25/01/2021
Para aclarar el concepto, decir que nos referimos a FAKEmoción a aquella emoción o sentimiento que no es el resultado de algún evento que suceda en el aquí y el ahora, en ese instante que divide lo que es pasado y lo que es futuro.
La Ansiedad, al igual que el estrés, es una reacción fisiológica de nuestro cuerpo que lo prepara para afrontar una situación de adversidad relacionada con un tiempo futuro, un tiempo que físicamente todavía no existe.
Ese futuro que podemos incluso llegar a visualizar no es más que una proyección de nuestra mente con mayor o menor probabilidad de que suceda, pero no deja de ser eso, una proyección.
¿Cuántos de nosotros pensábamos, por ejemplo, en irnos de vacaciones de Semana Santa en 2020, sabiendo incluso y con “toda seguridad” el lugar y los días”?
¿Y ese futuro tan seguro que visualizábamos, ocurrió? Lamentablemente en este ejemplo, la pandemia se encargó de recordarnos que no podemos dar por seguro al 100% el futuro que pensamos.
El problema viene de que esa proyección que hacemos de futuro nos genera una emoción o sentimiento (miedo o pánico, rabia, resignación, frustración, etc.) que desgasta nuestra energía en el momento presente, el único 100% real, el que realmente vivimos.
Ese desgaste continuo de energía inhabilita fisiológicamente las zonas de nuestro cerebro que se encargan de facilitarnos la toma de decisiones, el pensar con claridad, lo que, sin ser conscientes, nos sabotea las acciones que podamos tomar para afrontar esa o esas potenciales amenazas que pensamos puedan ocurrir.
Como ya he mencionado en anteriores ocasiones, no somos tan esclavos de nuestras emociones como podemos llegar a creer, es decir, que de manera consciente podemos incidir y provocar una emoción o sentimiento diferente que recargue nuestra energía y que nos permita sacar el mayor beneficio de nuestros recursos cerebrales, haciéndonos más efectivos e incidiendo positivamente en nuestro propio bienestar.
El Proceso de Desarrollo del Nivel de Resiliencia, ayuda a aprender, entre otras muchas cosas, ese proceso consciente a través de técnicas de coherencia cardíaca que cuentan con una base científica y de probada efectividad.