Bioemoevolución: Irene Cruz Santaolalla. Terapeuta Emocional Espiritual

Bioemoevolución: Irene Cruz Santaolalla. Terapeuta Emocional Espiritual Mi Terapia transmite la comprensión absoluta para la superación personal y sanación definitiva.

💔 BULIMIA: LIBERACIÓN DEL CONFLICTO CON UNA MADRE POSESIVA Y ANGUSTIANTELa bulimia no es un problema con la comida. Es u...
03/10/2025

💔 BULIMIA: LIBERACIÓN DEL CONFLICTO CON UNA MADRE POSESIVA Y ANGUSTIANTE

La bulimia no es un problema con la comida. Es una respuesta desesperada del alma, un intento inconsciente de liberar emociones que no se digieren. No se trata de lo que se come… sino de lo que no se puede sostener por dentro.

👩 LA BULIMIA NOS HABLA DE MAMÁ
Pero no de cualquier madre. Hablamos de una figura materna simbólicamente tóxica: que invade, que controla, que transmite angustia o que asfixia con su propia necesidad. El alimento representa el vínculo con mamá. Y si mamá fue vivida como invasiva o sofocante, lo que da se percibe como tóxico, y por eso el cuerpo lo expulsa. Se come para llenar un vacío emocional, pero luego se vomita porque lo recibido no nutre, sino que angustia.

🍽️ “LO QUE ME DA MAMÁ, NO LO QUIERO… PERO LA NECESITO PARA SOBREVIVIR”
Así nace el conflicto interno: una parte la rechaza y otra no puede soltarla. Este patrón inconsciente suele arrastrarse durante años, hasta que el cuerpo estalla en síntomas.

🆘 DETRÁS DE CADA CRISIS BULÍMICA, HAY UN PEDIDO DE AYUDA
Un grito silencioso de alguien que aprendió a callar lo que sentía, que se castigó por querer alejarse de quien la trajo al mundo, y que confundió amor con sacrificio.

✅ EJEMPLO EN TERAPIA
Una mujer de 26 años llegó a sesión tras años de convivir con la bulimia. Al profundizar en su historia, se abrieron recuerdos vinculados a una infancia marcada por la angustia materna, el exceso de control y el sentimiento de culpa al querer tomar distancia. La verdadera causa no estaba en la comida, ni en su imagen corporal, ni en su voluntad… Estaba en una herida invisible, que no sabía que arrastraba.
En terapia, pudimos ver de dónde venía esa necesidad de comer para calmar el vacío y por qué luego lo expulsaba. Lo más impactante fue descubrir qué emociones, creencias y cargas familiares estaban ocultas detrás.
No fue lo que vivió lo que enfermó su cuerpo, sino cómo lo vivió en silencio. Y ese silencio fue lo que rompimos.

🕊️ ESTE TIPO DE SANACIÓN SOLO ES POSIBLE EN TERAPIA
Porque no se trata de analizar la infancia, ni de pensar diferente, ni de controlar el síntoma. Se trata de acceder al origen real, aunque esté muy oculto, y liberarlo con amor, comprensión y verdad.

🔶 CONFLICTOS EMOCIONALES QUE PUEDEN ESTAR PRESENTES

🔸CONFLICTO CON EL ALIMENTO EMOCIONAL: Lo que recibí de mamá no me nutrió, me hizo daño.
🔸 CONFLICTO DE IDENTIDAD: Me reprimo para que me acepten. No soy libre de ser quien soy.
🔸 CONFLICTO DE RECHAZO Y DEPENDENCIA: No la quiero, pero no puedo soltarla.
🔸 CONFLICTO DE CULPA: Me siento mala hija por pensar diferente, por desear alejarme.
🔸 CONFLICTO DE VACÍO INTERIOR: Nadie me comprende. Me siento sola.
🔸 CONFLICTO DE ANGUSTIA: Como para calmar lo que no puedo expresar.
🔸 CONFLICTO TRANSGENERACIONAL: Repito inconscientemente lo que ya vivieron otras mujeres de mi familia.

🧠 NO TE QUEDES SOLO CON LA INFORMACIÓN
Esto no se sana leyendo, ni con frases bonitas.
Cada historia es única. Cada dolor tiene un origen. Y solo en sesión se puede liberar lo que está grabado profundamente en el inconsciente.

‍👩‍👧‍ EN NIÑOS Y ADOLESCENTES, LA SANACIÓN SE REALIZA A TRAVÉS DE LA MADRE
NECESARIAMENTE
Porque lo que expresa el niño, es lo que la madre aún no ha podido procesar emocionalmente.

🎯 DA PRIORIDAD A TU FELICIDAD Y SANA TU VIDA 💯

Con amor ❤️
Irene Cruz Santaolalla
Terapeuta Emocional Espiritual.

🌐 SANACIÓN DEFINITIVA ONLINE POR VIDEOLLAMADA, EN CUALQUIER SÍNTOMA, ENFERMEDAD O CONFLICTO EMOCIONAL.

📲 Si deseas más información, escríbeme por Messenger o WhatsApp al:
+34 625 64 65 65

📌 Recuerda que esta publicación es generalizada. Cada caso es único y solo puede sanar desde la raíz en terapia.

👉 MIASTENIA GRAVIScuando el cuerpo dice "no puedo".⚡CONFLICTOS EMOCIONALESLa miastenia gravis es una enfermedad neurológ...
26/09/2025

👉 MIASTENIA GRAVIS
cuando el cuerpo dice "no puedo".

⚡CONFLICTOS EMOCIONALES
La miastenia gravis es una enfermedad neurológica crónica poco frecuente que provoca debilidad y fatiga en los músculos voluntarios. No se trata solo de cansancio físico: es un agotamiento profundo que impide realizar acciones simples, como levantar un brazo, caminar o incluso mantener los párpados abiertos.

Desde el enfoque emocional y transgeneracional, este síntoma refleja un conflicto de impotencia ante la acción, de sentir que los movimientos, los pasos y hasta los sueños se paralizan. Es como si la vida misma se volviera demasiado pesada y el cuerpo dijera: “Ya no puedo más”.

🤷 BLOQUEO FÍSICO
Los músculos nos permiten sostenernos, abrazar, caminar, expresarnos. Cuando se debilitan, el mensaje oculto es claro: hay algo que no quiero o no puedo mover en mi vida.

🤦 BLOQUEO EMOCIONAL
La persona puede sentir que jamás logrará lo que anhela, que sus sueños son imposibles, o que lo que hace no sirve. La fatiga se convierte en una manera inconsciente de retirarse de la vida.

🔴 CONFLICTOS PROFUNDOS

“Quiero moverme, pero no puedo”.

“Me obligan a hacer algo en contra de mi voluntad”.

“Si me muevo hacia donde deseo, rompo con las órdenes familiares”.

“Es mejor quedarme quieto que enfrentar la contradicción interna”.

🛑 CUANDO EL CONFLICTO ESTÁ LOCALIZADO
La debilidad muscular puede aparecer en diferentes zonas, cada una con su propio significado:

✔ En las manos, la persona siente que no puede defenderse o que no quiere luchar más.

✔En los brazos, hay un choque entre querer abrazar o no querer abrazar.

✔ En las piernas, puede ser el rechazo a ir hacia un lugar o el deseo de ir y sentirse limitado.
El cuerpo habla a través de los músculos y muestra dónde está el bloqueo.

🌌 MEMORIAS TRANSGENERACIONALES
No siempre se trata de la historia personal. A veces, son recuerdos ocultos en el inconsciente familiar: un ancestro que se retiró de la vida, alguien que murió en un accidente que dañó todo su cuerpo, un doble o un yacente que cargó con una tragedia. Estas memorias se repiten en los descendientes, como si fueran lecciones pendientes de liberar. El cuerpo hereda el “no puedo” para recordarnos que hay un dolor no resuelto en la familia.

✅ EJEMPLO EN TERAPIA
Un hombre con miastenia relataba que, desde niño, recibía mensajes contradictorios: su padre le exigía ser fuerte y trabajador, mientras que su madre le decía que no sirviera de “esclavo”. Cada paso hacia adelante era un choque de órdenes opuestas. El cuerpo terminó apagando la fuerza, porque cualquier movimiento era un conflicto.

🖤 LA INCONGRUENCIA (CONTRADICCIÓN INTERNA)
Vivir desde los “tengo que” y no desde los “quiero” es una de las raíces más profundas de esta enfermedad. El cuerpo se apaga cuando los movimientos no nacen del deseo auténtico, sino de la obligación. Esa contradicción interna se convierte en un peso que el cuerpo ya no quiere sostener.

💚 EL SENTIDO BIOLÓGICO
El inconsciente cree que “la inmovilidad es más rentable que la movilidad”. Por eso bloquea los receptores musculares: mejor no moverse que desgastarse en una contradicción permanente.

LA SANACIÓN EN MI TERAPIA
Cada caso es único. Solo en terapia se revela cuál es el conflicto inconsciente que está bloqueando la energía vital. Cuando la persona comprende y libera ese origen, el cuerpo ya no necesita expresar el dolor a través de la enfermedad. El cambio profundo se produce desde dentro, no desde fuera.

🤍 SANACIÓN DEFINITIVA ONLINE POR VIDEOLLAMADA EN CUALQUIER PADECIMIENTO O LIMITACIÓN.

📲 Para información directa conmigo y acceder a tu sanación definitiva online, escríbeme por Messenger o WhatsApp al:
+34 625646565

🎯 DA PRIORIDAD A TU FELICIDAD Y SANA TU VIDA 💯

Con amor ❤️
Irene Cruz Santaolalla
Terapeuta Emocional Espiritual

CÁNCER DE COLON cuando la injusticia te intoxicaCONFLICTOS EMOCIONALESEl colon es el lugar donde el cuerpo termina de pr...
22/09/2025

CÁNCER DE COLON
cuando la injusticia te intoxica

CONFLICTOS EMOCIONALES

El colon es el lugar donde el cuerpo termina de procesar lo que ya no necesita. A nivel emocional, representa la capacidad de soltar aquello que nos daña e intoxica: situaciones injustas, humillaciones, traiciones o experiencias que se perciben como algo sucio, indigno o repugnante.

Cuando alguien vive conflictos repetitivos de este tipo, sin poder liberarlos, el colon acumula esa carga como si fuese un “pedazo indigerible”. Puede tratarse de una herencia injusta, una traición familiar, un negocio turbio, una convivencia forzada, una relación tóxica o incluso la sensación de que “la vida me ha llenado de porquería hasta el cuello”. El cuerpo refleja lo que la persona no logra digerir en su interior.

🔶Según la zona del colon, se matiza el origen:
🔸 Colon ascendente: injusticias vividas con ascendentes (padres, abuelos).
🔸 Colon transversal: injusticias con colaterales (hermanos, pareja, amigos cercanos).
🔸 Colon descendente: injusticias con descendientes (hijos).
🔸 Colon inferior y recto: conflictos de identidad, no sentirse reconocido en la familia, no encontrar el lugar en el territorio.

El colon intenta compensar con más tejido, buscando “digerir” lo que resulta imposible de procesar. Sin embargo, la raíz no está en lo físico, sino en lo emocional y en lo que se oculta en el inconsciente familiar.

✅ EJEMPLO EN TERAPIA
Un hombre llegó a sesión con cáncer de colon. La pandemia lo obligó a convivir durante dos años con su padre. Lo vivió como una experiencia humillante, porque nunca quiso tenerlo tan cerca. Su rabia era doble: por un lado, el rechazo hacia cómo fue su padre; por otro, el espejo de reconocer que estaba repitiendo lo mismo que tanto odiaba. Detrás, una madre dominante que mantenía a los hombres en sumisión. Todo estaba enlazado. El cuerpo no aguantó más esa carga.

🔷En terapia, frases como estas aparecen con frecuencia:
🔹 “Lo que me hicieron es demasiado, no lo puedo tragar”.
🔹 “Me siento sucio por todo lo que pasó”.
🔹 “Esto es una porquería que me ha marcado la vida”.
🔹 “Siento que me llenaron de basura hasta el cuello”.
🔹 “No encuentro mi lugar en esta familia”.

Estas expresiones muestran cómo el inconsciente guarda experiencias que se convierten en cargas físicas. El colon grita lo que la boca calla.

👉 ¿Qué situaciones de tu vida has sentido como una gran injusticia o traición?
👉 ¿Qué heridas familiares sigues “tragando” sin poder expulsar?
👉 ¿A quién no has podido perdonar y guardas dentro como un pedazo que intoxica?
👉 ¿Desde dónde tu cuerpo te grita que ya no puedes sostener más?

🔐 LA SANACIÓN SOLO SE LOGRA LIBERANDO EL CONFLICTO EN TERAPIA

En mi terapia descubrimos el origen oculto de estas heridas. Lo que parecía imposible de soltar se libera cuando llega la comprensión absoluta. La persona comprende desde otra mirada, se reconcilia con su historia y procesa el cambio. Es entonces cuando el cuerpo encuentra un nuevo equilibrio, porque ya no necesita cargar con lo que pertenece al pasado.

La verdadera sanación no está en resistir ni en aguantar más de lo mismo, sino en liberarte de la raíz emocional que te mantiene atrapado en esa historia. Ahí es donde comienza la transformación real: no en lo que ocurre fuera, sino en lo que el corazón logra soltar dentro.

🎯 DA PRIORIDAD A TU FELICIDAD Y SANA TU VIDA 💯

🕊 SANACIÓN DEFINITIVA ONLINE POR VIDEOLLAMADA EN CUALQUIER SINTOMATOLOGÍA, ENFERMEDAD O LIMITACIÓN.

📲 INFORMACIÓN DIRECTA CONMIGO POR MESSENGER O WHATSAPP AL +34 625646565

Con amor ❤
Irene Cruz Santaolalla
Terapeuta Emocional Espiritual

📌 Recuerda que esta publicación es generalizada. Cada caso es único y solo puede sanar desde la raíz en terapia.

🍞 INTOLERANCIA Y ALERGIA AL GLUTEN (CELIAQUÍA)El conflicto con papá (Conflictos emocionales)LAS ALERGIAS EN GENERAL Las ...
20/09/2025

🍞 INTOLERANCIA Y ALERGIA AL GLUTEN (CELIAQUÍA)
El conflicto con papá

(Conflictos emocionales)

LAS ALERGIAS EN GENERAL
Las alergias aparecen cuando un suceso doloroso se graba en el inconsciente en el mismo instante en que se está en contacto con un alimento o sustancia. Desde entonces, el cuerpo lo percibe como “enemigo” y responde con síntomas cada vez que vuelve a presentarse.

La alergia no es un problema externo: es un mensaje interno, un recordatorio de que hay una herida emocional pendiente de liberar.

🌾 GLUTEN: EL PAN Y EL SUSTENTO PATERNO

El pan es mucho más que un alimento. Arquetípicamente, simboliza al padre: quien trae el sustento, quien sostiene a la familia, la referencia de fuerza, autoridad y cohesión. Por eso, tanto la celiaquía como la alergia al gluten reflejan conflictos directos con el padre, con la familia o con la función paterna.

No se trata solo del padre biológico. Puede ser también el abuelo, una figura masculina de autoridad, el marido de la madre o incluso la representación de la familia en su conjunto. Cuando existe un rechazo al gluten, el cuerpo está diciendo: “hay algo en mi relación con papá o con mi familia que no puedo digerir”.

🌾 CELÍACOS (Intolerancia estructural al gluten)

La celiaquía es una enfermedad digestiva en la que el organismo no tolera el gluten. Emocionalmente, es un conflicto profundo de “pedazo tóxico”: lo que viene del padre o de la familia es vivido como nocivo.

Suele tener raíz transgeneracional o de proyecto sentido: memorias familiares donde el padre fue abusivo, autoritario, ausente, o donde la madre pensó que el padre no era buen padre. También puede aparecer por destetes prematuros, adicciones interrumpidas de golpe durante el embarazo (como una madre que deja de fumar de repente), o por situaciones de supervivencia donde la familia no fue refugio sino amenaza.

La celiaquía refleja una intolerancia más estructural: el padre o la familia son vividos como algo que envenena, que intoxica, que no se puede asimilar.

🌾 ALERGIA AL GLUTEN (Reacción coyuntural)

La alergia al gluten es también rechazo al padre, pero suele tener un conflicto desencadenante más claro. Una discusión en la mesa, un momento de ruptura en la familia, una escena dolorosa donde el pan estaba presente.

Es un rechazo puntual que el cuerpo transforma en advertencia:

“Me han echado de la familia”.

“No pertenezco al clan”.

“Mi padre no me cuida ni me protege”.

Aquí el gluten se convierte en símbolo de la cohesión rota, de la familia que no sostiene. Mientras que en los celíacos suele haber un trasfondo heredado más profundo, en la alergia al gluten muchas veces encontramos el evento específico que programó la reacción.

✅ EJEMPLO EN TERAPIA

En sesión, un hombre descubrió que detrás de su alergia al gluten estaba la herida de sentirse excluido por su padre en la infancia. De adulto decía que aquello “ya no le afectaba”, pero su cuerpo lo seguía recordando cada vez que comía pan.

El trabajo en terapia le permitió comprender que lo que rechazaba no era el alimento, sino la experiencia emocional con su padre. Al reconciliarse internamente con esa historia, encontró la paz que su cuerpo pedía.
👉 El síntoma nunca es el problema, es la puerta hacia la verdadera liberación.

▶ OTRAS ALERGIAS RELACIONADAS (enfocadas en lo paterno)

• Alergia al chocolate → representa al padre, especialmente el puro, que puede resultar amargo.
• Alergia al alcohol → el azúcar transformado, rechazo al amor recibido distinto al que se esperaba.
• Alergia al polvo → rechazo a la sexualidad vivida como sucia o indecente.
• Alergia al sol → símbolo universal del padre, muy ligada a ausencias por muerte, divorcio o doble vida.
• Alergia al oro (metal) → el sol y la fuerza paterna.
• Alergia a la picadura de avispa → sentir que me quitan algo mío, rabia acumulada frente a críticas y ataques.
• Alergia a las plumas → deseo de volar libre, de hacer lo que quiero, pero con sensación de prohibición.
• Alergia a los animales (según el animal) → reflejan aspectos instintivos ligados al amor, la fidelidad, la fuerza o la sexualidad.
• Alergia a los antibióticos → rechazo inconsciente a la forma de vida o a cómo se han impuesto ciertas normas familiares.
•Alergia a los metales → memorias de violencia familiar, armas, muertes o agresiones heredadas.

✔ MENSAJE FINAL

La intolerancia y la alergia al gluten son mensajes del cuerpo: el pan, que debería nutrir, se convierte en amenaza cuando la figura paterna no fue vivida como sostén, sino como rechazo, ausencia o dolor.

No se trata de culpar al padre, sino de liberar lo que quedó atrapado en el inconsciente. Cuando se comprende la raíz y se sana la relación interna con el padre, el cuerpo deja de necesitar expresar el rechazo.

🎯 DA PRIORIDAD A TU FELICIDAD Y SANA TU VIDA 💯

Con amor ❤️
Irene Cruz Santaolalla
Terapeuta Emocional Espiritual

Sanación definitiva online, a la distancia por videollamada.
Si deseas más información o agendar tu sesión, escríbeme directamente por Messenger o WhatsApp:
📲 +34 625646565

📌 Recuerda que esta publicación es generalizada. Cada caso es único y solo puede sanar desde la raíz en terapia.

🥛INTOLERANCIA A LA LACTOSAconflicto con el vínculo materno(conflictos emocionales)Las alergias en general son una respue...
17/09/2025

🥛INTOLERANCIA A LA LACTOSA
conflicto con el vínculo materno

(conflictos emocionales)

Las alergias en general son una respuesta exagerada del sistema defensivo. Se originan cuando, en un momento de impacto emocional, se entra en contacto con un alimento, una sustancia o un lugar. Desde entonces, ese elemento queda grabado en el inconsciente como “peligro” y, al volver a aparecer, el cuerpo responde con síntomas.

La alergia no es un enemigo: es una advertencia, un recordatorio de que existe una herida pendiente que aún no se ha liberado.

🐄 LACTOSA: EL VÍNCULO CON MAMÁ

Arquetípicamente, la leche es mamá: el alimento inicial, el amor que nutre, la protección y la cercanía. Por eso, la intolerancia a la lactosa siempre habla de un conflicto con la madre o con la función materna.

No es casualidad que muchas personas que la sufren digan “yo no tengo ningún problema con mi madre”. En realidad, la raíz suele ser la necesidad inconsciente de que ella fuese diferente: más contenedora, más afectiva, más disponible, menos exigente, menos autoritaria, menos ausente…

La intolerancia a la lactosa refleja emociones de tristeza, soledad, impotencia, frustración, saturación y miedo a lo desconocido. Es un estado de alerta constante que agota, dispersa y mantiene al cuerpo en tensión.

Rechazar la leche es rechazar lo que se vivió con mamá:

la falta de contención,

el exceso de exigencia,

el carácter autoritario,

la ausencia o la prioridad al trabajo,

la sobreprotección que no deja respirar.

El queso, dentro de los lácteos, muestra un deseo claro: “quisiera que mamá fuese diferente”.

La inflamación gástrica que suele acompañar a esta intolerancia está asociada a la dificultad de “digerir” agresiones o vivencias dolorosas con seres queridos. Y los problemas digestivos en general reflejan que la persona lleva mucho tiempo tolerando situaciones que en realidad “no traga”.

✅ EJEMPLO EN TERAPIA

En sesión, una mujer descubrió que detrás de su intolerancia a la lactosa había una profunda necesidad de sentir a su madre más cercana, más amorosa. Aunque en su vida adulta insistía en que “no tenía ningún problema con ella”, su cuerpo expresaba lo contrario.

Al comprender la raíz de esa herida, pudo liberar las emociones que llevaba acumuladas desde la infancia. Y lo más importante: alcanzó la paz interior, sin necesidad de forzar una relación externa.
La verdadera sanación no está en el alimento ni en la madre en sí, sino en reconciliarse internamente con lo vivido. Eso solo puede lograrse en terapia, accediendo a lo que permanece oculto en el inconsciente.

▶ OTRAS ALERGIAS RELACIONADAS

• Alergia al huevo → relacionada con abortos o pérdidas tempranas.
• Alergia al frío → simboliza la muerte y el temor a la pérdida.
• Alergia al polen → separaciones y desencuentros afectivos.
• Rinitis, conjuntivitis, sinusitis → rechazo a lo que “huele mal”, “duele ver” o se vive como nocivo.
• Alergia en la piel → eccemas, urticarias, dermatitis: miedo al contacto o a la separación.
• Alergia al agua → memorias familiares de ahogos o dramas emocionales.
• Alergia a la plata → símbolo de la luna, lo femenino y la maternidad.

✔ MENSAJE FINAL

La intolerancia a la lactosa no es un simple problema digestivo: es la expresión de un conflicto con mamá. No es el alimento lo que enferma, sino la herida no resuelta en el vínculo materno.

Sanar con mamá no significa estar cerca físicamente, sino lograr que dentro de ti ya no haya rabia ni resentimiento. Cuando hay paz con la madre, hay paz con la vida.

🎯 DA PRIORIDAD A TU FELICIDAD Y SANA TU VIDA 💯

Con amor ❤️
Irene Cruz Santaolalla
Terapeuta Emocional Espiritual

Sanación definitiva online, a la distancia por videollamada.
Si deseas más información o agendar tu sesión, escríbeme directamente por Messenger o WhatsApp:
📲 +34 625646565

📌 Recuerda que esta publicación es generalizada. Cada caso es único y solo puede sanar desde la raíz en terapia.

Queridos corazones 💕Hoy quiero tomarme un momento para expresar mi gratitud hacia todos vosotros. Gracias por estar aquí...
09/09/2025

Queridos corazones 💕

Hoy quiero tomarme un momento para expresar mi gratitud hacia todos vosotros. Gracias por estar aquí, por acompañarme en este camino, por vuestras muestras de cariño, por los mensajes privados y por la confianza que depositáis en mí. Cada palabra, cada “like” y cada gesto de apoyo son semillas que nos unen en este propósito común: la sanación y la evolución.

Mi labor como Terapeuta Emocional Espiritual nace del amor profundo por ayudar a las personas a liberar aquello que les limita y a reencontrarse con su verdadera esencia. En mis sesiones, lo que parecía oculto en el inconsciente sale a la luz con claridad, y esa comprensión abre la puerta a un cambio real y definitivo. No hablamos de alivios pasajeros, sino de una transformación auténtica que permite sanar heridas de la infancia, memorias familiares y bloqueos que se repiten generación tras generación.

He sido testigo de cómo muchas personas recuperan la paz, la confianza en sí mismas y la alegría de vivir después de realizar su terapia. Porque cuando uno comprende el origen de su dolor y lo transforma, todo en la vida comienza a fluir de manera distinta. Es un despertar que cambia la forma de relacionarse, de sentir y de vivir.

Estamos aquí para evolucionar, para soltar lo que pesa y recordar que nuestra verdadera identidad es el amor. Cuando sanamos, no solo nos liberamos nosotros, también liberamos a nuestros hijos y a quienes nos rodean, rompiendo cadenas y creando un futuro más consciente.

Si sientes que este es tu momento, estoy aquí para acompañarte en tu proceso. Mi terapia es online y llega a cualquier parte del mundo. Solo necesitas la disposición de abrir tu corazón y permitirte experimentar esa transformación que marcará un antes y un después en tu vida.

Gracias infinitas a cada uno de vosotros, por formar parte de esta comunidad de luz, por estar en conexión desde tantas ciudades del mundo, y por confiar en que siempre hay un camino hacia la sanación.

Que Dios os bendiga y os llene de claridad, fortaleza y amor en cada paso.

Con todo mi cariño y gratitud,
Irene Cruz Santaolalla
Terapeuta Emocional Espiritual
(Sanación definitiva online – atención por privado)

INFECCIONES DE ORINA: cuando tu cuerpo te pide marcar tu territorioCONFLICTOS EMOCIONALESLas infecciones de orina muestr...
08/09/2025

INFECCIONES DE ORINA: cuando tu cuerpo te pide marcar tu territorio

CONFLICTOS EMOCIONALES
Las infecciones de orina muestran en el cuerpo que existe una invasión en tu vida que no estás afrontando. La vejiga está directamente relacionada con el territorio: ese espacio físico, emocional y simbólico donde necesitamos sentirnos libres, seguros y respetados. Cuando ese espacio se ve invadido, el cuerpo reacciona con ardor, dolor y urgencia, igual que los animales que marcan su territorio con la orina para dejar claro: “¡Este lugar es mío, respétame!”.

LO QUE HAY DETRÁS DEL SÍNTOMA
En la mayoría de los casos, las infecciones urinarias aparecen en la relación de pareja. La mujer siente que su intimidad no se respeta, que hay invasión en su espacio, que sus decisiones no son tenidas en cuenta. A veces calla para evitar discusiones, pero el cuerpo no calla: grita con dolor lo que ella no expresa en palabras. El ardor es rabia acumulada, la urgencia es necesidad de poner límites, la repetición de la infección es un recordatorio de que el conflicto sigue sin resolverse.

En otros casos, la invasión puede provenir de la madre controladora, de un vecino molesto, de un jefe invasivo o de cualquier situación donde se pierde el derecho a organizar la propia vida. El cuerpo no distingue entre lo real y lo simbólico: lo vive como una amenaza y responde con inflamación.

EJEMPLO 1: UNA MUJER Y SU PAREJA
En terapia, una mujer sufría infecciones de orina constantes. Su pareja imponía sus decisiones, no respetaba su espacio íntimo y ella callaba por miedo a discutir. Cada vez que reprimía su enojo, la vejiga se inflamaba. Su cuerpo pedía lo que ella no se atrevía a exigir: respeto y límites.

EJEMPLO 2: UN HOMBRE Y SU VECINO
Un hombre acudía al baño constantemente. No siempre había infección diagnosticada, pero sí una incomodidad continua. En su vida había un vecino invasivo, que lo hacía sentir sin paz en su propia casa. Inconscientemente, su cuerpo reaccionaba como los perros al marcar territorio con la orina: necesitaba dejar claro que ese espacio era suyo.

EL SIMBOLISMO DEL SÍNTOMA

Ardor al orinar → el fuego interno de la rabia que quema por dentro.

Urgencia de orinar → la necesidad de liberar ya esa emoción contenida.

Infecciones repetitivas → la invasión persiste y el conflicto no se ha liberado.

Sensación de suciedad → cuando alguien “ensucia” simbólicamente el territorio propio.

TRANSGENERACIONAL
Muchas mujeres que hoy padecen infecciones de orina repiten lo que vivieron sus madres y abuelas: mujeres que callaron humillaciones, invasiones, abusos o infidelidades. Lo que no se expresó en una generación se hereda en forma de síntomas. Una hija con infecciones recurrentes puede estar mostrando la rabia no expresada de su madre, perpetuando un patrón inconsciente de desvalorización y falta de límites. El cuerpo se convierte en un mapa de memorias familiares pendientes de sanar.

CUANDO EL CUERPO GRITA
La vejiga refleja el miedo a perder el espacio propio y la incapacidad de marcar límites claros. Es como si dijera: “No sé cuál es mi lugar, no sé a qué territorio pertenezco”. Esta confusión interna genera desorientación y frustración, porque esperar que los demás cambien no soluciona el conflicto: la sanación empieza en ti, cuando decides ocuparte de tu propia vida y dejar de ceder tu espacio a quien no lo respeta.

SANACIÓN EN SESIÓN
Los antibióticos calman el síntoma, pero si el conflicto emocional no se resuelve, la infección vuelve una y otra vez. La verdadera sanación llega al comprender qué invasión estás viviendo, qué rabia no te permites expresar y qué límites necesitas marcar para recuperar tu paz.

En mi terapia online accedemos al inconsciente familiar y personal, donde se esconden estos conflictos. Una sola sesión abre una comprensión absoluta, capaz de transformar el dolor en claridad y la enfermedad en un camino hacia la sanación definitiva.

SANACIÓN DEFINITIVA ONLINE POR VIDEOLLAMADA, EN CUALQUIER SINTOMATOLOGÍA, ENFERMEDAD O LIMITACIÓN.

📲 Para más información o para reservar tu sesión, escríbeme directamente por Messenger o WhatsApp: +34 625646565

DA PRIORIDAD A TU FELICIDAD Y SANA TU VIDA
Con amor ❤️

Irene Cruz Santaolalla
Terapeuta Emocional Espiritual.

ESTRÉS EMOCIONAL"El origen de muchas enfermedades"El estrés emocional es el gran detonante oculto de la mayoría de enfer...
03/09/2025

ESTRÉS EMOCIONAL
"El origen de muchas enfermedades"

El estrés emocional es el gran detonante oculto de la mayoría de enfermedades. No es solo cansancio o vivir deprisa. Es la carga emocional no resuelta que el cuerpo transforma en dolor, síntomas y bloqueos. Lo que no se libera a nivel emocional termina expresándose físicamente.

El cuerpo habla lo que el alma calla. Es un reflejo de nuestro estado mental. Cada parte muestra un mensaje que necesita ser escuchado y sanado. El aprendizaje es la liberación y el regreso al camino de la paz y libertad, que es nuestra Herencia Divina Universal.

LISTADO GENERALIZADO:

CABEZA
Migrañas: exceso de presión mental, exigencia, dificultad para parar.
Alopecia: sensación de desprotección y heridas con la figura paterna.

CUELLO
Inflexibilidad y rigidez para aceptar otras perspectivas.

HOMBROS
Sentir la vida como una carga, exceso de responsabilidades.

COLUMNA
Parte superior: falta de apoyo emocional.
Parte media: culpas del pasado.
Parte baja: miedo al dinero y a la seguridad.

CODOS
Resistencia al cambio, dificultad para adaptarse.

MUÑECAS
Miedo que bloquea la fluidez y la simplicidad.

RODILLAS
Orgullo y rigidez, miedo a ceder.

CADERAS
Miedo a decisiones importantes y a avanzar.

TOBILLOS
Culpa y falta de flexibilidad para disfrutar la vida.

JUANETES
Negación inconsciente de la alegría y el disfrute.

ARTRITIS
Resentimiento, crítica interna, sensación de no ser amado.

INFLAMACIÓN
Rabia contenida, pensamientos ardientes y tensión acumulada.

FRACTURAS
Rebeldía contra lo que no se acepta.

CIÁTICA
Miedo al futuro y al dinero, inseguridad para avanzar.

HERNIA DISCAL
Indecisión, desamparo, sensación de falta de apoyo.

BURSITIS
Ira reprimida que no encuentra salida.

PÉRDIDA DE EQUILIBRIO
Mente dispersa, pensamientos desordenados.

ENFERMEDADES DE LA PIEL
Psoriasis, dermatitis y alergias: conflictos de contacto y dolor por separación.

ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Gastritis, colitis, úlceras: lo que no se puede “digerir” emocionalmente.

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Asma, alergias, falta de aire: miedo y sensación de estar atrapado.

ENFERMEDADES CRÓNICAS Y DOLOR
Fibromialgia, contracturas: sobrecarga de responsabilidades familiares.

ENFERMEDADES CARDÍACAS Y CIRCULATORIAS
Hipertensión, taquicardias: un corazón atrapado en tensiones y falta de alegría.

DIABETES
Conflicto con la dulzura de la vida, necesidad de control.

INSOMNIO
Mente en alerta, miedo al futuro, dificultad para soltar.

INFERTILIDAD
Falta de espacio interior para crear vida, bloqueo por dolor emocional.

Cada dolor es una llamada de atención. El estrés emocional es la señal de que cargas demasiado, que vives atrapado en culpas, miedos, exigencias o memorias del pasado que siguen activas en tu inconsciente.

El cuerpo no enferma al azar. Todo síntoma es la expresión de lo que se reprime. Y solo liberando el conflicto desde la raíz es posible recuperar la paz, la claridad y la salud.

SANACIÓN DEFINITIVA ONLINE POR VIDEOLLAMADA

En mi terapia, en una sola sesión profunda y transformadora, liberamos el conflicto desencadenante, que da origen a la enfermedad. Principalmente se libera el inconsciente familiar, donde permanecen herencias de memorias ocultas que siguen vivas generación tras generación. Ninguna información se pierde. No hay secreto familiar que pueda callar lo que de todas maneras se manifestará: con síntomas, comportamientos o enfermedades… hasta que el acto liberador de comprensión lleve luz a esa oscuridad y se procese el cambio.

Mi terapia tiene un sentido fundamental, al recordar:
“Un pasado en paz es un presente en libertad y un pasado comprendido es un presente bendecido.”

Si deseas comprender y sanar definitivamente, escríbeme por WhatsApp y te informo detalladamente al: +34 625646565.

DA PRIORIDAD A TU FELICIDAD Y SANA TU VIDA

Con amor 💓
Irene Cruz Santaolalla
Terapeuta Emocional Espiritual

Dirección

Barcelona
TERRASSA

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bioemoevolución: Irene Cruz Santaolalla. Terapeuta Emocional Espiritual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Bioemoevolución: Irene Cruz Santaolalla. Terapeuta Emocional Espiritual:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram