28/02/2018
Buenas tardes a todos los bailarines de Pole Dance y artes aéreas que siguen mi página. He escrito para vosotros los que creo que son para mi los 5 mandamientos del pole.. Os irá bien ojearlos sobretodo en éstos dias en que acabasteis las competiciones.
PRIMER MANDAMIENTO: ESTIRA!
En ésta disciplina es fundamental trabajar flexibilidad y elasticidad general al menos 1 ó 2 veces por semana, y a diario en los grupos musculares en los que se presenta acortamiento (los que nos cuesta más estirar o que tienen alguna lesión previa). Recuerda que deberás ir estirando poco a poco y en la medida de tus capacidades, no forzaremos demasiado ni realizaremos rebotes.
Es importantísimo estirar después de cada entreno. En especial los músculos que más hemos utilizado.
Podemos realizar el estiramiento de dos formas diferentes:
• Progresivamente acompañándonos de la respiración, cuando expiremos iremos aumentando unos grados y nos pararemos justo en el umbral del dolor hasta que nos sintamos cómodos en esa posición y posteriormente avanzaremos un poco más sin forzar, es muy importante no tener prisa en avanzar para no realizar un estiramiento extremo ya que podríamos sufrir distensiones o incluso microroturas fibrilares o tendinitis. El estiramiento deberá almenos durar 30 segundos. Si lo hacemos durar varios minutos estiraremos también las fascias que envuelven la musculatura.
• La técnica de contracción relajación es muy efectiva para aumentar la elasticidad, pero debe realizarse bien. Probablemente muchos de vosotros la utilicéis en las clases complementarias de elasticidad que hay en vuestras escuelas. Realizaremos una contracción corta isométrica (sin movimiento) del mismo músculo que queremos estirar durante 4 segundos y luego relajaremos y avanzaremos en el estiramiento unos grados hasta llegar al umbral del dolor ( antes del dolor), y allí contaremos hasta diez respirando lentamente y concentrándonos en la respiración, realizaremos éste ritual tres veces aumentando paulatinamente el estiramiento hasta llegar al tope, una vez allí aguantaremos 30 segundos en ésta posición .
SEGUNDO MANDAMIENTO: TONIFICA!
Recordad que debemos realizar ejercicios de tonificación para acompañar ésta disciplina, incluso otras disciplinas pueden ayudarnos a estar preparados físicamente de mejor forma. Personalmente me decanto por el yoga y el pilates, ya que ambas trabajan el core y cuna correcta posición corporal. Es fundamental trabajar sobretodo bíceps, hombros y tríceps, además de Abdominales y oblícuos.
TERCER MANDAMIENTO: AGUA, NUTRIENTES Y FISIOTERAPIA!
La hidratación (2 L diarios de agua) y una buena alimentación equilibrada y completa es importante también para evitar lesiones.
Realizar masajes descontracturantes y otras téctinas de fisioterapia son fundamentales para cualquier pole dancer, sobretodo en períodos de competición o posteriores a ellos.
Trata tus “besos de pole” (hematomas) con árnica o hielo durante las primeras 48 h (no más de 10 minutos seguidos con el hielo para no quemarnos)
CUARTO MANDAMIENTO: CALIENTA!
El calentamiento físico previo a la clase es importantísimo. Nunca debemos saltarlo, si llegamos tarde es mejor no realizar la clase para evitar lesiones. Debemos preparar los músculos para la actividad física que van a realizar. Debemos calentar en especial hombros y muñecas. La muñecas las utilizas continuamente, caliéntalas siempre antes de ir a la barra y utiliza muñequeras cuando sientas que están soportando más peso de lo normal. Al acabar de entrenar deberás estirar todos los músculos del carpo (mano) en especial los flexores de muñeca y dedos y el pronador.
QUINTO MANDAMIENTO: DESCANSA!!
Escucha a tu cuerpo y descansa cuando sea necesario, no sobreentrenes. Si sientes que no puedes seguir entrenando, para. Es peligroso llevar al cuerpo a una fatiga extrema. Para un buen rendimiento muscular además de la hidratación y el aporte de nutrientes es necesario dormir de 7 a 8 horas.