16/02/2025
🧬 𝗔𝗻𝗲𝘂𝗽𝗹𝗼𝗶𝗱í𝗮 𝘆 𝗳𝗲𝗿𝘁𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱: 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝘁𝗮𝘀 𝘀𝗮𝗯𝗲𝗿
Los seres humanos normalmente tenemos 46 cromosomas organizados en 23 pares, la mitad heredados del padre y la otra mitad de la madre. Cuando hay una aneuploidía, la célula presenta más o menos cromosomas de lo normal, lo que puede afectar el desarrollo del embrión y su viabilidad.
🔎 𝗔𝗹𝗴𝘂𝗻𝗮𝘀 𝗮𝗻𝗲𝘂𝗽𝗹𝗼𝗶𝗱í𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗲𝘀:
✔️ Trisomía 21 ➝ Síndrome de Down (tres cromosomas 21 en lugar de dos).
✔️ Trisomía 18 ➝ Síndrome de Edwards.
✔️ Trisomía 13 ➝ Síndrome de Patau.
✔️ Monosomía X ➝ Síndrome de Turner (solo un cromosoma X en mujeres).
✔️ Síndrome de Klinefelter (XXY) ➝ Un hombre con un cromosoma X extra.
🏥 ¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗮𝗻𝗲𝘂𝗽𝗹𝗼𝗶𝗱í𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗳𝗲𝗿𝘁𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱?
Las aneuploidías son una de las principales causas de fallos de implantación y abortos espontáneos, ya que los embriones con alteraciones cromosómicas muchas veces no son viables.
🔬 ¿𝗦𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝗻 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗰𝘁𝗮𝗿 𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗺𝗽𝗹𝗮𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻?
Sí. En tratamientos de reproducción asistida como la FIV, se puede realizar el Test Genético Preimplantacional para Aneuploidías (PGT-A), que permite analizar los embriones y seleccionar aquellos con una carga genética equilibrada.
📍 Si tienes dudas o necesitas más información, contacta con nuestro equipo de especialistas y reserva una cita.