CEMOS - Centro de Estudios de Medicinas Orientales

CEMOS - Centro de Estudios de Medicinas Orientales Escuela de formación especializada en medicinas orientales

Somos una escuela que ofrecemos formación continuada a los estudiantes y profesionales de las medicinas orientales.

Hace más de 30 años, cuando escuché por primera vez la palabra moxibustión, pensé que era una técnica. Encender un puro ...
28/08/2025

Hace más de 30 años, cuando escuché por primera vez la palabra moxibustión, pensé que era una técnica. Encender un puro de moxa, aplicarlo sobre la piel… y listo.

Con el tiempo descubrí que estaba equivocado.

👉 La moxibustión no es “una técnica”. Es un lenguaje terapéutico completo, con muchas formas de expresarse: puro, cono, grano de arroz, aguja templada, caja, gauzekyu, cola de dragón…

Y cada una tiene un cuándo, un cómo y un porqué.
No es lo mismo usarla para tonificar que para dispersar, ni aplicar calor profundo que superficial.
No es lo mismo una persona con frío interno que alguien con exceso de calor.

Por eso, cuando enseñamos moxibustión en nuestros cursos, lo hacemos desde los detalles que realmente importan:

✨ la calidad de la moxa,
✨ el tiempo y la temperatura,
✨ los puntos Jingluo,
✨ y, sobre todo, la constitución de cada persona.

Porque la diferencia entre “hacer moxa” y “practicar moxibustión” está en el conocimiento y la precisión.

💡 Si quieres aprender a profundidad este arte milenario y aplicarlo con seguridad y eficacia, acompáñanos en nuestros cursos.

Más info en el enlace de la bio

¿Sabías que la cafeína puede reducir la eficacia de la acupuntura?🎶 Como decía el grupo Ketama en los 90: “No estamos lo...
25/07/2025

¿Sabías que la cafeína puede reducir la eficacia de la acupuntura?

🎶 Como decía el grupo Ketama en los 90: “No estamos locos, que sabemos lo que queremos”.
Y en medicina china, lo tenemos claro: sabemos lo que hacemos… pero no estamos solos.

En el siglo XXI, nuestros pacientes a menudo combinan varios tratamientos (médicos, psicológicos, farmacológicos, alternativos…) y eso puede generar interacciones no siempre visibles.

👉 Un ejemplo claro: la cafeína puede interferir con la analgesia inducida por acupuntura, al bloquear la señalización del receptor de adenosina A1 (A1R), fundamental en la modulación del dolor.

📉 Dos estudios recientes en modelos animales demostraron que:

La eliminación genética del receptor A1R reduce significativamente la eficacia de la acupuntura.

La administración de cafeína, incluso en dosis moderadas, disminuye el efecto analgésico de la acupuntura, tanto en condiciones fisiológicas como en dolor inflamatorio.

Este efecto fue comparable al uso de antagonistas farmacológicos de A1R.

🔬 La conclusión es clara: la cafeína limita la respuesta terapéutica de la acupuntura.

La ciencia avanza… pero algunas respuestas ya estaban escritas hace siglos.Hoy sabemos que la acupuntura regula la micro...
21/07/2025

La ciencia avanza… pero algunas respuestas ya estaban escritas hace siglos.

Hoy sabemos que la acupuntura regula la microbiota intestinal, mejora el sistema inmune, el ánimo, la inflamación...
Y lo más sorprendente es que la evidencia científica lo está confirmando.

Entonces...
¿Por qué seguir eligiendo entre ciencia o tradición, si puedes dominar ambas?

En CEMOS no solo enseñamos técnicas,
Formamos profesionales que entienden el cuerpo humano desde dos lenguajes que se enriquecen mutuamente.

✅ Medicina tradicional con base científica
✅ Neurociencia, microbiota, eje intestino-cerebro
✅ Enfoque clínico, integrador y actualizado

Si sientes la llamada a profundizar, integrar y transformar tu práctica...

Estás en el lugar correcto.
👉 Sumate a CEMOS y empezá a estudiar con propósito.

La tuvimos que cambiar de fecha pero ya la tenemos aquí.En esta masterclass, anlizaremos la sensibilizacion central como...
21/07/2025

La tuvimos que cambiar de fecha pero ya la tenemos aquí.

En esta masterclass, anlizaremos la sensibilizacion central como un proceso en el cual el sistema nervioso central amplifica las señales de dolor, resultando en una percepción aumentada del mismo y como la Medicina China aborda el dolor desde una perspectiva holística, utilizando terapias como la acupuntura para modular la percepción del dolor.

Presentaremos varios estudios que han investigado cómo la acupuntura influye en el sistema nervioso central y su relación con la sensibilización central. Por ejemplo, una revisión sistemática evaluó la efectividad de la acupuntura en la conectividad funcional del SNC en pacientes con dolor musculoesquelético. Los hallazgos sugieren que la acupuntura puede alterar la conectividad funcional relacionada con el dolor, lo que podría estar asociado con una reducción de la sensibilización central.

Te puede apuntar en el link de la bio

🧠💬 Porque tratar el dolor no es solo cuestión de agujas o anatomía... también es saber comunicar, conectar y acompañar.E...
06/06/2025

🧠💬 Porque tratar el dolor no es solo cuestión de agujas o anatomía... también es saber comunicar, conectar y acompañar.

En nuestro curso "Manejo del dolor con medicina china integrativa", no solo aprenderás puntos, teorías o protocolos. También te formarás en habilidades clave para una práctica realmente transformadora:

🗣️ Comunicación terapéutica efectiva
💡 Psicología aplicada al dolor crónico y emocional
🧠 Neuroeducación para que el paciente entienda y se empodere

Porque un tratamiento exitoso empieza con una escucha activa, con entender los procesos del otro, y con saber explicar lo invisible con palabras claras y humanas.

🎓 Esta es una formación pensada para terapeutas del siglo XXI: con técnica, sí, pero también con corazón y cerebro.

🔍 ¿Quieres acompañar el dolor con más herramientas y consciencia?

📲 Escríbenos y súmate a una comunidad de profesionales que integra ciencia, tradición y vínculo humano.

🧬🌿 ¿Qué tienen que ver la inflamación, la microbiota o la detoxificación, por ejmplo, con la medicina china? Todo.En el ...
05/06/2025

🧬🌿 ¿Qué tienen que ver la inflamación, la microbiota o la detoxificación, por ejmplo, con la medicina china? Todo.

En el abordaje moderno del dolor y las enfermedades crónicas, comprender los procesos fisiológicos actuales es esencial:
🔥 Inflamación persistente
🦠 Alteraciones de la microbiota intestinal
♻️ Sobrecarga de los sistemas de detoxificación

Estos no son solo términos de moda. Son mecanismos clave que están en la base de muchos cuadros clínicos… y que podemos interpretar y tratar también desde la medicina china.

💡 Entender estos conceptos desde la biomedicina y saber integrarlos con herramientas como los meridianos, el sistema Zang-Fu o los ciclos circadianos, enriquece el diagnóstico y multiplica los resultados.

No se trata de elegir entre Oriente u Occidente.
Se trata de ampliar la mirada, dialogar entre lenguajes y construir puentes terapéuticos.

🌉 En nuestro curso, lo fisiológico y lo energético conviven con coherencia, profundidad y visión clínica.

🌱📚 Un curso no es algo rígido. Es un ser vivo.Un curso crece, se adapta y evoluciona cuando quienes lo imparten también ...
02/06/2025

🌱📚 Un curso no es algo rígido. Es un ser vivo.

Un curso crece, se adapta y evoluciona cuando quienes lo imparten también están en movimiento.
En el Curso de Manejo del dolor con medicina china integrativa, entendemos la enseñanza como un proceso dinámico y orgánico, no como algo fijo o inamovible.

💡 Se enriquece cuando los docentes continúan formándose, investigando y aplicando en su práctica clínica lo que comparten.
👂 Mejora cuando escuchamos activamente a los alumnos, aprendiendo de sus preguntas, inquietudes y experiencias.
🛠️ Se transforma cuando revisamos y afinamos los contenidos para que sean más claros, útiles y actuales.

Aquí no solo transmitimos saberes, co-creamos una experiencia de aprendizaje viva, donde todos crecemos.

✨ Porque un curso vivo no solo informa. Trans-forma.
No

🔬🌿 Tradición y Ciencia: ¿Por qué elegir solo una cuando puedes integrar ambas?En el siglo XXI, el conocimiento avanza a ...
31/05/2025

🔬🌿 Tradición y Ciencia: ¿Por qué elegir solo una cuando puedes integrar ambas?

En el siglo XXI, el conocimiento avanza a pasos agigantados, pero las raíces de la medicina ancestral siguen siendo profundamente valiosas. En nuestros cursos de Manejo del dolor con medicina china integrativa, te invitamos a explorar cómo la tradición milenaria y la neurofisiología moderna pueden complementarse para lograr un abordaje más completo y humano del dolor.

👣 ¿Qué piensas cuando usas los Shu-Dorsales?
⏰ ¿Y cuando estudias los ritmos circadianos?

🔗 En nuestras formaciones, aprendemos a leer tanto los mapas clásicos de los meridianos como los dermatomas y viscerotomas actuales. Porque integrar conocimientos no solo es posible: es necesario.

💡 La medicina del futuro honra la sabiduría del pasado.

📚 ¡Inscríbete hoy y transforma tu práctica clínica desde una visión integrativa y actualizada!

👉 Más info en www.cemos.es y en la bio

¡Domina el arte de comprender a la persona con dolor y transforma vidas! ¿Te apasiona ayudar a otros pero sientes que fa...
28/05/2025

¡Domina el arte de comprender a la persona con dolor y transforma vidas!

¿Te apasiona ayudar a otros pero sientes que faltan herramientas en tu enfoque? El dolor no es el final, es el principio de una solución más profunda.

En CEMOS, no solo aprenderás técnicas... descubrirás un nuevo paradigma en el manejo del dolor:

💥 Fundamentos del dolor desde una visión inteagradora y no reduccionista - Puntos clave que liberan el poder autocurativo
💥 Técnicas milenarios en el S XXI, de acupuntura, moxibustión, dietética china, prescripción, Tuina...
💥 Protocolos que integran lo mejor de Oriente y Occidente - Donde la ciencia moderna encuentra la sabiduría ancestral

Este no es otro curso aburrido:
* Es tu salto cuántico como profesional
* Tu formación para destacar en un mercado que intenta , sólo, aliviar el dolor.
* La llave para tratar lo que otros solo medican

Imagina:
👉 Ser el terapeuta que todos recomiendan
👉 Poder abordar casos "difíciles" con confianza
👉 Recibir gratitud de pacientes que recuperaron su vida

¿El secreto? La medicina china integrativa no ve síntomas, lee la historia completa del cuerpo.

📌 Inscripciones abiertas - Plazas limitadas porque la excelencia no es masiva

Mñas info en la bio

23/12/2024

Dirección

Barcelona

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34637501073

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CEMOS - Centro de Estudios de Medicinas Orientales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir