Okidi Logopedia

Okidi Logopedia Centro de logopedia y psicología del barrio de Sants, donde tratamos diversas patologías en diferentes edades, de manera presencial y en línea.

Puedes mirar la web; www.okidilogopedia.com Centro de logopedia y psicología del barrio de Sants, donde tratamos diversas patologías en diferentes edades.

¡Empiezan las vacaciones! Y con ellas… ¿anulaciones o descanso?¿Guardamos la hora para septiembre?Como cada año, queremo...
16/06/2025

¡Empiezan las vacaciones! Y con ellas… ¿anulaciones o descanso?

¿Guardamos la hora para septiembre?

Como cada año, queremos recordar algo importante:

🧠 Los tratamientos no siguen el calendario escolar.
Pausar durante el verano puede suponer un retroceso en aspectos aún no consolidados.

📅 No podemos reservar la hora durante tres meses sin asistencia.
Hay personas en lista de espera que desean comenzar, y nuestras agendas no pueden mantenerse bloqueadas tanto tiempo.

Gracias por vuestra comprensión y compromiso con el proceso terapéutico.

Feliz dia logopedas!! Por seguir visibilizando todo lo que hacemos
06/03/2025

Feliz dia logopedas!! Por seguir visibilizando todo lo que hacemos

🧠💨 Respirador Oral vs. Nasal: Impacto en la Salud Craneofacial y Logopedia Miofuncional 👃👄¿Sabías que la forma en que re...
14/02/2025

🧠💨 Respirador Oral vs. Nasal: Impacto en la Salud Craneofacial y Logopedia Miofuncional 👃👄

¿Sabías que la forma en que respiramos afecta nuestra estructura facial? 🤓 Aquí te explico cómo el respirador oral y el respirador nasal influyen en la salud craneofacial 👇

1️⃣ Respirador Oral 🗣️:

El uso crónico de la respiración oral puede alterar el desarrollo de los huesos faciales, como la mandíbula, y generar desequilibrios musculares 🦷💥.
Puede afectar la función muscular de la boca, generando dificultades en la correcta deglución, además de tensiones en la lengua y labios 🦷🔄.

2️⃣ Respirador Nasal 👃:

Favorece un desarrollo facial armonioso, con una correcta alineación mandibular y una postura adecuada de los músculos faciales 🦷✨.
Ayuda a mantener el equilibrio en los músculos de la boca, mejora la respiración durante el habla y facilita una mejor articulación y control del habla 🎤💪.

🌿 Consejo: Respira por la nariz para mantener un desarrollo craneofacial saludable y si tienes dificultades contacta con nosotras, logopedas miofuncionales que te podemos ayudar. 💖💬

🗣️👄 ¡Atención! Respirar por la boca no es solo un mal hábito, ¡también afecta tu salud! 🚫Aunque parece algo común, respi...
12/02/2025

🗣️👄 ¡Atención! Respirar por la boca no es solo un mal hábito, ¡también afecta tu salud! 🚫

Aunque parece algo común, respirar por la boca puede traer varios problemas a tu salud. 😓👎

🔴 Seca la boca 🦷, lo que puede generar mal aliento y aumentar el riesgo de infecciones orales.
🔴 Dificulta la filtración de aire 🫣, dejando que entre polvo y bacterias que pueden afectar tus pulmones.
🔴 Afecta la postura 🧍‍♂️, ya que respiramos de forma menos eficiente y más forzada.
🔴 Interrumpe el descanso 😴, y puede incluso contribuir a roncar.
🔴 Posición de la lengua 👅: Este hábito puede modificar la colocación de la lengua
🔴 Resonancia 🎤: La respiración bucal puede alterar la resonancia vocal
🔴 Dificultades en la deglución 🍽️: Un mal patrón respiratorio puede influir negativamente en la deglución.

👉 Lo ideal es respirar por la nariz 🌿. ¡Ayuda a filtrar, humedecer y regular el aire que entra! 🌟

🔑 ¡Cuida tu respiración y tu salud! 🧘‍♀️💚

Si necesitas ayuda no dudes en contactarnos

¡Hola, mamás y papás! 🌟👶 Hoy vamos a desmentir un mito común sobre la alimentación infantil: la necesidad de dar tritura...
10/07/2024

¡Hola, mamás y papás! 🌟👶 Hoy vamos a desmentir un mito común sobre la alimentación infantil: la necesidad de dar triturados a los bebés. 🍼🍎

Mito: Los Bebés Necesitan Comenzar con Alimentos Triturados

Muchos creen que los bebés deben empezar a comer solo alimentos triturados y purés, pero la realidad es que no es la única forma de introducir sólidos. De hecho, hay varios enfoques que pueden ser igualmente seguros y beneficiosos.

Realidad: Otras Opciones de Alimentación
Baby-Led Weaning (BLW): Este enfoque permite a los bebés alimentarse con trozos blandos de comida que pueden sostener y llevarse a la boca por sí mismos. Favorece la autonomía y la exploración sensorial.

Comida en Trozos: A partir de los 6 meses, muchos bebés están listos para probar alimentos blandos en trozos pequeños. Esto les ayuda a desarrollar habilidades motoras y masticatorias desde el principio.

Ventajas de Evitar Solo Triturados
Desarrollo de Habilidades: Comer trozos ayuda a los bebés a desarrollar habilidades motoras finas y coordinación mano-boca.

Exploración Sensorial: Manipular diferentes texturas y formas de alimentos estimula los sentidos y la curiosidad del bebé.

Aceptación de Sabores y Texturas: Introducir una variedad de texturas desde el principio puede ayudar a prevenir el rechazo de alimentos sólidos más adelante.

Autonomía y Confianza: Permitir que los bebés se alimenten por sí mismos fomenta su independencia y confianza en la hora de comer.

Consejos para Introducir Trozos

Supervisión Constante: Siempre vigila a tu bebé mientras come para asegurarte de que mastique y trague correctamente.

Alimentos Blandos y Seguros: Ofrece alimentos que puedan deshacerse fácilmente en la boca del bebé, como plátanos maduros, aguacates y zanahorias cocidas.

Paciencia y Tiempo: Cada bebé es diferente. Da tiempo y no te apresures si al principio parece difícil.

Desmintiendo mitos, ¡creamos futuros comedores felices y saludables! 🌈🍽️ Para cualquier duda no dudes en contáctarnos

Mito o Verdad: ¿Con la comida no se juega? 🍽️🤔Siempre hemos escuchado que con la comida no se juega, pero ¿es realmente ...
01/07/2024

Mito o Verdad: ¿Con la comida no se juega? 🍽️🤔

Siempre hemos escuchado que con la comida no se juega, pero ¿es realmente así? 🤨

🔍 Verdad: La comida es un recurso valioso que no debe desperdiciarse. En muchas culturas, jugar con la comida se considera una falta de respeto y puede transmitir valores negativos a los más pequeños. Pero durante la alimentación complementaria, es fundamental que los bebés exploren y experimenten con la comida. Esto les ayuda a desarrollar habilidades motoras, descubrir nuevas texturas y sabores, y fomentar una relación positiva con los alimentos.

🌈 Mito: Decir que "con la comida no se juega" en este contexto puede ser limitante. Permitir que los pequeños toquen, huelan y sí, ¡hasta jueguen un poco con la comida! puede hacer que la hora de comer sea una experiencia educativa y divertida.

🍓 Recuerda que supervisar y guiar estos momentos es clave para garantizar que sean seguros y beneficiosos. Así, nuestros pequeños exploradores aprenderán a disfrutar de la comida de manera saludable y divertida.

¿Y tú, dejas que tus hijos exploren con la comida? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! 👇❤️

🌊👶 ¡El agua es vital para nuestros pequeñitos! 💧A los 6 meses, los bebés empiezan a probar nuevos alimentos 🍏🥕, y aunque...
06/06/2024

🌊👶 ¡El agua es vital para nuestros pequeñitos! 💧

A los 6 meses, los bebés empiezan a probar nuevos alimentos 🍏🥕, y aunque la leche materna o fórmula sigue siendo su principal fuente de hidratación, es esencial introducir el agua de manera gradual. 🚰

¿Por qué es importante? Aquí te dejo algunas razones:

1️⃣ Hidratación: Mantiene a tu bebé fresco y saludable. 🥤
2️⃣ Desarrollo: Ayuda en la digestión de los nuevos alimentos sólidos. 🍴
3️⃣ Salud: Evita el estreñimiento y promueve una buena función renal. 🩺

Recuerda siempre ofrecer agua potable y segura. 🌟 ¡Tu bebé te lo agradecerá con cada sonrisa! 😄💦

¡Hola a todos! 🌟Hoy queremos hablar de un tema que muchos papás y mamás enfrentan: ¡las dificultades en la alimentación ...
03/06/2024

¡Hola a todos! 🌟

Hoy queremos hablar de un tema que muchos papás y mamás enfrentan: ¡las dificultades en la alimentación complementaria! 🥄😅

Introducir alimentos sólidos a la dieta de nuestro bebé es un momento emocionante, pero a veces puede estar lleno de desafíos. Aquí les dejamos algunos consejos para navegar esta etapa con éxito:

Rechazo de Alimentos: Es normal que algunos bebés rechacen nuevos sabores y texturas. No te desanimes. Ofrece el mismo alimento en diferentes momentos y preparaciones. La paciencia es clave. 🥕🍎

Ganas de Experimentar: A veces los bebés prefieren jugar con la comida en lugar de comerla. Esto es parte del aprendizaje. Permíteles explorar, pero sigue ofreciéndoles bocados. ¡Es un proceso de descubrimiento!

Horarios Irregulares: Cada bebé tiene su propio ritmo. Trata de establecer rutinas, pero sé flexible y observa las señales de hambre de tu bebé.

Dificultades con Texturas: Algunos bebés pueden tener problemas con ciertas texturas. Comienza con purés suaves y gradualmente introduce alimentos más sólidos. Puedes mezclar nuevas texturas con sus favoritos para que se acostumbren poco a poco.

Preocupaciones sobre la Nutrición: Es normal preocuparse si el bebé está recibiendo suficientes nutrientes. Consulta con tu pediatra para asegurarte de que tu pequeño esté obteniendo todo lo necesario.

Alergias Alimentarias: Introduce nuevos alimentos uno a la vez y observa cualquier reacción. Consulta con el pediatra si tienes dudas sobre alergias alimentarias.

Recuerda que cada bebé es único y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. La clave es la paciencia y el amor. No estás solo en este viaje; ¡todos los papás pasan por desafíos similares!

¿Tienes algún truco o consejo que te haya funcionado? ¡Compártelo con nosotros en los comentarios! 🌈👶

Superando Obstáculos en la Alimentación Complementaria 🥄👶✨Hoy queremos hablar sobre un tema muy real en los bebes: las d...
27/05/2024

Superando Obstáculos en la Alimentación Complementaria 🥄👶✨

Hoy queremos hablar sobre un tema muy real en los bebes: las dificultades en el inicio de la alimentación complementaria. Sabemos que este proceso puede tener sus desafíos, pero ¡no estás solo! Aquí te dejo algunos consejos para superarlos:

1. Paciencia y Persistencia 🕰️💪
No desesperes si tu bebé muestra poco interés por los alimentos o no disfruta de las comidas ¡Todo lleva tiempo!.

2. Experimenta con Texturas 🥑🍌
Algunos bebés pueden tener preferencias por ciertas texturas a la hora de manipular los alimentos las primeras veces. Explora diferentes opciones y encuentra lo que funciona mejor para que toque y experimente.

3. Introduce un Alimento a la Vez 🍓🥦
No sobrecargues a tu bebé con demasiados alimentos nuevos de golpe. Introduce uno nuevo a la vez para que puedan acostumbrarse a los sabores poco a poco y así pueda ir haciendo la transición de los diferentes alimentos.

4. Ofrece Variedad 🌈🍽️
¡La variedad es clave! Introduce una amplia gama de alimentos para asegurarte de que tu bebé reciba todos los nutrientes que necesita.

5. Sé Creativo y Diviértete 🎨👶
¡La alimentación complementaria puede ser divertida! Experimenta con diferentes presentaciones y deja que tu bebé explore los alimentos con sus manos. En ocasiones escupen la comida porque ellos mismos están gestionando trozos, sabores, texturas…

6. Escucha las Señales de tu Bebé 👂❤️
Nadie conoce a tu bebé mejor que tú. Observa sus señales de hambre y saciedad, y respeta su ritmo.

Recuerda, cada bebé es único y puede enfrentar sus propios desafíos en este viaje de alimentación. ¡Lo importante es apoyarse mutuamente y celebrar cada pequeño logro! 💕👶🌟
Y si necesitáis ayuda siempre podéis preguntar vuestras dudas a profesionales especializados como nosotros. ¡No lo dudéis Okidi cuenta con profesionales especializados en diferentes áreas de la logopedia!

👶🥣 ¡Bienvenidos a la emocionante etapa de la alimentación complementaria para bebés! 🍼✨ Es hora de explorar nuevos sabor...
15/05/2024

👶🥣 ¡Bienvenidos a la emocionante etapa de la alimentación complementaria para bebés! 🍼✨ Es hora de explorar nuevos sabores y texturas mientras tu pequeñín crece y se desarrolla. Aquí hay algunas pautas clave para hacer de esta experiencia un éxito:

1️⃣ Introduce alimentos uno a la vez: Comienza con alimentos simples y fácilmente digeribles, como puré de vegetales o frutas. Esto ayuda a detectar posibles alergias o intolerancias.

2️⃣ Variedad es clave: Ofrece una amplia variedad de alimentos para garantizar una ingesta equilibrada de nutrientes. Desde cereales integrales hasta proteínas magras y verduras coloridas, ¡hay mucho por descubrir!

3️⃣ Texturas progresivas: A medida que tu bebé se acostumbra a los alimentos sólidos, introduce gradualmente texturas más gruesas y trozos pequeños para promover la masticación y la coordinación motora.

4️⃣ Seguridad ante todo: Asegúrate de que los alimentos estén cocidos adecuadamente y cortados en trozos pequeños para evitar riesgos de asfixia. Supervisa siempre a tu bebé durante las comidas.

5️⃣ Disfruten juntos: La alimentación complementaria es una oportunidad para crear vínculos y disfrutar de momentos especiales en familia. ¡Aprovecha cada comida como una experiencia divertida y educativa!

¡Recuerda que cada bebé es único y puede tener su propio ritmo en este viaje culinario! 🍽️💕 ¡Disfruten juntos de cada nuevo sabor y descubran el maravilloso mundo de la alimentación! 🌟 🍏🥑🥕

¿Tu bebé 👶 está pasando por una etapa en la que parece que no quiere comer? ¡No te preocupes, es más común de lo que cre...
06/05/2024

¿Tu bebé 👶 está pasando por una etapa en la que parece que no quiere comer? ¡No te preocupes, es más común de lo que crees! Muchos padres se enfrentan a este desafío, pero es importante recordar que cada bebé es único y puede tener sus propias preferencias y ritmos. En el post te dejamos 3 tips.��Es fundamental mantener la calma y no presionar a tu bebé para que coma más de lo que quiere. Ofrecerle una variedad de alimentos saludables y coloridos puede ayudar a estimular su interés por la comida. También es importante respetar sus señales de hambre y saciedad, ya que los bebés tienen la capacidad de autorregular su ingesta.��Recuerda que esta etapa es solo temporal y que con paciencia, tu bebé volverá a disfrutar de la comida 🍓🍎🥦. Si tienes preocupaciones sobre la alimentación de tu bebé, no dudes en consultar con nosotros

🌟 ¡Descubre el maravilloso mundo de la Alimentación Complementaria! 🍎✨ Este proceso es crucial en el desarrollo de tu be...
29/04/2024

🌟 ¡Descubre el maravilloso mundo de la Alimentación Complementaria! 🍎✨ Este proceso es crucial en el desarrollo de tu bebé, ya que introduce nuevos alimentos para complementar la leche materna o la fórmula. 🥕👶 Aquí te dejo algunos consejos para que te sientas seguro al comenzar:

1️⃣ Espera hasta que tu bebé cumpla los 6 meses antes de comenzar. Antes de esta edad, su sistema digestivo aún está madurando y puede no estar listo para manejar alimentos sólidos.
2️⃣ Observa las señales de que está listo: ¡si se mantiene erguido sin apoyo, es hora de empezar!
3️⃣ Si muestra interés por la comida. ¡No esperes, sientate con el o ella y empieza!
4️⃣ Coordinar la mano, el ojo y la boca, dale trozos para manipular.
5️⃣ Ha perdido el reflejo de extrusión.
Introduce alimentos de forma segura desde frutas hasta verduras y cereales, ¡hay un mundo de sabores por descubrir! Introduce un nuevo alimento cada pocos días y observa si hay alguna reacción alérgica.

Recuerda, cada bebé es único, así que ¡disfruta este viaje y no dudes en consultar con un especialista si tienes alguna pregunta! Estamos aquí para ayudarte💙👶 🌈🍼

Dirección

Tenor Masini 53
Barcelona
08028

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 19:30

Teléfono

+34934903414

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Okidi Logopedia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría