Corgos Serveis de Salut

Corgos Serveis de Salut Corgos Serveis de Salut presta sus servicios con la intención de ofrecer un servicio plural y de calidad dentro de la sanidad catalana.

Los tratamientos que se realizan son individuales y personalizados. Lo más importante para nosotros es la calidad de vida de nuestros usuarios-pacientes. Deseamos ayudarle en el mantenimiento de su salud, creemos en la promoción, prevención y educación de la salud. Si ello no es posible, tratamos el síntoma y buscamos el problema. En la raíz es donde conseguiremos las soluciones.

¿Qué tratamos? Tratamos al individuo como un ser único e indisoluble. Todo nuestro cuerpo está relacionado entre sí: lo que nos movemos, lo que comemos, lo que sentimos…

Por ello actuamos en todos los ámbitos:

Lesiones musculares, osteoarticulares, traumáticas, respiratorias, ginecológicas. Patologias degenerativas (artrosis, artritis, osteoporosis)
Lesiones deportivas
Afectación emocional: estrés, ansiedad
Problemas de postura y adaptación
Alteraciones nutricionales, hábitos alimentarios, reequilibrio energético
Alteraciones del habla y patología de la fonación. Y además… Cuidamos de tu imagen:
Servicio de Medicina estética: Dietas, Pronokal ©, Aqualix ©, mesoterapia, arañas vasculares. Servicio de Depilación Láser Médica.

18/10/2020

Continuem mantenint els protocols de seguretat per que el més important són els nostres pacients.

04/05/2020
30/04/2020

Prepárate para el día 2 y disfruta del deporte al aire libre... pero con responsabilidad.

02/04/2020

Todos tenemos ganas de hacer lo que antes dábamos por hecho.

31/03/2020
26/03/2020
19/03/2020

Para todos los padres que estais confinados, hospitalizados, trabajando para los demás o simplemente sobreviviendo. Feliz dia del padre
Disfrutadlo con los vuestros

Clínic Salut amb els participants de la Marató de Barcelona. Veniu a descarregar les cames i us regalem un altre sessió ...
11/03/2018

Clínic Salut amb els participants de la Marató de Barcelona. Veniu a descarregar les cames i us regalem un altre sessió per descarregar la esquena. https://t.co/ZiHloAyPVV

“Clínic Salut amb els participants de la Marató de Barcelona. Veniu a descarregar les cames i us regalem un altre sessió per descarregar la esquena. ”

05/03/2017

El ritmo de la respiración afecta la memoria y el miedo

Un nuevo estudio informa que el ritmo de su respiración puede influir en la actividad neural que mejora la memoria y el juicio emocional.

Fuente: Universidad Northwestern.

La respiración no es sólo para el oxígeno; Ahora está vinculado a la función cerebral y el comportamiento.

Los científicos de Northwestern Medicine han descubierto por primera vez que el ritmo de la respiración crea actividad eléctrica en el cerebro humano que mejora los juicios emocionales y el recuerdo. Estos efectos sobre el comportamiento dependen críticamente de si inhala o exhala y si respira por la nariz o la boca. En el estudio, los individuos fueron capaces de identificar una cara con más miedo más rápidamente si se encontraron con la cara al respirar en comparación con la expiración. Los individuos también tenían más probabilidades de recordar un objeto si lo encontraban en la respiración inhalada que en el exhalado. El efecto desapareció si se respiraba por la boca.

"Una de las principales conclusiones de este estudio es que hay una diferencia dramática en la actividad cerebral en la amígdala y el hipocampo durante la inhalación en comparación con la exhalación", dijo la autora principal Christina Zelano, profesor asistente de neurología en la Northwestern University Feinberg School of Medicine. "Cuando inspiras, descubrimos que estás estimulando neuronas en la corteza olfativa, amígdala e hipocampo, a través del sistema límbico".

24/02/2017

Fisioterapia y tu, como relacionaros

1. Acude a tu fisioterapeuta lo antes posible. Una lesión o dolor en sus inicios es mucho más fácil de recuperar.

2.La primera visita es muy importante. Tu fisioterapeuta necesita conocer tu problema, tus antecedentes y las causas que lo provocaron.

3. El fisioterapeuta realizará un diagnóstico en fisioterapia. Ese diagnóstico exclusivo le servirá para programar tu tratamiento. En este momento es importante que resuelvas con tu fisioterapeuta todas tus dudas.

4. No exigas que te trate con tal o cual técnica, que te ponga vendajes, que te pi**he, que te masajea con tal crema.....porque lo has visto en internet o porque a tu amigo le fue bien así. Confía en su profesionalidad.

5. Tienes que implicarte en tu tratamiento.Tu fisioterapeuta te aconsejará lo mejor para ti y que tu recuperación sea lo más rápida y satisfactoria posible.

8. Mantén una comunicación fluida con tu fisioterapeuta. Solo así podrás alcanzar tus expectativas.

14/02/2017

Siete claves para controlar el estrés en el trabajo

El 20% de los empleados europeos afirma padecer el síndrome burnout o trabajador quemado, según un estudio de la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo.

El estrés laboral aparece cuando las exigencias nos impiden la capacidad para trabajar y hacerlas frente o bien mantenerlas bajo control, una realidad que sufre el 59% de los españoles, según cifras del INE. Sin embargo, ¿es sano trabajar bajo presión?

La respuesta es no. Porque algunas de las consecuencias de sufrir esta situación son la irritabilidad, el agotamiento mental y físico e, incluso, la depresión. Por este motivo, IMF Business School ha elaborado un listado con 7 claves para aprender a combatirlo y ser capaces de llevarlo de forma sana:

1. Organización. Cuidar el orden en su lugar de trabajo le permitirá finalizar a tiempo. Al planificar será más fácil lidiar con una carga de trabajo considerable y cumplir con las fechas de entrega. Pero no sólo eso, mantener ordenado el puesto de trabajo y los documentos nos ayuda a ganar tiempo.

2. Lista de prioridades. Es algo que todos hemos escuchado hasta la saciedad, pero pocos lo llevan a cabo. Ordenar de forma clara las actividades pendientes dependiendo de su prioridad a corto, medio y largo plazo, sin incluir la fecha límite para evitar presiones, favorece la disminución de estrés.

3. Capacidad para decir "no". Comprometerse con aquello que somos conscientes de que no podremos cumplir aumenta la sensación de presión. A veces, sólo con decir "no" se acabarían muchas jornadas interminables.

4. Actualización. Otra de las causas del estrés laboral es la falta de conocimiento de las nuevas tecnologías y sus métodos. Mantenerse actualizado puede ayudar a ganar tiempo a la hora de realizar una actividad que de otra forma llevaría mucha más.

5. Descansos entre horas. Estar ocho horas consecutivas sentado delante del ordenador disminuye la productividad. Un consejo: desconecte al menos 3 minutos cada dos horas para estirar las piernas e hidratarse un poco.

6. Dormir al menos 8h al día. Nos ayudará a recuperar y renovar la energía necesaria para enfrentarse a una nueva jornada, nuevos proyectos y retos.

7. Vacaciones. Para evitar el temido síndrome burnout o trabajador quemado, que sufren el 20% de los empleados europeos según un estudio de la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo, es fundamental que los trabajadores disfruten de períodos de descanso. Momentos en los que olvidarse de las tareas diarias y olvidar el teléfono, tablet o PC para que no sean factores de distracción en su tiempo de descanso. Algo que parece imposible, pero que se está llevando a cabo en países como Francia gracias al derecho a desconectarse fuera del horario de trabajo. Reforma laboral que entró en vigor el 1 de enero, después de incluirse en el código laboral.

Fuente (dirigentes digital)

03/02/2017

La naturaleza te quiere fuerte de joven, pero te lo hará pagar de viejo.

O como la protección natural solo te cuida mientras puedas tener hijos.

Durante la vejez no se presentan más problemas de salud sólo por el desgaste lógico de una vida, sino que la selección natural ha dado prioridad a genes que proporcionan fortaleza durante la edad reproductiva aunque provoquen enfermedades durante la vejez. Esta sería, en resumen, la principal conclusión de un estudio realizado por investigadores catalanes o que trabajan en Cataluña que se publica en la revista "Nature Ecology & Evolution".

El equipo dirigido por Arcadi Navarro, del Instituto de Biología Evolutiva (UPF-CSIC) y del Centro de Regulación Genómica, ha querido comprobar dos teorías sobre el envejecimiento.

Una, la acumulación de mutaciones, propone que las alteraciones que provocan enfermedades en la vejez son más difíciles de eliminar porque no se manifiestan durante la edad reproductiva.

La segunda, pleiotriopia antagonista, añade que las mutaciones perjudiciales durante la vejez pueden incluso ser favorecidas si dan ventaja para el éxito reproductivo.

Los investigadores han aprovechado el gran número de datos generados en estudios que relacionan directamente algunos marcadores genéticos con enfermedades concretas.

Los resultados obtenidos señalan que la frecuencia de mutaciones que causan enfermedades en la vejez es más grande que las que causan problemas de salud antes.

Esto tiene lógica desde el sentido evolutivo. La selección natural da prioridad a personas que en la edad reproductiva tienen más fortaleza y buena salud y que transmiten estas características a la descendencia.

En cambio, si las enfermedades se manifiestan en edades avanzadas, la selección natural ya no actúa, porque estos individuos ya no les transmitirán.

Los investigadores incluso destacan que algunos genes que serán muy negativos durante la vejez pueden ser favorecidos si tienen un efecto muy positivo en la época reproductiva. También han encontrado que el umbral del efecto de estos genes se sitúa entre los 40 y los 50 años. Esto concuerda con el dato de que en las sociedades de cazadores recolectores -tanto las antiguas como las que aún perviven- los individuos raramente viven más allá de los 50 años.

La búsqueda puede tener también efectos prácticos. Los investigadores también han utilizado un estudio realizado gracias al seguimiento de 6,2 millones de ciudadanos daneses durante borde 15 años para intentar explicar la comorbilidad, es decir, la coincidencia de dos enfermedades en un mismo individuo.

En este caso, interesa conocer enfermedades que se presentan en la misma persona pero con muchos años de diferencia. Aunque hacen falta bases de datos más completas para analizarlo, los investigadores afirman que así se podrían relacionar algunos problemas de salud en la juventud o la edad adulta y explicar esta comorbilidad separada en el tiempo. Esto tendría gran valor en medicina predictiva. (fuente:3/24)

31/01/2017

Unos consejos que te ayudarán a entender una "Tendinitis". Consulta siempre a tu profesional sanitario

Dirección

Sant Antoni Maria Claret 265
Barcelona
08041

Teléfono

+34934083487

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Corgos Serveis de Salut publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Corgos Serveis de Salut:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría