Sergio Colado Garcia

Sergio Colado Garcia Un espacio en el que comparto mis pasiones sobre Ciencias Cognitivas y Tecnología.

Aquí puedes encontrar información sobre el comportamiento humano y sobre cómo la tecnología impacta en la sociedad.

🧠🎙️Ya disponible un nuevo episodio de Mente en Marcha.Hoy hablamos de La ciencia de la felicidad – cómo reconfigurar tu ...
23/10/2025

🧠🎙️Ya disponible un nuevo episodio de Mente en Marcha.
Hoy hablamos de La ciencia de la felicidad – cómo reconfigurar tu cerebro para el bienestar.

La felicidad no es un destino, es un proceso biológico que podemos entrenar. 🌱✨En este episodio descubrirás cómo funcionan los neurotransmisores que influyen en tu bienestar (dopamina, serotonina, oxitocina y endorfinas) y por qué la verdadera felicidad no se reduce a frases de autoayuda ni a un “abrazo mágico”.
También hablaremos del error más común en la búsqueda de la felicidad: pensar que llegará “cuando consiga X”. La ciencia lo llama adaptación hedónica y hoy aprenderás a romper ese ciclo.
Además, compartiré 4 estrategias prácticas para entrenar tu cerebro hacia una vida más plena.
Y, como siempre, cerrarás con un reto del día para empezar a entrenar tu bienestar desde hoy. 🚀
Pon tu mente en marcha y empieza a construir tu felicidad desde dentro.
Escuchalo aquí 👉🏻 https://open.spotify.com/episode/6aGwmDoJxFNxT887hO9eSR

O en mi blog ➡️ https://sergiocolado.com/podcasts/mente-en-marcha/

Mente en Marcha · Episode

🧠🌍 Plantar neuronas para evitar el colapso del pensamientoHoy retomo un tema fascinante que ya abordé en el libro ‘Multi...
20/10/2025

🧠🌍 Plantar neuronas para evitar el colapso del pensamiento

Hoy retomo un tema fascinante que ya abordé en el libro ‘Multiversos Digitales, la tecnología como palanca evolutiva’: la necesidad urgente de fortalecer nuestra mente en una era donde la tecnología avanza más rápido que nuestra capacidad de procesarla.

En el artículo “Plantar neuronas para evitar el colapso del pensamiento” reflexiono sobre cómo el ritmo digital actual está afectando a nuestra atención, creatividad y capacidad crítica, y por qué debemos “cultivar” nuevas conexiones neuronales si queremos seguir siendo verdaderamente humanos en el siglo XXI.

🔹 ¿Estamos perdiendo nuestra habilidad para pensar con profundidad?
🔹 ¿Qué papel juegan la neurociencia y la educación en este desafío?
🔹 ¿Podemos usar la tecnología para expandir la mente en lugar de atrofiarla?

Porque el futuro no dependerá solo de la potencia de las máquinas, sino de la calidad del pensamiento humano que las guía.

🔗 Léelo aquí 👉🏻 https://sergiocolado.com/plantar-neuronas-para-evitar-el-colapso-del-pensamiento/

🏀💼 ¿Sabes cuándo haces bien tu trabajo? Una lección desde el deporte para la empresaHoy reflexiono sobre una pregunta ta...
17/10/2025

🏀💼 ¿Sabes cuándo haces bien tu trabajo? Una lección desde el deporte para la empresa

Hoy reflexiono sobre una pregunta tan simple como poderosa: ¿cómo sabemos realmente cuándo estamos haciendo bien nuestro trabajo?
En el artículo “Saber cuándo haces bien tu trabajo en el deporte y en la empresa” analizo cómo en el baloncesto —y en la vida profesional— no basta con esforzarse, hay que entender el propósito, el impacto y la conexión con el equipo.

🔹 ¿Qué papel juega el feedback real en nuestro crecimiento?
🔹 ¿Por qué a veces confundimos actividad con efectividad?
🔹 ¿Y cómo aprender a medir el éxito más allá de los resultados inmediatos?

Porque en el fondo, hacer bien tu trabajo no es hacerlo todo, sino hacer lo que importa de la mejor manera posible.

🔗 Léelo aquí 👉🏻 https://sergiocolado.com/saber-cuando-haces-bien-tu-trabajo-en-el-deporte-y-en-la-empresa/

🏀💼 ¿Sabes cuándo haces bien tu trabajo? Una lección desde el deporte para la empresaHoy reflexiono sobre una pregunta ta...
17/10/2025

🏀💼 ¿Sabes cuándo haces bien tu trabajo? Una lección desde el deporte para la empresa

Hoy reflexiono sobre una pregunta tan simple como poderosa: ¿cómo sabemos realmente cuándo estamos haciendo bien nuestro trabajo?
En el artículo “Saber cuándo haces bien tu trabajo en el deporte y en la empresa” analizo cómo en el baloncesto —y en la vida profesional— no basta con esforzarse, hay que entender el propósito, el impacto y la conexión con el equipo.

🔹 ¿Qué papel juega el feedback real en nuestro crecimiento?
🔹 ¿Por qué a veces confundimos actividad con efectividad?
🔹 ¿Y cómo aprender a medir el éxito más allá de los resultados inmediatos?

Porque en el fondo, hacer bien tu trabajo no es hacerlo todo, sino hacer lo que importa de la mejor manera posible.

🔗 Léelo aquí 👉🏻 https://sergiocolado.com/saber-cuando-haces-bien-tu-trabajo-en-el-deporte-y-en-la-empresa/

En este artículo analizo el estilo de lanzamiento a canasta de Luka Doncic y de cómo saber que lo estás haciendo bien, aunque la pelota no siempre entre, aunque el marcador no siempre te sonría.

🏀 Hoy empieza un nuevo partido: ya está a la venta De la cancha a la vida.No es un libro sobre  . Es un   sobre la vida,...
17/10/2025

🏀 Hoy empieza un nuevo partido: ya está a la venta De la cancha a la vida.

No es un libro sobre .

Es un sobre la vida, sobre cómo los , a través de la disciplina, la resiliencia, el liderazgo sereno o el trabajo en equipo, puede ayudarnos a crecer en cualquier ámbito: el profesional, el personal o el emocional.

En él comparto historias reales de jugadores, entrenadores y referentes que me han inspirado desde siempre: Pau Gasol, Aíto García Reneses, Diana Taurasi, Michael Jordan y muchos otros

Cada una muestra cómo los valores del baloncesto pueden transformar la forma en que lideramos, trabajamos y afrontamos los desafíos.

Es un proyecto nacido desde la pasión, la gratitud y la convicción de que el deporte es una escuela de vida. Y viene con el prólogo de un amigo y mentor que me ha acompañado en este viaje, mi querido Juan María Gavaldà, Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto-AEEB

Dedicado a mis hijos, mi mujer y mi hermano, este libro es muy especial para mi.

👉 Desde hoy ya está disponible con Editorial Sentir y a la venta en Amazon.com https://amzn.eu/d/2hVGGww

Ojalá te inspire a jugar bien el partido que te toca, el de la vida.

En los últimos años me he reencontrado con el baloncesto, un deporte que me ha enseñado, otra vez, lo esencial: resilien...
15/10/2025

En los últimos años me he reencontrado con el baloncesto, un deporte que me ha enseñado, otra vez, lo esencial: resiliencia, respeto, esfuerzo, creatividad, generosidad. Estos son los mismos valores que nos ayudan a crecer como personas.
De ese reencuentro nació 🏀 «De la Cancha a la Vida» 📘, un libro que ya está disponible en Amazon
A través de historias reales, análisis científicos y la magia del deporte, este libro te invita a redescubrir el poder de los valores que marcan la diferencia, en la cancha y en la vida.
Este proyecto nace de una convicción profunda: el deporte es una herramienta increíble para aprender valores que nos hacen mejores personas.
Y aunque hablo desde el baloncesto, este mensaje va mucho más allá de la cancha. Es una invitación a mirar a tu deporte favorito, tu pasión o tu reto personal como una oportunidad para crecer.
He tenido la suerte de contar con el prólogo de una figura legendaria del baloncesto español, alguien que sigue demostrando que la edad no pone límites al propósito ni a la pasión.
💬 No es autoayuda, es ciencia y es deporte.
Es el legado humano que quise dejar a mis hijos, y hoy quiero compartirlo contigo.
📖 Ya disponible en Amazon.
🗓️ Entregas a partir del 17 de octubre de 2025.
👉 https://amzn.eu/d/2VONOLv
Editorial Sentir

¿Qué hace que un equipo de baloncesto trascienda más allá del juego? La respuesta está en los valores que lo guían: resiliencia, esfuerzo, respeto, generosidad y creatividad. En 'De la Cancha a la Vida', descubrirás cómo estos principios pueden inspirar y transformar tu vida. A través de un...

🎧 Nuevo episodio de Mente en marcha: “Ansiedad: cómo calmar tu mente en minutos”¿Sientes a veces un n**o en el estómago,...
15/10/2025

🎧 Nuevo episodio de Mente en marcha: “Ansiedad: cómo calmar tu mente en minutos”

¿Sientes a veces un n**o en el estómago, pensamientos que no paran o el corazón acelerado sin motivo aparente? 😰
Eso es ansiedad, y aunque puede parecer incontrolable, la ciencia nos muestra cómo entenderla y calmarla.

En este episodio descubrirás:
🧠 Qué ocurre en tu cerebro cuando aparece la ansiedad.
⚡ Por qué se activa aunque no haya un peligro real.
💡 Cuáles son las causas más comunes que la disparan.
🧘‍♂️ Y 4 técnicas científicas para reducirla en minutos.

Además, cerrarás con un reto práctico para recuperar el control frente a la ansiedad. 🚀
Escucha el episodio aquí 👉 https://open.spotify.com/episode/6gIclKQskHBeL7wQ3n2Zdp

O en mi blog ➡️ https://sergiocolado.com/podcasts/mente-en-marcha/

Mente en Marcha · Episode

🧠🏥 Neurodiseño: cuando la arquitectura se convierte en medicina invisibleHoy hablamos de cómo la neurociencia y el diseñ...
13/10/2025

🧠🏥 Neurodiseño: cuando la arquitectura se convierte en medicina invisible

Hoy hablamos de cómo la neurociencia y el diseño se unen para transformar espacios que curan. En el artículo “Neurociencias aplicadas al diseño: la arquitectura como medicina invisible en el hospital de niños” exploro cómo el entorno físico puede influir en la emoción, el bienestar y la recuperación de los pacientes, especialmente de los más pequeños.

🔹 ¿Cómo reacciona el cerebro infantil ante la luz, los colores y las formas?
🔹 ¿Qué papel juega el entorno en la percepción del dolor y la ansiedad?
🔹 ¿Puede un buen diseño convertirse en parte activa del tratamiento?

Porque un hospital no debería ser solo un lugar para curar el cuerpo, sino también para cuidar la mente y las emociones.
La arquitectura puede —y debe— ser una forma de medicina invisible. 💫

🔗 Léelo aquí 👉🏻 https://sergiocolado.com/neurociencias-aplicadas-al-diseno-la-arquitectura-como-medicina-invisible-en-el-hospital-de-ninos/

Este artículo explora cómo el Hospital para niños de Pittsburgh (UPMC ) ha sido diseñado como una herramienta de sanación integral, abordando la arquitectura emocional, la neuroarquitectura, la ética del cuidado ambiental y su impacto comunitario.

🏀💼 Juego en el poste bajo: estrategia, paciencia y visión en el deporte y la empresaHoy traigo un nuevo artículo donde v...
10/10/2025

🏀💼 Juego en el poste bajo: estrategia, paciencia y visión en el deporte y la empresa

Hoy traigo un nuevo artículo donde volvemos a mirar al baloncesto para entender cómo aplicar sus lecciones al mundo profesional y personal. En “Juego en el poste bajo en el deporte y en la empresa” analizo cómo esta jugada clásica es mucho más que una acción técnica: es una metáfora de liderazgo, control y toma de decisiones inteligentes.

🔹 ¿Por qué el poste bajo simboliza la importancia de mantener la calma bajo presión?
🔹 ¿Cómo se traduce en la empresa esa capacidad de observar, esperar y ejecutar con precisión?
🔹 ¿Qué nos enseña sobre el poder del equilibrio entre fuerza y estrategia?

Porque tanto en la cancha como en la vida, el éxito no siempre depende de la velocidad, sino de la capacidad de pensar, moverse y actuar con inteligencia.

🔗 Léelo aquí 👉🏻 https://sergiocolado.com/juego-en-el-poste-bajo-en-el-deporte-y-en-la-empresa/

Este artículo explora cómo identificar, cultivar y explotar tu “poste bajo” estratégico. Veremos cómo lo hacen los grandes jugadores, qué fundamentos neurocognitivos lo sostienen, y cómo llevar ese principio a tu negocio, tu equipo y tu forma de competir en el mercado.

🎙️🧠 Nuevo episodio de Mente en Marcha 🚀El estrés no es solo “estar nervioso”: es un mecanismo biológico que en su día no...
08/10/2025

🎙️🧠 Nuevo episodio de Mente en Marcha 🚀

El estrés no es solo “estar nervioso”: es un mecanismo biológico que en su día nos ayudó a sobrevivir… pero que en la vida moderna puede convertirse en un enemigo silencioso. 😰

En este episodio descubrirás:
🔹 Cómo funciona el estrés en tu cerebro
🔹 Qué papel juegan las hormonas como el cortisol y la adrenalina
🔹 Por qué puede afectar a tu memoria, tu sueño, tu concentración e incluso tu peso
🔹 Y 4 técnicas científicas para reducir el estrés en minutos

Como siempre, te propongo un reto del día para que pongas en práctica lo aprendido y empieces a sentir la diferencia desde hoy mismo.

👉 Escúchalo en Spotify 👉🏻 https://open.spotify.com/episode/4RUyal5KI9dQ91RYbNwkfK

O en mi blog 👉🏻 https://sergiocolado.com/podcasts/mente-en-marcha/

Pon tu mente en marcha y recupera el control frente al estrés. 💪

Mente en Marcha · Episode

🏠🤖 El buen integrador: la pieza clave en la automatización de hogares y edificiosHoy te traigo un tema fundamental en el...
06/10/2025

🏠🤖 El buen integrador: la pieza clave en la automatización de hogares y edificios

Hoy te traigo un tema fundamental en el mundo de la tecnología aplicada al día a día: el papel del integrador en la automatización inteligente. En el artículo “El buen integrador de automatización para hogares y edificios” analizo por qué su figura es mucho más que la de un técnico: es la de un conector entre tecnología, personas y necesidades reales.

🔹 ¿Qué diferencia a un buen integrador de uno que solo instala dispositivos?
🔹 ¿Por qué su trabajo impacta directamente en la eficiencia, la sostenibilidad y la experiencia del usuario?
🔹 ¿Qué habilidades humanas son tan importantes como las técnicas en este sector?

Porque un hogar inteligente no se mide solo por la tecnología que incorpora, sino por cómo esa tecnología mejora nuestra vida.

🔗 Lee el artículo completo aquí 👉🏻 https://sergiocolado.com/el-buen-integrador-de-automatizacion-para-hogares-y-edificios/

Dirección

Josep Soldevila 13, Local 4
Barcelona
08030

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sergio Colado Garcia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría