Centre de Psicologia Clínica, Forense i Pedagogia

Centre de Psicologia Clínica, Forense i Pedagogia PSICOLOGIA CLINICA I PEDAGOGIA Es un centro de Psicología Clínica y Pedagogía.

¡Tachan!! Hoy, con ilusión os comparto un poco de mi en  Link: https://www.lavanguardia.com/empresas-de-vanguardia/histo...
12/07/2025

¡Tachan!! Hoy, con ilusión os comparto un poco de mi en

Link:

https://www.lavanguardia.com/empresas-de-vanguardia/historias-de-exito/20250712/10833766/psicologo-mas-normal-mundo-falta-llegar-extremos-pedir-ayuda.html .mrf.io/affiliateexperience/render

En ella comparto una parte profunda de mi recorrido: una vida, un trayecto, una transformación.
Porque todos tenemos un por qué, una historia que nos ha moldeado, heridas que nos han hecho crecer, y un motor interno que da sentido a lo que hacemos.
Hoy os explico el mío.

He intentado hablar desde la autenticidad, con el corazón en la mano, sin filtros.
Ojalá estas palabras resuenen en quienes, como yo, creen que cuidar la mente y el alma no es un lujo, sino una necesidad.

📖 Esta es mi historia.

Gracias de corazón a Albert Malla, por su sensibilidad y calidez al llevar esta entrevista con tanto respeto, y a Andrea Molina, por hacerlo posible desde el primer momento i Marti Bernal.

Encontrar paz interior aceptando la injusticia.La injusticia nos genera frustración, pero aceptar no significa conformar...
17/01/2025

Encontrar paz interior aceptando la injusticia.
La injusticia nos genera frustración, pero aceptar no significa conformarse. Aceptar es reconocer lo que no podemos cambiar, poner límites y actuar desde la serenidad. La verdadera fortaleza está en equilibrar la resistencia con la paz interior, usando la aceptación como un medio para generar cambio y restaurar la equidad.

La asertividad debe practicarse diariamente porque es un valor añadido para construir un mundo más tranquilo y en paz. A...
16/01/2025

La asertividad debe practicarse diariamente porque es un valor añadido para construir un mundo más tranquilo y en paz. Aunque cuesta estructurar nuestras palabras y pensamientos, es esencial entender que no todo el mundo comparte nuestra perspectiva ni comprenderá cómo nos sentimos. Por eso, si tengo que hablar con alguien, debo hacerlo con respeto, cautela y calma. Esto implica regular nuestras emociones, reflexionar antes de hablar y pensar en qué decimos y cómo lo decimos. Es una práctica constante que empieza desde que nos levantamos y termina al irnos a dormir.

A menudo, lo más fácil es dejarnos llevar y decir lo que pensamos sin filtros, ser "super sinceros". Sin embargo, la sinceridad sin empatía puede herir. No sabemos por lo que está pasando la otra persona ni cómo nuestras palabras pueden afectarle. Por eso, siempre debemos buscar cuidar nuestra ALMA y la de los demás. Reflexionar antes de hablar no solo protege nuestras relaciones, sino que también contribuye a generar un entorno de mayor comprensión y armonía.

Practicar la asertividad no es solo una técnica de comunicación, es un acto de amor propio y hacia los demás. Reflexiona, respeta y cuida, porque cada palabra tiene el poder de construir o destruir. ¡Transformemos el mundo desde nuestras palabras!

Hablar de la depresión es esencial para romper el silencio que a menudo la rodea. Esta lucha no debe enfrentarse en sole...
15/01/2025

Hablar de la depresión es esencial para romper el silencio que a menudo la rodea. Esta lucha no debe enfrentarse en soledad. Pedir ayuda es un acto de valentía, y acompañar a alguien en su camino hacia su bienestar puede ser la diferencia entre la oscuridad y la luz.

La empatía y el apoyo son poderosos aliados. Cuando nos mostramos disponibles para entender, escuchar y acompañar, podemos transformar momentos difíciles en oportunidades de esperanza. Cada gesto de apoyo cuenta, y juntos podemos construir un entorno más saludable, lleno de comprensión y compasión.

Si conoces a alguien que esté atravesando este proceso, recuérdale que NO está solo. A veces, ese recordatorio es suficiente para encender una chispa de esperanza en un corazón perdido.

Juntos somos más fuertes.

El maltrat@ psicológico, aunque invisible, puede ser profundamente dañino, especialmente cuando se basa en indiferencia,...
14/01/2025

El maltrat@ psicológico, aunque invisible, puede ser profundamente dañino, especialmente cuando se basa en indiferencia, aislamiento y la falta de reconocimiento hacia los sentimientos y experiencias de una persona.

Lo que se siente no necesita aprobación ni explicación. A veces, apartarse, recogerse, es la única opción para no ser lastimado. El distanciamiento emocional no es egoísmo, es protección. Los sentimientos son reales y merecen ser escuchados y respetados.


El Amor verdadero, un Compromiso Consciente no se basa solo en la atracción o los momentos felices. Es una elección diar...
13/01/2025

El Amor verdadero, un Compromiso Consciente no se basa solo en la atracción o los momentos felices. Es una elección diaria, un compromiso de estar al lado del otro en los buenos y malos momentos.

Para que una relación funcione, es crucial:

*Comunicación clara y abierta: Hablar con sinceridad y escuchar con empatía.

*Asertividad: Expresar tus necesidades y respetar las del otro.

*Tolerancia a las diferencias: Aceptar y valorar lo que nos hace únicos.

Objetivos comunes: Compartir sueños y trabajar juntos por ellos.

El amor es más que una emoción; es la decisión de crecer, aprender y enfrentar los desafíos juntos.

Perder a un ser querido es una de las experiencias más desafiantes de la vida. Aunque el dolor nunca desaparece por comp...
11/01/2025

Perder a un ser querido es una de las experiencias más desafiantes de la vida. Aunque el dolor nunca desaparece por completo, con el tiempo y el apoyo adecuado, este se TRANSFORMA. Se convierte en un amor y recuerdo que llevamos con nosotros, permitiéndonos seguir adelante sin que el sufrimiento nos paralice.

El duelo afecta nuestras emociones, nuestra mente y nuestro cuerpo, transformando nuestra percepción de la vida. Con paciencia y cuidado, aprendemos a convivir con la ausencia y a darle un nuevo significado a la conexión que siempre permanecerá en nuestros corazones.

Es normal sentir tristeza, confusión e incluso momentos de incredulidad. Cada persona vive el duelo de manera única, y no hay una forma correcta de sanar. Lo importante es permitirnos sentir, buscar apoyo y honrar la memoria de quienes amamos.

El proceso de duelo no tiene un tiempo determinado, pero cada paso nos acerca a la paz. La conexión con nuestros seres queridos sigue viva en nosotros, dándonos fuerza para continuar.



---

La terapia es más que hablar de nuestros problemasA menudo pensamos que ir a terapia solo implica desahogarnos, pero en ...
09/01/2025

La terapia es más que hablar de nuestros problemas

A menudo pensamos que ir a terapia solo implica desahogarnos, pero en realidad es mucho más profundo. Es un proceso que nos enseña a ser más conscientes y disciplinados con nuestras emociones, pensamientos y acciones.

¿Cuántas veces dejamos que una emoción momentánea dicte nuestras decisiones? ¿O reaccionamos sin detenernos a pensar si esa respuesta es lo que realmente queremos o necesitamos?

La terapia nos brinda un espacio seguro para reflexionar, identificar patrones y, sobre todo, tomar las riendas de nuestra mente y de nuestra vida. Es una herramienta para crecer, sanar y construir un camino más consciente hacia nuestro bienestar.

¿Te has planteado darle una oportunidad?



La terapia es más que hablar de nuestros problemas.A menudo pensamos que ir a terapia solo implica desahogarnos, pero en...
09/01/2025

La terapia es más que hablar de nuestros problemas.
A menudo pensamos que ir a terapia solo implica desahogarnos, pero en realidad es mucho más profundo. Es un proceso que nos enseña a ser más conscientes y disciplinados con nuestras emociones, pensamientos y acciones.

¿Cuántas veces dejamos que una emoción momentánea dicte nuestras decisiones? ¿O reaccionamos sin detenernos a pensar si esa respuesta es lo que realmente queremos o necesitamos?

La terapia nos brinda un espacio seguro para reflexionar, identificar patrones y, sobre todo, tomar las riendas de nuestra mente y de nuestra vida. Es una herramienta para crecer, sanar y construir un camino más consciente hacia nuestro bienestar.

¿Te has planteado darle una oportunidad?

El Miedo como Motor de Crecimiento PersonalEl miedo es una respuesta natural que busca protegernos del peligro, pero en ...
04/01/2025

El Miedo como Motor de Crecimiento Personal

El miedo es una respuesta natural que busca protegernos del peligro, pero en ocasiones, puede impedirnos avanzar o afrontar situaciones importantes. Cuando el miedo se vuelve excesivo, nos paraliza, llevándonos a evitar desafíos o situaciones incómodas que, aunque difíciles, son necesarias para nuestro crecimiento personal. Sin embargo, al enfrentar esas situaciones incómodas, pese al miedo, tenemos la oportunidad de superarnos y aprender nuevas lecciones.

El miedo no debe ser el obstáculo que nos detenga, sino un indicador de que estamos a punto de enfrentar algo que podría transformarnos. Superarlo con valentía es fundamental para fortalecer nuestra mente y seguir adelante.

Recuerda: El miedo es solo el primer paso hacia la transformación. ¡Afrontémoslo con valentía y construyamos nuestra mejor versión!

Dirección

Ronda General Mitre, 199
Barcelona
08023

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Martes 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centre de Psicologia Clínica, Forense i Pedagogia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centre de Psicologia Clínica, Forense i Pedagogia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram