01/07/2025
¿CÓMO FUNCIONA LA HOMEOPATÍA?
"Mapping the Theories and Models on the Mode of Action of Homeopathy: A Scoping Review". Christoph Dombrowsky,, Sabine D. Klein, Sandra Würtenberger, Stephan Baumgartner, and Alexander L. Tournier. Journal of Integrative and Complementary Medicine, Volume 00, Number 00, 2025, pp. 000--000
Compartimos este estudio al considerar que representa un aporte significativo al debate científico sobre el funcionamiento de la homeopatía.
Se trata de una revisión de alcance que analiza 216 publicaciones, desde 1832 hasta la actualidad, y clasifica las teorías propuestas para explicar el modo de acción de la homeopatía en 14 marcos conceptuales.
Las propuestas identificadas abarcan disciplinas muy diversas, entre ellas:
💧Estructuras del agua (como portadoras de información)
⚛️Nanoestructuras (nanopartículas, nanoburbujas, hipótesis del silicio)
🧪Química y bioquímica (respuesta al estrés, homeostasis, receptores)
📉Hormesis (efectos beneficiosos de dosis ultra bajas)
💡Biofotones (emisiones celulares de luz coherente)
📡Electrodinámica y física general (campos electromagnéticos, retrocausalidad)
🔢Modelos matemáticos (teoría de la información, entropía, simulaciones)
⚙️Física cuántica y teoría cuántica débil (entrelazamiento, no causalidad)
🌐Sistemas complejos (autoorganización, estructuras disipativas)
📚Humanidades y filosofía (vitalismo, sincronicidad, semiótica)
Los resultados muestran que la mayoría de las teorías se centran en la Potenciación (46 %), otras en el Principio de la Similitud (20 %), y solo el 22 % aborda ambos aspectos simultáneamente.
❗ Un hallazgo relevante: el argumento del placebo, tan frecuente en el discurso público, no aparece como teoría formalmente desarrollada en los trabajos científicos revisados.❗
Esta revisión sienta las bases para una evaluación futura de la validez y plausibilidad de estas propuestas.
Una lectura clave para quienes trabajamos o investigamos en el campo de la homeopatía.
https://www.liebertpub.com/doi/10.1089/jicm.2024.1007