Hylé Consulta de Psicología

Hylé Consulta de Psicología Consulta de Psicología Humanista en Barcelona. Registrada como Centro Sanitario.

Te ayudamos con problemas de relación o pareja, orientación y toma de decisiones, si tienes ansiedad o estás deprimido...

El s**o mecanizado surge de factores internos y nos ofrece una experiencia que a menudo nos lleva a sentir un vacío. En ...
04/09/2025

El s**o mecanizado surge de factores internos y nos ofrece una experiencia que a menudo nos lleva a sentir un vacío. En terapia podemos abordar esta situación para ayudarte a sentir completo de nuevo.

25/08/2025

🗣️ Te dijeron "tienes que aprender a estar solo/a, no puedes depender de otras personas, si no te quieres a ti mismo/a, ...
20/08/2025

🗣️ Te dijeron "tienes que aprender a estar solo/a, no puedes depender de otras personas, si no te quieres a ti mismo/a, nadie lo hará"

🧘🏻‍♀️ Hiciste un curso de meditación
🤫 Fuiste a un retiro de silencio
🕍 Pasaste un fin de semana en una abadía
🌲 Probaste el Shinrin-yoku

Al final, te sentías exactamente igual. Te habías aburrido como una ostra 🦪 sin haber descubierto gran cosa que no supieras ya.

Y es que el aforismo "Conócete a ti mismo" es increíblemente antiguo, ya aparecía en el frontal del templo de Apolo en Delfos.

Sin embargo, hay que matizar para entenderlo bien:

✖️ No podemos conocernos a nosotros mismos sin interactuar con otras personas.

🪞 Una de las utilidades básicas del resto de la humanidad es la de servirnos de contraste. No siempre nos darán la razón, harán lo que les apetezca o señalarán a dónde no queremos mirar... Pero todo ello nos aporta información valiosísima, si sabemos apreciarla bien.

🤔 Entonces, ¿qué pasa con eso de hallar las respuestas en nuestro interior?

✔️ Sí hay algo en nuestro interior que nadie más conoce: nuestra vivencia interna, que merece más atención de la que muchas veces le damos.

🛑 Sin embargo, si la introspección no me sirve para nada más que para especular en bucle, es parálisis.

En conclusión: más introspección no siempre implica estar más sanos mentalmente. Ni necesitamos la soledad ni nos traerá misteriosas revelaciones divinas, pero tampoco debemos despreciar la importancia de nuestra vivencia interna.

⚖️ La relación entre la autoescucha y la relación con los demás no es una lucha de opuestos ni una lista de tareas a realizar en un orden "correcto", sino un equilibrio que nos lleva al bienestar.

🏖️ ¡Las vacaciones son para DISFRUTAR, no para seguir pensando en el trabajo! 😌 Si te cuesta desconectar, aquí encontrar...
14/08/2025

🏖️ ¡Las vacaciones son para DISFRUTAR, no para seguir pensando en el trabajo! 😌 Si te cuesta desconectar, aquí encontrarás 5 hábitos que te ayudarán a aprovechar al máximo tu descanso. 🧘‍♀️💭 Desliza y descubre cómo soltar el estrés laboral. 💼➡️🌴

¿Salir de tu zona de confort? 🛑 Espera un segundo, antes te interesa leer esto.¿Te han dicho que ‘salgas de tu zona de c...
31/07/2025

¿Salir de tu zona de confort? 🛑 Espera un segundo, antes te interesa leer esto.

¿Te han dicho que ‘salgas de tu zona de confort’ y has acabado sintiéndote peor? 😔 No estás solo. Te contamos por qué el cambio no siempre es lo primero.

En el mundo del coaching y las redes sociales, el mensaje de “salir de tu zona de confort” está por todas partes. Suena motivador, pero… ¿es siempre la solución? Forzar un cambio sin preparación o sin necesidad puede llevarte a sentir ansiedad, frustración o incluso a dudar de ti mismo. No todos estamos en el mismo momento emocional o vital, y eso importa.
¿Por qué no siempre es buena idea lanzarse sin más?
Piensa en alguien con ansiedad social a quien le insisten en que debe “salir de su zona de confort y lanzarse a hablar en público”. Sin habilidades previas, ese paso puede ser abrumador y reforzar sus inseguridades en lugar de superarlas. No es tan fácil como solo “ponerse a ello”.
El cambio no es igual para todos, y generalizar puede ser arriesgado.

Antes de salir de tu zona de confort, pregúntate:
🧠 ¿Me conozco lo suficiente? Reflexiona: ¿quiero cambiar por mí o es presión externa?
🎯 ¿Tengo claro mi objetivo? Saber a dónde vas te ayuda a dar pasos con sentido.
🛠 ¿Cuento con recursos emocionales? Gestionar el estrés o el fracaso requiere preparación.
🤝 ¿Necesito acompañamiento? Un psicólogo puede guiarte para avanzar sin romperte.

Tu zona de confort no es el enemigo. Por algo se llama “de confort”.
A veces, es un refugio necesario para recargar energías o procesar emociones. La idea no es abandonarla, sino expandirla poco a poco. Pequeños pasos, como probar una conversación nueva o establecer un nuevo hábito, son más efectivos que cambios drásticos. Explorar el terreno antes.
Cambia desde la consciencia, no desde la presión.
En lugar de “romper” tu zona de confort, piensa en una zona de crecimiento. Pregúntate: “¿Qué necesito ahora: seguridad o desafío?” Cada persona tiene su ritmo, y la terapia psicológica puede ayudarte a descubrir el tuyo.

💬 Cuéntanos: ¿Alguna vez sentiste presión por ‘salir de tu zona de confort’? ¿Qué aprendiste de esa experiencia?

Llega el calor y sientes malestar psicológico, especialmente en las olas de calor intensas... ¿Por qué?Existen una serie...
21/07/2025

Llega el calor y sientes malestar psicológico, especialmente en las olas de calor intensas... ¿Por qué?
Existen una serie de factores que lo explican:
Fisiológicos, como el estrés térmico (el cuerpo necesita invertir energía en enfriarse y esto conlleva cansancio, deshidratación y, en casos graves, golpes de calor), la sobrecarga cardiovascular (el corazón necesita bombear más sangre para disipar el calor) y las alteraciones del sueño (el calor provoca insomnio).

Psicológicos como la ansiedad y angustia que provoca la incomodidad constante provocada por el calor, la irritabilidad que provoca el aumento del cortisol en el cuerpo (que puede llegar a manifestarse como agresividad) y cierto déficit cognitivo, puesto que el calor reduce nuestra capacidad de concentración y de toma de decisiones.

Por último, también encontramos factores sociales y económicos: las personas sin acceso a medios para refrescarse (como espacios frescos, ventiladores, aire acondicionado...) sufren más con el calor. Además, la contaminación del aire aumenta cada año más las temperaturas y empeora la calidad del aire, provocando estrés respiratorio y sensación de malestar.

Y tú, ¿sientes como el calor extremo aumenta tu estrés?

Imagina que vas a comprar un regalo para tu casa o algún ser querido y las tiendas de la imagen son las opciones que tie...
10/07/2025

Imagina que vas a comprar un regalo para tu casa o algún ser querido y las tiendas de la imagen son las opciones que tienes.
Si vas a la primera es mucho más probable que salgas con las manos vacías.

¿Por qué?

Nuestro cerebro se bloquea cuando pasa de un límite máximo de opciones. En la segunda tienda hay poquitos artículos y una persona para ayudarte en la decisión. En la primera, en cambio, las opciones son tantas que nuestra mente se satura y es incapaz de decidir.

Lo mismo pasa a la hora de elegir pareja:
Antiguamente las personas podían encontrar pareja entre unas cuantas posibles: habitantes solteros/as de su zona cercana en edades similares. Era un número reducido de opciones, pero más "fácil" elegir.
Hoy, plataformas como Tinder ofrecen un número casi ilimitado de opciones, son el "Amazon del amor", la mayoría muy parecidas. Así, nuestra mente se satura y se ve incapaz de elegir, pues la elección siempre implica una pérdida teórica: cuando elegimos algo estamos renunciando al resto; aunque no es una pérdida real (nunca seguimos ese camino), la sentimos como tal.

Sucede igual cuando vas a un restaurante con una carta kilométrica, la decisión se vuelve difícil porque, primero, la diversidad de platos te satura. Pero además al elegir el papardelle fungi porcini, sientes que te estás perdiendo los gnocchi al gorgonzola, aunque nunca los hayas probado.
Ser conscientes de que elegir no es perder algo que en realidad no tienes es un proceso de autocrecimiento que nos lleva a una mayor satisfacción vital.

Y tú, ¿conocías esta peculiaridad de nuestro funcionamiento? ¿Has sentido esa sensación de pérdida cuando tomas una elección?

Una sensación de preocupación constante me desconsuela.Me resulta muy difícil concentrarme.Me siento nerviosa e irritada...
28/06/2025

Una sensación de preocupación constante me desconsuela.

Me resulta muy difícil concentrarme.

Me siento nerviosa e irritada sin causa aparente.

Me disocio mientras me están hablando.
..

Tengo dolores de espalda, de cuello, de mandíbula.

Tengo problemas gastrointestinales.

Me siento muy cansada, aunque no he hecho "nada".

Tengo insomnio.
..

¿Te identificas con alguna de estas afirmaciones?

El primer grupo abarca síntomas emocionales y el segundo físicos, todos ellos con una raíz común: la ansiedad.

La ansiedad es el malestar psicológico más común en la sociedad actual. Y esto no es casual: nuestra forma de vida, nuestro entorno, nuestros trabajos... Vivimos inmersos en una enorme fuente de estresores que pueden desencadenar procesos de ansiedad.

Pero que nuestra ansiedad esté justificada no implica que debamos asumirla y vivir sufriendo:

Somos psicólogos, no magos, y es bien cierto que en consulta no podremos hacer que tu trabajo deje de ser estresante... Pero podemos ayudarte a manejar ese estrés y recuperar tu bienestar emocional. Y eso es lo importante.

No tengo ganas de salir de la cama, me siento abatida, sin fuerzas ni ganas de enfrentar el día... ¡Esto sólo me pasa a ...
17/06/2025

No tengo ganas de salir de la cama, me siento abatida, sin fuerzas ni ganas de enfrentar el día... ¡Esto sólo me pasa a mí!

No conecto con mi pareja, estoy a disgusto en mi propia casa, parecemos dos extraños... ¡Esto sólo me pasa a mí!

Me falta el aire, me va a dar otro ataque de ansiedad, No lo entiendo, si ha pasado nada... ¡Esto sólo me pasa a mí!

¿Seguro que sólo te pasa a ti?

Muchos de los motivos que nos llevan a consulta nos hacen sentir que "estamos mal", que nuestros sentimientos y reacciones a las circunstancias no son adecuados ¿Por qué estoy así si no ha pasado nada? ¿Por qué me está pasando esto?

En la próxima serie de publicaciones os vamos a hablar de las dolencias emocionales más comunes, de su origen, de cómo son respuestas adaptadas a circunstancias que no estamos consiguiendo ver...

Porque esto no sólo me pasa a mí, esto es normal. Y tiene solución.

Acompáñanos las próximas semanas en un viaje hacia nosotros mismos, hacia las circunstancias que nos rodean, hacia nuestra parte social humana. Un punto de partida al viaje de vuelta hacia nuestro bienestar.

A veces es burnout: un desgaste emocional y físico que va mucho más allá de estar “estresado”.📚Si notas que tu motivació...
29/04/2025

A veces es burnout: un desgaste emocional y físico que va mucho más allá de estar “estresado”.
📚Si notas que tu motivación ha desaparecido, que te cuesta concentrarte y que todo se te hace cuesta arriba… quizá es momento de parar y escucharte.

Hylé Psicología se va a Madrid con Alejandro García a presentar "Esto es normal" el próximo lunes en Olavide Bar de Libr...
27/04/2025

Hylé Psicología se va a Madrid con Alejandro García a presentar "Esto es normal" el próximo lunes en Olavide Bar de Libros, si vives en la capital haznos una visita!!!

Nos hemos ido a firmar libros al centro mismo de Barcelona...celebramos Sant Jordi con la mirada puesta en la salud ment...
23/04/2025

Nos hemos ido a firmar libros al centro mismo de Barcelona...celebramos Sant Jordi con la mirada puesta en la salud mental, junto a autoras top como 🌹🌹🌹🌹

Dirección

Rosselló 443 Entlo. 6ª
Barcelona
08025

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 21:00
Martes 10:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hylé Consulta de Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hylé Consulta de Psicología:

Compartir

Categoría