Certificación WELL | ESG | ISO 14001. Diseño biofílico y eficiencia energética. En esa línea de renovación, desde el 2019 nuestro equipo se ha reforzado.
Wellecosystem | Diseño sostenible y bienestar en espacios.Optimizamos oficinas, hoteles y espacios corporativos para mejorar bienestar, sostenibilidad y eficiencia. Wellecosystem inicia su viaje en el 2012 en Barcelona, fruto de la pasión de su fundadora por las piezas antiguas y ese aire Vintage que se respira por la ciudad. La idea era crear diseños con la marca "Alkaravan Design" de muebles r
estaurados, arreglados y transformados con cariño y, en ese camino, rescatar oficios antiguos como tejer, bordar, coser o tornear. Se crearon piezas verdaderamente auténticas fusionando los muebles antiguos con materiales Eco-healthy, para que renacieran del olvido y tomarán un nuevo protagonismo en algún rincón. Hemos ampliado las opciones para crear una atmósfera cómoda para tu espacio y, lo más importante, siempre con la idea de propiciar un equilibrio con la naturaleza y su entorno!. En el 2020 Alkaravan Design se ha reinventado con un enfoque well House. La reflexión que le quedo a Mónica después de participar en diferentes foros, mesas de propuestas y Congresos de Smart Citys fue que que el habitante de las ciudades, debía cobrar un mayor protagonismo, humanizarlas para cumplir con los ODS y ser más inclusivas. Basándonos en la certificación Well del Building Institute, realizamos un análisis dinámico para hogares, medimos y monitorizamos las características de los espacios construidos que impactan en la salud y el bienestar de los ocupantes con el mínimo impacto de huella de carbono. En wellecosystem hemos agregado dos conceptos al análisis de Well Certified: Biodiversidad, equidad e inclusión, cerrando el círculo para estár en sintonía con la Economía social solidaria del ayuntamiento de Barcelona y los ODS ( Objetivos de sostenibilidad de la ONU). Ofrecemos un interiorismo sostenible enfocado en el bienestar del usuario. Cambiando nuestro consumo, nutrición y forma de relacionarnos con nuestra entorno conectaremos de nuevo con la naturaleza!
19/06/2025
🥵 ¿Pasas calor en tu casa u oficina? No necesitas grandes reformas ni disparar la factura de luz. Aquí tienes una guía con ideas prácticas para mantener tu espacio fresco… con o sin aire acondicionado.
🍃 Desde el uso correcto del split hasta técnicas ancestrales como: ✔️ Ventilación nocturna ✔️ Toldos y persianas ✔️ Agua en movimiento ✔️ Plantas que dan sombra ✔️ ¡Y hasta los trucos de la abuela!
❄️ Todo en un solo carrusel para que lo guardes, lo apliques y lo compartas.
📩 ¿Quieres una solución a medida? En Wellecosystem diseñamos confort térmico real: sin obras, sin complicaciones, y con mucho bienestar.
👇 Cuéntanos cuál usas tú para no cocerte en verano.
30/04/2025
❇️1 MAYO – DÍA DEL TRABAJADOR
Hoy no solo celebramos derechos laborales.
Celebramos la evolución hacia un trabajo que cuida a las personas.
👉🏽Porque ya no basta con trabajar 8 horas.
Queremos trabajar bien. Sentirnos bien. Vivir bien.
En España:
📊 47% sufre estrés laboral frecuente
💨 +40% trabaja sin ventilación ni luz natural
🧠 En Cataluña, las bajas psicosociales han subido un 25%
¿Qué hacen las empresas que lideran el cambio?
✅ Apoyan la conciliación
✅ Cuidan el aire, la luz y el confort
✅ Invierten en bienestar mental
✅ Adoptan el estándar WELL
✨Cataluña se mueve.
Barcelona impulsa nuevas formas de trabajar, más humanas, más sostenibles, más saludables.
🍃Desde Wellecosystem, diseñamos entornos que suman salud, propósito y futuro.
✨ Feliz Día del Trabajador ✨
Porque trabajar bien no es un privilegio.
Es un derecho.
Y es el futuro.
01/03/2025
🌿✨ ¿Tu empresa es un buen lugar para trabajar? ✨🌿
Sabemos que el bienestar en el trabajo no es un lujo, es una necesidad. En WELL Ecosystem, analizamos tu espacio, detectamos áreas de mejora y te ayudamos a crear un entorno más saludable y productivo. 🚀
💡 ¿Qué hacemos?
✅ Te guiamos para obtener la certificación WELL.
✅ Evaluamos aire, agua, luz, sonido y confort en tu oficina.
✅ Diseñamos estrategias para mejorar el bienestar laboral y la sostenibilidad.
✅ Implementamos planes que benefician tanto a tu equipo como a tu empresa.
🌍 Más bienestar = más productividad, menos ausencias y un equipo más feliz.
📩 Escríbenos y descubre cómo podemos transformar tu espacio de trabajo. s d
06/02/2025
🌿✨ Cada espacio cuenta una historia… y esta es una de transformación. 📖🏡
La semana pasada entregamos el Informe de Sostenibilidad de la Torre Aragó, un proyecto que va más allá de la arquitectura. No se trata solo de muros, techos o materiales, sino de cómo los espacios nos hacen sentir, cómo impactan en nuestra salud y en el planeta. 🌍
💚Gracias a por hacer de este proyecto una realidad, materializando sueños y a F Saldarriaga V por ser consciente del impacto que pueden tener nuestros espacios en nuestro bienestar.
💡 ¿Qué significa realmente vivir en un espacio WELL? 🌱 Respirar un aire más puro. 💧 Beber agua más limpia y segura. ☀️ Disfrutar de una luz que se adapta a nuestro ritmo natural. ⚡ Reducir la huella ecológica y conectar con la naturaleza.
✨ El bienestar no es un lujo, es una necesidad. Y cada decisión que tomamos al construir, reformar o diseñar puede acercarnos a un futuro más saludable.
📚 Y en esta era digital, elegimos volver a lo tangible. Este informe está impreso en papel reciclado, porque el conocimiento se siente, se toca y se comparte de forma responsable. Porque la sostenibilidad también está en los pequeños gestos.
💭 ¿Cómo sería tu espacio si realmente trabajara a favor de tu bienestar? Imagina un hogar, una oficina o un lugar donde cada detalle esté pensado para mejorar tu vida. Ese es nuestro propósito en Wellecosystem.
🔗 Si quieres transformar tu espacio en un entorno WELL, estamos aquí para hacerlo realidad. 📩
23/11/2024
🌍Beneficios de la Certificación WELL** 🌍
!En Wellecosystem somos Well AP (Accredited Professional) y queremos compartir contigo, los increíbles beneficios de la Certificación WELL!
Esta certificación se centra en la salud y el bienestar de las personas en los espacios construidos, y aquí te contamos por qué es tan importante:
Salud y Bienestar: PROMUEVE un entorno que fomenta la salud física y mental, proporcionándote un espacio donde tu bienestar es la prioridad.
Aumento de la PRODUCTIVIDAD: Espacios bien diseñados y saludables pueden incrementar la satisfacción y productividad de los empleados, creando un ambiente laboral más positivo.
Reducción de ESTRÉS: La certificación WELL incluye estrategias para reducir el estrés y mejorar la calidad de vida, lo que se traduce en empleados más felices y comprometidos.
Mejor Calidad del Aire: Se implementan estándares de calidad del aire interior, asegurando que los ocupantes respiran un AIRE LIMPIO y saludable.
Atracción del TALENTO: Al contar con esta certificación, las empresas pueden destacar en el mercado laboral, atrayendo a profesionales que buscan un lugar de trabajo enfocado en su bienestar.
SOSTENIBILIDAD: La Certificación WELL fomenta prácticas sostenibles que afectan positivamente al medio ambiente, contribuyendo a un futuro más verde.
Incorporar la Certificación WELL en tus espacios no solo mejora la calidad de vida de los ocupantes, sino que también potencia el rendimiento de las organizaciones. 🌱✨
¡Hagamos juntos un compromiso por espacios más saludables y sostenibles!
Pregunta por nuestro servicio para empresa de la Certificación Well. Info@wellecosystem.com
07/11/2024
Desde hace varios meses formamos parte de la Societat Catalana de Salut Ambiental, como parte de l’Academia siguiendo esa línea de constante aprendizaje, que desde Wellecosystem, queremos ofrecer en nuestras asesorías.
🔛 Ser parte de la implica participar en iniciativas destinadas a sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud ambiental y cómo las decisiones individuales y colectivas pueden influir en ella, crear conexiones significativas y estar al día con los avances en el campo de la salud ambiental.
✅ Para más información o colaboración, no duden en contactarnos.
Desde hace unos meses formamos parte de la comunidad HÁBITAT CONSCIENTE 🌿lo que nos permitirá ofrecer una asesoría más integral. ♻️
Me gustaría que pudieras participar en este evento.
👉🏼El próximo martes 22 a las 20:00h. Haremos una clase online gratuita, dirigida por Verònica Martín, en la cual voy a participar.
💚3 claves para crear un hogar saludable💚
En ella veremos:
- Cómo hacer que tu casa y tus hábitos *te cuiden* 🏡
- Materiales naturales libres de tóxicos🪵
- Espacios armonizados donde fluye la felicidad💫
Y... al final, daremos a conocer una 🎊SORPRESA 🎊....
Este proyecto representa una oportunidad valiosa para transformar un espacio hacia una mayor sostenibilidad, garantizando una mejora en la calidad de vida de los usuarios y un impacto positivo en el medio ambiente. La integración de la eficiencia energética, diseño biofílico, ahorro hídrico y un cuidado diseño de iluminación no solo es una tendencia, sino una necesidad en la búsqueda de un futuro más sostenible.
Beneficios esperados en el proyecto:
* Económicos: Reducción de costes operativos a través del ahorro energético y del agua.
* Ambientales: Contribución a la sostenibilidad ambiental mediante la reducción de la huella de carbono y el uso responsable de recursos naturales.
* Sociales: Mejora del bienestar de los ocupantes gracias a un ambiente más saludable y en contacto con la naturaleza.
03/05/2024
Enhorabuena por los dos años de aniversario 🎉 y por tener la fortuna de formar parte de esta comunidad!
HISTORIA
Las fundadoras, ⅔ partes americanas, habían observado un gran éxito de los clubs de mujeres emprendedoras en lugares como Chicago. Así que decidieron lanzar a concurso (con 8 estudios de Barcelona encima de la mesa) la reforma de La Farinera de Aribau -en Aribau/Diagonal-, un edificio histórico de 1915, que cuenta con una superficie de más de 1.400 m2 distribuidos en dos grandes espacios: La Farinera y La Nave, que en su día albergó “un taller mecánico lleno de coches y hombres”.
EL CLUB
En el caso del club, ese eje transversal es el woman to woman , ofrecer un lugar donde todo está pensado y diseñado para mujeres con el objetivo de que cada una de las socias lo use a su manera. Cuenta con un proyecto gastronómico y una carta a cargo de Cal Blay, una tienda, salas de reuniones, un escenario, estudios de grabación, una biblioteca-sala de exposiciones, una zona chill out y múltiples rincones donde charlar de negocios o de la vida.
LAS ARQUITECTAS
, directora creativa de y Conca Gomez Conca, Socia Fundadora de BCA Arquitectura. Ambas han vuelto a dar vida a La Farinera.
25/04/2024
✅ Este 8 de mayo de 2024 se celebra el congreso ” que tiene como objetivo proponer soluciones para la , creando un futuro a través del cambio.
Lugar: Edificio Vèrtex Campus Nord de la UPC y en el que participará como Partner.
Será una sesión de apertura atractiva que prepara el escenario explorando la interconexión de la sostenibilidad ambiental, económica y social.
👉 La jornada contará com la participación de economistas, expertos financieros y líderes empresariales que hablarán de cómo las prácticas sostenibles pueden conducir a una mayor rentabilidad, una mejora en la aportación de valor y la resiliencia empresarial a largo plazo.
👉 Las historias de éxito del mundo real demostrarán el profundo impacto positivo que las decisiones empresariales socialmente responsables pueden tener en las comunidades y resultados.
Algunos de los conferenciantes serán:
Hernández | Presidente Secartys
Andreu Escrivà i Garcia| Investigador y divulgador científico
👉 En soluciones para la gestión eficiente.
| EndeF Engineering Solar Solutions
Veronica Kuchinow | Símbiosy
| Eurecat - Centro Tecnológico
Planteará un Caso de éxito
Raquel Quevedo Roldán | Lamp
👉 En La tecnología al servicio de la sostenibilidad participarán
| Integral Innovation Experts - A part of 9altitudes Experts. 9 altitudes
| TECNALIA Research & Innovation
| Siemens Energy
| Acceleration Services
👉 En la rentabilidad para las empresas
Modera: | Secartys
Participan:
| FORETICA
Rubén Carricondo Sánchez | Pacto Mundial de la ONU España
| Kreab España
Nos explicará un casa de éxito
Josune Gutierrez | Consultoría y Formación Margube
Este 8 de mayo de 2024 se celebra el congreso “GREENPACTO” que tiene como objetivo proponer soluciones para la sostenibilidad, creando un futuro a través del cambio en el Edificio Vèrtex Campus Nord UPC y en el que participará como Partner.
Será una sesión de apertura atractiva que prepara el escenario explorando la interconexión de la sostenibilidad ambiental, económica y social.
La jornada contará com la participación de economistas, expertos financieros y líderes empresariales que hablarán de cómo las prácticas sostenibles pueden conducir a una mayor rentabilidad, una mejora en la aportación de valor y la resiliencia empresarial a largo plazo.
Las historias de éxito del mundo real demostrarán el profundo impacto positivo que las decisiones empresariales socialmente responsables pueden tener en las comunidades y resultados.
Algunos de los conferenciantes serán
Sergio Hernández | Presidente Secartys
Andreu Escrivá | Investigador y divulgador científico
En soluciones para la gestión eficiente.
Isabel Guedea | ENDEF Solar Solutions
Verònica Kuchinow | Símbiosy Miquel Rovira | Eurecat
Planteará un Caso de éxito
Raquel Quevedo | LAMP
En La tecnología al servicio de la sostenibilidad participarán
Carlos Cosials | Integral Innovation Experts. 9 altitudes
Asier Maiztegi | Tecnalia Alicia Latorre | Siemens Carles Agustí | WORSLEY Acceleration Services
En la rentabilidad para las empresas
Modera: Jordi Ortiz | Secartys y Participan:
Ana Herrero | Forética Rubén Carricondo | Pacto Mundial España Mar Güell | KREAB Nos explicará un casa de éxito
Josune Gutierrez | Margube
Y en Diversidad y talento en la era digital
Ismael Vallés | Valores & Marketing
Liliana Arroyo | Generalitat de Catalunya Lucas Hunter | BCorp Eleonora Barone | mYmO Susana Estudillos | AENOR
Caso de éxito en esta área.
Marta Clua | Basetis
Y se concluirá con el cierre que correrá a cargo de Jordi Ortiz | Director general
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Wellecosystem publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Alkaravan Design inicia su viaje en el 2012 en Barcelona, dirigido a la decoración de espacios interiores. Las creaciones de Mónica Peláez se encaminaron, en un comienzo, a la restauración de muebles antiguos o de estilo vintage, adaptándolos a las tendencias modernas del interiorismo, siempre en una línea Eco-healthy: ”Mis orígenes me acompañan siempre, llevo la luz y color de Colombia en mi mente y las plasmo en todas mis creaciones” explicó en una entrevista en la página de diseño e innovación Barcelona.dot.
En esa línea de renovación, desde el 2016 el equipo se ha reforzado y ha ido ampliado las opciones para crear una atmósfera cómoda para el hogar y, lo más importante, siempre con la idea de propiciar un equilibrio con la naturaleza y su entorno.Se trata, en definitiva, y como dicen los Daneses, "hygge": atmosfera cómoda invadida de energía positiva.
En el 2020 y debido a la pandemia y por experiencias personales, Alkaravan Design se ha reinventado y siguiendo esos impulsos creativos y de balance personal, se ha enfocado en una decoración interior mas tecnológica para brindar confort al usuario, beneficiosa que aporte creatividad y relax y que complemente ese objetivos de bienestar y salud, tan necesario en nuestros hogares. Desde Alkaravan se están creando ecosistemas personalizados para niños, mascotas, adultos mayores y cualquier integrante del hogar.
Nuestro enfoque EcoHealthTech permite crear espacios cotidianos mas cómodos y ecológicos, que las personas encuentren en sus casas esa conexión con la naturaleza tan necesario. En definitiva, se trata de idear espacios que junto a diseños Biofílicos, materiales 100% Healthy´s o elementos tecnológicos podamos disfrutar de nuestra propia Smart Deco !