03/04/2025
🐝El Veneno de Abeja y la actividad antifúngica🍄
Actividad antifúngica:
🍄Las infecciones fúngicas afectan a más de mil millones de personas en todo el mundo y causan alrededor de 1,5 millones de muertes al año. Los fármacos antifúngicos presentan restricciones específicas en cuanto a biocompatibilidad, espectro de acción y características farmacológicas.
🍄🟫Las preocupaciones se agravan cuando estos medicamentos pueden utilizarse de forma extensiva e inapropiada, lo que acelera la evolución de mutaciones resistentes a los fármacos con el tiempo. La escasez de nuevos fármacos antimicóticos en desarrollo requiere la creación de agentes antimicóticos potentes, en particular los derivados de ingredientes naturales.
🐝El Veneno de abeja es eficaz contra varios hongos en dosis micromolares. Además, la evidencia emergente sugiere que la melitina inhibe el crecimiento fúngico a través de varios procesos, como la permeabilidad de la membrana.
🍄🟫 Además de la activación apoptótica a través de la ruta mitocondrial/dependiente de caspasa inducida, la supresión de la glucano sintasa y alteraciones en la transcripción genética de los hongos.
🍄Se deben emplear modelos animales para evaluar la seguridad y la eficacia de la melitina en el futuro. Es probable que la melitina ofrezca nuevas vías para numerosos usos biológicos, desde la medicina hasta la agricultura.
🌹Escritor, redacción y edición: Ing. Israel Barrera