hogarrelacional

hogarrelacional Centro de Psicoterapia Relacional en Barcelona. Centro de Formación Relacional e intersubjectiva.

Ya sabes que en Hogar el arte es muy importante. Tenemos un lema que nos guía: “El arte de transformar el dolor y el dol...
09/02/2025

Ya sabes que en Hogar el arte es muy importante. Tenemos un lema que nos guía: “El arte de transformar el dolor y el dolor que se transforma en arte”.
También buscamos conmoverte, emoción -arte con nuestros cuadros, esculturas… que no nos dejan indiferentes, ni a vosotros ni a nosotras.
Cada pieza de arte vive antes, durante y después de que la miremos. Cada una de ellas tiene un relato, una historia que contar… lo mismo ocurre con cada una/o de vosotras/os que tenéis vuestra propia experiencia subjetiva para compartir, ser contada , y nosotras, el equipo de Hogar, estamos ahí preparadas para escuchar con un segundo oído, con nuestra escucha empática continuada, nuestra disponibilidad y sintonía emocional❣️

Siguen las conferencias mensuales en Hogar🏠SAVE THE DATE❗️El viernes 21 de febrero a las 19:30 hora española 🇪🇸 12:30 ho...
26/01/2025

Siguen las conferencias mensuales en Hogar🏠
SAVE THE DATE❗️El viernes 21 de febrero a las 19:30 hora española 🇪🇸 12:30 hora en México🇲🇽

Roberto Vargas y Laura Molet hablarán sobre las familias contemporáneas y los trastornos límite de personalidad, basàndose a nivel teórico en “La piel del mundo” libro imprescindible de Roberto, hilvanando viñetas clínicas de una adolescente que, entre otros síntomas, se auto lesionaba como forma espontánea de aliviar su dolor.

Inscripciones vía DM o a través de nuestro mail: hogarrelacional@gmail.com
Os esperamos ✍🏻

La semana pasada en el evento de Galit Atlas, sobre el workbook de Emotional Inheritance, hablamos de la importancia de ...
19/01/2025

La semana pasada en el evento de Galit Atlas, sobre el workbook de Emotional Inheritance, hablamos de la importancia de conocer la historia escondida detrás de los nombres para poder reconocer el peso que puede suponer que llevemos y cómo ésto afecta a nuestra identidad.

Os dejamos un resumen y al final unas preguntas para explorarlo o para preguntar a nuestros padres/abuelos🏠

¿Y tú, sabes la historia detrás de tu nombre?

¿Cuáles son los límites del perdón?¿Es posible perdonar todo agravio?¿Cuáles son las condiciones de posibilidad del perd...
05/01/2025

¿Cuáles son los límites del perdón?
¿Es posible perdonar todo agravio?
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad del perdón?
¿Qué se necesita de ambas partes para que se pueda perdonar un agravio?
¿Se vale no perdonar?

Abordaremos todas estas preguntas y sus posibles respuestas en nuestro diálogo sobre el perdón con nuestra ilustre invitada Claudia Villanueva.

‼️Save the date‼️Viernes 24 de Enero a las 19:30 hora española

El equipo de Hogar Relacional os deseamos unas reparadoras, relacionales y serenas fiestas de Navidad arropados por vues...
15/12/2024

El equipo de Hogar Relacional os deseamos unas reparadoras, relacionales y serenas fiestas de Navidad arropados por vuestros seres queridos✨ (los que están, y los que ya no están, pero que viven en nosotros).

Nos gustaría compartir unas bellas palabras del escultor catalán Jaume Plensa:
“Una letra no parece nada, parece algo humilde, pero unida a otras, forman palabras; y las palabras forman textos, y los textos, pensamientos”.
Todo esto forma parte de la materia prima con la que trabajamos en las sesiones con nuestros pacientes: escuchamos su sentir, sus pensamientos actuales con la finalidad de cambiar su futuro, y también, que puedan ganar libertad y capacidad de agencia.

Siempre sembramos esperanza en la vida de nuestros pacientes💫

Gracias por la confianza🙏🏻 entre tod@s hacemos Hogar🏡

Estamos muy contentas de poder anunciaros las conferencias del primer trimestre de 2025:✨Enero: viernes 24 a las 19:30h ...
08/12/2024

Estamos muy contentas de poder anunciaros las conferencias del primer trimestre de 2025:

✨Enero: viernes 24 a las 19:30h Claudia Villanueva nos hablará de los límites del perdón, un tema que nos atraviesa y atañe a todas las personas❤️‍🩹

✨Febrero: Judit Deprez desarrollará un tema muy interesante y poco desarrollado, el de las “Mujeres privadas de libertad”-con mirada de género y de trauma relacional.

✨Marzo: Elisabet Deprez y Laura Molet abordarán el tema de las relaciones de violencia, cómo identificarlas y acompañar a las personas a romper el círculo

Hoy 25 de noviembre es el día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y hoy, como cada día,...
25/11/2024

Hoy 25 de noviembre es el día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y hoy, como cada día, luchamos para esta causa.

Nos parece un buen momento para compartir la escalera de la violencia y recordar cómo la violencia de género puede ir pasando desapercibida al principio y escalando poco a poco hasta situaciones totalmente devastadoras. Queremos recordar la importancia de prevenir, identificar y actuar para erradicar todos los tipos de violencia de género a la que estamos expuestas todas nosotras.

Hoy del equipo, Elisabet Deprez Molet, psicóloga especializada en violencia de género, ha hecho un taller sobre claves para identificarla y cómo actuar donde ha explicado cómo es el proceso en que se den estas situaciones.

💜 Seguimos luchando a diario porque es responsabilidad de todas y todos

“Pero una terrible soledad a lo largo de la vida, es simplemente el plancton del que se alimenta Leviatán” El próximo ju...
24/11/2024

“Pero una terrible soledad a lo largo de la vida, es simplemente el plancton del que se alimenta Leviatán”

El próximo jueves 28 de noviembre tendremos un invitado de lujo en nuestro Hogar: Eyal Rozmarin
Nos hablará del malestar en el sentimiento de pertenencia. La guerra añade una sombra de oscuridad a la noción de humanidad.
Qué significa pertenecer?
Qué ocurre cuando se está quemando tu lugar de pertenencia?
Eyal nos hablará de su propia experiencia: lo que ha vivido, cómo le ha impactado… es una persona tremendamente comprometida e implicada, alguien que condidera que su propia existencia está en juego.

Nos invita a pensar juntos sobre todas estas cuestiones, y a inspeccionar nuestra propia pertenencia, ya que como él mismo afirma: “Todos pertenecemos juntos”.

Os esperamos en Hogar🏠 a las 7pm de Barcelona. Actividad arancelada.
Os esperamos!!
Quedan plazas para seguir la conferencia via zoom. Si nos escribíis a hogarrelacional@gmail.com o nos mandáis un DM os adjuntaremos el 🔗

Hasta el jueves!🫶🏻

Toda la comunidad relacional estamos conmovidas por la muerte de Donna Orange. No estábamos preparadas para asumir ni ac...
18/11/2024

Toda la comunidad relacional estamos conmovidas por la muerte de Donna Orange. No estábamos preparadas para asumir ni aceptar semejante pérdida. Nos quedamos en shock. El sábado pasado la gran tribu relacional hispanoparlante pudimos rendirle un pequeño homenaje ya que nos reunimos para hablar, justamente de las pérdidas y el duelo, en la presentación del libro de Mafer “El dolor de la ausencia”.

Donna fue mucho más que una brillante pensadora, filósofa y psicoanalista. Ha sido, y seguirá siendo nuestra referente, la gran voz de nuestro coro interno.
Sus valores de humildad, compasión, generosidad, empatía, entusiasmo, creatividad, los pudimos vivir en primera persona en Hogar Relacional tanto por el prólogo que escribió en el libro de Laura Molet “El dolor es sordo” como por su entusiasmo al saber que iniciábamos un proyecto de espacio terapéutico y de formación llamado Hogar Relacional, que no pudo llegar a conocer. Su valioso legado la trasciende, vive en cada una de nosotras y es inmortal.

Os recordamos que este sábado tenemos la presentación del libro “El dolor de la ausencia” de  📖✨ ¡Aún estáis a tiempo de...
12/11/2024

Os recordamos que este sábado tenemos la presentación del libro “El dolor de la ausencia” de 📖
✨ ¡Aún estáis a tiempo de inscribiros!

Las experiencias de separación y de pérdida tienen un profundo impacto en nuestras subjetividades.
En el libro se habla de la privación sensoperceptiva que deja toda pérdida. Confluyen ideas neurobiológicas, ideas psicológicas e ideas psicoanalíticas. Se evidencia el dolor a través de la resonancia magnética. El dolor del duelo constituye una cicatriz orgánica en el cerebro.
Se distingue entre el dolor físico, el psíquico y el emocional, diferentes ramificaciones de un tronco común.
La pérdida nos constituye.

Un objetivo del libro es transformar la muerte en vida, en un sentido creativo y generativo✨

Carola GrahnHorizon of Me(aning) 2015/2023  Esta escultura forma un horizonte de troncos de abedul apilados según las in...
27/10/2024

Carola Grahn
Horizon of Me(aning) 2015/2023

Esta escultura forma un horizonte de troncos de abedul apilados según las instrucciones detalladas de la artista, según las cuales esta tarea monótona debe realizarse en privado, mientras se habla de salud mental. Esta obra se representó por primera vez en 2015, tras un aumento de suicidios en Sapmi.
En consonancia con una visión del mundo en la que la naturaleza está animada, se imagina que la leña alberga estas historias, ya que se dice que el bosque escucha las confesiones humanas. Además, la pila larga y fragante es un testimonio silencioso del esfuerzo físico y una promesa de futuros incendios.

Siguiendo la idea de la artista según la cual la leña alberga historias humanas, dolor-sufrimiento-confesiones-emociones y suponiendo que el bosque escucha estas confesiones, sería fácil imaginar la metáfora del espacio terapéutico como bosque, y la leña como las personas que conformamos este espacio sanador, este Hogar relacional que identifica, acoge, sostiene, legitima el dolor. Hablar de salud mental, expresar la preocupación en troncos de leña de abedul ya es una forma de realzar la importancia de la salud mental y de la salud medioambiental, por los peligros que conlleva la deforestación de los bosques.
La artista muestra su propio significado sobre la madera, sentido y creado desde su propia experiencia subjetiva, determinado por su contexto de desarrollo. Para cada una/o de nosotras/os la madera puede significar otras cosas, según cual sea nuestra base socio- cultural.
Como símbolo de espiritualidad se cree que los árboles tienen alma. La madera usada como arte. O como material de construcción. O como fuente importante de combustible. En un aspecto supersticioso solemos tocarla “para tener buena suerte”. “Ser de buena madera” es una forma antigua de definir a las personas fuertes e íntegras. También se valoraba como un aspecto positivo cuando un paciente dibujaba el árbol del HTP con un buen tronco, entero y robusto: como una imagen del Yo consistente.

✨¿Qué significado tiene para vosotras la madera?

Estamos muy ilusionadas de que Eyal Rozmarin estará con nosotros dialogando sobre uno de sus principales focos de interé...
20/10/2024

Estamos muy ilusionadas de que Eyal Rozmarin estará con nosotros dialogando sobre uno de sus principales focos de interés: el descontento en el sentimiento de pertenencia🏠

La conferencia tendrá lugar el jueves 28 de noviembre a las 19h, previa inscripción al correo o MD 📩

¡No os perdáis esta ocasión única para poder interactuar con él!🫂

Dirección

Carrer De Rosselló 222, 1o 2a
Barcelona
08008

Teléfono

+34673858133

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando hogarrelacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a hogarrelacional:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría