Sociedad Española de Medicina Estética - SEME

Sociedad Española de Medicina Estética - SEME La SEME es una organización científica sin ánimo de lucro internacionalmente homologada que fomen

🔵IV Jornada SEME de Gestores de Clínicas de Medicina Estética: IA en Gestión y Marketing🔵➡️¡El próximo 18 de octubre cel...
13/08/2025

🔵IV Jornada SEME de Gestores de Clínicas de Medicina Estética: IA en Gestión y Marketing🔵

➡️¡El próximo 18 de octubre celebraremos nuestra en 📍Valencia!

Ya puedes formalizar tu inscripción a través del siguiente enlace🌐

🔗https://intranet.pacifico-meetings.com/GescoWeb/?cfg=6070&STB

☀️En verano, sigue formándote 🎒en la  . Tu espacio de   virtual acreditada en  . 🩺 Una plataforma de conocimiento y estu...
05/08/2025

☀️En verano, sigue formándote 🎒en la . Tu espacio de virtual acreditada en .

🩺 Una plataforma de conocimiento y estudio para médicos, pacientes, auxiliares, gestores y empresas del sector, a través de seminarios online

🎓Accede a la academia: https://semeacademia.com

🔎 Descubre el próximo curso en Suplementación en Medicina Estética y en Medicina Antienvejecimiento: https://seme.org/formacion/calendario/suplementacion-en-medicina-estetica-y-en-medicina-antienvejecimiento-parte-1

Se celebrará en la Academia virtual SEME el jueves 18 de septiembre de 2025.

Cada vez son más los hombres que confían en la  : la masculinización facial se ha convertido en uno de los tratamientos ...
29/07/2025

Cada vez son más los hombres que confían en la : la masculinización facial se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más demandados por el colectivo masculino, fundamentalmente entre los jóvenes.

La doctora Petra Vega, médico estético y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Medicina Estética desarrolla en este artículo de El Diario Vasco junto al Dr. Andrés Bernete -también médico estético y cirujano capilar miembro de la SEME- cuáles son los tratamientos estéticos más demandados por los hombres:

1️⃣Retoques que ayudan a corregir la
2️⃣La toxina botulínica y la mandíbula
3️⃣La

Puedes leer el artículo al completo a continuación:

🚨Alerta por la venta de productos falsos para combatir el  : este es el último aviso de Sanidad⚠️❌La falsificación de tr...
23/07/2025

🚨Alerta por la venta de productos falsos para combatir el : este es el último aviso de Sanidad⚠️
❌La falsificación de tratamientos utilizados en no cesa. Los profesionales llevan tiempo advirtiéndolo. En apenas unos días, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido dos comunicaciones de unidades falsificadas de implantes de relleno que se usan para combatir las .
📰Compartimos a continuación la noticia publicada en Faro de Vigo

En febrero, la Sociedad Española de Medicina Estética - SEME lanzaba , una potentísima campaña divulgativa que busca proteger al de la . Entonces, los médicos denunciaban que, en España, el 65% de los procedimientos estéticos se realizan por perfiles no médicos y en lugares no certificados. En peluquerías, en pisos clandestinos, en trastiendas de zapaterías, en cafeterías...

Alertaban también de la existencia de que se mueven por toda España y trafican con productos, como el , procedentes del y que carecen de trazabilidad. "Es un nuevo tipo de ", señalaban los médicos. En esos días, Ministerio del Interior daba a conocer que la Guardia Civil, en una operación conjunta con Agencia Estatal de la Administración Tributaria, había desarticulado una organización criminal dedicada a la importación, almacenamiento y distribución de medicamentos y productos sanitarios ilegales relacionados específicamente con la medicina estética.

Entre los compradores de estas sustancias se encontraban diversas clínicas de estética legalmente establecidas y otras clandestinas, además de personas que ejercían este tipo de labores de medicina sin titulación oficial. En España, como en otras partes de Europa, es fácil adquirir materiales exclusivos de la medicina estética a través de canales ilegales, de ahí el preocupante incremento de procedimientos realizados en centros no certificados, aseguraban los especialistas.

Un estudio de percepción independiente impulsado por la SEME en aquellos días, aportaba datos relevantes que avalaban esa inquietud que tienen los profesionales por la mala praxis en la era de la desinformación. Por ejemplo, el 22% de la población española no sabe qué es la medicina estética y solo un 7% de los entrevistados conoce que procedimientos como la de o los son de uso exclusivamente médico.


La AEMPS ha informado de la detección de unidades del implante de relleno 'Sculptra' falsificadas en Europa que, por ahora, salvo en canales no reglamentarios, no han llegado a España

17/07/2025

✨SEME Talks: hablemos de Medicina Estética✨

🎙️Damos la bienvenida a este que busca acercar esta medicina a la población general y convertirse en un canal de divulgación de referencia para estéticos y , porque una sociedad informada es una sociedad más preparada para detectar los y el ⚠️

🗣️Se trata de un espacio de entrevistas creado por la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) y conducido por su vicepresidente, el Dr. Sergio Fernández, en el que se compartirá información avalada por la sociedad científica a través de charlas con compañeros referentes en cada temática, que desmenuzarán los términos principales de la y los harán accesibles a todos los públicos.✅

📢En palabras del Dr. Fernández, este podcast de SEME nace tras analizar el último estudio de mercado que hicimos en el que nos dimos cuenta de que, a pesar de que 4 de cada 10 españoles se realizan tratamientos de medicina estética, la falta de rigor informativo respecto a los procedimientos estéticos es muy alta; tendiendo a mezclarse los tratamientos puramente estéticos con los médico-estéticos o los quirúrgicos.

🚀¡Os animamos a todos a seguir a la SEME en nuestro canal de Spotify para no perderos ningún episodio!🆕

¡Bienvenidos a !🎙️ 💙

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV) recuerda que sólo los profesionales que cuentan con la titulac...
10/07/2025

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV) recuerda que sólo los profesionales que cuentan con la titulación de y están debidamente colegiados pueden ejercer la medicina estética.🥼

✅Así lo indican las sentencias del Tribunal Supremo, declarando que corresponde a un facultativo la realización de tratamientos no quirúrgicos y quirúrgicos con finalidad de mejora estética corporal, facial o capilar en las unidades asistenciales de y de cirugía estética., incluidas las infiltraciones de ácido hialurónico.💉

🌐Más información en: https://www.comv.es/actualidad/el-colegio-de-medicos-de-valencia-recuerda-que-el-uso-de-acido-hialuronico-con-fines-esteticos-es-competencia-exclusiva-de-los-medicos/?fbclid=PAQ0xDSwLbCDZleHRuA2FlbQIxMQABpwJIMxb9XdGT2sVjtXd8IS8yqIanMZ4Slk6qJKxpvShmwWSWl0NlsAoGUs_g_aem_jVg65d20EsCiOF1fTFIzwA

El Colegio de Médicos de Valencia recuerda que el uso de ácido hialurónico con fines estéticos es competencia exclusiva de los médicos

El avance del intrusismo: una amenaza real y en aumento🚨La Sociedad Española de Medicina Estética - SEME y la Sociedad E...
08/07/2025

El avance del intrusismo: una amenaza real y en aumento🚨

La Sociedad Española de Medicina Estética - SEME y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) alzan la voz frente a un fenómeno cada vez más alarmante: el intrusismo profesional que afecta de forma creciente a la profesión médica; advierten sobre el crecimiento de prácticas médicas realizadas por personal no cualificado, desde tratamientos estéticos invasivos hasta ecografías y prescripción hormonal, lo que supone una grave amenaza para la seguridad del paciente y el cumplimiento de la legislación sanitaria.

Lee la noticia al completo en IM Médico

Las sociedades advierten del crecimiento de prácticas médicas realizadas por personal no cualificado desde tratamientos estéticos invasivos hasta ecografías y prescripción hormonal lo

🎓¡Próximos cursos de abordaje de tercios faciales!🧑‍⚕️💉📅El 3 de julio tendrá lugar el curso online💻 "Abordaje del tercio...
01/07/2025

🎓¡Próximos cursos de abordaje de tercios faciales!🧑‍⚕️💉
📅El 3 de julio tendrá lugar el curso online💻 "Abordaje del tercio inferior facial", impartido por la Dra. Victoria Páez y moderado por la Dra. Soledad Lagüens.🥼
ℹ️¡Inscríbete en el link!✍️https://intranet.pacifico-meetings.com/GescoWeb/?cfg=5609

La Sociedad Española de Medicina Estética - SEMEestuvo presente en París 🇫🇷 los pasados días 19 y 20 de junio en el Aest...
25/06/2025

La Sociedad Española de Medicina Estética - SEMEestuvo presente en París 🇫🇷 los pasados días 19 y 20 de junio en el Aesthetic Innovation and Medicine Excellence Congress

🎞️Compartimos estás imágenes del Dr. López Pitalúa, presidente de SEME con el Prof. Jean-Paul Meningaud, presidente de AIME; junto a una parte de nuestra querida junta directiva 💙

Dirección

Ronda Del General Mitre, 210
Barcelona
08006

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Española de Medicina Estética - SEME publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Española de Medicina Estética - SEME:

Compartir

Qué es la SEME

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) es una organización científica sin ánimo de lucro fundada en 1984, y por ello decana del sector, que cuenta con más de 1.300 médicos asociados en toda España. La institución ha sido oficialmente reconocida por la Unión Internacional de Medicina Estética (UIME) y como tal constituye la única organización española de esta área médica integrada en organizaciones europeas e internacionales.

Su principal objetivo es garantizar a los ciudadanos una Medicina Estética segura, científica y eficaz, para ello fomenta la formación universitaria y reglada para los profesionales que la desempeñan, teniendo en cuenta que la Medicina Estética, no incluye a la Cirugía Estética o Plástica. Además, la SEME mantiene contactos con la Administración (gobierno nacional y comunidades autónomas) y los órganos de representación profesional para colaborar en la regularización de esta área de dedicación médica, luchar contra el intrusismo y velar por un adecuado control e inspección de los centros sanitarios que ofrecen estos tratamientos.

La SEME organiza periódicamente congresos nacionales e internacionales, así como jornadas y cursos prácticos sobre las diferentes áreas de la actividad médica estética, con el fin de promover la formación científica y continuada de este colectivo médico, incluso a nivel universitario. En consecuencia, ha colaborado activamente en la creación de diferentes másteres en Medicina Estética en varias universidades españolas, entre ellos el de la Universidad de las Islas Baleares (el decano y pionero del sector). Actualmente oferta ayudas económicas a la investigación para promover la realización de estudios y ensayos clínicos entre los médicos estéticos españoles.

Entre las iniciativas destacadas de la organización se encuentra la elaboración de un Libro blanco de la Medicina Estética, los Protocolos de práctica clínica, y el Código ético.