Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Mónica Gutiérrez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Hoy en día la ciencia médica considera al ser humano como un ser integral, que posee un cuerpo físico, que piensa, que siente, donde habita un alma, interrelacionado con su ambiente, con su entorno y con los demás seres con quienes convive, de los cuales aprende y con los cuales comparte experiencias, sentimientos, creencias, acciones en un constante fluir de energías que se materializan en su propio mundo según él mismo las va dirigiendo.
Basados en este concepto, se han desarrollado diversos estudios científicos a través de nuevas disciplinas que han arrojado luces en la praxis médica, entre estas disciplinas podemos citar: la Física Cuántica, la Neurociencia, la Psiconeuroinmunología, la Neurolingüística, Oligoterapia o Bioquímica Molecular, Terapia Neural, entre otros, cuyos postulados permiten acceder a nuevos campos de acción en la interacción médico – paciente y permiten al médico atender globalmente a la persona, para así ofrecerle técnicas y herramientas en el manejo de las enfermedades, creencias limitantes o cualquier condición de desequilibrio de la armonía de la salud del individuo, activando de esta manera nuevos mecanismos de participación directa del paciente en su proceso de sanación y desarrollando la responsabilidad compartida en el éxito de dicho proceso.
Así, esta medicina integrativa atiende a la persona en su totalidad relacional de CUERPO-MENTE-ESPÍRITU, como un todo, sin separaciones, como plantea la medicina convencional que ve al individuo por partes y no como un TODO, es así como, la Física Cuántica viene a llenar los vacíos existentes entre la estructura física y el pensamiento, de esta manera se plantean los experimentos científicos que comprueban la existencia en todos los seres vivos de un campo de energía o campo magnético, el cual, se altera en forma positiva o discordante a través de nuestra propia forma de sentir y de pensar, de cómo asumimos las experiencias de la vida.
De esta manera es como podemos utilizar dicha energía para activar los sistemas de sanación que, de manera perfecta, posee nuestro organismo a través del sistema inmunológico, nervioso vegetativo y sistema endocrino, de tal forma que, cuando desactivamos los programas que están instalados en nuestra memoria inconsciente, bien sean, creencias limitantes, traumas, enfermedades, etc. y los sustituimos con creencias potenciadoras, así como restituyendo el déficit de minerales y vitaminas, y le brindamos al organismo las herramientas para renovarse, restaurarse y regenerarse, es entonces cuando el organismo comienza a producir el cambio y se manifiesta el bienestar, no solo la curación física, sino un bienestar emocional y por qué no, un bienestar espiritual.
TRATAMIENTOS
Planteo un esbozo de lo que representa mi actividad clínica, con técnicas y terapias que van a la vanguardia, con el cambio global del pensamiento del ser humano, precisamente humanizando la ciencia médica.
De esta manera planteo diversos tipos de terapias:
Terapia Neural: es un sistema terapéutico, que ejerce su acción a través del Sistema Nervioso Vegetativo: este se encarga de regular el organismo, mantener el equilibrio y las funciones de los órganos y tejidos. La terapia neural estimula este sistema inyectando en puntos específicos localizados - puntos de tensión - o bien, desconectando campos de interferencia de la célula causante de la enfermedad como es el caso de las cicatrices, entonces se consigue estimular al sistema nervioso y éste regulará el organismo, eliminando el dolor local o a distancia, o los síntomas que presente la persona.
Oligoterapia: Consiste en la aplicación de sueros que aportan al organismo oligoelementos y vitaminas. Los Oligoelementos o minerales, también conocidos como elementos traza, se encuentran en el organismo en proporciones pequeñas, sin embargo, su presencia es indispensable para el correcto funcionamiento de casi todos los procesos fisiológicos que mantienen la salud y energía en los seres vivos. La labor de los Oligoelementos en el organismo está estrechamente relacionada a las enzimas, estas ejercen labores estructurales y metabólicas, estimulan o inhiben la función hormonal, regulan las respuestas fisiológicas, la velocidad y la calidad de la transmisión nerviosa y la excreción de desechos entre otros procesos biológicos. Son biocatalizadores que permiten la transformación química de grandes cantidades de sustancias a partir de las cuales se producen los diferentes componentes necesarios para todos los procesos vitales. Por lo cual se consideran la base de todas las funciones celulares, es por esto que el suministro de Oligoelementos minerales y vitaminas le da las herramientas al cuerpo para regenerarse, restaurarse, y por lo tanto, recuperar la salud.
Quelaciones: Consiste en la aplicación de sueros, específicamente formulados en caso de enfermedades oclusivas de los vasos sanguíneos, dislipidemias (colesterol y triglicéridos elevados), hipertensión arterial, diabetes mellitus. Tiene efectos importantes en la desintoxicación sistémica del organismo por su calidad en la eliminación de toxinas, de moléculas de metales pesados como plomo y mercurio entre otros, proporcionando cambios en la piel, cabellos, órganos internos, mejorando la calidad de vida. Por estas características es también usada como terapia anti-envejecimiento y/o rejuvenecedora, ya que recupera el estado saludable y energético del organismo y restablece la armonización de los procesos regenerativos.
Terapias de Liberación Emocional: Estas terapias permiten la liberación de bloqueos energéticos del cuerpo emocional que producen obstrucción en el libre flujo de la energía corporal y están basadas en los postulados de la física cuántica que ha confirmado la existencia del campo áurico, o campo bioenergético de los seres vivos, y especialmente del cuerpo humano; con ellas se obtiene la estabilización energética del campo magnético y el equilibrio del flujo bioenergético, apoyando al individuo en el proceso de enfermedad, conduciéndole a restablecer su salud.
Mónica está Licenciada en Medicina por la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, de Venezuela y tiene un Máster en Terapia Neural y Odontología Neurofocal, en sus propias palabras:
“Ejerzo la profesión desde el año 2002, con experiencia a nivel hospitalario en urgencias y consultas. En el año 2008 amplié mi formación médica continua en diferentes ramas de la Medicina Integrativa, Medicina Biológica, Homotoxicologia, Terapia Neural,Psiconeuroinmunologia y formación en apoyo psicosocial a personas con enfermedades de alto riesgo como cáncer, enfermedades autoinmunes o enfermedades crónicas. Tengo un Máster en Terapia Neural y Odontología Neurofocal avalado, además de Braim Gym, diagnóstico por biorresonancia cuántica, Oligoterapia, Quelación, Restauración y Nutrición celular.