Entre Ángeles Org

Entre Ángeles Org Trabajamos por la dignidad de los niños con discapacidad. 🥰🙏❤️

Un "mini" resumen de nuestra expedición Dádiva.  Primera parada: Educación sin exclusión. Unos 80 o 90 maestros de 19 co...
17/07/2025

Un "mini" resumen de nuestra expedición Dádiva.
Primera parada: Educación sin exclusión.
Unos 80 o 90 maestros de 19 colegios acudieron al llamado. La semilla ha sido sembrada, ahora toca regarla, mimarla y quitar la maleza; pronto la veremos crecer y dar su fruto abundante.
Muy agradecidos 🙏♥️

...Preparando motores!!!
21/06/2025

...Preparando motores!!!

Algo grande se viene!!!!! 💪
21/06/2025

Algo grande se viene!!!!! 💪

La formación nos saca de la ignorancia, Dios está en el asunto...
15/03/2025

La formación nos saca de la ignorancia, Dios está en el asunto...

En muchos lugares del mundo la pobreza golpea con fuerza. En muchas ocasiones creando situaciones muy dolorosas, donde e...
14/01/2025

En muchos lugares del mundo la pobreza golpea con fuerza. En muchas ocasiones creando situaciones muy dolorosas, donde el hambre se vuelve demasiado persistente, y esto es algo que todos sabemos y con lo que convivimos.
Pero cuando a esta situación le ponemos cara, nombre y apellidos, la cosa es diferente. Me refiero a lo siguiente:
Hace muy poco, nuestro equipo de trabajo en Bata (Guinea Ecuatorial) estaba
realizando una de sus visitas familiares a los niños. Cuando terminaron todas las visitas, nos llamaron con tristeza para comunicarnos que uno de los niños estaba siendo alimentado tan sólo con agua con azúcar, no tenían nada más que darle.
Esta situación rompió nuestro corazón. Como te decía, cuando el hambre tiene cara, nombre y apellidos, se siente de otra forma ¡Duele el alma!
Al oír lo que estaba ocurriendo, inmediatamente empezamos a buscar soluciones.
Gracias a Dios, teníamos en Guinea una pequeña cantidad de dinero para urgencias y pudimos realizar esa misma noche la compra de alimentos para esa familia.
Esta situación nos pone en jaque, primeramente nos muestra que las visitas
periódicas a los niños por parte de nuestro equipo, Plata, Antonio, Matías, Rubiela, el dr. Edjang y todos los demás, son de suma importancia para conocer de primera mano, este tipo de situaciones.
Y en segundo lugar nos insta a buscar soluciones.
Estamos detrás de la creación de micro empresas, pero para ello necesitamos tener mayores ingresos económicos y con una mayor regularidad.
Tenemos un equipo de trabajo realmente increíble en Guinea Ecuatorial, y nosotros desde aquí hacemos lo que podemos para haceros llegar las noticias y necesidades
con las que nos encontramos; ahora os toca a vosotros.
¡Os necesitamos!
Vuestras aportaciones regulares son de suma importancia.
¡Muchas gracias!

Desde Entre Ángeles Org agradecemos a las autoridades y responsables del ayuntamiento de Cornellá, por hacernos particip...
05/10/2024

Desde Entre Ángeles Org agradecemos a las autoridades y responsables del ayuntamiento de Cornellá, por hacernos participes de la 24a Feria de la Solidaridad.
Ha sido un evento que además de bonito, ha estado bien organizado.
Un privilegio ser parte de éste pueblo.

Hechos, nuestro primer tesoro.El amor y la ternura. La fuerza y el coraje en un pequeño cuerpo.Un niño valiente, que dec...
29/09/2024

Hechos, nuestro primer tesoro.
El amor y la ternura. La fuerza y el coraje en un pequeño cuerpo.
Un niño valiente, que decide vivir a pesar de sus circunstancias.
"La lucha constante entre vivir y dejarse ir..."
Sabemos que Dios es bueno y tienen propósitos apesar de lo que vemos.
¡Ellos nos necesitan! 💪

Podéis seguirnos en Instagram
27/08/2024

Podéis seguirnos en Instagram

Nuestro compromiso, dignificar al niño dependiente.1er Centro de Educación Especial, Juan Leonardo Gaviño en Guinea Ecua...
27/04/2024

Nuestro compromiso, dignificar al niño dependiente.
1er Centro de Educación Especial, Juan Leonardo Gaviño en Guinea Ecuatorial, África.
¡Cuentan con nosotros! 💪

Colegio de Educación Especial en Bata, Guinea Ecuatorial.
05/02/2024

Colegio de Educación Especial en Bata, Guinea Ecuatorial.

03/12/2023

"Mi maravilloso hijo Juanito, sufrió una lesión cerebral por una negligencia médica al nacer.
Hoy vive en el cielo" y le extraño mucho. 💖
_________________________

De las NACIONES UNIDAS - Personas con Discapacidad:
Hoy 3 de diciembre se celebra el día Internacional de las personas con discapacidad!
Algunos datos sobre las personas con discapacidad
Panorama general / INTERESANTE
Alrededor del 10% de la población mundial, osea 650 millones de personas, vive con una discapacidad.Constituyen la mayor minoría del mundo.
Esta cifra está aumentando debido al crecimiento de la población, los avances de la medicina y el proceso de envejecimiento, dice la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En los países donde la esperanza de vida es superior a los 70 años, en promedio alrededor de 8 años o el 11.5% de la vida de un individuo transcurre con incapacidades.
El 80 % de las personas con discapacidad vive en países en desarrollo, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
En los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las tasas de discapacidades son notablemente más altas entre los grupos con menores logros educacionales. El promedio es de 19%, en comparación con 11% entre los que tienen más educación.
En la mayoría de los países de la OCDE, se informa de que las mujeres tienen una incidencia más alta de discapacidades que los hombres.
El Banco Mundial estima que el 20% de los más pobres del mundo tienen discapacidades, y tienden a ser considerados dentro de sus propias comunidades como las personas en situación más desventajosa.
Se reconoce que las mujeres con discapacidad experimentan múltiples desventajas, siendo objeto de exclusión debido a su género y a su discapacidad.
Las mujeres y las niñas con discapacidad son particularmente vulnerables al abuso. Según una pequeña encuesta realizada en Orissa (India), prácticamente todas las mujeres y las niñas con discapacidad eran objeto de palizas en el hogar, el 25% de las mujeres con discapacidades intelectuales habían sido violadas y el 6% de las mujeres con discapacidad habían sido esterilizadas por la fuerza.
Según el UNICEF, el 30% de los jóvenes de la calle tienen discapacidad.
La mortalidad correspondiente a los niños con discapacidad puede alcanzar hasta un 80% en los países en los que la mortalidad de menores de cinco años en su totalidad ha disminuido por debajo del 20%, dice el Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido, añadiendo que en algunos casos parecería que se está “eliminando” a esos niños.
Los estudios comparativos sobre la legislación en materia de discapacidad indican que sólo 45 países cuentan con leyes contra la discriminación y otro tipo de leyes específicas a ese respecto.
En el Reino Unido, el 75% de las empresas del FTSE 100 Index que figuran en la Bolsa de Comercio de Londres no llegan al nivel básico de accesibilidad de la web, perdiendo en esa forma más de 147 millones de dólares de ingresos.
Educación
Según la UNESCO, el 90% de los niños con discapacidad no asiste a la escuela.
La tasa mundial de alfabetización de adultos con discapacidad llega solamente al 3%, y al 1% en el caso de las mujeres con discapacidad, según un estudio del PNUD de 1998.
En los países de la OCDE, los estudiantes con discapacidad siguen estando subrepresentados en la enseñanza superior, pese a que su número va en aumento, según la OCDE.
Empleo
Según se estima, unos 386 millones de las personas en edad de trabajar son discapacitadas, dice la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El desempleo alcanza hasta un 80% en algunos países. A menudo los empleadores suponen que las personas con discapacidad no pueden trabajar.
Aunque las personas con discapacidad constituyen un 5 o 6% significativo de la población de la India, sus necesidades de empleo siguen sin atenderse, dice un estudio del Centro Nacional de Promoción del Empleo para las Personas con discapacidad, pese a la Ley relativa a las “Personas con Discapacidad”, que les reserva el 3% de los empleos gubernamentales. De cerca de 70 millones de personas con discapacidad en la India, sólo alrededor de 100.000 han logrado obtener empleo en la industria.
En una encuesta realizada en los Estados Unidos en 2004 se descubrió que sólo el 35% de las personas con discapacidad en edad de trabajar están realmente trabajando, en comparación con el 78% de las que no sufren discapacidades. Dos tercios de los desempleados con discapacidad que respondieron dijeron que les gustaría trabajar pero que no podían encontrar empleo.
En un estudio de 2003 realizado por la Universidad de Rutgers se encontró que las personas con discapacidad física y mental están enormemente subrepresentadas en el lugar de trabajo en los Estados Unidos. La tercera parte de los empleadores encuestados dijo que las personas con discapacidad no podían cumplir eficazmente las tareas requeridas. La segunda razón más común para no contratar a las personas con discapacidad era el temor al costo de las comodidades necesarias.
Una encuesta de empleadores realizada en los Estados Unidos en 2003 indicó que el costo de las instalaciones necesarias era solamente de $500 o menos; el 73% de los empleadores informó de que sus empleados no requerían comodidades especiales.
Las empresas informaron de que los empleados con discapacidad tenían mejores tasas de retención en el empleo, reduciendo el alto costo de cambio de personal, según un estudio realizado en los Estados Unidos en 2002. Otras encuestas estadounidenses revelaron que después de un año de empleo, la tasa de retención de personas con discapacidad es del 85%.
Miles de personas con discapacidad han tenido éxito como dueños de pequeñas empresas, según el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos. El censo nacional de 1990 reveló que las personas con discapacidad tienen una tasa más alta de empleo por cuenta propia y de experiencia en pequeñas empresas (12.2%) que las personas sin discapacidad (7.8%).
Violencia
Por cada niño que muere en zonas de guerra, tres resultan heridos y con discapacidad permanentemente.Según la OMS, en algunos países, hasta una cuarta parte de las discapacidades son resultado de heridas y violencia.
Las personas con discapacidad tienen más probabilidades de ser víctimas de la violencia o la violación, según un estudio británico de 2004, y menos probabilidades de obtener la intervención de la policía, protección jurídica o cuidados preventivos.
Las investigaciones indican que la violencia contra los niños con discapacidad ocurre a tasas anuales por lo menos 1.7 veces mayores que en el caso de sus pares no discapacitados.

¡Excelente!
10/10/2023

¡Excelente!

Dirección

Barcelona

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Entre Ángeles Org publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir