Ana Gomez Psicología

Ana Gomez Psicología Equipo de psicólogas integradoras colegiadas. Terapia Online para Adultos y Parejas.

“No entiendo por qué esto me afecta tanto” suele ser la frase que esconde una historia no narrada, un dolor sin nombre, ...
23/07/2025

“No entiendo por qué esto me afecta tanto” suele ser la frase que esconde una historia no narrada, un dolor sin nombre, un cuerpo que aprendió a protegerse.

En el trabajo terapéutico con trauma, más allá del diagnóstico, importa cómo sostenemos lo que duele sin que la persona tenga que callarlo o reprimirlo.

En el Método Atlas te enseño a mirar estas señales con perspectiva neurobiológica, emocional y práctica, incluyendo herramientas como la DBT, para intervenir con presencia, empatía y recursos.

Puedes sumarte hoy en la lista de espera prioritaria para la 5a edición que será en Octubre 2025. Inscríbete aquí https://www.agpsico.com/el-metodo-atlas/




¿Te cuesta disfrutar de los pequeños placeres sin sentir que estás haciendo algo mal?La herida de humillación puede form...
22/07/2025

¿Te cuesta disfrutar de los pequeños placeres sin sentir que estás haciendo algo mal?

La herida de humillación puede formarse cuando de niño aprendiste que tus necesidades, tu cuerpo o tu forma de ser eran “excesivas” o “vergonzosas”.

En la adultez, puede manifestarse como culpa, vergüenza o autoboicot.

💬 Cuéntame en comentarios: ¿resonaste con alguna de estas señales?

👀 Guarda este post si estás en un proceso de sanar tu historia o reserva una cita conmigo o mis colegas en este link https://www.agpsico.com


Upsi🙈😳
20/07/2025

Upsi🙈😳

La ventana de tolerancia es el rango en el que nuestro sistema nervioso puede manejar emociones y estrés sin que nos des...
16/07/2025

La ventana de tolerancia es el rango en el que nuestro sistema nervioso puede manejar emociones y estrés sin que nos desborden o nos desconectemos.

Estar dentro de esa ventana significa poder responder con calma, claridad y equilibrio. Salir de ella puede generar ansiedad o sensación de vacío, afectando nuestra calidad de vida.

Por eso es fundamental aprender a reconocer cuándo estamos fuera de ese rango y desarrollar herramientas que nos permitan ampliarla.

Buscar apoyo terapéutico es ideal en este caso, y si lo necesitas puedes reservar una cita conmigo o mis colegas en este link https://www.agpsico.com


Dos personas se aman, pero a veces no logran encontrarse emocionalmente porque cada una reacciona desde su propio sistem...
15/07/2025

Dos personas se aman, pero a veces no logran encontrarse emocionalmente porque cada una reacciona desde su propio sistema de defensa💔

Una persona llega con rabia, que muchas veces es solo una forma intensa de expresar dolor, necesidad o frustración.

La otra, al sentirse atacada, se protege como puede: con distancia, con defensa, con un “hacha de guerra” simbólica.

Y lo que en realidad se está pidiendo es ser escuchado. Sentirse visto. Que haya un espacio seguro para su emoción✨

💡En terapia, trabajamos para reconocer estas dinámicas, dejar las armas a un lado y construir puentes. A veces, no se trata de resolver nada de inmediato, sino simplemente de aprender a escuchar sin defenderse, a sentir sin atacar.

🔄 Las relaciones no son batallas. Son conversaciones que a veces necesitan pausa, cuidado y presencia.

“No sé por qué me cuesta tanto soltar si sé que no me hace bien.”Esa frase, que escuchamos tantas veces en consulta, no ...
14/07/2025

“No sé por qué me cuesta tanto soltar si sé que no me hace bien.”

Esa frase, que escuchamos tantas veces en consulta, no habla solo de una relación… habla de un sistema de apego activado, de heridas antiguas que vuelven a doler, y de una necesidad legítima de seguridad que no está siendo respondida.

Como psicólogas, sabemos que no se trata de “dependencia emocional” sin más, ni de que la persona no tenga “autoestima”.

🔸 Se trata de vínculo.
🔸 De cuerpo en alerta.
🔸 De historias que aún buscan reparación.

En el Método Atlas, vemos el apego con un enfoque integrador: desde el cuerpo, la emoción y la historia. Porque el apego no se cambia con lógica, se transforma con presencia, vínculo y seguridad.

¡Te espero en la 5ta edición! Más información en este link https://www.agpsico.com/el-metodo-atlas/




A veces no fue algo “muy grave”, pero sí constante.Comentarios que te hicieron sentir menos, gestos que dolieron, silenc...
13/07/2025

A veces no fue algo “muy grave”, pero sí constante.

Comentarios que te hicieron sentir menos, gestos que dolieron, silencios que pesaban. ¡Eso también deja marca!
Aunque no siempre se note por fuera, el cuerpo y la cabeza lo cargan.

No restes importancia a lo que te afectó solo porque otros te dijeron que estabas exagerando.
✨ Sanar también es darte permiso para sentir lo que antes callaste.

Si necesitas ayuda, agenda una cita conmigo o mis colegas en este link https://www.agpsico.com/


“Todo me pesa”, “no tengo energía”...A veces, lo que llamamos debilidad, falta de voluntad o apatía, es en realidad el c...
10/07/2025

“Todo me pesa”, “no tengo energía”...

A veces, lo que llamamos debilidad, falta de voluntad o apatía, es en realidad el cuerpo protegiéndose del exceso.

Desde la Teoría Polivagal, entendemos que el sistema nervioso puede entrar en modo colapso cuando se siente sobrepasado, sin salida o sin red de apoyo.

No estás fallando.
Tu cuerpo está respondiendo como aprendió para sobrevivir.

Lo que necesitas no es que te empujen más…
Es un espacio seguro que te ayude a volver poco a poco a la vida.

🌿 Si necesitas ayuda, agenda una cita conmigo o mis colegas en este link . https://www.agpsico.com/



A veces no se trata de incoherencia, sino de que dentro de ti conviven partes con necesidades diferentes.Una parte quier...
09/07/2025

A veces no se trata de incoherencia, sino de que dentro de ti conviven partes con necesidades diferentes.

Una parte quiere avanzar.
Otra tiene miedo.
Otra se quedó atrapada en algo que dolió.

Desde el enfoque de IFS (Internal Family Systems), comprendemos que esas partes no son defectos, sino intentos de cuidado que surgieron en momentos difíciles.

Cuando las escuchamos sin juicio, empezamos a conocernos de verdad.
Y con el tiempo, esas partes que antes se peleaban… pueden empezar a trabajar juntas.

Guárdalo si sientes que algo dentro de ti también está buscando ser entendido.



“Aguantar” no siempre es la respuesta❤️‍🩹Cuando el cansancio emocional se acumula y no hay apoyo, la mente puede tomar e...
07/07/2025

“Aguantar” no siempre es la respuesta❤️‍🩹

Cuando el cansancio emocional se acumula y no hay apoyo, la mente puede tomar el control y desconectarse.

Muchas personas lo dan todo sin tener nada para sí, y se mantienen en espacios donde no son valorados por mucho tiempo y empiezan a disociar para sobrevivir.

Pero vivir así, no debería ser la norma.

Si alguna vez te sentiste en piloto automático, sin fuerzas, o como si todo te pasara desde fuera es importante buscar ayuda psicológica.

🫂 Mereces descanso, acompañamiento y una red que te sostenga.

Cuéntame si te ha pasado algo similar y si necesitas ayuda agenda una cita conmigo o mis colegas en este link https://www.agpsico.com/


Las relaciones necesitan equilibrio. Es cierto que en muchas ocasiones uno de los dos necesitará más, y en otras al revé...
06/07/2025

Las relaciones necesitan equilibrio. Es cierto que en muchas ocasiones uno de los dos necesitará más, y en otras al revés. Pero las relaciones sanas se alimentan de una balanza bien equilibrada a nivel global✨

El sentir que estás dando siempre de más produce una descompensación y un desgaste emocional que pasa factura. Observa y mira cómo te sientes en tus vínculos, ¿cómo de equilibrada está la balanza del dar y recibir? ¿Qué necesitas que el otro no te está proporcionando? ¿Lo has comunicado? ¿Qué puedes hacer diferente? ¿Qué reflexiones en base a esto haces?

Te abrazo,

Ana💗

A veces, lo que duele no es solo el abandono del presente…Sino la herida antigua que revive cada vez que nos quedamos so...
03/07/2025

A veces, lo que duele no es solo el abandono del presente…
Sino la herida antigua que revive cada vez que nos quedamos solas en el dolor.❤️‍🩹

Cuando alguien tiene miedo al abandono, cada pequeña separación, cada silencio, o incluso una discusión, puede activar ese temor. No es solo el hecho de estar físicamente solas, sino el sentimiento de que quienes les importan pueden irse y no volver, dejando un vacío que parece imposible de llenar.

Sanar esa herida es un proceso de comprensión, paciencia, mucho amor propio y pedir ayuda.

¿Te has sentido así alguna vez?
Comparte si te identificas o guarda este mensaje para quien lo necesite.





Dirección

Barcelona

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00

Teléfono

+34608236992

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ana Gomez Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ana Gomez Psicología:

Compartir

Categoría