Núria Marco - Psicología e Hipnosis Clínica

Núria Marco - Psicología e Hipnosis Clínica Profesional formada en España Universidad de Psicología de Barcelona en Hipnosis Clinica y en la U

Nuria Marco Raga es la única profesional en España formada en París que aplica la Hipnosis Médica y psicológica en niños. Con 25 años de experiencia trabajando con adultos y niños con un volumen de unas 1100 visitas anuales procedentes de toda en España y extranjero.

13/06/2025
✨ A veces me siento Atenea.Sostengo miradas que pesan más que mil palabras.Hoy he sostenido la vida de un adolescente qu...
11/06/2025

✨ A veces me siento Atenea.

Sostengo miradas que pesan más que mil palabras.
Hoy he sostenido la vida de un adolescente que ha intentado irse tres veces.
No para llamar la atención.
No por drama.
Sino porque vivir le duele. Mucho.

Y no lo juzgo.
Lo miro.
Lo sostengo.
Y no me muevo.
Porque si yo me rompo, él también se rompe.

Esto es ser psicóloga.
No solo escuchar. No solo guiar.
Es ser escudo, espada y templo. Todo a la vez.
Es habitar el dolor ajeno sin contaminar el propio.
Es ofrecer una mirada limpia, cuando todas las demás ya lo han contaminado.

Sigo aquí. Respirando con él.
No prometo luz, pero le enseño el camino para cuando decida encenderla.

















🧠✨ Mensajes de nuestra mente subconsciente: cómo los ambientes tóxicos impactan nuestra autoestima y salud mental ✨🧠En n...
13/11/2024

🧠✨ Mensajes de nuestra mente subconsciente: cómo los ambientes tóxicos impactan nuestra autoestima y salud mental ✨🧠

En nuestra vida cotidiana, es fácil permanecer en ambientes que nos desgastan, donde sentimos que no se nos valora. Sin darnos cuenta, cada día que pasamos en estos entornos, nuestra mente subconsciente recibe un mensaje poderoso: "No merezco más". 😔

Cuando nuestra mente percibe que no somos importantes en estos espacios, comenzamos a crear patrones negativos, y sin darnos cuenta, estos ambientes tóxicos se vuelven nuestro estándar. Con el tiempo, esto no solo afecta nuestra autoestima, sino también nuestra percepción de quiénes somos (autoconcepto) y nuestra habilidad para tomar decisiones (autocontrol). 🪞💔

💡 Cuando estas “columnas” de apoyo emocional se debilitan, nos volvemos más vulnerables a problemas de salud mental. La baja autoestima y el deterioro de nuestro autoconcepto pueden llevar a que nos sintamos inseguros, ansiosos, e incluso, a la aparición de enfermedades mentales.

¿Qué hacer? 💭 Primero, identifica si estás en un ambiente que realmente te valora. Rodéate de personas que te eleven, de espacios donde te sientas escuchado/a y reconocido/a. Tu bienestar comienza en los lugares donde eliges estar. 🤗🌱

Recuerda: mereces un ambiente sano y positivo. ¡Empieza a construirlo! 💪💫

"¿Te dijeron alguna vez que eras "muy madura" o "responsable" para tu edad? Muchas veces, esa aparente "madurez" es una ...
23/10/2024

"¿Te dijeron alguna vez que eras "muy madura" o "responsable" para tu edad? Muchas veces, esa aparente "madurez" es una señal de algo más profundo llamado parentificación. Es un proceso en el que, siendo niño o adolescente, te viste obligado/a a asumir responsabilidades que no te correspondían: cuidar de hermanos, encargarte de tareas domésticas, o incluso ser el apoyo emocional de los adultos en casa.🧠

En lugar de disfrutar de tu infancia o adolescencia, te convertiste en el cuidador, el solucionador de problemas, o el que tenía que estar disponible para consolar o apoyar a los demás. Esta experiencia marca profundamente el modo en que ves el mundo y te relacionas con los demás, afectando tu autoestima y tu salud mental en la vida adulta.✨

Algunas señales de que fuiste parentificado/a incluyen:

Ponías las necesidades de los demás por encima de las tuyas.
Sentías que era tu responsabilidad ser el adulto en situaciones familiares.
Te costaba mostrar vulnerabilidad y pedir ayuda, porque siempre pensaste que eras quien debía mantener todo bajo control.
Sentías culpa cuando no podías ayudar o solucionar los problemas de quienes te rodeaban.💡
Es importante entender que no es egoísta priorizarte ahora. Reconocer que fuiste parentificado/a es el primer paso para romper ese ciclo de culpa y responsabilidad excesiva. Aprender a soltar el peso de esas cargas emocionales y empezar a cuidar de ti mismo/a es un acto de autocuidado necesario para tu bienestar.👇

¿Te identificas con esta situación? No estás solo/a. Muchas personas han pasado por lo mismo y han podido sanar a través del proceso de autocuidado y psicoterapia. Darte el permiso para sanar y vivir sin esa carga es el regalo más grande que puedes hacerte."⚠️

💡 Si sientes que esta historia te resuena, déjame un comentario o mándame un mensaje directo. Estoy aquí para ayudarte a entender y sanar tu historia.

13/09/2024

❌Un error común❌ que veo en tratamientos de ansiedad es centrarse demasiado en los síntomas superficiales sin abordar las causas profundas. ⁣

𝗟𝗮 𝗮𝗻𝘀𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 no es solo un estado emocional, 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝗷𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 que se pueden reprogramar (Toto esto lo explico bien en el PDF que puedes encontrar en la sección "metodo" de mi web).⁣

El subconsciente es donde residen muchos de estos patrones. ⁣

𝗦𝗶𝗻 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗿 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗿𝗮í𝘇 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗼𝗯𝗿𝗲𝗺𝗮, cualquier trata,miento probablemente será solo un parche temporal⏳. ⁣

En el Método NM, me enfoco en reeducar el subconsciente, utilizando técnicas especializadas que permiten a los pacientes liberarse de las cadenas de su ansiedad de manera definitiva.⁣

Consulta en el telefocno de la consulta, todas tus dudas. ⁣

02/08/2024

🔴Si tu gran miedo es que tu ansiedad y traumas pasados controlen permanentemente su vida, impidiéndote 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗿 𝗽𝗹𝗲𝗻𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝘇𝗮𝗿 𝘀𝘂𝘀 𝗺𝗲𝘁𝗮𝘀 𝘆 𝘀𝘂𝗲ñ𝗼𝘀.⁣

Entra en mi web y descubre cómo te puedo ayudar a 𝗿𝗲𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘁𝘂 𝘀𝘂𝗯𝗰𝗼𝗻𝘀𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 con herramientas como la hipnosis clínica.⁣⁣
⁣⁣
🧠Nuria Marco Psicóloga clínica forense.⁣⁣

⁣ ⁣

21/06/2024

Un trauma no es más que un patrón instalado en el subconsciente que está condicionando tu comportamiento y tu calidad de vida sin que puedas controlarlo. Y del mismo modo que un día se instaló en tu cerebro, se puede reprogramar o corregir.

Dirección

Cataluña

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Teléfono

+34932095327

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Núria Marco - Psicología e Hipnosis Clínica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Núria Marco - Psicología e Hipnosis Clínica:

Compartir

Categoría

QUIÉN ES NÚRIA MARCO

La Psicóloga Clínica -Forense Núria Marco Raga, fundadora y Directora de NuriaMarco.com, es una profesional vanguardista e innovadora que lleva trabajando más de 15 años en su profesión.

La especialista se formó como Psicóloga clínica en la Universidad Autónoma de Barcelona. Realizó un Postgrado en Hipnosis Clínica en la Universidad de Barcelona. Posteriormente hizo una especialización en Psicología Forense.

La Hipnosis Médica aplicada en adultos y a niños la ha estudiado y sigue estudiando actualmente en la Universidad Pierre et Marie Curie Facultad de Medicina del hospital Universitario de Pitié-Salpêtriére. La Clínica Núria Marco utiliza las últimas técnicas en el tratamiento y prevención de patologías médicas psicológicas aplicadas tanto en niños como en adultos. Entre las numerosas técnicas psicológicas que aplica destaca la hipnosis médica y la hipnopediatría, procedimientos que, a través de la inducción del paciente a un estado de focalización de la atención y de relajación física, se introducen cambios cognitivos, conductuales y emocionales con el fin de abordar con éxito enfermedades psicógenas, psicosomáticas y fisiológicas, además de ayudar a superar problemas emocionales profundos o modificar hábitos tóxicos. Estas técnicas psicológicas se basan en disparar en el cerebro asociaciones positivas e instalar programaciones nuevas que suponen un cambio positivo a través del aprendizaje en el inconsciente y una mejoría en patologías físicas y mentales sin utilizar, en la mayoría de casos, la farmacología. Dicha técnica actúa como complementaria y coadyuvante a los tratamientos de patologías oncológicas, neurológicas, digestivas, dermatológicas y psicosomáticas etc.