Investigación en Psicología

Investigación en Psicología Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Investigación en Psicología, Psicólogo, Rosselló 17, Barcelona.

Psicólogo Sanitario y Profesor UE

🎯Experto en dolor crónico reconocido COPC
🧠Ansiedad & Depresión
🗣️Formador TREC ¦ ACT ¦ Mindfulness
🧩Te ayudo a recuperar el control de tu vida
🖥️ Terapia online y presencial

📲 Citas: www.carlossusopsicologia.com

✨ Clausuramos con mucha alegría nuestras III Jornadas de Psicología del grupo de trabajo de psicología de SEMDOR.Ha sido...
18/10/2025

✨ Clausuramos con mucha alegría nuestras III Jornadas de Psicología del grupo de trabajo de psicología de SEMDOR.
Ha sido una gran jornada de aprendizaje y conexión, donde más de 95 asistentes y 14 ponentes compartimos reflexiones y conocimientos sobre temas esenciales en el abordaje del dolor crónico: la importancia de la familia, el trauma, el vínculo, la regulación emocional, la visión del paciente, el uso de las nuevas tecnologías, la hipnosis y la reestructuración cognitiva. 💬🧠

Estos encuentros entre profesionales y pacientes nos recuerdan el valor de mirar el dolor y la salud mental desde una perspectiva integral, humana y científica.
Gracias a todas las personas que lo habéis hecho posible. 💙

Nos despedimos con ilusión y con la mirada puesta en el próximo año…
📍 ¡Nos vemos en Granada para las IV Jornadas! 🌿

A veces la vida te pisa muy fuerte… y nos quedamos sin ganas de volver a bailar.Nos cuesta confiar, movernos y disfrutar...
16/10/2025

A veces la vida te pisa muy fuerte… y nos quedamos sin ganas de volver a bailar.

Nos cuesta confiar, movernos y disfrutar.
Nos pasamos más tiempo mirando el suelo que el ritmo.
Cuando nos han pisado muchas veces —aunque sea sin querer, aunque haya sido por torpeza— duele igual.

Duele cuando nos fallan, cuando no nos cuidan como nosotros lo haríamos,
cuando sentimos que damos pasos en falso una y otra vez.

Y llega un punto en el que decides protegerte. 🛡️
Te pones zapatos con pinchos, para que nadie más te haga daño.
Pero con pinchos… no se baila igual.

El cuerpo se tensa.
Ya no te dejas llevar.
Y sin darte cuenta, el miedo empieza a dirigir tus pasos.
La vida deja de sentirse como un baile…
y empieza a sentirse como una coreografía de defensa.

Protegerte también es una forma de amor propio.
Solo que, a veces, con tanto miedo a que nos vuelvan a pisar,
terminamos aislándonos del mismo contacto que podría ayudarnos a sanar.

Con el tiempo, en terapia o en la vida, se descubre también esto:
que, en verdad, no eran pinchos lo que necesitábamos, sino zapatos más fuertes.
Hechos con tolerancia a la frustración, límites sanos y vínculos que sostienen. ♥️

Porque bailar duele a veces, sí.
Pero también es lo que más nos conecta y nos recuerda que estamos vivos. 🌱

Si hoy sientes que no puedes volver a la pista…
está bien. Descansa. Respira.
Cuando estés list@, el ritmo seguirá esperándote. Aquí estoy también para lo que necesites.

💛 ¿Qué te ha ayudado a ti a volver a bailar después de una etapa difícil?
Te leo en los comentarios.

El insomnio no es “solo no dormir”. Es agotamiento 🫀, confusión 💭, frustración 😔 y, muchas veces, incomprensión 💔.Desde ...
11/10/2025

El insomnio no es “solo no dormir”. Es agotamiento 🫀, confusión 💭, frustración 😔 y, muchas veces, incomprensión 💔.
Desde fuera, puede parecer “exagerado” o “fácil de resolver”, pero quien lo vive sabe que no es tan simple.

✨ Si estás pasando por esto, recuerda que no estás sol@.
Hay estrategias que pueden ayudarte.
No tienes que enfrentarlo en silencio ni cargar con la culpa de no poder “controlarlo”.
Tu descanso es fundamental para tu salud 🤍

💬 Cuéntame en los comentarios:
¿Qué te ha ayudado a ti para el insomnio?
Te leo 🌙

En los momentos difíciles, a menudo no necesitamos consejos, soluciones ni explicaciones. Solo necesitamos sentirnos aco...
06/10/2025

En los momentos difíciles, a menudo no necesitamos consejos, soluciones ni explicaciones. Solo necesitamos sentirnos acompañad@s y escuchad@s.

Estas son algunas frases de amig@s me han ayudado más que cualquier palabra motivadora en momentos complicados:
💬 “¿No se te está haciendo muy complicado? Me parece horrible.”
💬 “Gracias por contármelo.”
💬 “Lo siento mucho. ¿Cómo estás?”
💬 “Cuenta conmigo, de verdad. No lo lleves solo.”
💬 “Acabo esto rápido y te llamo.”
💬 “No me puedo creer que te haya pasado esto. ¿Cómo te ayudo? Lo que necesites.”

Frases simples, pero llenas de empatía, validación y presencia. Palabras que recuerdan que no estamos sol@s, que nuestras emociones son válidas y que está bien pedir apoyo.

💡 A veces, solo ser escuchad@ y acompañad@ marca la diferencia.

💬 Y a ti, ¿qué frases te han ayudado a ti en los peores momentos? ¿Qué te ayudaría escuchar?

➡️ Si sientes que te cuesta comunicar cómo te sientes o poner límites en tus relaciones, trabajar la empatía y la asertividad en terapia puede ayudarte a fortalecer tus vínculos y tu bienestar emocional. Escríbeme y te acompaño a aprender a comunicarte con claridad y cuidado, incluso en los momentos más difíciles.

¿Alguna vez has compartido algo doloroso y te han respondido con frases que, en lugar de reconfortar, te han hecho senti...
03/10/2025

¿Alguna vez has compartido algo doloroso y te han respondido con frases que, en lugar de reconfortar, te han hecho sentir incomprendid@? 😔

Frases como:
👉 “Seguro que exageras, no puede ser para tanto.”
👉 “Eso ya pasó, olvídalo.”
👉 “Deberías estar agradecid@ por lo que sí tienes.”
👉 “Hay gente que está peor que tú.”
👉 “Lo que necesitas es distraerte y dejar de pensar en eso.”
👉 “Todo pasa por algo.”

Aunque muchas veces estas respuestas no tienen mala intención, lo cierto es que pueden invalidar lo que sentimos y dejarnos con la sensación de estar sol@s en nuestro dolor.

💡 La clave no está en discutir o guardar silencio tragándonos la incomodidad, sino en responder de forma asertiva: comunicar lo que necesitamos con respeto, sin atacar, pero marcando un límite claro.

Cuando aprendemos a expresarnos así, ocurre algo importante:
✔️ dejamos de sentirnos pequeñ@s ante los demás,
✔️ damos espacio a nuestras emociones,
✔️ y favorecemos relaciones más sanas y auténticas.

Si te reconoces en esto y sientes que te bloqueas o te quedas sin palabras en situaciones así, trabajar la asertividad en terapia puede ayudarte a ganar confianza, poner límites y sentirte más escuchad@.

👉 Escríbeme y hablamos.

❓¿Cuántas veces te has repetido: “Debería haberme dado cuenta antes”?❓¿Cuántas veces te has castigado pensando que “si h...
29/09/2025

❓¿Cuántas veces te has repetido: “Debería haberme dado cuenta antes”?
❓¿Cuántas veces te has castigado pensando que “si hubiera hecho algo distinto, nada de esto habría pasado”?
❓¿Cuánto pesa esa mochila de culpas y “hubieras” que llevas a la espalda?

🔎 Pensar así tiene una función: nuestra mente busca una clave, una explicación que nos proteja de volver a sufrir lo mismo otra vez. Es su manera de intentar darnos seguridad en medio de la incertidumbre. Y eso, en parte, habla de lo mucho que queremos cuidarnos.

Pero… ¿a qué precio? 🤔
Esa búsqueda incesante también nos ata al pasado y alimenta la culpa, la autoexigencia y el castigo interno. Terminamos viviendo más en lo que “debería haber sido” que en lo que sí puede ser ahora.

🌱 La realidad es que el dolor no se evita encontrando la frase perfecta del pasado, sino aprendiendo a relacionarnos de forma distinta con nuestra historia, con más compasión y menos juicio.

✨ En terapia trabajo precisamente este tipo de diálogos internos: ayudarte a comprender por qué tu mente funciona así y enseñarte herramientas prácticas para que puedas soltar esa mochila y avanzar con más ligereza.

👉 Si sientes que es tu momento de hacerlo, escríbeme y vemos cómo puedo acompañarte en este proceso.

🌟 ¿Qué es realmente la felicidad?Muchas veces nos venden una idea cultural y consumista de la felicidad: viajes exóticos...
25/09/2025

🌟 ¿Qué es realmente la felicidad?

Muchas veces nos venden una idea cultural y consumista de la felicidad: viajes exóticos 🏖️, coches de lujo 🚗, dinero sin fin 💸 o placer constante 🎉. El problema es que nuestro cerebro cae en trampas de predicción 🔮 y pensamos que ahí está la clave de sentirnos plenos. Pero… ¿cuánto nos dura ese “subidón”? 🤔

La ciencia lleva años investigando la felicidad y nos dice otra cosa muy distinta. No se trata solo de placer momentáneo, sino de una combinación más profunda y duradera:

❤️‍🩹 Salud física y mental (actividad, autocuidado, regular emociones)
🌱 Esperanza y propósito (dar sentido, crecer, practicar gratitud y optimismo)
👥 Armonía social y cultural (vínculos de calidad, pertenencia, justicia, comunidad, seguridad y recursos básicos cubiertos)

👉 La felicidad no es un destino ni un checklist de logros externos. Es un equilibrio dinámico entre nuestra biología 🧬, nuestra mente 🧠 y el contexto social 🌍 en el que vivimos.

✨ Por tanto: cuando la salud flaquea o el contexto se complica, es normal que sientas que alcanzar ese bienestar se vuelve más difícil. Especialmente en ese momento, recuerda la trampa de los "atajos" ⏳: la tolerancia a la frustración es clave para no correr detrás del placer inmediato.

💬 Si estás en un momento de dificultad con la salud o el contexto, no tienes que afrontarlo sol@. En consulta trabajamos para recuperar bienestar y sentido, incluso en medio de la dificultad. Escríbeme y concertamos una primera cita.

💡 Miedo a la crítica y al rechazo¿Cuántas veces has callado una idea, guardado un proyecto o evitado hablar por miedo a ...
15/09/2025

💡 Miedo a la crítica y al rechazo

¿Cuántas veces has callado una idea, guardado un proyecto o evitado hablar por miedo a “no estar a la altura”?

Este ejercicio puede parecer sencillo, pero suele remover mucho. Porque no se trata solo de los errores… sino de cómo nos sentimos frente a la mirada de los demás.

👉 Observar tu reacción te ayuda a trabajar tres cosas clave:
1️⃣ Lo que despierta la crítica en ti.
2️⃣ El juicio que haces sobre ti cuando fallas.
3️⃣ La capacidad de aceptar tus errores sin hundirte en la culpa.

✨ El miedo a la crítica es humano, pero cuando nos paraliza, acaba apagando nuestro talento y nuestras ideas.

💬 Cuéntame en comentarios: ¿qué has sentido al imaginarte haciendo el ejercicio?

⚡ Si quieres aprender a manejar la autoexigencia y dejar de vivir con tanto miedo al error, podemos trabajarlo juntos en consulta. Escríbeme y te cuento cómo.

Dirección

Rosselló 17
Barcelona
08029

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Investigación en Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Investigación en Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría