Marta Ortiz - Dietista

Marta Ortiz - Dietista Te acompaño en tu proceso de mejora de hábitos alimentarios.

📌Te ayudo a mejorar tus hábitos para ganar en salud
📌Te ayudo a tomar mejores decisiones alimentarias para tu día a día
📌Te ayudo a tener una alimentación más veggie y sostenible
📌Te acompaño y ayudo en tu proceso, individualizando y personalizando acorde a ti

Más sobre vitamina B12.El jueves en la clase gratuita hablé largo y tendido sobre ella, y también sobre más nutrientes q...
17/12/2022

Más sobre vitamina B12.

El jueves en la clase gratuita hablé largo y tendido sobre ella, y también sobre más nutrientes que pueden parecer problemáticos en la alimentación vegetariana y vegana.

Si quieres ver la clase mándame un privado y te enviaré el acceso😊. Solo estará disponible hasta mañana domingo 18.

Entiendo que sea más fácil criticar o buscar problemas a las actuaciones de los demás, pero en serio, esta frase ya cans...
13/12/2022

Entiendo que sea más fácil criticar o buscar problemas a las actuaciones de los demás, pero en serio, esta frase ya cansa, además de ser absurda y sin sentido.

Centraos en vuestra realidad actual, reflexionad sobre vuestros hábitos y dejaos de plantear hipótesis a las personas que intentan hacer del mundo un lugar un poquiiiiito mejor.

¿Tú qué opinas? Te leo en comentarios👀

Qué tengáis buena noche💚✨

“La dieta vegana no es posible en el embarazo”Durante el embarazo, todas las mujeres han de prestar más atención a su al...
10/12/2022

“La dieta vegana no es posible en el embarazo”

Durante el embarazo, todas las mujeres han de prestar más atención a su alimentación (y a su salud en general). La evidencia nos muestra que es seguro llevar una alimentación vegetariana y vegana durante el embarazo y durante la lactancia, siempre que esté bien planificada (como cualquier otro tipo de alimentación, vaya...).

Lo recomendable es acudir a consulta para tener ayuda, sea cual sea tu tipo de alimentación. La dieta vegetariana/vegana es viable en todas las etapas de la vida, incluyendo embarazo y lactancia.

El 15 de diciembre daré una clase online gratuita sobre mitos en la alimentación vegetariana y vegana 🤗. Únete a mi grupo de Telegram y tendrás el acceso 🤩. Además, estoy compartiendo una receta diaria para que tengáis ideas para estas navidades ✨🎄.

Si conoces a algún Cuñao que dice esas cosas, etiquétalo para que se entere bien😜.En mi grupo de Telegram os he comparti...
06/12/2022

Si conoces a algún Cuñao que dice esas cosas, etiquétalo para que se entere bien😜.

En mi grupo de Telegram os he compartido una receta 😋, tenéis el enlace en mi perfil o en stories 🤗.

📣Además, el jueves 15 de diciembre daré una clase online gratuita desmontando mitos sobre alimentación vegetariana y vegana 😏. El acceso lo pondré por el grupo de Telegram 📝.

Si necesitas ayuda con tu alimentación, escríbeme por privado o por correo electrónico y hablemos🤗.

“Te van a faltar nutrientes”Seguimos con el día 3 del calendario de adviento, con una de las frases de cuñado más comune...
03/12/2022

“Te van a faltar nutrientes”

Seguimos con el día 3 del calendario de adviento, con una de las frases de cuñado más comunes que nos encontramos los veggies, sobre todo en esta época 😂.

Cuando comunicas que has decidido llevar una alimentación vegetariana/vegana, resulta que siempre aparecen muchos dietistas/nutris que te sueltan lo de “te van a faltar nutrientes”. Solo hace falta preguntarles “¿qué nutrientes?” para darte cuenta de que no tienen ni idea, así que te sueltan “las proteínas...” o “vitaminas y eso...”.

Por lo que respecta a las proteínas, sabemos de sobras que las dietas vegetarianas y veganas, en un contexto social de primer mundo, no nos faltan, porque tenemos muchísimas opciones donde elegir, y con llevar una alimentación vegetal variada, es suficiente.

Y en cuanto a “vitaminas y eso...” la única vitamina que debemos suplementar es la B12 (tienes varios posts en mi perfil donde hablo más detenidamente sobre esta vitamina) y el resto (omega-3, vitamina D, iodo, zinc...) se tendrá que valorar la situación y contexto de cada persona para decidir si es necesario suplementar o no.

Llevar una alimentación 100% vegetal es fácil, si sabes cómo. A veces nos enredamos en pequeños detalles sin tener las bases, y es para eso que estamos los profesionales (dietistas y nutricionistas), para ayudaros a que tengáis tanto las bases como los detalles y llevéis una alimentación vegetal saludable y no os falte de nada.

Si necesitas ayuda con tu alimentación, escríbeme por privado o por correo electrónico y hablemos🤗.

03/12/2022

Os comparto mi canal de Telegram donde estoy compartiendo contenido de alimentación y nutrición😁, además este mes de diciembre estoy compartiendo recetas cada día para estas Navidades. Regalaré en formato ebook todas las recetas y consejos para Navidad a quien se una al canal: https://t.me/+fqxQ-OsjwbliNmE8

Os dejo este post sobre algas y alimentación vegetariana.Si te ha sido útil, déjamelo en comentarios, comparte la public...
30/11/2022

Os dejo este post sobre algas y alimentación vegetariana.

Si te ha sido útil, déjamelo en comentarios, comparte la publicación y guárdatela para más tarde 🤓📝.

¿Tienes dudas? Déjamelas en comentarios 📑📝

Segunda parte sobre la vitamina B12.¿Tienes dudas? Déjamelas en comentarios o escríbeme por privado 😊📑.
23/11/2022

Segunda parte sobre la vitamina B12.

¿Tienes dudas? Déjamelas en comentarios o escríbeme por privado 😊📑.

✨Calcio✨Qué es, funciones y fuentes vegetales de calcio.¿Tienes dudas? Déjamelas en comentarios🤓________________________...
21/09/2022

✨Calcio✨

Qué es, funciones y fuentes vegetales de calcio.

¿Tienes dudas? Déjamelas en comentarios🤓

_______________________________
¿Necesitas ayuda con tu alimentación? Escríbeme por privado o correo martaortiz.dietista@gmail.com

📢Plazas limitadas

Tipos de dietas basadas en plantas (Plant-based diets).¿Las conocías? ¿Hay alguna otra que conozcas? 😜Si tienes dudas, d...
14/09/2022

Tipos de dietas basadas en plantas (Plant-based diets).

¿Las conocías? ¿Hay alguna otra que conozcas? 😜

Si tienes dudas, déjamelas en comentarios☺️.
________________________________
¿Necesitas ayuda con tu alimentación? Escríbeme por privado o correo martaortiz.dietista@gmail.com

📢Plazas limitadas

Omega 3 en alimentación vegetariana / vegana.Te explico qué es, las fuentes y si es necesario el suplemento en personas ...
07/09/2022

Omega 3 en alimentación vegetariana / vegana.

Te explico qué es, las fuentes y si es necesario el suplemento en personas vegetarianas/veganas.

¿Tienes dudas? Déjamelas en comentarios🤓

________________________________
¿Necesitas ayuda con tu alimentación? Escríbeme por privado o correo martaortiz.dietista@gmail.com

📢Plazas limitadas

Segunda parte sobre yogures vegetales. Esta vez os dejo varias buenas opciones.Si tienes dudas déjamelas en comentarios....
31/08/2022

Segunda parte sobre yogures vegetales. Esta vez os dejo varias buenas opciones.

Si tienes dudas déjamelas en comentarios.

Si quieres llevar una alimentación más vegetal, escríbeme y valoramos cómo puedo ayudarte en consulta 🤗🤓.

✨Fuentes de proteína Vegana✨🎈Si eres de los que piensa que las personas que lleva una alimentación vegetal les van a fal...
17/08/2022

✨Fuentes de proteína Vegana✨

🎈Si eres de los que piensa que las personas que lleva una alimentación vegetal les van a faltar proteínas, mírate esta publicación.

Cuando cambiamos a una alimentación vegetal y eliminamos los productos de origen animal de nuestra alimentación es importante saber qué alimentos tenemos que incluir para obtener los mismos nutrientes.

Por lo que respecta a las proteínas, la principal fuente han de ser las legumbres: tienen una porción importante de proteína, además de fibra y otros nutrientes, y encima son muy económicas. Son un alimento perfecto que deberíamos incluir más a menudo, independientemente del tipo de dieta que llevemos.
Entonces, si cambio a una alimentación vegetal, ¿de dónde obtengo mis proteínas?

1. Legumbres: lentejas, garbanzos, altramuces, alubias blancas, alubias negras, judías pintas, alubia carilla, guisantes/arvejas... Se pueden cocinar en guisos, en ensaladas, en patés o untables, incluso hasta en postres. En el mercado también podemos encontrar pasta de legumbres (de lentejas, de garbanzos, de guisantes...).

2. Soja y sus derivados. La soja también es otra legumbre, aunque en occidente no es muy común consumirla. Es más común consumir sus derivados: tofu, tempeh, edamame, bebida vegetal, miso, soja texturizada...Es muy alta en proteínas y sus derivados también. La soja tiene muchos derivados y aunque no todos contienen un alto porcentaje de proteínas, son interesantes para preparaciones culinarias.

3. Seitán: es la proteína del trigo, es decir, el gluten. El seitán es interesante a nivel gastronómico por la textura que tiene, aunque en cuanto a calidad proteica no es la fuente más interesante.

4. Extras proteicos: cacahuete en polvo, levadura nutricional, semillas de calabaza, sésamo/tahini. Estas fuentes, aunque contienen un buen aporte de proteínas, son complementarias, ya que en una misma toma no comemos 100 gramos de levadura nutricional, por ejemplo.

📎En conclusión, las personas que llevan una dieta vegetariana no sufren de déficit de proteína.

🤓¿Añadirías alguna fuente proteica más? ¿Hay alguna fuente que no conocías? Te leo👀.

15/08/2022
15/08/2022
✨Plato combinado✨Hola😊. Os dejo mi comida de hoy, un plato completo, rápido y fácil de hacer.Tomate, aceitunas y pepinil...
12/08/2022

✨Plato combinado✨

Hola😊. Os dejo mi comida de hoy, un plato completo, rápido y fácil de hacer.

Tomate, aceitunas y pepinillos, aguacate, tofu y patatas.

Las patatas están hechas en la freidora de aire con muy poquito de aceite y el tofu a la plancha, lleva sal, pimienta, ajo y cebolla en polvo. El tomate lleva sal, pimienta y AOVE.

No hace falta complicarse para comer bien😋.

Feliz viernes 😊🐈✨

📌Asesoría dietética MD o correo martaortiz.dietista@gmail.com

📑¿Qué ingredientes contienen las chucherías?📑Lo primero, decir que no todas las golosinas contienen los mismos ingredien...
04/08/2022

📑¿Qué ingredientes contienen las chucherías?📑

Lo primero, decir que no todas las golosinas contienen los mismos ingredientes, ya que tienen diferentes texturas, sabores, colores y olores. Lo que sí podemos decir es que el principal ingrediente de prácticamente todas es el azúcar, ya sea como jarabe de glucosa, fructosa o sacarosa.

🔖Además del azúcar, todas llevan saborizantes, aromas y colorantes para hacerlas más atractivas organolépticamente (a nuestros sentidos). También suelen llevar almidones (de maíz o de patata).
Los caramelos (los duros) están compuestos de la cristalización del azúcar (jarabe de glucosa y/o azúcar invertido) y en menor medida: saborizantes, colorantes, aromas, conservantes.

🔖Las nubes están hechas principalmente de jarabe de glucosa y fructosa, y además llevan claras de huevo, gelatinas, colorantes, aromas y almidón de maíz.

🔖Si nos vamos a las chuches de textura de goma, además de azúcar encontramos gelificantes como la gelatina, la cual se obtiene del colágeno del cartílago del cerdo o de pescado. Y también llevan goma arábiga o goma xantana para que queden compactas. Además, para que brillen y no se peguen se les suele echar cera de abeja (o aceites vegetales).

🔖Hoy en día en el mercado encontramos chuches hechas con agar-agar o pectinas, lo cual las convierte en aptas para veganos, pero no en saludables, ya que el ingrediente principal sigue siendo el azúcar.

🔖También tenemos opciones sin azúcar, que se sustituye con polialcoholes (como el maltitol o sorbitol), lo cual tampoco quiere decir necesariamente que sean más saludables. Además, si las comes en exceso, te irás directo al baño💩.

🔖Y, por último, también podemos encontrar chucherías que dicen tener beneficios para la salud🙄, al llevar una mini cantidad de jengibre, omega 3 o colágeno... la cantidad es tan ínfima que tendrías que comer muchísima cantidad para beneficiarte y esto supondría estar consumiendo gran cantidad de azúcar o polialcoholes.

🔊En conclusión, ninguna chuchería es saludable y la recomendación es que cuanto menos las comamos, mucho mejor.

Dirección

Mallorca, 237
Barcelona
08033

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 21:00
Martes 15:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 21:00
Jueves 15:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marta Ortiz - Dietista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Marta Ortiz - Dietista:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram