Instituto Oncológico Dr Rosell

Instituto Oncológico Dr Rosell Servicio de Oncología Médica

El Instituto Oncológico Dr. Rosell ofrece un tratamiento integral contra el cáncer con una estrategia innovadora: los modelos de terapia personalizada. Este Servicio de Oncología Médica de Hospital Universitario Dexeus, Centro Médico Teknon y HU Sagrat Cor (Barcelona), y el HU General de Catalunya (Sant Cugat dels Vallès), todos ellos del Grupo Quirónsalud, se coordina con diversas especialidades

médicas como Diagnóstico por la Imagen, Medicina Nuclear, Anatomía Patológica, Cirugía y Oncología Radioterápica para garantizar un diagnóstico oportuno y un tratamiento eficaz. El Servicio dirigido por el referente mundial Dr Rafael Rosell, ofrece un equipo de oncólogos médicos especializados en los distintos tipos de cáncer que aportan su amplia experiencia al servicio de cada paciente. Asimismo, contamos con un equipo de cirugía que nos permite ofrecer un tratamiento integral médico quirúrgico, y una Unidad dedicada de Ensayos Clínicos. El Servicio de Oncología Médica integra un Laboratorio de Oncología Molecular puntero que, amén de proporcionar servicios de diagnostico, gestiona proyectos propios innovadores de investigación. La fácil comunicación entre los profesionales del laboratorio y de la clínica permite que los descubrimientos, logros y avances de unos complementan al trabajo del los otros, y viceversa. De esta manera, desarrollamos modelos de terapia personalizada basados en casos reales y ofrecemos a los pacientes los avances publicados más recientes.

☀️ El   en   representa más que una estación. Es una época que asociamos con recuperar energías, viajar, hacer planes en...
08/08/2025

☀️ El en representa más que una estación. Es una época que asociamos con recuperar energías, viajar, hacer planes en familia, disfrutar y, por qué no, descansar. ⛱️

Para muchos pacientes, también puede ser un momento lleno de preguntas y cuidados especiales.

👩‍⚕️ Desde el equipo de enfermería del , hemos preparado una serie de recomendaciones sencillas, pensadas para ayudarte a sobrellevar mejor el verano.

Son consejos prácticos para tu bienestar diario. Porque queremos que disfrutes desde la tranquilidad de saber cómo hacer las cosas bien, cuidando de tu cuerpo y de tu mente.

Recuerda que no estás sol@, seguimos aquí para lo que necesites. En verano, tu salud sigue siendo nuestra prioridad.

¡Os deseamos mucho ánimo! Y que os sintáis segur@s y acompañado@s en cada paso. 🤗

El European Journal of Cancer ha publicado el estudio “Cross-m**hod comparison for BRAF p.V600 mutation cfDNA testing”, ...
07/08/2025

El European Journal of Cancer ha publicado el estudio “Cross-m**hod comparison for BRAF p.V600 mutation cfDNA testing”, una investigación que representa un avance significativo en el uso de la biopsia líquida 🩸 como herramienta diagnóstica en avanzado.

La investigación fue diseñada y coordinada por la Dra. María González-Cao, oncóloga del IOR, en colaboración con Clara Mayo, directora ejecutiva de Pangaea Lab y primera autora del artículo, con la participación de más de 14 hospitales dentro del Grupo Español de Melanoma (GEM).

En el estudio se analizaron muestras de pacientes con melanoma avanzado, ya diagnosticados con mutaciones BRAF en tejido, para comparar el rendimiento de siete técnicas distintas de análisis molecular a partir de tumoral circulante, analizando la misma muestra en cuatro laboratorios diferentes de (Hospital General de Valencia, Hospital Clinic de Barcelona, Hospital La Arrixaca de Murcia y Hospital Unversitari Dexeus de Barcelona). 🏥

Las mutaciones en el gen BRAF, especialmente en la posición p.V600, están presentes en aproximadamente el 50 % de los melanomas. Detectarlas permite seleccionar terapias dirigidas, determinar pronóstico en el contexto de enfermedad avanzada y ajustar estrategias de inmunoterapia en función del seguimiento. 🔬

La biopsia líquida, además, puede identificar estas alteraciones incluso en pacientes sin acceso a tejido tumoral, aunque actualmente los métodos disponibles no están estandarizados y pueden ofrecer resultados variables según la técnica y el laboratorio que los aplique.

A diferencia de lo que ocurre en otros tumores como el cáncer de pulmón, y a pesar de los datos que confirman su utilidad, el uso de biopsia líquida no es habitual en la práctica clínica de la mayoría de hospitales en España.

📊 Con este estudio se ha pretendido explorar qué técnicas de las usadas en centros de referencia en España pueden ser más adecuadas y cuáles pueden ser intercambiables entre sí. Estos resultados pueden ayudar a facilitar la implementación en otros hospitales de estas técnicas para el manejo habitual de los pacientes con melanoma avanzado.

El estudio concluye que las técnicas más sensibles son la PCR digital y Cobas®, mientras que las plataformas de tienen la ventaja de poder detectar otras conmutaciones, que pueden tener especial interés en el contexto de resistencias adquiridas a la terapia. La comparación del valor cuantitativo de la mutación en sangre entre algunas técnicas es muy estrecha, pudiendo utilizarse de manera indistinta en el seguimiento evolutivo de la enfermedad. 🔍

Desde el seguimos apostando por una oncología de precisión que acerque la innovación diagnóstica a la práctica clínica. Enhorabuena y gracias al Grupo Español de Melanoma por contar con nosotros en sus programas de investigación. 🤝

BRAF p.V600 mutation is the most frequent molecular driver alteration in melanoma. Detection of BRAF mutations in circulating-free DNA (cfDNA) reflects the shedding of tumor DNA and offers a potential non-invasive biomarker for disease monitoring and prognosis. However, the lack of standardized m**h...

IOR también es   de referencia 🫁 Una de cada ocho personas en el mundo vive con alguna enfermedad respiratoria crónica. ...
04/08/2025

IOR también es de referencia 🫁

Una de cada ocho personas en el mundo vive con alguna enfermedad respiratoria crónica. Por esto, y por su estrecha conexión con el diagnóstico precoz y los factores de riesgo del , en el mantenemos la misma excelencia asistencial y liderazgo científico en neumología que en oncología. 🩺

Este compromiso está liderado por el Dr. Antoni Torres, referente internacional en medicina respiratoria, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario General de Cataluña y miembro del Scientific Advisory Board de PANGAEA ONCOLOGY.

Con una trayectoria de casi 50 años y habiendo participado en más de 1.200 publicaciones científicas, el Dr. Torres aporta una sólida base académica y clínica al equipo de neumólogos del IOR, presente en el HUGC y en el Centro Médico Teknon, quienes abordan con una visión integral y actualizada áreas como el EBUS, la neumología intervencionista, la cirugía torácica, las infecciones respiratorias, los trastornos del sueño, el asma y muchas otras complicaciones. 🔍

La salud respiratoria está cada vez más amenazada por factores como la contaminación, el tabaquismo y la necesidad creciente de diagnóstico precoz. En este contexto, en el IOR trabajamos por una atención respiratoria de alto nivel, comprometida con la detección temprana, el tratamiento eficaz y la mejora real de la calidad de vida. 🌬️

👤 Los tumores de cabeza y cuello representan aproximadamente el 5 % de todos los cánceres, siendo más frecuentes en homb...
28/07/2025

👤 Los tumores de cabeza y cuello representan aproximadamente el 5 % de todos los cánceres, siendo más frecuentes en hombres. Sin embargo, esta diferencia se ha reducido en los últimos años debido al aumento del consumo de tabaco entre mujeres. 🚭

En España se diagnostican más de 12.000 casos al año, localizados principalmente en cavidad oral, orofaringe, hipofaringe, nasofaringe, laringe, senos paranasales, cavidad nasal, glándulas salivales y lengua.

Esta diversidad anatómica conlleva una gran variabilidad de síntomas, entre los que destacan lesiones que no cicatrizan, cambios persistentes en la voz, dificultad para tragar, dolor localizado o aparición de bultos en el cuello.

Entre los principales factores de riesgo se encuentran el consumo de tabaco y alcohol, especialmente implicados en tumores de cavidad oral, hipofaringe y laringe.

También se reconoce la infección por VPH tipo 16, vinculada al cáncer de orofaringe, así como la exposición a polvo de madera, amianto, níquel y radiación, en casos de nasofaringe, cavidad nasal, senos paranasales y glándulas salivales.

🩺 Desde el acompañamos a los pacientes con un equipo especializado en tumores de cabeza y cuello, abordando cada caso con precisión diagnóstica, enfoque multidisciplinar y tratamientos adaptados a la localización, extensión y biología del tumor.

🔎 El encuentro científico organizado por la Fundación IOR sigue generando repercusión en medios especializados y general...
24/07/2025

🔎 El encuentro científico organizado por la Fundación IOR sigue generando repercusión en medios especializados y generalistas, que recogen el valor clínico de las nuevas inmunoterapias y terapias celulares aplicadas a tumores sólidos.

Estas noticias ayudan a dar visibilidad a tratamientos que ya están marcando un antes y un después en la oncología de precisión. Gracias por contribuir a que la innovación clínica llegue más lejos.

📰 La Vanguardia: https://www.lavanguardia.com/sociedad/20250721/10910983/expertos-apuntan-terapias-til-tcr-t-alternativas-prometedoras-tratar-melanoma-ep-agenciaslv20250721.html
📰 Europa Press: https://www.europapress.es/catalunya/noticia-expertos-apuntan-terapias-til-tcr-alternativas-prometedoras-tratar-melanoma-20250721191748.html
📰 Farmanews Oficial: https://farmanews.com/destacadas/13160-las-terapias-celulares-emergentes-son-alternativas-prometedoras-para-tratar-el-melanoma-metastasico-refractario-y-otros-tumores-solidos-resistentes
📰 Noticias de Salud: https://www.noticiadesalud.com/2025/07/las-terapias-celulares-emergentes-son.html
📰 IM Médico: https://www.infosalus.com/asistencia/noticia-expertos-apuntan-terapias-til-tcr-alternativas-prometedoras-tratar-melanoma-20250722095400.html
📰 : https://www.infosalus.com/asistencia/noticia-expertos-apuntan-terapias-til-tcr-alternativas-prometedoras-tratar-melanoma-20250722095400.html
📰 MSN:

González-Cao ve en "el alto coste" el reto para expandir la terapia TIL BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS) Las terapias celulares TIL y TCR-T se perfilan como "alternativas prometedoras" para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores en fases avanzadas, según expertos en la reunión ci...

🌸 El cáncer de mama triple negativo sigue siendo uno de los subtipos más agresivos y con menos opciones terapéuticas dir...
21/07/2025

🌸 El cáncer de mama triple negativo sigue siendo uno de los subtipos más agresivos y con menos opciones terapéuticas dirigidas. Pero la investigación no se detiene. 🔍

🔬 El ensayo clínico TELESCOPE explora si una combinación de quimioterapia e inmunoterapia en etapas tempranas puede lograr una respuesta completa sin necesidad de antraciclinas, reduciendo así toxicidad sin perder eficacia.

En esta entrega del ensayo clínico del mes, destacamos una línea de investigación que responde a los retos actuales de la oncología: tratamientos más ajustados al tipo de tumor, menor toxicidad y un enfoque terapéutico que integre, desde el inicio, la calidad de vida como criterio clínico. 🤝

🗨️ Pedir una segunda opinión no es desconfiar: es ejercer tu derecho a entender, valorar y decidir con más información. ...
16/07/2025

🗨️ Pedir una segunda opinión no es desconfiar: es ejercer tu derecho a entender, valorar y decidir con más información. Es sumar miradas, sumar experiencia, sumar esperanza.

🔎 Ante un diagnóstico de cáncer, las posibilidades de acción son muchas. En el te ayudamos a revisar tu diagnóstico y tus opciones para proponer el camino terapéutico más adecuado, con un equipo hiperespecializado por tipo de tumor, acceso a ensayos clínicos, medicina de precisión real y un acompañamiento emocional constante. 🤝

Enfrentarse al cáncer es un desafío inmenso, y en IOR nunca estarás solo.
Estamos contigo para que entiendas, decidas y vivas este proceso con la serenidad que da sentirse cuidado. 💚

🌟 New Strategies in Immunotherapy for Solid Tumors - 3 de julio de 2025La jornada, organizada por la Fundación IOR en el...
11/07/2025

🌟 New Strategies in Immunotherapy for Solid Tumors - 3 de julio de 2025

La jornada, organizada por la Fundación IOR en el Auditorio del Hospital Universitari Dexeus, reunió a investigadores y colaboradores de alto nivel de distintos países para compartir los avances más relevantes en aplicada al tratamiento del cáncer. 🔍

🔬 Se destacó especialmente el potencial de las terapias celulares para intervenir de forma más eficaz. Se subrayó el papel esencial del trabajo de laboratorio y su traducción en una práctica clínica que permite que cada vez sean más los pacientes que pueden beneficiarse de estos tratamientos.

En esta línea, España se consolida como un país de referencia en los avances en oncología, gracias a la colaboración activa entre investigadores, profesionales sanitarios y la industria farmacéutica, decididos a impulsar soluciones nuevas, eficaces y accesibles para todos. 🩺

👉 Entre los proyectos destacados, se presentó el inminente inicio del estudio clínico , centrado en el tratamiento del adenocarcinoma basocelular con inmunomoduladores tópicos, láser y anti PD-1 intravenoso. Se trata del primer enfoque neoadyuvante de este tipo, y se espera que ofrezca resultados prometedores en pacientes especialmente vulnerables.
👩‍⚕️ El estudio ha sido desarrollado por la Dra. González-Cao y la Dra. Susana Puig, investigadoras independientes de la industria farmacéutica, con el apoyo de Regeneron.

Agradecemos a todos los profesionales que se dieron cita para hacer posible este encuentro, que vuelve tangibles los frutos de la investigación colaborativa del día a día. 🤝

La inmunoterapia representa un cambio profundo en la forma de tratar el , y cada vez son más las personas que pueden beneficiarse de este avance. Hacer visible su impacto es también una forma de acercar la ciencia a la vida real.

🔬 Ensayos Clínicos: Una Nueva OportunidadLos ensayos clínicos forman parte del día a día en la atención oncológica. No s...
23/06/2025

🔬 Ensayos Clínicos: Una Nueva Oportunidad

Los ensayos clínicos forman parte del día a día en la atención oncológica. No siempre son una opción para todos los pacientes, pero en algunos casos pueden ofrecer alternativas que aún están en fase de evaluación. En el IOR acompañamos cada decisión con criterio médico, poniendo la innovación al servicio de cada persona siempre que pueda suponer una posibilidad real, segura y adecuada para su situación.

📌 Este mes destacamos SUNRAY-01, un estudio internacional de fase III que investiga nuevas combinaciones terapéuticas para tratar el cáncer de pulmón no microcítico avanzado o metastásico con mutación KRAS G12C. Este ensayo evalúa si un nuevo inhibidor (olomorasib), en combinación con inmunoterapia estándar, puede aportar beneficios frente a los tratamientos actuales.

🩺 Si crees que esta información puede ser relevante para ti o alguien conocido, consulta con un oncólogo las opciones disponibles.

Por el mes en el que se conmemora el Día Mundial del Superviviente de Cáncer, desde el Instituto Oncológico Dr. Rosell q...
18/06/2025

Por el mes en el que se conmemora el Día Mundial del Superviviente de Cáncer, desde el Instituto Oncológico Dr. Rosell queremos centrar la mirada en una realidad cada vez más presente: las mujeres que, tras un cáncer de mama, alcanzan una supervivencia de larga duración. Para comprender mejor esta etapa, hemos conversado con la Dra. Montserrat Velasco, especialista en cáncer de mama. 👩‍⚕️

En España, la supervivencia a cinco años del cáncer de mama es del 82,8% de forma global, y supera el 99% en casos diagnosticados de forma localizada. Estas cifras reflejan un progreso notable, pero también plantean nuevos retos: muchas mujeres viven más allá del cáncer, con necesidades que van desde lo físico hasta lo emocional. 🩺🩷

El ejercicio físico, la alimentación, el seguimiento médico continuado y el apoyo psicológico son esenciales en esta nueva etapa. Porque la larga supervivencia no es solo una buena noticia: es un terreno que necesita cuidado, atención y recursos adaptados. 🤝

🥼 El Dr. Santiago Abad Giménez, neumólogo del Instituto Oncológico Dr. Rosell – Pangaea Oncology, ha participado recient...
16/06/2025

🥼 El Dr. Santiago Abad Giménez, neumólogo del Instituto Oncológico Dr. Rosell – Pangaea Oncology, ha participado recientemente en el 58º Congreso Nacional de SEPAR, celebrado en Bilbao del 12 al 14 de junio.

Este encuentro anual, organizado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), es el principal congreso de habla hispana en medicina respiratoria. Un espacio clave para impulsar el conocimiento científico y fortalecer la colaboración entre profesionales del ámbito respiratorio. 🫁

El Dr. Abad destaca el valor de mantenerse al día en los avances de la neumología general, así como en los trastornos respiratorios del sueño, una subespecialidad de creciente relevancia y que lidera en el servicio de neumología del Hospital General de Catalunya. Comprender y tratar adecuadamente estas alteraciones, con base en las últimas novedades clínicas y terapéuticas, es clave para mejorar la calidad del descanso y, con ello, la salud integral de los pacientes. 🛏️🔍

Creemos firmemente que la excelencia médica va más allá de la consulta. También se construye en los congresos, en el diálogo entre colegas y en la búsqueda constante de nuevas perspectivas, siempre con el objetivo de saber más y hacer más por cada paciente. Para nosotros es un placer acompañar a nuestros profesionales en su desarrollo continuo y contribuir al avance de una medicina respiratoria de vanguardia. 🤝

🔎 13 de junio - Día Mundial del Cáncer de PielEl cáncer de piel es uno de los más frecuentes a nivel mundial, y se prese...
13/06/2025

🔎 13 de junio - Día Mundial del Cáncer de Piel

El cáncer de piel es uno de los más frecuentes a nivel mundial, y se presenta en tres formas principales: carcinoma basocelular, carcinoma escamoso y melanoma. Aunque el representa solo entre el 1 % y el 5 % de los casos, es el subtipo más agresivo y potencialmente letal.

📈 En España, se estima que en 2025 se diagnosticarán más de 9.400 nuevos casos de melanoma, una cifra que va en aumento, impulsada en parte por la exposición solar acumulada. Con la llegada del , es especialmente importante proteger la piel y prestar atención a cualquier cambio.

⏱ Detectarlo a tiempo marca la diferencia: si se diagnostica en fases tempranas, la tasa de supervivencia supera el 90 %. Por eso, ante cualquier duda, lesión sospechosa o cambio en un lunar, la recomendación es clara: consultar con un especialista.

🩺 En el IOR, trabajamos cada día para avanzar en el tratamiento del melanoma desde la investigación clínica, la personalización terapéutica y la atención médica cercana. Hoy, este mensaje es simple: no siempre avisa. Revísate.

Dirección

HEADQUARTERS: Dexeus University Hospital, Sabino Arana 5-19
Barcelona
08028

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Teléfono

+34935460135

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Oncológico Dr Rosell publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto Oncológico Dr Rosell:

Compartir

Categoría

Our Story

El Instituto Oncológico Dr. Rosell ofrece un tratamiento integral contra el cáncer con una estrategia innovadora: los modelos de terapia personalizada. Este Servicio de Oncología Médica de Hospital Universitario Dexeus, Centro Médico Teknon y HU Sagrat Cor (Barcelona), y el HU General de Catalunya (Sant Cugat dels Vallès), todos ellos del Grupo Quirónsalud, se coordina con diversas especialidades médicas como Diagnóstico por la Imagen, Medicina Nuclear, Anatomía Patológica, Cirugía y Oncología Radioterápica para garantizar un diagnóstico oportuno y un tratamiento eficaz. El Servicio dirigido por el referente mundial Dr Rafael Rosell, ofrece un equipo de oncólogos médicos especializados en los distintos tipos de cáncer que aportan su amplia experiencia al servicio de cada paciente. Asimismo, contamos con un equipo de cirugía que nos permite ofrecer un tratamiento integral médico quirúrgico, y una Unidad dedicada de Ensayos Clínicos. El Servicio de Oncología Médica integra un Laboratorio de Oncología Molecular puntero que, amén de proporcionar servicios de diagnostico, gestiona proyectos propios innovadores de investigación. La fácil comunicación entre los profesionales del laboratorio y de la clínica permite que los descubrimientos, logros y avances de unos complementan al trabajo del los otros, y viceversa. De esta manera, desarrollamos modelos de terapia personalizada basados en casos reales y ofrecemos a los pacientes los avances publicados más recientes.