Alimenta Tu Esencia

  • Home
  • Alimenta Tu Esencia

Alimenta Tu Esencia Espacio donde encontrarás herramientas para transformar tu relación con la comida. Espacio para el crecimiento personal.

Pues eso, ojalá no le des la espalda a tu sensibilidad 𓆑
26/07/2025

Pues eso, ojalá no le des la espalda a tu sensibilidad 𓆑

Joanna Macy ha mu**to. Y la Tierra lo sabe.El 19 de julio de 2025 dejó este mundo una de las pensadoras más profundas, c...
25/07/2025

Joanna Macy ha mu**to. Y la Tierra lo sabe.

El 19 de julio de 2025 dejó este mundo una de las pensadoras más profundas, coherentes y amorosas de nuestro tiempo. Una mujer que ha inspirado mi camino profesional y personal profundamente.

Filósofa, activista, escritora, budista, madre del Trabajo que reconecta. Joanna Macy fue, sobre todo, una mujer que sostuvo el dolor del mundo sin disociarse, sin adornarlo, sin convertirlo en mercancía. Una mujer que se atrevió a decir que sufrir por la Tierra es, en realidad, una expresión del vínculo más profundo que podemos tener con la vida. Y que lo verdaderamente loco sería, no sufrir por ella.

Nos enseñó a desobedecer el mandato de la anestesia. A dejar de vivir con el corazón blindado. A comprender que no hay transformación posible sin contacto con el sufrimiento. Que el dolor, cuando se acoge en comunidad, cuando se nombra, cuando se ritualiza, deja de ser carga individual y se convierte en combustible colectivo.

Gracias a ella, la palabra “esperanza” dejó de ser promesa ingenua y pasó a ser una elección activa: la decisión diaria de actuar en favor de lo que aún puede florecer. Incluso cuando no sabemos si florecerá. Incluso cuando no estaremos aquí para verlo.

Quienes trabajan por el bien común, quienes lloran al ver una especie extinguirse, quienes cuidan un huerto en medio del asfalto o sostienen un duelo que no es suyo, están, aunque no lo sepan, haciendo resonar su legado.

Gracias Joanna, descansa en paz en la Tierra que tanto amaste, amas y amarás. Nosotras, seguiremos poniendo nuestra sensibilidad al servicio del mundo, en parte, gracias a ti.

No vamos a poder vivir vínculos auténticos si solo nos quedas cuando no nos incomodan. No vamos a poder construir víncul...
17/07/2025

No vamos a poder vivir vínculos auténticos si solo nos quedas cuando no nos incomodan. No vamos a poder construir vínculos profundos sin diferencias.

No lo digo yo, te lo dicen los animalitos 𓅓

Con cariño, Marta.

El duelo por un compañero animal sigue siendo, en muchos contextos, un duelo no reconocido. A menudo es vivido en soleda...
10/07/2025

El duelo por un compañero animal sigue siendo, en muchos contextos, un duelo no reconocido. A menudo es vivido en soledad, no porque el dolor sea menor, sino porque culturalmente se minimiza su importancia. Pero quienes hemos convivido con un animal sabemos que su ausencia no es menor ni simbólica. Es profunda, física y cotidiana. Su pérdida altera no solo la rutina, sino también los vínculos de apego más estables y seguros.

En una sociedad que premia la rapidez y penaliza lo emocional, llorar a un animal puede parecer excesivo. Pero no lo es. Es, de hecho, un signo de salud relacional. Porque el vínculo con un animal no se basa en la utilidad ni en la lógica, sino en una forma de amor despojada de condiciones. Y perder eso duele.

Desde esta comprensión quise construir *El Último Lametón*, un espacio para pensar y transitar este tipo de duelo desde la honestidad, la profundidad y el respeto. No buscamos aliviar el dolor, sino sostenerlo con dignidad, acompañarlo sin juicio y ofrecer palabras allí donde muchas veces solo ha habido culpa y silencio.

Gracias a quienes habéis formado parte de este espacio por vuestra confianza y por habitar este duelo con tanta honestidad. Y si tú también estás atravesando una pérdida o sabes que ese momento se acerca, puedes escribirme. La lista de espera está abierta.

Con cariño, Marta.

Estamos aquí por y para el vínculo. estamos aquí para no hacerlo solas.que no se nos olvide.con amor, Marta.
09/07/2025

Estamos aquí por y para el vínculo. estamos aquí para no hacerlo solas.

que no se nos olvide.

con amor, Marta.

Si me preguntas…
04/07/2025

Si me preguntas…

He pensado que quizá te resulte curioso conocer la historia de Mozart y su estornino (si todavía no la conoces)¿Sabías q...
27/06/2025

He pensado que quizá te resulte curioso conocer la historia de Mozart y su estornino (si todavía no la conoces)

¿Sabías que tuvo uno como un miembro más de su familia durante varios años?

Pero lo más increíble es lo que hizo cuando el estornino murió: le organizó un funeral con poema, procesión, música y flores.

En una época en la que no estaba bien visto mostrar dolor por la muerte de un animal, Mozart se permitió sentirlo y expresarlo abiertamente. Su sensibilidad rompió con lo que se esperaba socialmente. Y lo hizo sin esconderse.

Y yo, creo que eso también es genialidad: atreverse a amar sin vergüenza y a llorar sin miedo por los seres que amamos, independientemente de su especie.

Querida, tu sensibilidad es un regalo.

Con cariño, Marta.

Cuando muera, quiero que esparzan mis cenizas junto a las de Dana, al pie de un tejo. No se me ocurre un lugar mejor. Un...
26/06/2025

Cuando muera, quiero que esparzan mis cenizas junto a las de Dana, al pie de un tejo. No se me ocurre un lugar mejor. Un árbol mejor. Es indescriptible lo que siento cuando estoy junto a un tejo, por eso, no voy a poder contártelo.

Allí recordaré que así elegí vivir: con animales cerca y pegadita a la tierra.

Porque aunque intentemos despistarnos, a eso hemos venido: a morir.

Mi vida últimamente ❃
19/06/2025

Mi vida últimamente ❃

Esta publicación nace de una experiencia personal, pero también de mi propia observación y mis estudios en Ecopsicología...
02/06/2025

Esta publicación nace de una experiencia personal, pero también de mi propia observación y mis estudios en Ecopsicología: nos han enseñado a restringir el enamoramiento al ámbito de las relaciones románticas, como si fuera una emoción exclusiva y, sobre todo, dirigida.

Durante años, yo también creí que sentirse enamorada solo tenía sentido dentro de una relación de pareja. Como si fuera un estado legítimo solo cuando hay un “otro” que lo valida, lo provoca o lo sostiene. Como si no pudiera ser una forma de estar en el mundo, una actitud perceptiva, una sensibilidad expandida.

Pero un día esto cambió.
Me descubrí enamorándome de Ollie, un gato travieso que apareció en mi vida cuando vivía en Canadá. De los castores que emergían al amanecer en el río Bow. De los ciervos que cruzaban el sendero al atardecer. De los álamos que se movían como si tuvieran algo que contarme.

Y cuanto más me permitía enamorarme de todo lo que me rodeaba, más capacidad tenía para amar sin perderme, sin proyectar, sin demandar. Mis vínculos humanos mejoraron, no porque disminuyeran mis necesidades, sino porque se volvieron más claros, más responsables, menos cargados de expectativa.

El problema no es que amemos mucho, sino que nos han enseñado a amar de forma limitada. Nos han convencido de que el amor, y más aún el enamoramiento, es algo que ocurre en condiciones específicas, bajo ciertas reglas, y con una sola dirección: hacia otro ser humano que nos corresponda.

Eso empobrece nuestro mundo interno y nuestra capacidad de enamorarnos.

Necesitamos ensanchar nuestra capacidad de enamorarnos, como práctica cotidiana de percepción y presencia. Como forma de relación con el mundo que no excluye, no condiciona, y no exige reciprocidad inmediata.

Porque el problema no es sentir demasiado. El problema es vivir anestesiadas por miedo a sentir algo que no encaje con lo que se espera.

Con cariño, Marta.

Adoptar no te cambia la vida. Te la enseña 𓁹𓁹𓁹
24/05/2025

Adoptar no te cambia la vida. Te la enseña 𓁹𓁹𓁹

Querida, si estás atravesando un duelo animal y lo que aquí te comparto te resuena… Solo quiero que sepas que ya basta d...
21/05/2025

Querida, si estás atravesando un duelo animal y lo que aquí te comparto te resuena… Solo quiero que sepas que ya basta de minimizar tu dolor.

El duelo por un compañero animal es real, profundo, y merece ser acompañado con respeto. Y aunque no necesitamos a la ciencia para que nos confirme nuestro sentir, no está de más compartir esta información ante un duelo desautorizado.

❍ Si quieres unirte a un espacio íntimo para honrar tu pérdida como se merece.
❍ Formar parte de un lugar donde no tienes que explicarte ni justificar tu dolor…
❍ Una guarida junto a otras mujeres, donde puedes sentir, recordar e integrar la pérdida con amor.

¡Te esperamos en El Último Lametón!

♡ Si quieres recibir toda la información, escríbeme la palabra lametón y te la haré llegar encantada.

Con cariño, Marta.


Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Alimenta Tu Esencia posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Alimenta Tu Esencia:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share