Farmacia Marco Mocellin

Farmacia Marco Mocellin Cuidem de la teva salut i bellesa. En la farmacia Marco Mocellín estamos comprometidos con la salud y bienestar de nuestros clientes.

Creemos que una persona se encuentra bien cuando logra un equilibrio entre su físico, su mente y su entorno. Por eso, ponemos nuestra atención en el consejo profesional, en los medicamentos, la prevención, la buena alimentación y la dermocosmética.

22/01/2025

El cáncer colorrectal es prevenible si se detecta a tiempo. En Cataluña, si has recibido una carta de invitación, podrás participar en el programa de detección precoz. En la carta encontrarás un listado de farmacias autorizadas donde podrás realizarte la prueba. No dudes en acercarte a una de ellas y cuidar de tu salud. ¡Tu bienestar es lo más importante!

¡Quintudemia en España! La temporada invernal ha traído consigo una alarmante ola de virus respiratorios y gastrointesti...
15/01/2025

¡Quintudemia en España! La temporada invernal ha traído consigo una alarmante ola de virus respiratorios y gastrointestinales en España, fenómeno conocido como "quintudemia". Este término se refiere a la coincidencia de cinco virus: gripe, virus respiratorio sincitial (VRS), norovirus, rinovirus y Covid-19, que han colapsado hospitales y servicios de atención primaria.

La gripe ha aumentado un 115% en casos, saturando los hospitales. El VRS afecta principalmente a niños menores de dos años, mientras que el norovirus provoca gastroenteritis, llevando a la deshidratación en poblaciones vulnerables. El rinovirus, el resfriado común, ha incrementado su incidencia, y el Covid-19 sigue presente, especialmente en personas mayores.

El sistema sanitario está desbordado, con largas listas de espera y hospitales operando al límite ya que la combinación de estos virus está poniendo a prueba la capacidad del sistema sanitario español.
, , , , , , , , , , , , , , ,

04/01/2025
17/12/2024

El borrador del anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios ha suscitado un intenso debate debido a sus implicaciones para los pacientes y el sistema de salud.
El artículo 120 del borrador propone un enfoque escalonado en el copago, diferenciando más a los contribuyentes activos según sus ingresos. Hasta ahora, quienes declaraban una renta entre 18.000 y 100.000 euros pagaban un 50% del precio de venta al público (PVP) de los medicamentos. Con la nueva normativa, se establece un sistema más estratificado: quienes declaren entre 18.000 y 35.000 euros seguirán pagando el 50%, pero aquellos con renta de 35.000 a 60.000 euros verán su copago incrementado al 55%. Este aumento continúa con un 60% para quienes declaren entre 60.000 y 100.000 euros, y un 65% para los que superen los 100.000 euros.
Además, el artículo 99 introduce el sistema de precios seleccionados. Si un paciente opta por un medicamento que no está en la lista de precios seleccionados para su financiación, deberá abonar la diferencia entre el precio del fármaco elegido y el de referencia más bajo. Esto significa que, si un paciente decide cambiar de laboratorio de un medicamento, podría enfrentarse a un coste adicional no previsto.
, , , , , , , , , , , , , ,

12/12/2024

La Agencia Española del Medicamento informa que vuelve a haber problemas de suministro de los análogos del GLP-1. Los medicamentos análogos del GLP-1 son una opción terapéutica clave para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en adultos que no logran un control adecuado de la glucosa mediante dieta y ejercicio. Estos fármacos pueden utilizarse en monoterapia o en combinación con otros antidiabéticos. Además, algunos análogos del GLP-1 están autorizados para ayudar en el control del peso en personas con obesidad o sobrepeso que enfrentan problemas de salud relacionados, siempre como complemento de una dieta equilibrada y ejercicio físico.
Es crucial que estos medicamentos sean prescritos y supervisados por un profesional de la salud. No están destinados para un uso a corto plazo y pueden presentar efectos secundarios, siendo los más comunes problemas gastrointestinales como diarrea y náuseas. Por lo tanto, es esencial que quienes busquen perder peso o manejar su diabetes consulten a un profesional sanitario calificado.

04/12/2024

📢 ¡Atención pacientes del CatSalut! El CatSalut ha procedido a la actualización de los indicadores de los pacientes según su Renta 2023, lo que puede afectar sus aportaciones mensuales

27/11/2024

La sarna es una enfermedad cutánea provocada por un parásito microscópico conocido como Sarcoptes scabiei, que se introduce en la piel humana. Este ácaro causa una intensa picazón y una erupción cutánea caracterizada por pequeñas ampollas y costras. La sarna se transmite principalmente a través del contacto directo con la piel de una persona infectada, aunque también puede propagarse a través de objetos personales como ropa, sábanas o toallas.

Los síntomas de la sarna suelen aparecer entre dos y seis semanas después de la exposición al ácaro. La picazón es más intensa durante la noche y puede llevar a un rascado excesivo, lo que a su vez puede causar infecciones secundarias en la piel. Las áreas más afectadas suelen ser los espacios entre los dedos, las muñecas, los codos, las axilas, los genitales y las nalgas.

El diagnóstico de la sarna se realiza generalmente mediante la observación de los síntomas y, en algunos casos, con la ayuda de una lupa específica. El tratamiento más común incluye el uso de cremas que se aplican sobre la piel y se dejan actuar durante varias horas antes de enjuagar. También existe tratamiento por vía oral en caso de que el tratamiento tópico no sea efectivo o en situaciones más graves.

Es fundamental tratar a todas las personas que han estado en contacto cercano con el paciente infectado, así como desinfectar la ropa y la ropa de cama para prevenir la reinfección. Debido a su capacidad de propagación, cualquier persona puede verse afectada, por lo que es importante no estigmatizar a quienes padecen esta enfermedad.

📢 ¡Atención, clientes de la farmacia Marco Mocellin! 📢¿Necesitas información sobre medicamentos o productos? ¡Estamos aq...
20/11/2024

📢 ¡Atención, clientes de la farmacia Marco Mocellin! 📢

¿Necesitas información sobre medicamentos o productos? ¡Estamos aquí para ayudarte! Comunícate con nosotros de manera rápida y sencilla a través de WhatsApp al 666151196.

✅ Respuestas rápidas
✅ Consultas cómodas y accesibles
✅ Privacidad garantizada

No dudes en escribirnos y disfruta de una atención personalizada. ¡Te esperamos! 💊✨

14/11/2024

Iniciar el ejercicio físico de forma gradual y regular es fundamental para mantener una buena salud, especialmente para las personas con diabetes. Comenzar con actividades sencillas como caminar, bailar, correr, nadar o andar en bicicleta puede ser una excelente manera de introducir el ejercicio en la rutina diaria. Establecer un horario fijo para hacer ejercicio ayuda a crear un hábito y a que la actividad física se convierta en parte integral del día a día.
Realizar ejercicio regularmente mejora los niveles de azúcar en sangre, ya que ayuda a que los músculos utilicen la glucosa como fuente de energía. Además, contribuye al mantenimiento de un peso adecuado y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, que son más comunes en personas con diabetes.
Es importante llevar siempre consigo 1-2 sobres de azúcar o caramelos para prevenir episodios de hipoglucemia durante el ejercicio, y se recomienda hacer actividad física de 2 a 3 horas después de las comidas para estabilizar los niveles de glucosa.
La alimentación es otro pilar fundamental. Seguir una dieta mediterránea rica en carbohidratos complejos, frutas frescas y proteínas magras es esencial. También es crucial dormir entre 7 y 9 horas cada noche, ya que el sueño adecuado regula el metabolismo y la insulina. Por último, evitar el tabaco es vital, ya que fumar puede complicar el control de la diabetes y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Mantener un estilo de vida activo, una buena alimentación, un descanso adecuado y la abstinencia del tabaco es clave para mejorar la calidad de vida en personas con diabetes.

30/10/2024

La industria farmacéutica en nuestro país está en pleno auge, con la creación de 12,000 nuevos puestos de trabajo en el último trimestre, según el último informe de Randstad Research. Este crecimiento interanual del 10.6% ha llevado el total de empleados en el sector a más de 115,000.
La fabricación de especialidades farmacéuticas es la que más empleos genera, con un 66% de la fuerza laboral. Además, el sector destaca por su compromiso con la igualdad, ya que el 56% de los trabajadores son mujeres, superando el promedio nacional.
El perfil de los empleados es mayoritariamente joven, con un 61% menores de 45 años, y un alto nivel de profesionalización, ya que el 82% cuenta con estudios universitarios o profesionales. Aunque el número de empresas ha disminuido, su tamaño ha crecido significativamente.
Cataluña se posiciona como el principal referente en empleo farmacéutico, seguida de Madrid y Castilla y León. Sin duda, la industria farmacéutica se consolida como un motor de empleo y oportunidades en el país.

23/10/2024

El metilfenidato es un medicamento utilizado principalmente en el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Recientemente, el CatSalut ha emitido un comunicado alertando sobre los problemas de suministro de este medicamento. La situación es preocupante, ya que los laboratorios han informado que su capacidad de producción es limitada, además de un aumento significativo de la demanda a nivel global.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha confirmado que, aunque se están explorando opciones para importar metilfenidato de otros países, esta solución no es suficiente para cubrir las necesidades del mercado nacional. La falta de unidades disponibles ha llevado a las autoridades a considerar la priorización de los tratamientos, ya que la previsión de reabastecimiento en las próximas semanas es escasa.
Para afrontar esta crisis, el CatSalut está en contacto con la sociedad catalana de psiquiatría y pediatría para establecer alternativas en la dosificación y facilitar la coordinación entre profesionales de la salud. La disponibilidad de las presentaciones de liberación modificada es muy baja, y la situación se complica con la tensión que también afecta a las presentaciones de liberación inmediata.

16/10/2024

Falta de medicamento: ¿Qué hacer?
Es posible que en la farmacia no encuentres un medicamento. Esto puede deberse a que simplemente no está en stock, pero también puede ser resultado de problemas de producción, distribución o desabastecimiento.
¿Cómo se puede solucionar este inconveniente? Una opción es verificar si el medicamento está disponible en otra farmacia. El farmacéutico también puede encargarlo para el siguiente reparto. Además, si la farmacia está registrada en las aplicaciones correspondientes, el farmacéutico podrá informarte sobre su disponibilidad en otras farmacias. Otra alternativa es considerar la sustitución del medicamento por uno equivalente; sin embargo, no todos los medicamentos son sustituibles y, en algunos casos, los equivalentes también pueden estar agotados.
Si ninguna de estas opciones resuelve el problema, será necesario acudir al médico.
El desabastecimiento es un desafío a nivel mundial, y muchas farmacias enviamos diariamente nuestros datos sobre la falta de medicamentos al Centro de Información sobre Suministro de Medicamentos (CISMED), que elabora un informe semanal. Además, los fabricantes informan sobre los problemas de suministro a la Agencia Española del Medicamento y Producto Sanitario (AEMPS), cuyos datos se pueden consultar en la página web: https://cima.aemps.es/cima/publico/home.html

11/10/2024

El Día Mundial de la Salud Mental es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra salud emocional y la de quienes nos rodean. En este contexto, el papel de la farmacia es fundamental, ya que somos también un espacio de escucha y apoyo.
Escuchar a nuestros pacientes es el primer paso para entender sus necesidades. Muchas veces, las personas llegan a la farmacia con preocupaciones que van más allá de una receta. Al ofrecer un oído atento, podemos ayudarles a sentirse valorados y comprendidos. La empatía es clave en este proceso, ya que cada historia es única y merece ser escuchada.
Además, orientar a nuestros pacientes sobre recursos y estrategias para mejorar su salud mental y acompañar a las personas en su camino hacia el bienestar mental es un compromiso que asumimos con responsabilidad.
En este Día Mundial de la Salud Mental, recordemos que cada pequeño gesto cuenta. Escuchar, orientar y acompañar son acciones que pueden marcar la diferencia en la vida de alguien. Juntos, construimos un entorno más saludable y solidario.

¡Feliz día del Farmacéutico!
25/09/2024

¡Feliz día del Farmacéutico!

23/09/2024

La Copa América de Vela es probablemente el evento más prestigioso en el mundo de la navegación. ¡Tenemos el lujo de tenerlo aquí en Barcelona! Aunque la atención se centra en las habilidades de los navegantes y la tecnología de los barcos, los productos de farmacia también pueden desempeñar un papel importante en el bienestar de los participantes, y también de los espectadores. Así que algunos productos que podrían ser útiles durante este evento:
1. **Protección solar**: La exposición prolongada al sol puede causar quemaduras y daño en la piel. Se recomienda un factor de protección solar (FPS) alto y resistente al agua.
2. **Hidratación y suplementos de energía **: Mantenerse hidratado es crucial, especialmente en condiciones de calor y viento. Además, durante largas jornadas en el mar, los navegantes pueden necesitar un impulso adicional de energía.
3. ** Productos para el mareo**: La náusea y el mareo son comunes en el mar. Hay varios medicamentos de venta libre pero cuidado con sus efectos adversos. Por ejemplo, hay algunos medicamentos que dan sueño y que hay que evitar de tomar el sol. A parte de eso, hay que tener en cuenta que, en caso de vómitos, es importante hidratarse con productos específicos, que son diferentes de los que se necesitan para la hidratación debida al sudor y al esfuerzo.
4. **Antisépticos y antinflamatorios de venta libre **: Las lesiones menores, como cortes y raspaduras, y los dolores musculares y articulares, debido al esfuerzo físico, son comunes en el entorno de la navegación.
5. **Productos para el cuidado de los ojos**: La exposición al sol y al agua puede causar irritación ocular. Las lágrimas artificiales y las gafas de sol son importantes para mantener la comodidad visual.
Estos son solos algunos, pero seguro que hay otros más. Déjanos aquí abajo en los comentarios otros productos que puedan ser útiles en la navegación.

Dirección

Carrer Del Segre 100
Barcelona
08030

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:30
16:30 - 20:00
Martes 09:00 - 13:30
16:30 - 20:00
Miércoles 09:00 - 13:30
16:30 - 20:00
Jueves 09:00 - 13:30
16:30 - 20:00
Viernes 09:00 - 13:30
16:30 - 20:00
Sábado 09:00 - 13:30

Teléfono

+34933118147

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Farmacia Marco Mocellin publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Farmacia Marco Mocellin:

Compartir

Categoría