Alimentación coherente - José Ramón Giménez

Alimentación coherente - José Ramón Giménez La coherencia en la alimentación y la nutrición de cada persona...
La cocina y las propuestas culinarias que no debemos abandonar.

Breve exposición de los diferentes métodos de alimentación humana, eliminando tabús a veces con mucha falta de claridad científica y coherente. Las virtudes de la cocina como ritual de nuestra vida, tan importante en hacerla personal. El nuevo acercamiento a la cocina tradicional tanto de nuestros abuelos como de los antepasados. Usando la razón en la manera de elegir nuestros alimentos, nuestra f

orma culinaria y no dejarnos influenciar por nuevas tendencias que provocan confusión y mucha incoherencia en la alimentación general que podemos necesitar. Compartiremos las ventajas y desventajas de las diferentes propuestas de productos de alimentación que podemos encontrar hoy día en las grandes superficies, mercados o alimentos de cercanía. Qué es verdad y mentira en las propuestas comerciales, qué es verdad o mentira en postulados alimentarios sin base nutricional o científica de muchos atrevidos si formación o simplemente por interés comercial. Cuidado con algunos gurús de la pseudo nutrición y sus propuestas de nueva alimentación y cocina incoherentes. Todas las propuestas son válidas, pero seamos coherentes. José Ramón Giménez
30 años al servicio de la Nutrición. Diplomado en Dietética y Nutrición Humana por la Facultad de medicina y ciencias de la salud URV (Tarragona Reus)

Master en alimentación salud y homeopatía Complutense de Madrid

Nutrición deportiva Universidad de Murcia

Responsable del Area Dietética y Nutrición humana
CEMA CLINIC

Aprende a saber lo que pasa, en las diferentes etapas de tu vida con respecto a tu composición corporal, cambios biológi...
04/10/2024

Aprende a saber lo que pasa, en las diferentes etapas de tu vida con respecto a tu composición corporal, cambios biológicos, hormonales, etc. ▶El sobrepeso y la obesidad hay que tratarla integralmente en el conjunto de la persona, la ansiedad, estrés, horarios, los hábitos, la actividad diaria, influyen totalmente.

▶Existen muchos factores que influyen en la obesidad, y no todos son alimentarios.

Por eso, las dietas estandarizadas o personalizadas tienen que tener en cuenta (en nuestra opinión) las posibles sospechas sobre determinados alimentos y en según que pacientes.
Están instaladas en trastornos digestivos crónicos, estreñimiento.

Se puede agravar por uso abusivo de laxantes o por la toma de otros medicamentos (hormonas, psicofármacos, betabloqueantes) Algunos medicamentos para la hipertensión son betabloqueantes.

🔷Vientre grueso y duro, con grasa caliente y sobrecarga a partir de 10 Kg.

Tratamientos más solicitados:

Nutrición clínica
Mesoterapia corporal
Criolipólisis Cooltech
Láser Endolift intradérmico
Radiofrecuencia Sculpt Shape
Dieta digestiva
Dieta

💯Confía en una clínica con más de 100000 tratamientos realizados





¿SABES QUÉ ES LIPEDEMA?Las causas del lipedema están relacionadas con varios factores, que sumados provocan una afección...
08/06/2024

¿SABES QUÉ ES LIPEDEMA?

Las causas del lipedema están relacionadas con varios factores, que sumados provocan una afección (la O.M.S) la remarca como enfermedad crónica. Comienza en edades tempranas, y va avanzando progresivamente, ante la llegada de la menopausia, suele acelerarse exponencialmente.

Es muy importante actuar durante los años previos para evitar su avance, que provoca gran molestia circulatoria, física y estética.
Una inflamación de las células que guardan la grasa en su interior (adipocitos). Aparece un estancamiento circulatorio y linfático que va deteriorando el tejido afectado. Primero en las extremidades inferiores, pueden también con el tiempo afectar los brazos y por último la zona abdominal. Se confunde con el linfedema u obesidad. El ejercicio y algunos tipos de dietas clásicas, no consiguen mejorar los dolores y la deformación de grumos que aparecen en el tejido, a veces del tamaño de un garbanzo y otras de una nuez.
Niveles de lipedema
Son niveles que van aumentando, según las zonas afectadas.

NIVEL 1; caderas, nalgas y la pelvis. Nódulos finos
NIVEL 2; caderas y rodillas
NIVEL 3; de caderas hasta tobillos
NIVEL 4; brazos, antebrazos y piernas
NIVEL 5; Prácticamente el cuerpo entero hasta por debajo tobillos.
Si tienes cualquier duda, contacta con nosotros.





DIA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINALLa enfermedad inflamatoria intestinal (EII) se caracteriza por una i...
19/05/2024

DIA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) se caracteriza por una inflamación prolongada del tracto gastrointestinal, asociada a una desregulación del sistema inmunológico que permite, por diferentes razones, que se mantenga una inflamación crónica.

👉 Están implicados: la genética y multitud de circunstancias ambientales y la microbiota intestinal.

Las bacterias que mantienen la homeostasis, tienen una importancia vital, así como una adaptación alimentaria muy personalizada.
Con esto, evitamos que la enfermedad inflamatoria llegue demasiado lejos y perturbe otros aspectos de nuestra salud.
Nutrición clínica desde 1995
Estamos para ayudarte




Dirección

Cubellas
Barcelona
08880

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alimentación coherente - José Ramón Giménez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Alimentación coherente - José Ramón Giménez:

Compartir

Categoría