10/10/2025
🧠 En el Día Mundial de la Salud Mental es momento de mirar de frente una realidad que afecta especialmente a adolescentes: no es algo lejano, sino vivido por muchos jóvenes cerca de nosotros.
📊 Algunos datos que preocupan
• En España, más de 1,5 millones de jóvenes entre 12 y 18 años están en riesgo o ya con problemas emocionales.
• El malestar psicosomático entre adolescentes ha pasado del 27,8 % en 2018 al 38,5 % en 2022.
• La Organización Mundial de la Salud indica que entre los 15 y 19 años, el 5,3 % sufre depresión, y el 5,5 % trastornos de ansiedad.
• Las hospitalizaciones por trastornos de salud mental en adolescentes en España representan ya cerca del 5,9 % del total de ingresos hospitalarios.
🎯 Estos números reflejan sufrimiento no atendido, silencios no escuchados y necesidades urgentes. Muchos jóvenes sienten que no hay espacio seguro para hablar, que pedir ayuda es enfrentar barreras.
En trabajamos desde este compromiso: no solo intervenimos cuando el dolor ya es visible, sino que apostamos por la prevención, la detección temprana y el acompañamiento integral.
Nuestro modelo combina intervención clínica, apoyo educativo, trabajo socioemocional y terapias de proximidad, porque creemos que cada adolescente merece ser escuchado, valorado y acompañado.
Compartimos esta jornada para sensibilizar, visibilizar y despertar conciencia: la salud mental importa hoy, mañana y todos los días.
Si tú o alguien que conoces necesita apoyo, no estás solo. Estamos aquí para caminar juntos hacia el bienestar.