Separ Respira

Separ Respira Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) es la Sociedad Científica que reúne a más de 4.000 profesionales de la salud respiratoria en España, es decir, la práctica totalidad de los neumólogos, cirujanos torácicos y Enfermería y Fisioterapia Respiratoria, junto a otros especialistas nacionales y extranjeros, con intereses comunes. Su objetivo es trabajar en proyectos científico

s que hagan avanzar la neumología y la cirugía torácica y llevar a cabo iniciativas sobre la salud respiratoria que repercutan positivamente en la sociedad.

07/08/2025

🎥 ¿Sabías que los trastornos respiratorios del sueño afectan tanto a adultos como a niños… y en muchos casos no están diagnosticados?

El Dr. Ignacio Boira nos habla en este video sobre la prevalencia real de estos trastornos y cómo, a pesar de su alta frecuencia, siguen siendo una enfermedad infradiagnosticada.

😴 La apnea del sueño y otros trastornos respiratorios del sueño no solo afectan a la calidad del descanso, sino también a la salud general, el desarrollo infantil y el rendimiento diario.

🔍 Prestar atención a los síntomas y consultar con un especialista puede marcar la diferencia.

📺 ¡Dale al play y escucha su mensaje!

06/08/2025

🤝 La mejor manera de manejar a los pacientes con enfermedades reumatológicas es la colaboración entre las especialidades de neumología y reumatología.

🎥 En este video, el Dr. David de la Rosa Carrillo, presidente de SEPAR, y el Dr. Marcos Paulino, presidente de la Sociedad Española de Reumatología explican cómo el trabajo conjunto entre ambas disciplinas permite ofrecer un abordaje integral y garantizar el mejor tratamiento posible para cada paciente.

Una visión compartida que pone al paciente en el centro y abre camino hacia una atención más completa y de mayor calidad.

05/08/2025

🔊 ¿Sabías que dormir bien puede protegerte de muchas enfermedades?

El sueño no solo nos da energía: es fundamental para nuestra salud física, cognitiva y mental.

😴 Dormir mal o poco se asocia a un mayor riesgo de:

🔹 Diabetes y obesidad
🔹 Hipertensión y enfermedades cardiovasculares
🔹 Alzhéimer y otros trastornos neurodegenerativos
🔹 Ansiedad y depresión
🔹 Alteraciones del sistema inmune e incluso ciertos tipos de cáncer

🛌 Dormir bien no es opcional. Es una herramienta poderosa de prevención

31/07/2025

🎥 ¿Roncas mucho? ¿Te levantas cansado? Podría ser apnea del sueño.

En este video, la Dra. Olga Mediano nos explica cuáles son los síntomas más frecuentes de la apnea del sueño, un trastorno respiratorio que muchas veces pasa desapercibido.

😴 Ronquidos, pausas al respirar mientras duermes, somnolencia diurna o cansancio persistente son señales de alerta.
📍
¿Te identificas con alguno de estos síntomas? No lo dejes pasar. Consulta con tu neumólogo.

▶️ Mira el video y conoce más sobre esta condición infradiagnosticada y con gran impacto en la salud pública.

🛌 ¿Por qué dormimos? Dormir no es solo “apagar” el cuerpo. El sueño es un proceso activo, vital y necesario para vivir. ...
29/07/2025

🛌 ¿Por qué dormimos?

Dormir no es solo “apagar” el cuerpo. El sueño es un proceso activo, vital y necesario para vivir. Durante el sueño se producen cambios en la respiración, la frecuencia cardiaca, los músculos y el cerebro. ¡Incluso soñamos!

🔁 Alternamos sueño y vigilia a lo largo de toda la vida, pero no todos necesitamos dormir lo mismo: un niño, un adulto o una persona mayor tienen necesidades distintas.

😴 Aunque aún no sabemos con certeza por qué dormimos, sí sabemos que, sin sueño, el cuerpo y la mente se deterioran. Dormir mal o poco puede provocar serios problemas físicos y psicológicos.

✨ ¿Para qué dormimos?

Para recuperar energía, reparar el cuerpo y prepararnos para un nuevo día. Dormir bien es salud.

25/07/2025

🎥 ¿Sabes qué es una Unidad de Sueño?

En este video, el Dr. Eusebi Chiner nos explica qué es una Unidad de Sueño, qué profesionales la integran y cómo trabajan para diagnosticar y tratar los trastornos respiratorios del sueño.

Estas unidades son clave para ofrecer una atención multidisciplinar y de calidad a los pacientes con problemas de sueño.

🔍 Descubre su funcionamiento y su importancia en el abordaje de esta epidemia silenciosa del siglo XXI.

▶️ ¡Dale al play y conoce más sobre el trabajo detrás del buen descanso!

🗓️ Hoy es el Día Internacional del Autocuidado.Desde SEPAR recordamos que el autocuidado también incluye la salud respir...
24/07/2025

🗓️ Hoy es el Día Internacional del Autocuidado.

Desde SEPAR recordamos que el autocuidado también incluye la salud respiratoria.

Tos persistente, ronquidos, falta de aire o somnolencia diurna no son síntomas normales.
Pueden ser señales de asma, EPOC o apnea del sueño y requieren valoración médica.

📌 Aprende a identificar síntomas y cuándo consultar.

22/07/2025

El sueño es un estado natural y reversible en el que el cuerpo descansa, se recupera y se desconecta del entorno por un tiempo. Pero la calidad del sueño no depende solo de lo biológico, también de lo que hacemos durante el día y antes de dormir.

🔹 ¿De qué depende cuánto y cómo dormimos?

• Nuestra edad y género
• El estado de salud
• El entorno cultural y económico
• Las exigencias sociales y laborales

Además de los ritmos biológicos, el cuerpo nos avisa: cuanto más tiempo llevamos despiertos, más nos pide dormir. ¡Escuchémoslo!

🌙 Cuidar nuestro sueño es cuidar nuestra salud física, mental y social.

☀️ Con la llegada del calor, ¡cuidar tu salud respiratoria es clave!SEPAR Pacientes comparte estas recomendaciones esenc...
21/07/2025

☀️ Con la llegada del calor, ¡cuidar tu salud respiratoria es clave!

SEPAR Pacientes comparte estas recomendaciones esenciales para personas con enfermedades respiratorias durante las olas de calor.

Desliza 👉 y protégete este verano.

🔗 Para más información link en nuestra biografía

🔵 SEPAR presenta el Año SEPAR 2025-2026 de los Trastornos Respiratorios del Sueño en el 18º Congreso ALAT en Cancún.La c...
17/07/2025

🔵 SEPAR presenta el Año SEPAR 2025-2026 de los Trastornos Respiratorios del Sueño en el 18º Congreso ALAT en Cancún.

La celebración, que tuvo lugar el 11 de julio, contó con la participación del Dr. Juan Carrillo, director del Departamento de Sueño de ALAT, y la representación institucional de SEPAR a cargo del Dr. Juan Pablo de Torres Tajes.

Este Año SEPAR busca visibilizar, formar y transformar la manera en que profesionales, instituciones y sociedad comprenden y abordan estas patologías, especialmente la apnea del sueño.

🌙 Dormir bien es salud. Respirar bien, también.

Dirección

Calle Provença, 108
Barcelona

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Separ Respira publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Separ Respira:

Compartir