Unodeocho

Unodeocho Te cuento, encontré hace unos años una metáfora sobre los icebergs que tomaría poco a poco un sentido que trascendería mi manera de trabajar.

UNODEOCHO surge de la necesidad de contemplar la comida no solo como algo separado de nosotros en el plato, si no nuestra relación con ella y cómo dicha relación habla de nosotros Y es que su idea de lo oculto, de lo que “no vemos a simple vista” ya que sólo somos capaces de observar una octava parte de lo que realmente representa la totalidad de esta gigante masa de hielo, es donde surgió: Uno de ocho.

¿Qué ocurre cuando nos marcamos un objetivo, una meta que alcanzar e inundamos nuestra mente de pensamientos? Normalmente, sabemos más o menos lo que podríamos empezar a hacer para alcanzarlo, somos conscientes de qué es lo que queremos… ¿entonces? Muchas veces contando con todo lo anterior no conseguimos ponernos en marcha, o bien, nuestra motivación fluctua, nos autoboicoteamos, señalamos a responsables, nuestro foco se pierde, algo va a contracorriente ¿te suena? Pues esta es la punta visible del iceberg: las acciones que recogemos, nuestro entorno, nuestras conductas y actitudes… ¿pero que determina y condiciona realmente lo que vemos? Es aquí donde se contempla la parte sumergida del iceberg, aquello que no vemos a simple vista: nuestras creencias y valores, nuestra identidad, nuestra motivación, nuestra misión y visión…
¿Te das cuenta de la importancia de profundizar en tu proceso de cambio?

10/03/2025

¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo sin buscar un propósito? 🎨✨
Nos han enseñado a vivir en el hemisferio izquierdo del cerebro.

📌 A pensar en listas, en metas, en resultados.
📌 A ser eficientes, productivos, estratégicos.
📌 A darle sentido a cada acción.

Los “tengo que”, los “debo de”, el hacer y hacer sin descanso.

Pero, ¿qué pasa con el otro lado?

El que siente antes de razonar.
El que se deja llevar por el instinto.
El que juega sin preocuparse por el resultado.

El hemisferio derecho.

Ese que olvidamos, ese que dejamos dormido en una sociedad que premia la lógica y rechaza la intuición.

Y así, nos volvemos rígidos.
Previsibles.
Prisioneros de nuestra propia necesidad de control.

🌀 Pero el equilibrio no está en elegir uno u otro.
🌿 No se trata de dejar de planificar, ni de vivir solo en la improvisación.
✨ Se trata de aprender a moverse entre los dos.

De recordar que la vida no es solo productividad.
También es arte, emoción, espontaneidad.

De permitirnos hacer algo solo por el placer de hacerlo.

Y ahora dime…
📌 ¿Cuándo fue la última vez que te diste permiso para crear sin un objetivo?

Déjamelo en comentarios. 🎨💭

🧠 Tu dopamina no solo se genera en el cerebro… la mitad se produce en tu intestino.Si últimamente te sientes sin energía...
08/03/2025

🧠 Tu dopamina no solo se genera en el cerebro… la mitad se produce en tu intestino.

Si últimamente te sientes sin energía, procrastinas más de la cuenta o buscas estímulos constantes (comida, redes, compras impulsivas)… quizás no es un tema de fuerza de voluntad, sino de tu microbiota.

🔹 El 50% de la dopamina se genera en el intestino gracias a bacterias clave como:
🦠 Bacillus spp.
🦠 Serratia spp.
🦠 Lactobacillus plantarum

Cuando estas bacterias están en equilibrio, convierten la tirosina (de alimentos como aguacate, almendras y queso curado) en L-DOPA, el precursor de la dopamina.

Pero si tu microbiota está en desbalance:
❌ La producción de dopamina baja.
❌ Pierdes motivación y claridad mental.
❌ Buscas placer inmediato en azúcar, cafeína o redes sociales.

Tu sistema digestivo influye en tu energía, tu motivación y tu bienestar más de lo que imaginas. Si tienes síntomas no los normalices, si necesitas un cable escríbeme para hacer una evaluación.

💡 Guarda este post y cuéntame: ¿alguna vez has notado cómo tu alimentación impacta en tu motivación? 👇✨

🧠 Tu intestino no solo digiere alimentos, también influye en cómo te sientes.🔹 El 95% de la serotonina se produce en el ...
05/03/2025

🧠 Tu intestino no solo digiere alimentos, también influye en cómo te sientes.

🔹 El 95% de la serotonina se produce en el intestino gracias a bacterias como Bifidobacterium y Lactobacillus, que metabolizan el triptófano presente en alimentos como huevos, plátanos y pescado.

🔹 Esta serotonina no cruza al cerebro, pero influye en el nervio vago, regulando el estado de ánimo, el sueño, la calma y la respuesta al estrés.
💡 Si tu microbiota está en desbalance, la producción de serotonina se altera y puedes experimentar:
❌ Más ansiedad y estrés.
❌ Problemas digestivos (hinchazón, colon irritable).
❌ Dificultad para dormir o descansar bien.
👉 ¿Cómo mejorarla?
✅ Consume alimentos ricos en triptófano.
✅ Regula el estrés y prioriza el descanso.
✅ Exponte a la luz natural cada mañana.

📌 Guarda este post y cuéntame: ¿alguna vez has sentido que tu intestino y tu estado de ánimo están conectados?

📣 Atentx, porque en los próximos días hablaré de otro neurotransmisor clave: la DOPAMINA.

🎯 ¿Quieres saber cómo la microbiota influye en tu motivación y energía? Déjamelo en comentarios. 👇✨

Tu intestino  no solo digiere alimentos, también impacta en cómo te sientes. Si tu microbiota está en equilibrio, tu men...
04/03/2025

Tu intestino no solo digiere alimentos, también impacta en cómo te sientes. Si tu microbiota está en equilibrio, tu mente también lo está.

📌 Esta semana vamos a profundizar en cómo la serotonina y la dopamina dependen de la microbiota.

¿Te interesa este tema? Cuéntamelo en comentarios.👇🏻👇🏻

25/02/2025

🧠 ¿Las emociones te enferman? Veamos... 👇🏼

Nos han dicho que las emociones "negativas" nos enferman, pero… eso no es del todo cierto. 🤯

🔹 Las emociones son respuestas naturales de nuestro cuerpo. Son pasajeras y tienen una función: el miedo te protege, el enojo te pone límites, la tristeza te ayuda a soltar y así...

🔸 Los sentimientos son diferentes: aparecen cuando le añadimos una historia personal a la emoción que se queda atrapada porque la revivimos mentalmente una y otra vez. 😵‍💫

👉🏼 Ejemplo:
Sientes enfado en un momento puntual (normal). Pero si lo alimentas con pensamientos de venganza o injusticia durante años, se convierte en resentimiento… y eso sí puede enfermarte. 🩺

Tu cuerpo no distingue entre lo real y lo imaginado. Si sigues reviviendo un dolor, tu fisiología lo siente como si aún estuviera pasando. 😨

❌ No es la emoción lo que te bloquea…

💡 La clave no es reprimir, sino aprender a liberar. Y hay formas de hacerlo.

📌 Guarda este reel para recordarlo cuando lo necesites. 💙

18/02/2025

🚨 ¿Tu Estrés Está Dañando Tu Intestino? 🚨
Si vives en modo alerta constante, preocupándote por todo, tu intestino lo siente… y lo paga caro. 💥

🔬 Cuando el estrés se vuelve crónico, tu sistema digestivo entra en crisis:
⚡ El eje HPA (Hipotálamo-Pituitaria-Adrenal) activa la liberación de cortisol, la hormona del estrés.
🛑 Este cortisol afecta tu intestino, debilitando la barrera intestinal y aumentando la permeabilidad.
💨 El resultado: toxinas y bacterias que NO deberían pasar, terminan en el torrente sanguíneo.

🔎 ¿Te suena familiar?
✔️ Hinchazón después de comer
✔️ Digestión lenta y pesadez
✔️ Reacciones inflamatorias y fatiga
✔️ Cambios en el estado de ánimo sin razón aparente

💡 La solución NO es solo cambiar tu alimentación.
Reducir el estrés y regular tu sistema nervioso es CLAVE para restaurar la salud de tu intestino.

🔥 Si quieres recuperar tu bienestar digestivo, comenta “INTESTINO” y te cuento cómo empezar. 👇

🔥 Si tienes problemas digestivos, revisa tus niveles de Vitamina D.📉 El déficit de Vitamina D está presente en TODAS las...
13/02/2025

🔥 Si tienes problemas digestivos, revisa tus niveles de Vitamina D.

📉 El déficit de Vitamina D está presente en TODAS las patologías intestinales y favorece la permeabilidad intestinal, debilitando la mucosa y aumentando la inflamación.

🔎 En España, aproximadamente el 48% de la población presenta niveles de Vitamina D por debajo de 50 nmol/L (20 ng/mL)
PMC.NCBI.NLM.NIH.GOV

¿Cómo obtenerla?
✅ Exposición al sol (15-30 min sin protector solar).
✅ Alimentos: pescados grasos 🐟, setas 🍄 e hígado 🥩.
✅ Suplementación si es necesario.

⚠️ Factores que reducen la Vitamina D:
🚫 Falta de exposición solar.
🚫 Déficit de Vitamina K2 (clave para su absorción).
🚫 Problemas intestinales o cirugías digestivas.
🚫 Uso excesivo de protector solar 🧴.

💡 Niveles recomendados:
✔️ Salud general: >50 nmol/L
✔️ Para regenerar la mucosa intestinal: 75-80 nmol/L

📌 Si sufres inflamación intestinal o digestiones difíciles, revisa tu Vitamina D.

🧐 ¿Estás esforzándote o sacrificándote?Hemos dignificado el concepto de sacrificio y lo hemos romantizado, e incluso nor...
10/02/2025

🧐 ¿Estás esforzándote o sacrificándote?
Hemos dignificado el concepto de sacrificio y lo hemos romantizado, e incluso normalizado.

✨ El sacrificio te drena. Te hace sentir que nunca es suficiente.
💪 El esfuerzo te fortalece. Te impulsa a crecer sin perderte en el camino.

Diferenciarlos hace que haya mucha más autorregulación de manera que puedas avanzar sin caer en el agotamiento, el desequilibrio o a soltar aquello que quieres construir.

⚖️ Pregunta clave: "¿Esto me acerca a mis metas sin hacerme daño en el proceso?"

💬 Cuéntame, ¿en qué área de tu vida te cuesta más diferenciar esfuerzo de sacrificio? Te leo en comentarios. 👇

📌 Guarda este post para recordarlo cuando lo necesites.

🌱 Las emociones no expresadas buscan salir de alguna manera, y cuando no respetamos su ciclo (vienen - se expresan - se ...
14/01/2025

🌱 Las emociones no expresadas buscan salir de alguna manera, y cuando no respetamos su ciclo (vienen - se expresan - se van), suelen manifestarse en el cuerpo. Esto no es solo una creencia popular.

El Dr. Gabor Maté, médico y experto en trauma y salud, ha investigado profundamente cómo nuestras emociones y vivencias se relacionan con enfermedades físicas. Según Maté, el estrés emocional crónico, especialmente cuando no se expresa, puede contribuir al desarrollo de problemas como enfermedades autoinmunes, trastornos digestivos, bruxismo, dolor crónico, entre otros.

🤔 Pero, ¿cómo sucede esto?
Nuestro cuerpo y mente están conectados a través del sistema nervioso y el sistema inmunológico. Cuando reprimimos emociones como la ira, la tristeza o el miedo, activamos respuestas de estrés en nuestro cuerpo de manera constante. Esto puede:

Aumentar la inflamación.
Alterar el funcionamiento del sistema inmune.
Sobrecargar nuestros órganos.

Un ejemplo que me encuentra habitualmente y que también explica Maté, es que las personas que priorizan siempre las necesidades de los demás (mientras ignoran las suyas) tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Esto se conoce como "personalidad de la enfermedad", un patrón común en muchas personas que han reprimido sus emociones durante años.

💡 ¿Qué puedes hacer para evitarlo?

✨Reconoce lo que sientes. A veces, solo ponerle nombre a la emoción puede liberar una gran carga.
✨Habla con alguien de confianza. Compartir tus emociones es un acto de valentía y autocuidado.
✨Explora herramientas como la respiración consciente, la meditación y el movimiento corporal. Estas prácticas ayudan a liberar las emociones enquistadas.

He acompañado a muchas personas a sanar y a conquistar tanto su salud emocional, mental como física. Así que sé de buena tinta que se puede. Como muchas otras cosas, empezar a aprender algo puede hacerse bola al principio, aún así, capacitarte para conquistar tu mundo emocional, te entrega esa libertad y seguridad de saber que te llevas puesta.

Ese es el camino ;)

Llenar o escapar del vacío es agotador. 😮‍💨Y, a la vez, evadirte es completamente lícito. A veces, incluso, necesario. P...
09/01/2025

Llenar o escapar del vacío es agotador. 😮‍💨
Y, a la vez, evadirte es completamente lícito. A veces, incluso, necesario.

Pero lo complicado empieza cuando el método que eliges para evadirte te tiene atrapado/a.
Es como si:

No pudieras decidir. 🤷‍♀️
No pudieras controlarlo. 🛑
No pudieras parar. ⏸️
No entendieras nada. ❓
Te juzgas. ⚖️
Te machacas. 💥
Luchas… 🥊

Pero esa lucha es contigo mismo/a, huyes de ti.
Y eso nunca sale bien. ❌

¿Cuándo sí sale bien?
✨ Cuando miras ese vacío de frente.
✨ Cuando te rindes a la lucha.
✨ Cuando decides resolver hacia dentro y no hacia fuera.

Es ahí donde todo cambia.
🌟 Lo de fuera pierde fuerza.
🌟 Eres libre de elegir.
🌟 Y ahora, puedes ocuparte.

Muchas de las personas que acompaño, después de hacer una intervención de liberación de tensión, dejan de necesitar "compensar". 💭
Ya no buscan comida 🍔, alcohol 🍷, compras 🛍️, o lo que antes llenaba ese vacío, porque ya se sienten bien consigo mismas. 💖
En ese momento es cuando pueden mirar eso ( comida, alcohol, compras..) y ocuparse eligiendo la mejor estrategia para mejorar su salud, su economía, sus relaciones o lo que sea que se ha desequilibrado y que les hacía sufrir tanto.
Ahí es cuando la compensación desaparece y nunca más vuelve.

¿Te resuena? 🤔
Déjame un ❤️ en comentarios o escríbeme para descubrir cómo puedo acompañarte. 🙌

07/01/2025

🧠 ¿Te has parado a pensar en esto?
Cuando intentas evitar, parar o luchar contra eso que te pasa (pensamientos, síntomas, sensaciones, dolor, emociones...),
tu lucha es contigo.

❌ La lucha hace que quieras:
Extirparla
Controlarla
Erradicarla
Eliminarla
Pararla

⚠️ Pero todas estas estrategias no te van a ayudar.
¿Por qué?
Porque reflejan cómo estás tratando tu realidad.

🤔 ¿Es posible que trates tu día a día así?
Desde el control, la rigidez, el miedo, o la necesidad de hacer fuerza contra lo que te rodea para sentirte "bien".
Esa misma actitud es la que genera tu ansiedad.

✨ Es paradójico.
Pero si logras entenderlo, puede haber un clic que cambie la forma en que te experimentas a ti mism@ y a la vida.
Y eso lo cambia todo.

🌱 En lugar de luchar contigo y con tu vida,
entrena tu capacidad para aceptar, armonizar y fluir.

Sí, es sencillo escribirlo, y sé que supone un reto.
Pero también sé que, si es tu caso, que puedes conseguirlo.

💌 Si necesitas que te echen un cable, escribe "Adiós Ansiedad" en los comentarios.
Te haré llegar información que puede ayudarte.

02/01/2025

✨ La vida no tiene prisa ✨

Si me hubieran preguntado cómo me imaginaba 2024, no habría acertado ni un poco lo que estaba por venir.
🤔 De hecho, si me hubieran preguntado hace un año, te diré que ni siquiera tenía claro qué esperaba.
No había un súper plan detallado 📋 después de tantos cambios en mi vida.

Y aún así, se ha dado.

Un año que, como todos, ha tenido sus más y sus menos, pero que me ha sorprendido:
✅ Ha superado expectativas.
🚀 Ha roto límites.
💫 Me ha conectado con gente bonita.
🪩 Y me ha permitido descubrir dimensiones de mí que siempre supe que estaban ahí, pero que nunca habían salido a la pista de la vida a bailar.

Por eso, si como yo, estás en un momento donde no sabes bien qué quieres en adelante…
O si el peso de este año te agota solo con empezar…
Recuerda esto: ✋ No tienes que resolverlo todo ahora.

🌱 La vida está vivita y coleando, y no te pide que lo tengas todo atado y resuelto.

✨ Respira. 🌬️
✨ Date la oportunidad de ir descubriendo poco a poco. 🕊️
✨ Y cuando haya energía, elige darte ese momento para dibujar tus deseos. 🎨

❄️ Porque, también te diré, que ahora no estamos para crear ni hacer propósitos.
La energía del invierno es de contracción:
➡️ De soltar.
➡️ Revisar.
➡️ Reconfigurar.
➡️ Ordenar.

✨ Para todo eso, sí hay energía disponible.

🎉 Deseo que disfrutes del camino que se dibuje en este 2025.

✨ Y que recuerdes este mensaje, que no es mío, sino de Jeff Foster:

"La vida no tiene prisa."

❤️ ¿Te resuena este mensaje? Déjalo en los comentarios y comparte si crees que puede ayudar a alguien.

Dirección

Calle Balmes 121
Barcelona
08008

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unodeocho publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Unodeocho:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram