cenea - centro de ergonomía aplicada

cenea - centro de ergonomía aplicada Ergonomía Laboral y Salud Ocupacional. Formación (online) y servicios de consultoría.
(1)

CENEA – Centro de Ergonomía Aplicada - es una empresa de Barcelona pionera en Ergonomía laboral, que desde 1997 servicios de consultoría para empresas y formación especializada en diversas áreas de la Ergonomía y la Salud Ocupacional. La experiencia en más de 20 sectores de actividad, nos ha permitido desarrollar un método científico-práctico único en el mundo, capaz de:

• optimizar el sistema productivo de las empresas a las que asesoramos,
• mejorando a la par la salud de sus trabajadores. A lo anterior se une la vocación de formación continua de los consultores, profesores y ergónomos que integramos esta empresa, - en áreas de la ingeniería, medicina, diseño, psicología, prevención de riesgos y salud ocupacional-, con el objetivo de ofrecer un sello de calidad en todas las Maestrías, Diplomados y Cursos de Ergonomía que impartimos por todo el mundo. Nuestra participación y presencia activa en los principales Comités Técnicos de Normalización y de Investigación Internacionales y en las principales Asociaciones profesionales de Ergonomía, son una garantía para el cumplimiento de las normas técnicas y legislativas vigentes en cada momento. Estamos presentes en: México, Honduras, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Italia, Francia, India y España

16/10/2025

💪 Ergotrainer MAPO: Certificación Internacional en Movilización Ergonómica de Pacientes

👩‍⚕️ ¿Eres fisioterapeuta, enfermera/o o terapeuta ocupacional y trabajas en hospitales o residencias geriátricas a veces dando formación a tus compañeros?

Entonces sabes que la movilización de pacientes es una de las principales causas de lesiones lumbares y musculoesqueléticas en el personal de enfermería.

Para cambiar esta realidad, CENEA presenta el programa Ergotrainer MAPO, una certificación internacional que te forma como referente y formador en movilización de pacientes cumpliendo las directrices de la normativa actual e internacional.

📚 Aprenderás a:
✔️ Aplicar los criterios de formación de la norma internacional de ergonomía para movilización de pacientes ISO 12296.
✔️ Transmitir conocimientos de biomecanica y de movilización de pacientes basados en evidencia científica.
✔️ Formar a otros profesionales con la manera más eficiente de movilizar mediante las herramientas que tenemos hoy en día reduciendo los riesgos de TME

🌍 Conviértete en Formador Internacional Ergotrainer MAPO y saca rendimiento ofreciendo tus servicios certificados en el sector.

👉 Solicita más información aquí y da el siguiente paso en tu carrera.
🔗 https://www.cenea.eu/solicitud-informacion-ergotrainer-mapo/

👩‍🏫 Nueva edición de formación en Ergonomía con CAMTEX 🇸🇻Un nuevo grupo de profesionales en El Salvador inicia su camino...
15/10/2025

👩‍🏫 Nueva edición de formación en Ergonomía con CAMTEX 🇸🇻

Un nuevo grupo de profesionales en El Salvador inicia su camino formativo con CENEA, en el marco del programa que CAMTEX denomina Ergonomía Ambiental.

Esta segunda edición reúne a 20 participantes de 7 empresas, muchos de ellos ya egresados del Diplomado de Ergonomía Física impartido a comienzos del 2025.

📘 Los cursos que integran esta formación son:
• Ruido y Vibraciones
• Fundamentos de Ergonomía Laboral y Antropometría para el Diseño de Puestos de Trabajo
• Experto en Metodología OCRA Analítico
• Experto en Diseño y Rediseño de Puestos de Trabajo

💡 Este programa refuerza las competencias técnicas y prácticas necesarias para evaluar, diseñar y mejorar entornos laborales, bajo estándares internacionales de ergonomía y prevención de riesgos laborales.

👏 Desde CENEA celebramos el compromiso de CAMTEX y de los profesionales salvadoreños con la formación continua y la ergonomía aplicada.

🔗 Descubre todos nuestros programas de formación ergonómica aquí:
👉 https://www.cenea.eu/cursos-de-ergonomia/formacion-ergonomica/

14/10/2025

🌎 Ergonomía: un camino hacia la integración real

La Lic. Marisol Pratt López, Directora de Ergoser SAS (Colombia) y egresada CENEA, comparte su visión sobre el desarrollo actual de la ergonomía en su país.

💬 “En Colombia, aún existe la idea de que la ergonomía se limita a la postura o a las pausas activas. Pero la ergonomía es mucho más: es la ciencia que adapta el trabajo a la persona, integrándose en los sistemas productivos para prevenir enfermedades y accidentes laborales”.

✨ Su testimonio refleja una verdad clave: solo cuando la ergonomía se aplica de manera sistémica, técnica y preventiva, logra transformar las condiciones de trabajo y la salud de las personas.

📈 La formación y la actualización profesional son la base para avanzar hacia una cultura ergonómica sólida y sostenible.

👉 Descubre el Máster en Ergonomía Laboral de CENEA y forma parte de la nueva generación de profesionales que están cambiando la forma de trabajar.

🔗 https://www.cenea.eu/cursos-de-ergonomia-y-libros/master-ergonomia-laboral/

🎓 Jornada Informativa | Pasantía Práctica en Ergonomía Laboral – México 2026“Aprender haciendo, crecer compartiendo… nue...
13/10/2025

🎓 Jornada Informativa | Pasantía Práctica en Ergonomía Laboral – México 2026

“Aprender haciendo, crecer compartiendo… nuestra esencia”

¿Te imaginas vivir la ergonomía desde el terreno, aplicando todo lo aprendido en entornos reales de trabajo? 🌍

CENEA te invita a participar en la Jornada Informativa sobre la Pasantía Práctica en Ergonomía Laboral, que se llevará a cabo en Ciudad de México, del 8 al 12 de febrero de 2026.

📚 En este encuentro presentaremos la colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución anfitriona de esta primera edición, por lo que tendremos la presencia de la Dra. Alejandra Silva, Jefa de sección académica de vinculación y trabajo en comunidad del Dpt. de Salud Pública de la Facultad de medicina de la UNAM. Además, contaremos con la participación de nuestros ex alumnos del Máster en Ergonomía Laboral, los Ing. Gerardo de Jesús Moreno y Ing. Aracely Ramos, quienes compartirán su experiencia profesional y la importancia de aplicar la norma ISO/TR 12295 en el ámbito laboral.

🗓️ Cuándo:
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
• 19:00 h – México / Centroamérica
• 20:00 h – Colombia / Ecuador / Perú
• 22:00 h – Chile / Argentina

📍 Modalidad: Virtual – Acceso gratuito con inscripción previa

🚀 No pierdas la oportunidad de conocer todos los detalles de esta experiencia formativa única que combina práctica, intercambio profesional y aprendizaje colaborativo.

👉 Inscríbete gratis aquí: https://us02web.zoom.us/webinar/register/8017599380318/WN_MR7SPIz1QKeNObo4SHi7DQ #/registration

10/10/2025

🔎 Ergonomía, OCRA y su utilidad

¿Sabías que el método OCRA es la herramienta que más se utiliza en el campo de la Ergonomía Laboral?

📌 En CENEA, hemos utilizado este método durante décadas en gran parte de los proyectos que realizamos en EU, España y Latinoamérica,

Además, es el método recomendado por la norma ISO 11228-3, norma ya traspuesta en la mayoría de los países latinoamericanos como norma local.

✅ Su mayor fortaleza: gracias a los estudios de validación epidemiológica, el OCRA permite predecir la aparición de patologías futuras. Una ventaja clave que ayuda a justificar las inversiones presentes en prevención con argumentos sólidos y basados en evidencia científica.

Más información: https://www.cenea.eu/cursos-de-ergonomia-y-libros/evaluacion-gestion-trabajo-repetitivo-metodo-ocra/ #1443764853801-14048ee5-1308

📌 IMPORTANTE: En el curso también abordaremos las novedades de la futura actualización de la norma ISO 11228-3, que refuerza el papel del método OCRA dadas sus diferentes validaciones.

🚀 No pierdas la oportunidad de aprender este método esencial de la mano de expertos con experiencia internacional.

🔎 Entrevista completa con la Dra. Daniela Colombini, en nuestro Canal de Youtube.
🚀 https://www.youtube.com/watch?v=mw8flJydMLI&t=3s


• Doctor en Medicina del Trabajo y Estadística, es actualmente Presidente de EPM IES con 40 años de trabajo en métodos de evaluación de riesgos para sobrecarga biomecánica. Es Coautor del método OCRA, VLI NIOSH ML, TACOs posture, Profesor de Medicina del Trabajo en la Universidad de Milán, Florencia y Bogotá durante muchos años.

09/10/2025

🌍 Ergonomía y producción: cuando la teoría se convierte en experiencia real

La Lic. Leila Omar 🇦🇷, ex alumna de CENEA, comparte su experiencia en el Stage Internacional de Ergonomía Laboral, una pasantía que conecta la formación teórica con la aplicación práctica en entornos productivos de Europa.

💡 Durante esta experiencia, Leila visitó empresas como Amazon, Tawi, entre otras muchas más, donde pudo observar de cerca cómo la ergonomía desde el diseño y la atención a la persona trabajadora se integran en cada proceso.

La práctica le permitió analizar los puestos de trabajo reales, identificar posibilidades de mejora ergonómica y entender cómo la ergonomía preventiva se traduce en productividad y salud laboral.

🧠 Su reflexión final es clara: “Este enfoque preventivo es urgente y necesario para la industria argentina, si queremos evitar enfermedades profesionales en el futuro.”

🎓 En CENEA, formamos profesionales que transforman la ergonomía en una herramienta estratégica para el cambio.
Descubre nuestras formaciones internacionales y sé parte de la próxima edición del Stage de Ergonomía Laboral.

🔗 https://www.cenea.eu/cursos-de-ergonomia-y-libros/european-stage-on-ergonomics/

08/10/2025

🔹 Prevención de Trastornos Musculoesqueléticos en el Sector Sanitario 🔹

La Ing. Sonia Tello, Directora de Proyectos de CENEA (Barcelona, España), presenta una intervención imprescindible sobre la prevención de trastornos musculoesqueléticos (TME) en profesionales de la salud, basada en la norma ISO 12296.

👩‍⚕️ En su ponencia, explica cómo los trabajadores del ámbito sanitario —especialmente el personal de enfermería— están expuestos a altos niveles de sobrecarga física al movilizar pacientes, y cómo la metodología MAPO, desarrollada por la EPM International Ergonomics School junto a CENEA, se ha convertido en una referencia internacional para evaluar y reducir estos riesgos.

🌍 Esta metodología, respaldada por la norma ISO 12296, ya se aplica en hospitales de Europa, Latinoamérica y Asia, incluyendo Japón, mejorando la seguridad y el bienestar del personal y de los pacientes.

🎥 Mira la intervención completa de la Ing. Sonia Tello en el canal de YouTube de CENEA:
👉 https://www.youtube.com/watch?v=slW009VMcSs

📘 Y si quieres formarte en esta metodología, conoce nuestro curso especializado:
👉 Gestión y Evaluación del Riesgo por Manipulación Manual de Pacientes – Método MAPO https://www.cenea.eu/cursos-de-ergonomia-y-libros/evaluacion-riesgo-manipulacion-manual-pacientes-mapo/

07/10/2025

🌎 La ergonomía no tiene fronteras: se aplica en todo lugar donde haya trabajo

El Ing. Héctor Vargas Cravioto 🇲🇽, Especialista en Seguridad, Higiene y Protección Civil, lo explica con claridad:
“La ergonomía es universal. No importa el país ni la cultura laboral: sus principios deben aplicarse siempre para proteger la salud y optimizar el rendimiento en el trabajo.”

Durante su participación en uno de nuestros eventos, Héctor resaltó la importancia de formarse continuamente para comprender los distintos contextos laborales y adaptarse a las nuevas realidades del mundo del trabajo.

💡 Su mensaje es claro: ingenieros, médicos, psicólogos y profesionales de la seguridad y salud ocupacional deben mantenerse actualizados, formarse con base científica y fortalecer su práctica profesional.

🎓 En CENEA encontrarás la formación más completa en ergonomía:
👉 Máster en Ergonomía Laboral – Aprende a gestionar, evaluar y rediseñar los entornos de trabajo con enfoque internacional.
🔗 https://www.cenea.eu/cursos-de-ergonomia-y-libros/master-ergonomia-laboral/

06/10/2025

📢 De la teoría a la práctica: ergonomía que transforma la industria papelera

La Dra. Eugenia Herrera Quirós 🇨🇷, ex alumna del Máster en Ergonomía Laboral de CENEA – Centro de Ergonomía Aplicada, comparte un caso real de ergonomía aplicada en una empresa costarricense del sector papelero y de empaques.

🔍 Su investigación surgió ante el incremento de enfermedades laborales y el propósito de identificar y evaluar la sobrecarga biomecánica en las áreas más exigentes físicamente. Para ello, aplicó las normas internacionales ISO 11228-1 (método NIOSH) y ISO 11228-3 (método OCRA), centrando su análisis en procesos de descartonado y empacado.

⚠️ Principales hallazgos:
• Alto nivel de riesgo ergonómico por movimientos repetitivos y manipulación manual de cargas.
• Propuestas de rediseño de puestos y simulaciones técnicas.
• Avances en la implementación, incluyendo una descartonadora hidráulica que mejora la eficiencia y reduce la carga física.

💡 Este estudio demuestra cómo la ergonomía aplicada puede mejorar simultáneamente la salud ocupacional y la productividad industrial, consolidando su valor como herramienta estratégica dentro de las empresas.

🎓 Tú también puedes liderar proyectos de mejora ergonómica con impacto real.

Descubre el Máster en Ergonomía Laboral de CENEA:
👉 https://www.cenea.eu/cursos-de-ergonomia-y-libros/master-ergonomia-laboral/

🎥 Mira el vídeo completo en nuestro canal de YouTube:
👉 https://www.youtube.com/watch?v=qc9taNMZJsk

02/10/2025

🚀 CENEA en WorkSafe Barcelona 2025

Este 1 y 2 de octubre estuvimos presentes en la feria WorkSafe Barcelona, el gran punto de encuentro para profesionales de la seguridad laboral, salud ocupacional y prevención de riesgos.

En la Mesa Redonda CatErgo – Gestión de la manipulación de cargas en las empresas, nuestros representantes compartieron su experiencia y visión sobre los retos actuales en ergonomía laboral:

• 👨‍🔬 Dr. Enrique Álvarez-Casado · Presidente de CatErgo y Director de Investigación de CENEA
• 👩‍💼 Ing. Sonia Tello · Directora de Proyectos de CENEA
• 👩‍⚕️ Lic. Elena Ferreño · Ex alumna de CENEA y Ergónoma en la Associació Mancomunitat Sanitària de Prevenció

💡 Durante la mesa redonda se destacó la importancia de aplicar normativas internacionales, metodologías científicas y soluciones innovadoras para gestionar de manera efectiva la manipulación manual de cargas, uno de los principales riesgos en la empresa moderna.

📹 Aquí te compartimos un resumen de nuestra participación.

🚀 CENEA presente en WorkSafe Barcelona 2025Los días 1 y 2 de octubre, la Fira de Barcelona se convierte en el punto de e...
01/10/2025

🚀 CENEA presente en WorkSafe Barcelona 2025

Los días 1 y 2 de octubre, la Fira de Barcelona se convierte en el punto de encuentro de referencia para los profesionales de la seguridad laboral, salud ocupacional y prevención de riesgos, con la celebración de WorkSafe Barcelona.

📌 En esta edición, CENEA participa en la Mesa Redonda CatErgo – Gestión de la manipulación de cargas en las empresas, con la presencia de:

• Dr. Enrique Álvarez-Casado, Presidente de la Associació Catalana d’Ergonomia (CatErgo), Doctor en Ergonomía y Director de Investigación de CENEA.
• Ing. Sonia Tello, Directora de Proyectos de CENEA.
• Lic. Elena Ferreño, Ex alumna de Cenea y Ergónoma de la Associació Mancomunitat Sanitària de Prevenció

💡 Una oportunidad única para compartir experiencias y debatir sobre los retos actuales en la ergonomía laboral, en un contexto marcado por la innovación tecnológica y las crecientes demandas en seguridad y salud en el trabajo.

📷 Aquí te dejamos algunos momentos destacados de nuestra participación.

📢 Jornada Conmemorativa en honor a Bernardino Ramazzini (Programación)Padre de la Medicina del Trabajo y precursor de la...
30/09/2025

📢 Jornada Conmemorativa en honor a Bernardino Ramazzini (Programación)

Padre de la Medicina del Trabajo y precursor de la Ergonomía
Con motivo del onomástico de Bernardino Ramazzini (1633-1714), tres instituciones —Colegio Ramazzini México, CENEA Barcelona y EPM Milán— unimos esfuerzos para rendir homenaje a una figura fundamental en la historia de la salud laboral y la ergonomía.

🩺 Con su obra De Morbis Artificum Diatriba, Ramazzini sentó las bases de lo que hoy conocemos como prevención de riesgos, salud ocupacional y ergonomía laboral. Su legado sigue inspirando el presente y guiando el futuro de nuestra disciplina.

📅 Cuándo
Viernes 03 de octubre de 2025
• 10:00 h – México / Centroamérica
• 11:00 h – Colombia / Ecuador / Perú
• 13:00 h – Chile / Argentina
• 18:00 h – España

📍 Modalidad
✅ Presencial – Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Plantel Centro Histórico, Auditorio Mariano Viveros (registro 09:00 h México)
✅ Virtual – vía Zoom

🎙️ Un espacio académico y de reflexión con especialistas internacionales, para reconocer el aporte visionario de Ramazzini y su impacto en la vida de millones de trabajadores en todo el mundo.

🔗 Enlaces de inscripción y confirmación:
👉 Inscripción Jornada Virtual: https://us02web.zoom.us/webinar/register/3817581225517/WN_3wtzHFCoSsaJf_sKxzYrwQ #/registration

👉 Inscripción Jornada Presencial: https://colegioramazzinimexico.org.mx/contacto/

👉 Confirmación asistencia – Comida Día del Médico y Profesional de la Salud en el Trabajo: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdcta2UNNDB5s1kHRpnn9quQ4y8PINkPn6-WnW1nzJzOAO1uw/viewform
________________________________________

Dirección

Gran Vía De Les Corts Catalanes, 516, 9-1
Barcelona
08015

Teléfono

+34934408005

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando cenea - centro de ergonomía aplicada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a cenea - centro de ergonomía aplicada:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¿Cómo te podemos ayudar?

CENEA – Centro de Ergonomía Aplicada - es una empresa de Barcelona pionera en Ergonomía laboral, que desde 1997 ofrece servicios de consultoría para empresas y formación especializada en diversas áreas de la Ergonomía. La experiencia en más de 20 sectores de actividad, nos ha permitido desarrollar un método científico-práctico único en el mundo, capaz de: • optimizar el sistema productivo de las empresas a las que asesoramos, • mejorando a la par la salud de sus trabajadores. A lo anterior se une la vocación de formación continua de los consultores, profesores y ergónomos que integramos esta empresa, - en áreas de la ingeniería, medicina, diseño, psicología, prevención de riesgos y salud ocupacional-, con el objetivo de ofrecer un sello de calidad en todas las Maestrías, Diplomados y Cursos de Ergonomía que impartimos por todo el mundo. Nuestra participación y presencia activa en los principales Comités Técnicos de Normalización y de Investigación Internacionales y en las principales Asociaciones profesionales de Ergonomía, son una garantía para el cumplimiento de las normas técnicas y legislativas vigentes en cada momento. Estamos presentes en: México, Honduras, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Italia, Francia, India y España