23/10/2025
🍽️ 𝗘𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝘆𝘂𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗺𝘂𝗰𝗵𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝗾𝘂𝗲 “𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗱í𝗮”.
Después de horas de ayuno nocturno, nuestro cuerpo necesita energía y nutrientes para reactivar el metabolismo, concentrarse mejor y rendir física y mentalmente 🧠
⚡. Un buen desayuno no significa comer mucho, sino 𝗲𝗹𝗲𝗴𝗶𝗿 𝗯𝗶𝗲𝗻.
Lo ideal es combinar diferentes grupos de alimentos:
🥛 Una fuente de 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲í𝗻𝗮𝘀 (leche, yogur, huevos, queso fresco, frutos secos o legumbres), que ayudan a mantener la masa muscular y aportan saciedad.
🍞 𝗛𝗶𝗱𝗿𝗮𝘁𝗼𝘀 de carbono complejos (pan integral, avena, cereales sin azúcar), que proporcionan energía sostenida sin picos de azúcar.
🍎 𝗙𝗿𝘂𝘁𝗮 fresca o verdura, rica en vitaminas, minerales y fibra para cuidar el sistema digestivo y reforzar las defensas.
🥑𝗚𝗿𝗮𝘀𝗮𝘀 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀 (aceite de oliva virgen extra, aguacate, frutos secos o semillas), esenciales para el cerebro y la salud cardiovascular.
❌ Evita que el desayuno se base en bollería, galletas azucaradas o zumos industriales, que provocan picos de glucosa y sensación de hambre poco después.
⏰ No es obligatorio desayunar justo al levantarse: lo importante es escuchar el cuerpo y hacer un desayuno nutritivo, completo y adaptado a cada uno.