaciones actuales las que mantienen el problema. Algo tiene que cambiar hoy en ti para que mañana sea diferente.




Paciente: “A” 25 años Motivo de consulta: Conflictos con su pareja y con su padre. Sesión 18 22/02/2022                 ...
24/02/2022

Paciente: “A”
25 años
Motivo de consulta: Conflictos con su pareja y con su padre.
Sesión 18
22/02/2022




La semana pasada la madre de una paciente ha intentado suicidarse. Por más que mi paciente y su familia habían intentado...
16/02/2022

La semana pasada la madre de una paciente ha intentado suicidarse. Por más que mi paciente y su familia habían intentado buscar ayuda profesional para ella, esta se ha negado hasta lo definitivo. Una cosa que me impresionó mucho fue: cómo para esta persona buscar ayuda para su salud mental estuvo siempre descartado, al punto de ni siquiera considerarla, antes de intentar acabar con su vida. Algo tiene que estar mal porque ella no es ni de cerca la única.

Según los datos de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio, 3.941 personas se suicidaron en 2020, un 7,4 por ciento más que hace un año.

A las muertes por suicidio hay que añadir los intentos y la ideación suicida. Según cálculos de la OMS, existirían unos 20 intentos por cada suicidio. Eso significa que en un año podrían producirse en torno a 80.000 intentos de suicidio en España y que entre dos y cuatro millones de personas posean ideación suicida a lo largo de  su vida.

Quisiera enviar mucha fuerza y apoyo a todas las personas y familias que están pasando por un mal momento.

También quisiera generar la reflexión en cada uno de ustedes sobre qué es lo que les impediría atender su salud mental.




¿Cómo trabajo yo como psicólogo?Hace unos días unos amigos se sorprendían al saber que mi trabajo como psicólogo era muc...
01/02/2022

¿Cómo trabajo yo como psicólogo?

Hace unos días unos amigos se sorprendían al saber que mi trabajo como psicólogo era mucho más que estar frente a mis pacientes en terapia.

Hoy, comparto con ustedes qué forma parte de mi manera de trabajar:

👨🏻‍💻 Primero, lo obvio: hago terapia psicológica 𝗼𝗻𝗹𝗶𝗻𝗲

Acompaño a mis pacientes y les enseño a vivir con todas y cada una de las emociones que puedan experimentar.

📚 Preparación de sesiones

Implica preparar lo que vamos a trabajar en ese día, reuniendo los recursos y el material adecuado al caso.

¡Obviamente hay flexibilidad!

Si ha pasado algo nuevo entre sesiones y se tiene la necesidad de abordarlo, es algo que tengo muy en cuenta.

📱 Gestionar nuevos pacientes

Esto supone atender llamadas o e-mails (donde les explico cuál es mi manera de trabajar y resuelvo toda las dudas que puedan tener respecto a las sesiones).

💻 Crear contenido para Instagram

Esta red social es mi ventana al mundo, dónde creo contenido divertido y de valor sobre la psicología.

📜 Seguir formándome

Así me mantengo actualizado, conozco nuevas técnicas o enfoques y me nutro de otros profesionales.

👥 Supervisión de casos

Me reúno con y ponemos en común los casos que llevamos, reflexionando sobre la intervención que se está llevando a cabo y solucionando posibles dificultades o estancamientos

¿Por qué?

Porque 4 ojos ven más que 2.

Manteniendo el anonimato de los pacientes, por supuesto.

Y hasta aquí.

(Mi parte favorita es la de estar frente a mis pacientes)

Hoy 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU, una fecha simbólica para conmemo...
20/03/2021

Hoy 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU, una fecha simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos.

En las imágenes vemos un ejercicio que hicimos en la despedida del Máster en Psicoterapia Integrativa. 

Consistía en colocar papelitos en la ropa de los compañeros con palabras que te recordaran cosas buenas sobre él o ella; luego cada uno se los quitaba de la ropa y lo leía en voz alta, compartiendo así las cosas positivas que los demás consideran de ti, pero que no nos decimos habitualmente. Fue un momento muy bonito la verdad y te recuerda lo importante que somos para los que nos rodean y la energía positiva que transmitimos. Lo quería compartir con todos ustedes el día de hoy. 

¡FELIZ DÍA DE LA FELICIDAD A TODXS!

Celebren como se les venga en gana, pero sin joder a nadie…  😜




Pitágoras (hacia 580 a.C. -497 a.C.) Filósofo y matemático griego, se conservan pocos datos fidedignos sobre su biografí...
14/03/2021

Pitágoras (hacia 580 a.C. -497 a.C.) Filósofo y matemático griego, se conservan pocos datos fidedignos sobre su biografía.

(salvo cuando estes dispuesto a ser desleal contigo mismo) 😉😉😉

No todo es blanco y negro pero las cosas claras y los pies en la tierra.

¡Feliz domingo chiquetes!




Ayer encontré en las redes muchos comentarios divididos acerca de que si era un día para felicitar o para estar de luto,...
10/03/2021

Ayer encontré en las redes muchos comentarios divididos acerca de que si era un día para felicitar o para estar de luto, por tratarse de un día que recuerda la lucha y lo mucho que falta por hacer para lograr un espacio igualitario para la mujer.

Una paciente incluso me preguntó qué debía hacer, pues no sabía qué era lo correcto. Por un lado quería felicitar a su madre y amigas, pero por el otro temía que alguna se pudiera sentir ofendida. 

Le respondí que las fechas marcadas nos sirven para hacer conciencia sobre algo, son tanto recordatorios de una necesidad, como del terreno ganado en el sentido correcto. Algunas personas recibieron el día 8 de marzo con alegría y su expresión de esta alegría también funciona como vehículo para la lucha por la igualdad, otras lo recibieron como un momento para reflexionar en lo que nos queda a todos por hacer y es perfectamente comprensible. 

En toda acción que realizamos hay una intención y cuando esta no es maliciosa siempre hay espacio para el diálogo y la comprensión mutua. 

De lo que sí estoy seguro es que ayer fue un día para la unidad, no para la división, de que ayer fue el día de la mujer. 




Una vez mi abuela me vio masturbándome.Nerviosa y como si estuviera molesta, sin estar segura de por qué, me dijo medi...
07/03/2021

Una vez mi abuela me vio masturbándome.

Nerviosa y como si estuviera molesta, sin estar segura de por qué, me dijo medio gritando mi nombre: Daniel! 

Yo no recuerdo ni que le respondí, ya era obvio que me había visto, así que creo que simplemente me le quedé mirando, con la cara que era una mezcla entre miedo, vergüenza y tristeza por mi pobre privacidad.  

Primero, nerviosa, intentó sacar el tema por el que vino en primer lugar; pero no pudo, en ese momento sintió que era su deber hacerme la historia del “pajuso” de su pueblo. Un pobre hombre que vivía en un caserío cercano a la casa de su infancia en Las Villas. Según su historia este señor lo había perdido todo por tanto masturbarse, se había quedado sin amigos, sin familia, hasta perder por último la cabeza; que la paja era tan mala que entre los tantos problemas que te podría traer se encontraban que te cayeran los dientes y el pelo. 

Yo la verdad no me quedé muy convencido con aquella historia de terror. Al final, si masturbarse fuera tan malo, estuviésemos más informados sobre ello, como nos estaban recordando por todos lados lo dañino de fumar o lo importante de lavarse los dientes. 

Al final decidí consultarlo con mis amigos, quienes con 13 años no eran grandes teóricos del tema pero tal vez si tenían la experiencia de la práctica y llegamos a varios consensos: 

1- La paja te da muchos granos.
2- Las niñas no lo hacen.
3- Mi abuela se había inventado esa historia.

La verdad es que algunos de estos criterios, mitos, creencias quedaron invariables para mí por mucho tiempo. Todos falsos y nosotros todos equivocados. 

́aonline
́n


A mí me parecen fascinantes los reportajes sobre el mundo animal, creo que todos los hemos disfrutado alguna vez. Una es...
07/03/2021

A mí me parecen fascinantes los reportajes sobre el mundo animal, creo que todos los hemos disfrutado alguna vez. Una escena común en estos documentales es la de una loba a la caza de una ágil liebre. Con el corazón en la mano, vemos cómo la liebre empieza a ganar distancia respecto a su depredador hasta que, finalmente, la loba se detiene resignada y deja escapar a su presa. 

Si nos detenemos a pensar sobre este hecho aparentemente trivial, nos daremos cuenta que, mientras el animal está en plena persecución realiza unos cálculos nada simples. Calcula su propia velocidad y la de la liebre, analiza la distancia entre ambas y si será capaz de alcanzarla o no, y cuando se da cuenta de que la realidad no se ajusta a las expectativas con las que emprendió su carrera, se da por vencida, o se detiene a reservar fuerzas para otra caza, una más realista y asequible. Sin frustrarse y sin deprimirse por su liebre inalcanzable. 

Y la pregunta que surge es la siguiente: ¿Acaso las lobas son expertas en cambio, o en el manejo de la frustración?    

Y la respuesta es que sí. Las lobas, al igual que el resto de los animales (incluidos los humanos), han desarrollado a lo largo de su evolución un modo intuitivo de utilizar la psicología del día a día. Sin ella, tampoco nosotros sobrevivimos en nuestra jungla de asfalto. 

Sin embargo, cuando nos adentramos en el mundo de la sociedad moderna, nos alejamos de la experiencia ordinaria del ser humano. Es lógico que nos cueste entender lo que sucede si nos movemos a velocidades cercanas a la de la luz, cuando hace solo unos pocos años aún andábamos a cuatro patas y ahora las exigencias van desde tus amigos, tu familia, tu vida profesional, tus redes sociales (hasta tu teléfono se convierte en una liebre corredora).

¿Cómo vamos a comprender intuitivamente lo que nos sucede si nuestros ojos o cerebros no han evolucionado para percibir procesos tan complejos?

Y es que hasta ahora nunca lo habíamos necesitado para sobrevivir. La liebre representa nuestras metas, nuestros objetivos, a la cual de vez en cuando,  como hace la ignorante leona, tenemos la posibilidad de dejarla correr y descansar para ir de caza, con energía, otro día

Cuando empecé la carrera de psicología, una mañana escuché una reflexión brillante de un profesor sobre las dificultades...
07/03/2021

Cuando empecé la carrera de psicología, una mañana escuché una reflexión brillante de un profesor sobre las dificultades que tenemos para dejar las cosas pasar y aceptar ciertos cambios en nuestras vidas. Comparaba nuestra pobre capacidad en este sentido con la de un aparentemente ingenuo animal, como es la loba.

A mí me parecen fascinantes los reportajes sobre el mundo animal, creo que todos los hemos disfrutado alguna vez. Una escena común en estos documentales es la de una loba a la caza de una ágil liebre. Con el corazón en la mano, vemos cómo la liebre empieza a ganar distancia respecto a su depredador hasta que, finalmente, la loba se detiene resignada y deja escapar a su presa. 

Si nos detenemos a pensar sobre este hecho aparentemente trivial, nos daremos cuenta que, mientras el animal está en plena persecución realiza unos cálculos nada simples. Calcula su propia velocidad y la de la liebre, analiza la distancia entre ambas y si será capaz de alcanzarla o no, y cuando se da cuenta de que la realidad no se ajusta a las expectativas con las que emprendió su carrera, se da por vencida, o se detiene a reservar fuerzas para otra caza, una más realista y asequible. Sin frustrarse y sin deprimirse por su liebre inalcanzable. 

Y la pregunta que surge es la siguiente: ¿Acaso las lobas son expertas en cambio, o en el manejo de la frustración?    

Y la respuesta es que sí. Las lobas, al igual que el resto de los animales (incluidos los humanos), han desarrollado a lo largo de su evolución un modo intuitivo de utilizar la psicología del día a día. Sin ella, tampoco nosotros sobrevivimos en nuestra jungla de asfalto. 

Sin embargo, cuando nos adentramos en el mundo de la sociedad moderna, nos alejamos de la experiencia ordinaria del ser humano. Es lógico que nos cueste entender lo que sucede si nos movemos a velocidades cercanas a la de la luz, cuando hace solo unos pocos años aún andábamos a cuatro patas y ahora las exigencias van desde tus amigos, tu familia, tu vida profesional, tus redes sociales (hasta tu teléfono se convierte en una liebre corredora).

¿Cómo vamos a comprender intuitivamente lo que nos sucede si nuestros ojos o cerebros no han evolucionado

Esta publicación va especialmente dedicada a mi amigo, que decidió callar y sacrificar su salud, por miedo a ser discrim...
01/03/2021

Esta publicación va especialmente dedicada a mi amigo, que decidió callar y sacrificar su salud, por miedo a ser discriminado. 

Hoy se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Cero Discriminación.

Les quiero regalar estas imágenes de la película “Ya no estoy aquí” de Fernando Frías de la Parra. Cuenta la historia de un chico que ama el baile y es discriminado por su procedencia, forma de vestir y bailar.
 
La discriminación no solo se da con razas, culturas o de genero, también existen en otras formas que pasan desapercibidas en muchos casos. Por ejemplo, dado que esta celebración está promovida e impulsada por ONUSIDA y porque me toca de cerca, quiero mencionar a los casos de personas con VIH, en donde el miedo a la discriminación hace que prefieran no tratar la enfermedad para pasar desapercibidas, lo que les conduce inevitablemente a la muerte temprana y a la propagación de la epidemia del sida.

¡Gente! ¡Hoy se le plantea cara a la discriminación sea cual sea! Todas las personas tienen talentos únicos, que pueden ayudar y fortalecer las metas de sus países. No importa que diferentes parezcan o sus gustos y preferencias. Todos los seres humanos gozamos de los mismos derechos.





Nuestro ambiente espera siempre de nosotros el 200%, pero incluso la persona más activa, con energía más positiva, que c...
23/02/2021

Nuestro ambiente espera siempre de nosotros el 200%, pero incluso la persona más activa, con energía más positiva, que contagia a donde llega con su luz, es susceptible a no tener un buen día.

Nuestra energía, no es solo resultado de la respuesta de nuestro organismo a estímulos externos. También, dentro de nuestro cuerpo están sucediendo procesos químicos que dan como resultado lo que conocemos como emociones.

Es completamente normal, la energía psíquica no es una entidad fija, sino que fluctúa entre unos estados y otros.

Conocerte mejor, encontrar aquello que funciona en estos casos para ti y alcanzar un estado de paz contigo mismo, de aceptación y de cómo tomar acción desde la calma, son elementos que podrás alcanzar dentro de un proceso terapéutico. Feliz martes a todos!!




Mohandas Karamchand Gandhi (1869-1948) fue un abogado, pensador y político indio. Recibió de Tagore el nombre honorífico...
18/02/2021

Mohandas Karamchand Gandhi (1869-1948) fue un abogado, pensador y político indio. Recibió de Tagore el nombre honorífico de Mahatma (“gran alma”)

¡Nos mantenemos activos! ¡Buscando! ¡No esperando! 

(No hay de otra)

¿Estás siendo TÚ el cambio que deseas ver?




Una vez mi abuela me vio masturbándome.Nerviosa y como si estuviera molesta, sin estar segura de por qué, me dijo medio ...
14/02/2021

Una vez mi abuela me vio masturbándome.

Nerviosa y como si estuviera molesta, sin estar segura de por qué, me dijo medio gritando mi nombre: Daniel! 

Yo no recuerdo ni que le respondí, ya era obvio que me había visto, así que creo que simplemente me le quedé mirando, con la cara que era una mezcla entre miedo, vergüenza y tristeza por mi pobre privacidad.  

Primero, nerviosa, intentó sacar el tema por el que vino en primer lugar; pero no pudo, en ese momento sintió que era su deber hacerme la historia del “pajuso” de su pueblo. Un pobre hombre que vivía en un caserío cercano a la casa de su infancia en Las Villas. Según su historia este señor lo había perdido todo por tanto masturbarse, se había quedado sin amigos, sin familia, hasta perder por último la cabeza; que la paja era tan mala que entre los tantos problemas que te podría traer se encontraban que te cayeran los dientes y el pelo. 

Yo la verdad no me quedé muy convencido con aquella historia de terror. Al final, si masturbarse fuera tan malo, estuviésemos más informados sobre ello, como nos estaban recordando por todos lados lo dañino de fumar o lo importante de lavarse los dientes. 

Al final decidí consultarlo con mis amigos, quienes con 13 años no eran grandes teóricos del tema pero tal vez si tenían la experiencia de la práctica y llegamos a varios consensos: 

1- La paja te da muchos granos.
2- Las niñas no lo hacen.
3- Mi abuela se había inventado esa historia.

La verdad es que algunos de estos criterios, mitos, creencias quedaron invariables para mí por mucho tiempo. Todos falsos y nosotros todos equivocados. 





Dirección

Muntaner 173
Barcelona
08036

Teléfono

+34626250887

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico-instrumental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico-instrumental:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría