
27/03/2025
⚠️ ¡Atención! La falta de movimiento está afectando gravemente a la salud mental de nuestros adolescentes ⚠️
Estamos en un punto crítico: la corporalidad está desapareciendo, y con ella, la salud mental de nuestros jóvenes. Pasan horas frente a las pantallas, sentados, aislados, sin usar su cuerpo como debería. ¿Sabías que este comportamiento puede tener efectos devastadores en su bienestar emocional? 😔
El estrés, la ansiedad y la depresión están en aumento entre los adolescentes, y gran parte de esto está relacionado con la falta de actividad física. El cuerpo necesita moverse para liberar tensiones, mejorar el estado de ánimo y gestionar las emociones. No mover el cuerpo es dejar la mente atrapada en un ciclo de frustración, irritabilidad y desconexión consigo mismo. 💥
Sí, a veces tenemos que obligarlos. Puede que no quieran moverse, que prefieran quedarse en casa o quedarse pegados a la pantalla. Pero es nuestra responsabilidad como adultos ofrecerles las herramientas necesarias para su bienestar, y eso incluye explicarles los beneficios de moverse: cómo el ejercicio puede ayudarlos a sentirse más felices, menos ansiosos y más conectados con su cuerpo y su mente. 🌱
Es urgente que ofrezcamos actividades que los saquen de la inactividad: deporte, danza, caminatas, yoga… ¡Lo que sea necesario! No es solo una cuestión de tener un cuerpo sano, sino de tener una mente sana. Si no lo hacemos, corremos el riesgo de ver a nuestros adolescentes perder la conexión con ellos mismos, con su energía y con su entorno. 🌍
¡No dejemos que se pierdan en la inactividad! Necesitan moverse, sentirse vivos y liberar todo lo que llevan dentro. La salud mental no se cuida solo con palabras, se cuida con acción. ¡Es hora de actuar! 🛑