Instituto Oncológico Rosell

Instituto Oncológico Rosell El Instituto Oncológico Dr. Rosell ofrece un tratamiento integral contra el cáncer con una estrategia innovadora: los modelos de terapia personalizada.

Este Servicio de Oncología Médica del HU Quirón-Dexeus y HU Sagrat Cor, en Barcelona, y del HU General de Catalunya, en Sant Cugat del Vallès, todos ellos del Grupo Quirónsalud, se coordina con diversas especialidades médicas como Diagnóstico por la Imagen, Medicina Nuclear, Anatomía Patológica, Cirugía y Oncología Radioterápica para garantizar un diagnóstico oportuno y un tratamiento eficaz. El Servicio dirigido por el referente mundial Dr Rafael Rosell, ofrece un equipo de oncólogos médicos especializados en los distintos tipos de cáncer que aportan su amplia experiencia al servicio de cada paciente. Asimismo, contamos con un equipo de cirugía que nos permite ofrecer un tratamiento integral médico quirúrgico, y una Unidad dedicada de Ensayos Clínicos. Nuestra misión: Descifrar las causas y los mecanismos del cáncer a través de la investigación traslacional para poder ofrecerle a cada paciente el tratamiento personalizado más eficaz para su caso. Nuestra visión: Que cada paciente con cáncer reciba un tratamiento totalmente individualizado según las características genéticas de su enfermedad. Para conseguir estos objetivos, el Servicio de Oncología Médica integra un Laboratorio de Oncología Molecular puntero que, amén de proporcionar servicios de diagnóstico, gestiona proyectos propios innovadores de investigación. La fácil comunicación entre los profesionales del laboratorio y de la clínica permite que los descubrimientos, logros y avances de unos complementan al trabajo del los otros, y viceversa. De esta manera, desarrollamos modelos de terapia personalizada basados en casos reales y ofrecemos a los pacientes los avances publicados más recientes.

📻📣 Os compartimos la entrevista realizada por Onda Cero a la Dra. Irene Moya, médica oncóloga de IOR y coordinadora del ...
03/07/2024

📻📣 Os compartimos la entrevista realizada por Onda Cero a la Dra. Irene Moya, médica oncóloga de IOR y coordinadora del programa de cribado de cáncer de pulmón con TC de baja dosis, y Francesc Ribera Rosa, el primer paciente que ha sido curado gracias al programa, tras la detección de un cáncer de pulmón en estadio inicial.

🎧 Escucha la entrevista completa:

Un equip d’investigadors de l’Institut Oncològic Rosell Pangaea Oncology ha desenvolupat a l’Hospital Universitari General de Catalunya un programa de cribratge de càncer de pulmó. De moment, hi han passat una trentena de pacients i s’ha detectat un tumor en una etapa inicial.

25/06/2024

📢 La Xarxa también se hace eco del programa de cribado de cáncer de pulmón con TC de baja dosis de IOR en el Hospital Universitari General de Catalunya.

📺 Os compartimos la pieza informativa retransmitida.

📢 El diario La Vanguardia destaca la puesta en marcha del programa de cribado de cáncer de pulmón con TC de baja dosis d...
25/06/2024

📢 El diario La Vanguardia destaca la puesta en marcha del programa de cribado de cáncer de pulmón con TC de baja dosis de IOR, que ya ha dado como resultado el primer paciente curado tras la detección de un cáncer en estadio inicial.

📰 Podéis leer la noticia completa aquí:

El hospital General de Catalunya reafirma el beneficio de la detección precoz

📢 La agencia Europa Press comparte la noticia del programa de cribado de cáncer de pulmón con TC de baja dosis iniciado ...
25/06/2024

📢 La agencia Europa Press comparte la noticia del programa de cribado de cáncer de pulmón con TC de baja dosis iniciado en el Instituto Oncológico Dr. Rosell.

📰 Podéis leer la noticia completa aquí:

El Instituto Oncológico Rosell (IOR)-Pangaea Oncology de Barcelona ha impulsado en el Hospital...

Hoy es el Día Mundial del Cáncer de Riñón, una enfermedad que afecta a más de 7.800 españoles cada año.👨‍⚕️ El Dr. Franc...
20/06/2024

Hoy es el Día Mundial del Cáncer de Riñón, una enfermedad que afecta a más de 7.800 españoles cada año.

👨‍⚕️ El Dr. Francesc Pons, médico oncólogo de la Unidad de Tumores Urológicos de IOR, nos ofrece un análisis profundo sobre este cáncer, frecuentemente diagnosticado en fases tempranas gracias a los últimos avances en pruebas de imagen y a las revisiones médicas periódicas habituales. 🩺

En el Instituto Oncológico Dr. Rosell disponemos de opciones de tratamiento en estadios locales y avanzados que nos han permitido mejorar la supervivencia y la calidad de vida de muchos pacientes, a la vez que continuamos en nuestra labor de investigación por desarrollar aún mejores soluciones personalizadas. 🔬

Enviamos nuestro apoyo a todos quienes luchan contra esta enfermedad. Estamos con vosotros. ¡Juntos podemos!

📅 Por el Día Mundial del Cáncer de Próstata, conversamos con el Dr. Juan José García Mosquera, médico oncólogo de la Uni...
11/06/2024

📅 Por el Día Mundial del Cáncer de Próstata, conversamos con el Dr. Juan José García Mosquera, médico oncólogo de la Unidad de Tumores Urológicos de IOR, para conocer más sobre este tipo de tumor que es el más común entre la variedad de tumores urológicos y el tipo de cáncer más frecuente en hombres.

En la Unión Europea, el cáncer de próstata representa el 23,2% de todos los nuevos casos de cáncer en hombres. Los avances actuales han permitido que esta enfermedad sea cada vez más fácil de detectar, mejorando las tasas de supervivencia, que hoy se encuentran por encima del 90% a 3 años del diagnóstico. 🩺​

Nuestro laboratorio, Pangaea Lab, dispone del "NGS QIAseq Inherited Cancer Panel", un test que permite analizar 28 genes con relevancia clínica en cáncer hereditario y en las vías de reparación del DNA, facilitando así la identificación de variantes genéticas que pueden influir en el desarrollo y tratamiento del cáncer de próstata. 🔬🧬

Desde el Instituto Oncológico Dr. Rosell, enviamos un mensaje de apoyo a los pacientes que sufren de esta enfermedad y a sus familiares. ¡Juntos podemos!

🔎 Los programas de cribado permiten detectar ciertas enfermedades en personas aparentemente sanas, lo que convierte a es...
05/06/2024

🔎 Los programas de cribado permiten detectar ciertas enfermedades en personas aparentemente sanas, lo que convierte a esta actividad en una herramienta óptima en la lucha contra el cáncer, permitiendo descubrir la enfermedad en una etapa muy temprana para tener mejores opciones de tratamiento y mayores posibilidades de supervivencia.

Recientemente, hemos iniciado un programa de cribado de cáncer de pulmón con TC de baja dosis, en el que las personas que cumplan con ciertas características podrán participar para beneficiarse de esta metodología.

📋 Entre los primeros resultados, ya hemos encontrado casos en los que se han descubierto nódulos pulmonares sospechosos y se ha procedido a realizar otros análisis para determinar la naturaleza de estos y los tratamientos pertinentes.

En la siguiente infografía encontraréis toda la información necesaria sobre el programa.

31/05/2024
Por el Día Mundial Sin Tabaco, queremos recordar a todos que dejar de fumar SÍ es posible. 💪🚭 En Europa, un 82% de los c...
31/05/2024

Por el Día Mundial Sin Tabaco, queremos recordar a todos que dejar de fumar SÍ es posible. 💪🚭

En Europa, un 82% de los casos de cáncer pulmón son producidos por el consumo de tabaco, que además tiene incidencia sobre el desarrollo de otros tipos de cáncer. En esta que hemos preparado, os contamos su incidencia en Europa y España.

Frente a estos datos preocupantes, la sensibilización es fundamental para fomentar un cambio positivo. Además, dentro de nuestro programa de cribado de cáncer de pulmón, ofrecemos ayuda a aquellos participantes que mantengan un consumo activo y quieran abandonar el hábito tabáquico.

La Dra. Ivana Sullivan, oncóloga médica de nuestro equipo de IOR, participará en el seminario ‘Medicina de precisión en ...
27/05/2024

La Dra. Ivana Sullivan, oncóloga médica de nuestro equipo de IOR, participará en el seminario ‘Medicina de precisión en cáncer de pulmón: retos y oportunidades’, en representación del Grupo Español de Cáncer de Pulmón.

El encuentro online, organizado por la Fundación Más Que Ideas y la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón, contará con un destacado grupo de expertos que repasarán y explicarán los avances en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

Os invitamos a ser partícipes de esta jornada y os compartimos la información práctica para asistir.

📅 Martes, 28 de mayo

🕔 17:00

📎 Enlace de inscripción:

Esta iniciativa está liderada por Fundación MÁS QUE IDEAS y la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP), en el marco de la iniciativa internacional «From testing to targeted treatments» con el propósito de aumentar el conocimiento sobre la medicina de precisión, el di...

¡Estrenamos nuestro nuevo sitio web! 💻🎉Desde el Instituto Oncológico Dr. Rosell, nos enorgullece anunciar que ya está di...
27/05/2024

¡Estrenamos nuestro nuevo sitio web! 💻🎉

Desde el Instituto Oncológico Dr. Rosell, nos enorgullece anunciar que ya está disponible nuestra nueva página web, desde la que reforzamos nuestro firme compromiso con los pacientes y con toda la sociedad en la lucha contra el cáncer.

Queremos, asimismo, poner en valor la labor de nuestros equipos de reconocido talento a nivel nacional e internacional, pioneros en investigación y con una visión integral del cáncer, ofreciendo tratamientos personalizados a través de las técnicas más novedosas, con la excelencia e innovación que caracterizan nuestro trabajo.

¡En IOR, estamos contigo!

https://oncorosell.com/

Por el Día Mundial de los Ensayos Clínicos, celebrado esta semana, creemos que la mejor manera de honrar este tipo de in...
24/05/2024

Por el Día Mundial de los Ensayos Clínicos, celebrado esta semana, creemos que la mejor manera de honrar este tipo de investigación es explicar detalladamente en qué consiste y por qué le damos tanta importancia a este servicio en la lucha contra el cáncer.

Para hacerlo con la máxima exactitud, hemos conversado con Carlos Esparré Casal, Coordinador de Ensayos Clínicos en el Instituto Oncológico Dr. Rosell, y con el resto del equipo de la unidad.

A continuación, os compartimos una infografía que recoge la información esencial para entender qué son los ensayos clínicos, y esperamos que sean muchos los pacientes que se lleguen a beneficiar de ellos.

Hoy, 23 de mayo, es el Día Mundial del Melanoma, un tumor que no solo se da en la piel, sino también en otras localizaci...
23/05/2024

Hoy, 23 de mayo, es el Día Mundial del Melanoma, un tumor que no solo se da en la piel, sino también en otras localizaciones como mucosas, palmas y plantas, y también en el interior del globo ocular.

Con motivo de este día, estamos orgullosos de comunicar buenas noticias, ya que hay muchos avances en el tratamiento de esta enfermedad. El equipo de IOR en el Hospital Universitari Dexeus está participando en un estudio que trata de valorar si la terapia celular con linfocitos infiltrantes tumorales (recientemente aprobada por la FDA en pacientes refractarios) puede ser más eficaz si se usa en pacientes que no han sido previamente tratados. Comentaremos más detalles en las próximas semanas sobre este estudio y otros avances.

Y agradecemos hoy de forma especial a todos los profesionales que permiten que cada vez surjan más y mejores tratamientos para luchar contra el melanoma.

🩹​ En honor al Día Internacional de la Enfermería, conversamos con Clara Vidal, una enfermera excepcional de nuestro equ...
12/05/2024

🩹​ En honor al Día Internacional de la Enfermería, conversamos con Clara Vidal, una enfermera excepcional de nuestro equipo en IOR. Su dedicación y alegría al brindar asistencia diaria reflejan el compromiso y la pasión compartida por millones de colegas en todo el mundo. 👩🏻‍⚕️

Desde el Instituto Oncológico Rosell, extendemos nuestros mejores deseos a todos los profesionales de esta noble profesión y destacamos la importancia de visibilizar el invaluable trabajo de la enfermería.

¡Feliz Día Internacional de la Enfermería!

''Si consiguiéramos adelantar el diagnóstico del cáncer de ovario a fases precoces, las tasas de curación se dispararían...
10/05/2024

''Si consiguiéramos adelantar el diagnóstico del cáncer de ovario a fases precoces, las tasas de curación se dispararían'', comenta el Dr. Alejandro Martínez Bueno, Jefe de Servicio de Oncología Médica en HU Quirón Dexeus y Director Médico de la Unidad de Ensayos Clínicos de IOR, a quien hemos entrevistado con motivo del Día Mundial del Cáncer de Ovario, celebrado esta semana, para conocer más sobre esta enfermedad: cifras, tipos, síntomas, métodos de detección y avances.

Podéis consultar el siguiente documento para tener una perspectiva detallada de la naturaleza y actualidad de esta enfermedad.

En el Día Mundial del Cáncer de Ovario reafirmamos la importancia de su detección temprana con revisiones periódicas al ...
08/05/2024

En el Día Mundial del Cáncer de Ovario reafirmamos la importancia de su detección temprana con revisiones periódicas al ginecólogo.

Desde el Instituto Oncológico Dr. Rosell, nos enfocamos en ofrecer los mejores tratamientos personalizados para el cáncer de ovario, basados en las características genéticas del tumor de cada paciente.

Nuestro equipo de profesionales de la Unidad de Tumores Ginecológicos está a tu disposición.

Recientemente, en la revista digital NPJ, publicada por Nature Portfolio, se expuso un estudio en el que nuestro médico ...
03/05/2024

Recientemente, en la revista digital NPJ, publicada por Nature Portfolio, se expuso un estudio en el que nuestro médico oncólogo Xavier Gonzàlez i Farré, Jefe de Servicio en el HU General de Catalunya, participó como coautor.

La investigación llevada a cabo comparó el desempeño de dos terapias distintas en 106 mujeres con tumores hormonales de alto riesgo. Uno de los tratamientos consistió en la aplicación de un medicamento inhibidor de ciclinas (ribociclib) y el otro se trató de una quimioterapia estándar.

Los resultados evidenciaron un mayor descenso de proliferación de células en las pacientes tratadas con el inhibidor de ciclinas, pero, a diferencia de otros datos previos, se observó que la quimioterapia conseguía un aumento superior de la actividad del sistema inmune.

Como fruto de la investigación, se ha conseguido entender mejor la interacción y el efecto de los inhibidores de ciclinas en la inhibición del microambiente en células tumorales.

Puedes consultar el estudio completo en el siguiente enlace: https://www.nature.com/articles/s41523-024-00625-7

In this study, we performed genomic analyses of cell cycle and tumor microenvironment changes during and after ribociclib and letrozole or chemotherapy in the CORALLEEN trial. 106 women with untreated PAM50-defined Luminal B early breast cancers were randomly assigned to receive neoadjuvant ribocicl...

Hoy, 31 de marzo, se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon y desde el Instituto Oncológico Rosell aprovechamo...
31/03/2024

Hoy, 31 de marzo, se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon y desde el Instituto Oncológico Rosell aprovechamos la ocasión para sensibilizar sobre uno de los tipos de cáncer más diagnosticados.

En esta que hemos preparado, os contamos su incidencia, los principales factores de riesgo y cómo prevenir este tipo de tumores. La provisión de información básica es fundamental para prevenir la enfermedad.

Os recordamos la importancia de acudir al médico para realizar regulares. La detección temprana puede marcar la diferencia en el diagnóstico y tratamiento. ¡Juntos podemos!

Dirección

Barcelona

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Oncológico Rosell publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría