12/01/2024
📣Un revolucionario estudio multicéntrico internacional, coordinado por , ha demostrado que una simple prueba ecográfica al final del embarazo puede ser la clave para detectar bebés de riesgo y prevenir complicaciones graves. Aquí te contamos más detalles:
✨ Descubrimientos clave del estudio RATIO37:
Realizado en 11,500 embarazadas de bajo riesgo, el ensayo clínico incorporó una prueba Doppler quemide la circulación fetal en la última ecografía.
¡Resultados asombrosos! Se logró reducir a la mitad las complicaciones que requieren el ingreso en la UCI neonatal.
Publicado en la prestigiosa revista The Lancet, este estudio marca un hito en la identificación de casos de mayor riesgo y la adopción de soluciones preventivas.
👩⚕ Coordinadores y Colaboradores:
Dirigido por Francesc Figueras (Jefe de Servicios de Medicina Fetal del Hospital Clínic de Barcelona) y Eduard Gratacós (Director de BCNatal del Hospital de SJD y del Hospital Clínic de Barcelona), líderes en Medicina Fetal, y la primera firmante del estudio es Marta Rial Crestelo del grupo de Medicina Fetal y Perinatal.
💡 Impacto del Estudio:
La detección de la insuficiencia placentaria se volvió más efectiva mediante una prueba Doppler, denominada ratio cerebro-placentario (RCP).
Identificación selectiva de gestaciones de riesgo, permitiendo reducir las complicaciones neonatales graves.
🏥 Colaboradores y Apoyo:
Fundación "la Caixa", Cerebra, y los Hospital Clínic de Barcelona y Hospital Sant Joan de Déu Barcelona brindaron su apoyo fundamental.
🔍 Más Información:
Para conocer todos los detalles del estudio, te invitamos a leer el artículo completo:
👉https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)02228-6/fulltext #%20
También lo encontrarás en nuestas stories.
🙌 Un paso adelante en Medicina Maternofetal:
Este estudio no solo representa un avance en la detección de riesgos, sino que también allana el camino hacia una medicina maternofetal más personalizada y de mínima intervención. ¡Innovación y cuidado en cada etapa del embarazo!