MARIA LERIN

MARIA LERIN Psicologa especializada en Trastornos de la conducta alimentaria. Un espacio seguro 💚🌱

El otro día, en el avión de vuelta de mis vacaciones, estaba al lado de un matrimonio.El hombre, que habitaba un cuerpo ...
04/09/2025

El otro día, en el avión de vuelta de mis vacaciones, estaba al lado de un matrimonio.

El hombre, que habitaba un cuerpo gordo, iba sentado en el centro y yo, en el pasillo.

Empezando el viaje, dejé mi bolso bajo el asiento y tres veces, en poco tiempo, me agaché a coger cosas del bolso. Como el bolso estaba pegado a los pies del señor, sentía que cada vez que lo hacía, podría molestarle así que pensé que debería organizar mis cosas para no tener que volver a sacar nada más del bolso.

En una de estas, él me dijo “perdón porque ocupo mucho espacio” y, con una sonrisa, señaló su cuerpo. Obviamente le dije que no me estaba molestando y que no había ningún problema.

Ahí reflexioné sobre todas esas veces que las personas con cuerpos no normativos han sentido que tenían que pedir perdón y/o permiso, simplemente por el hecho de existir.

Y hoy, quería compartirlo con todas vosotras.

¿Os resuena esto? Contadme 💚🌱

El próximo 13 de septiembre, nos encontraremos online para hablar de trastornos de conducta alimentaria y trauma, los do...
27/08/2025

El próximo 13 de septiembre, nos encontraremos online para hablar de trastornos de conducta alimentaria y trauma, los dos temas de la psicoterapia que más me apasionan.

Será un espacio gratuito para psicólogas, en el que aprender, compartir y nutrirnos entre nosotras.

Si te interesan estos temas tanto como a mí, no te lo puedes perder. Escribe en comentarios la palabra MASTERCLASS y te envío el link para que puedas apuntarte.

Y si eres compañera psicóloga, te agradecería mucho mucho si le compartes este post a otras compañeras a las que creas que le puede interesar.

Gracias por permitirme construir estos espacios que tanto me gustan 💚🌱

La recuperación de un TCA se sigue trabajando incluso después del alta terapéutica y es que, a veces hay pensamientos ta...
07/08/2025

La recuperación de un TCA se sigue trabajando incluso después del alta terapéutica y es que, a veces hay pensamientos tan arraigados que no queremos que el proceso terapéutico se alargue en exceso si la persona ya tiene las herramientas de gestión necesarias y no hay gravedad, ni sintomatología.

Pero, ¿qué pensamientos son “normales” y cuáles nos deben alarmar?”

Un pensamiento natural tiene que ver con miedos a la hora de comer alguna comida o incluso un leve deseo de adelgazar (pero sin activar ninguna conducta sintomática). Es decir, el pensamiento aparece y la persona lo deja pasar, lo abraza y sigue con su vida.

Un pensamiento disfuncional y de alerta, implicaría una conducta sintomática después.

Estos pensamientos han tenido una función importante durante mucho tiempo: la de ocupar espacio para que no lo ocupasen otros pensamientos o emociones desagradables y, por tanto, pueden haber momentos más vulnerables en los que aparezcan.

Si estás en este punto, simplemente revisa si aparecen con mucha frecuencia o intensidad y si es así, te animo a plantearte la posibilidad de hacer alguna sesión para revisar qué puede estar ocurriendo.

Cuéntame, ¿cuál ha sido el pensamiento del que más te ha costado despegarte? Te leo en comentarios 💚🌱

Hoy quería dejar por aquí algunos mensajes que seguro alguna vez has pensado decirle a alguna amiga.Y es que, a las amig...
03/08/2025

Hoy quería dejar por aquí algunos mensajes que seguro alguna vez has pensado decirle a alguna amiga.

Y es que, a las amigas tenemos que recordarles lo valiosas que son, porque, queridas, a todas se nos puede olvidar en algún momento.

Y a ti, ¿qué te gustaría decirle a esa amiga que quieres tanto? Cuéntame en comentarios y etiquétala para que pueda leerte 💚🌱

Recuerdo la primera vez que fui al digestivo, hará unos 10 años aproximadamente. Me dolía mucho la barriga y la tenia ba...
24/07/2025

Recuerdo la primera vez que fui al digestivo, hará unos 10 años aproximadamente. Me dolía mucho la barriga y la tenia bastante hinchada. El doctor me dijo: “nada, eso son gases” y me mandó para mi casa.

Volviendo a casa, me dije a mi misma “bueno, si son gases, ¿por qué no salen como deberían?” y decidí ir a otro profesional. Me dio exactamente la misma respuesta sin ninguna solución.

Entonces, me dije a mí misma “pues ya está, será que es así y que tendré que aprender a vivir con ello”.

Tanto, que me acostumbré. De siete días de la semana, unos cinco me encontraba mal. Pero me había acostumbrado tanto a la incomodidad y al hinchazón, que no sabía cómo era no sentirlo.

Hace cuatro años, en un viaje a Grecia, me dio un brote gordo (como yo los llamo) y me puse malísima. Lo pasé tan mal que me dije que eso no era normal y decidí volver a poner cartas en el asunto. Iría a todos los profesionales que hiciera falta hasta que me hicieran caso.

Mi amiga que es experta en patologías digestivas, empezó a darme indicaciones y pedirme pruebas. Resulta que tenía parásitos desde hacía vete tú a saber cuánto.
Con algunos cambios en mi alimentación mejoré bastante, ahora bien, tuve que hacer una dieta restrictiva de algunos alimentos durante un tiempo, que me ocasionó mucha frustración.

Ya una vez mejor, seguí haciéndome pruebas y ahí se vio que los parásitos habían originado una intolerancia a la fructosa.
Yo ya me lo imaginaba porque cada vez que me comía una manzana me ponía malísima.

“Mierda” fue lo primero que pensé, “con lo que me gusta la fruta”. Por aquel entonces pensaba que la fructosa se encontraba solo en la fruta, pero entonces, gracias a Miriam, aprendí que no, que hay otros muchos alimentos que contienen fructosa y que podían estar afectando a mis mucosas.

Esto pasó hace dos años y yo ya no era la María de hace diez que se acostumbraba al dolor, ahora quería sentir mi barriga en calma. Así que me cuidé mucho y decidí que no me merecía la pena comer algo que luego me iba a sentar mal (durante meses de negación, lo hice).

Ahora solo me da algún brote muy puntual.
No me imagino como puede vivir esto alguien con TCA ❤️‍🩹

Ayer me comí un helado en el que decía: “me admiro mucho” y pensé en todas esas personas que no se permiten comerse uno ...
15/07/2025

Ayer me comí un helado en el que decía: “me admiro mucho” y pensé en todas esas personas que no se permiten comerse uno porque piensan que no se lo merecen, que no se lo han ganado o que ese helado hará que suban de peso y, entonces, dejarán de ser dignas de admiración o cariño.

Muchas personas todavía creen que la admiración es algo que solo se activa cuando cumplen ciertos estándares: ser la más delgada, ser la mas productiva, ser la más trabajadora, ser la más buena…

Para mí la admiración pasa por reconocerse en lo más humano: en los días en los que que las cosas te salen bien y en los que te salen mal o regular.

Así que a ti, que me lees déjame decirte que…

🌱 Te admiro si estás en un proceso de recuperación de TCA. Imagino que no está siendo nada fácil para ti.

🌱 Te admiro si hoy te has dado el permiso de comer algo que te asusta. Y te admiro también si todavía no te has sentido capaz.

🌱 Te admiro si estás construyendo una relación más amable contigo misma, aunque imagino que soltar ciertos patrones será doloroso para ti.

Si hoy te cuesta admirarte, trata de ponerte las gafas de todas esas personas que te quieren. Estoy segura de que, con ellas, podrás encontrar algo con lo que admirarte.

¿Te apetece compartirlo? Me gustaría mucho leer aquello por lo que te admiras 💚🌱

Dirección

Barcelona

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MARIA LERIN publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a MARIA LERIN:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría