Instituto Poiesis

Instituto Poiesis Aporta un enfoque innovador e integral que une artes, ciencias y somática.

El Instituto Poiesis nace del recorrido y trayectoria profesional de Sección clínica de Artes Aplicadas a la Salud y Rehabilitación Social (SCARS 2008-2019), y actualmente se conforma como un centro de investigación, formación y experiencia, con reconocimiento por parte de la comunidad internacional. El instituto Poiesis ofrece programas de formación y capacitación en torno a los siguientes ejes troncales: Trauma y Embodiment; Cuerpo, Arte y Salud -investigación somática y artística; y, Artes basadas en la Naturaleza, con una orientación expresiva-somática y arteterapéutica. Apuesta por una pedagogía activa y clínica, una metodología arteterapéutica transdisciplinaria e integrada con aplicación a diferentes contextos de actuación: socioeducativa, preventiva, comunitaria, salud y desarrollo humano. Pone el valor en la experiencia personal y (inter)humana al servicio del impulso creador y del cambio social.

VOCES QUE RESPONDEN –   Recepción de obras hasta el 31 de diciembreEl Instituto Poiesis, junto con la Asociación Clínica...
12/08/2025

VOCES QUE RESPONDEN –
Recepción de obras hasta el 31 de diciembre

El Instituto Poiesis, junto con la Asociación Clínica de Artes Aplicadas a la Salud y a la Rehabilitación Social (SCars), abre un espacio de creación colectiva en solidaridad con Gaza.

Convocamos a artistas, terapeutas, creadoras y creadores de todos los lenguajes a enviar sus obras-respuesta (art responses) como gesto simbólico, estético y ético frente al dolor humano y la urgencia de dignidad.

The Instituto Poiesis, together with the Clinical Association of Arts Applied to Health and Social Rehabilitation (SCars), opens a space for collective creation in solidarity with Gaza.

We invite artists, therapists, and creators of all disciplines to submit their art responses as symbolic, aesthetic, and ethical gestures in the face of human suffering and the urgency of dignity.

No creemos que el arte sea un adorno de la realidad,
creemos en el arte como acto encarnado de memoria,
como forma de resistencia y como gesto de denuncia planetaria frente a toda violencia.

Porque la belleza nos salva cuando el horror amenaza con borrar el rostro humano, y porque el dolor, cuando se transforma poéticamente, abre grietas de esperanza allí donde parecía no haber salida.

We do not believe art is a mere ornament of reality:
we believe in art as an embodied act of memory,
as a form of resistance and as a gesture of planetary denunciation against all violence.
Because beauty will save us when horror threatens to erase the human face, and because pain, when transformed poetically, opens cracks of hope where there seemed to be no way forward.

Responder con arte es afirmar que incluso en la devastación, la voz creadora resiste— Instituto Poiesis
To respond with art is to affirm that even in devastation, the creative voice endures— Instituto Poiesis

Consulta cómo participar → proyectos@institutopoiesis.org

Comparte, difunde y crea comunidad

Hablan las sombrasUn laboratorio entre luces, pliegues y memorias.En el marco del primer año del Máster en Terapia de Ar...
16/05/2025

Hablan las sombras

Un laboratorio entre luces, pliegues y memorias.
En el marco del primer año del Máster en Terapia de Artes Expresivas, Trauma y Embodiment, este fin de semana vivimos el seminario Art in Process: Investigación Basada en las Artes (IBA), impartido por Edmundo dos Santos.

👉 A través del teatro de sombras, la construcción de puppets y el storytelling desde la Dramaterapia, exploramos lo que se oculta y se revela entre cuerpo, gesto, luz y cartón.

👉 La escena se volvió umbral de memoria, y el arte, una forma encarnada de investigar aquello que nos habita.

Compartimos aquí un poema nacido de la experiencia colectiva:

Hablan las sombras
(fragmento)

En la penumbra nace el gesto,
no del cuerpo, sino del eco.
Una mano se alza
y no es ella,
es su sombra la que canta.
(...)

👉Los programas del Instituto Poiesis cuentan con el apoyo y reconocimiento institucional y científico de la Universidad de Évora a través del Comprehensive Health Research Center

👉El Instituto Poiesis en convenio con TAE Barcelona, instituto afiliado a la European Graduate School otorga al Posgrado Poiesis - Terapia de Artes Expresivas, Trauma y Embodiment - 36ECTS (Módulo K/P) válidos para los estudios de Maestría o Doctorado en la European Graduate School

👉Información Matriculas introductorio Junio - introductoriomaster@institutopoiesis.org


VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud – Clínica Expresiva Somática. Cuerpo, Imagen y Memoria en la Clínica Expresiva Somática...
16/05/2025

VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud – Clínica Expresiva Somática. Cuerpo, Imagen y Memoria en la Clínica Expresiva Somática
Facilitadora: Andrea Eguren
Modalidad: Taller online

Este taller online propone un recorrido por la relación entre cuerpo, imagen y memoria desde un enfoque integrador que articula la Terapia de Artes Expresivas (TAE), la Somática, la Arteterapia y la Neurociencia. A partir del reconocimiento del cuerpo como archivo vivencial y sensorioemocional, se explorarán prácticas creativas que permitan resignificar lo vivido, activar recursos internos y favorecer procesos de regulación emocional y narrativa.

La propuesta parte de la idea de que la memoria no es solo cognitiva, sino también corporal, motriz y simbólica, y que a través del arte se puede acceder a memorias implícitas, reorganizar la experiencia y generar nuevas formas de conexión con una misma y con el mundo. Mediante la creación de imágenes, gestos y trazos, se facilitará la integración de experiencias fragmentadas y la construcción de narrativas corporales transformadoras.

Un espacio cuidado para recuperar la coherencia entre cuerpo, emoción e imagen en el marco de la Clínica Expresiva Somática.

Inscripciones: https://institutopoiesis.org/cuerpo-arte-y-salud/
Más información: jcas@institutopoiesis.org

VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud – Clínica Expresiva Somática Membrana Sensitiva y Sistema de Tejidos: Aportes del Body-...
15/05/2025

VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud – Clínica Expresiva Somática Membrana Sensitiva y Sistema de Tejidos: Aportes del Body-Mind Centering® en los Procesos de Estabilización
Facilitadora: Marina Tsartsara

Este taller vivencial explora la relación entre membranas corporales, fluidez y autorregulación del sistema nervioso desde el enfoque somático del Body-Mind Centering®. A través del movimiento, la respiración, el tacto y materiales artísticos, se abordarán los principios de equilibrio interno-externo, límite y permeabilidad, integrando nociones de seguridad, descanso y presencia encarnada.

La propuesta se centra en el sistema de fluidos y tejidos como vía para regular la relación entre el sistema simpático y parasimpático, y facilitar la estabilización psicocorporal. Este enfoque, alineado con el modelo EC-EXATT™, ofrece herramientas para el trabajo terapéutico con el cuerpo como sistema sensible y adaptable, promoviendo una vivencia encarnada de estabilidad, escucha profunda y expresión.

Modalidad: online
Fecha: Sábado 17 de mayo
Lugar: zoom
Inscripciones: https://institutopoiesis.org/cuerpo-arte-y-salud/
Más información: jcas@institutopoiesis.org

́nsomática

VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud – Clínica Expresiva Somática El Rescate de la Parte Sana: Arcilla, Cuerpo y Huella como...
15/05/2025

VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud – Clínica Expresiva Somática El Rescate de la Parte Sana: Arcilla, Cuerpo y Huella como Herramientas Terapéuticas
Facilitadora: Alba Pérez

Este taller propone una experiencia desde el trabajo con la arcilla como vía expresiva y somática para facilitar la reconexión con la parte sana del individuo. A partir del contacto directo con el material y la huella del cuerpo, se activan procesos de regulación emocional, expresión creativa y percepción háptica, en coherencia con los principios del modelo EC-EXATT™.

La arcilla, como elemento simbólico y sensorial, favorece la autorregulación, el juego, el gesto espontáneo y la simbolización de vivencias internas. En el marco de la Clínica Expresiva Somática, este enfoque sostiene un trabajo profundo de integración entre cuerpo, emoción y creación, potenciando la agencia y el bienestar desde una perspectiva salutogénica.

Una invitación a experimentar el poder reparador de la forma, el tacto y la huella en el proceso terapéutico.

Modalidad: online
Fecha: Sábado 17 de mayo
Lugar: Zoom
Inscripciones: https://institutopoiesis.org/cuerpo-arte-y-salud/
Más información: jcas@institutopoiesis.org

VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud – Clínica Expresiva Somática Aportes del Somatic Experiencing®: Técnicas para la Regula...
14/05/2025

VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud – Clínica Expresiva Somática Aportes del Somatic Experiencing®: Técnicas para la Regulación del Trauma a Través de la Percepción y el Ritmo
Facilitadora: Noemi Sosa González

Este taller experiencial ofrece un recorrido por los principios del Somatic Experiencing®, una metodología desarrollada por Peter Levine que aborda el trauma desde la percepción somática, el ritmo corporal y la sabiduría biológica del sistema nervioso.

A través de prácticas que integran conciencia corporal, regulación autónoma y movimiento expresivo, se favorece la descarga de tensiones acumuladas, el enraizamiento y el restablecimiento de la seguridad interna. El taller promueve un proceso de autorregulación neurofisiológica que permite transformar patrones de activación traumática en narrativas corporales de bienestar y resiliencia.

Una propuesta clave dentro de la Clínica Expresiva Somática, donde cuerpo, ritmo y percepción se convierten en recursos terapéuticos para la integración emocional profunda.

Modalidad: Presencial
Fecha: Sábado 17 de mayo
Lugar: Martí Codolar (Barcelona)
Inscripciones: https://institutopoiesis.org/cuerpo-arte-y-salud/
Más información: jcas@institutopoiesis.org

VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud – Clínica Expresiva Somática Aportes de la Psicoterapia Sensoriomotriz: Reconstruyendo ...
14/05/2025

VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud – Clínica Expresiva Somática Aportes de la Psicoterapia Sensoriomotriz: Reconstruyendo la Seguridad Corporal
Facilitadora: Almendra Salazar

Este taller experiencial ofrece herramientas somáticas para fortalecer la seguridad corporal como base para la autorregulación emocional, la prevención del trauma y la estabilización de procesos terapéuticos. Desde el enfoque de la psicoterapia sensoriomotriz, se trabajará con percepción corporal, anclajes somáticos, ajuste postural y conciencia del movimiento como estrategias para recuperar la conexión interna y restaurar el equilibrio del sistema nervioso.

La propuesta articula teoría y práctica para profesionales que acompañan desde el cuerpo y el vínculo, integrando sensibilidad, presencia y regulación en contextos clínicos y educativos.

Modalidad: Presencial
Fecha: Sábado 17 de mayo
Lugar: Martí Codolar (Barcelona)
Inscripciones: https://institutopoiesis.org/cuerpo-arte-y-salud/
Más información: jcas@institutopoiesis.org

VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud – Clínica Expresiva Somática Taller PresencialArraigo y Sistema Óseo: Aportes del Body-...
13/05/2025

VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud – Clínica Expresiva Somática Taller Presencial
Arraigo y Sistema Óseo: Aportes del Body-Mind Centering®
Facilitadora: Nina Piulats Finger

¿Cómo puede el sistema óseo convertirse en fuente de regulación emocional y arraigo?
Este taller propone una exploración vivencial desde el enfoque del Body-Mind Centering®, integrando movimiento consciente, tacto y anatomía experiencial para despertar la percepción del esqueleto como tejido vivo, resonante y organizador de la presencia corporal.

Una invitación a encarnar la estructura con sensibilidad, estabilidad y escucha profunda.

Fecha: Sábado 17 de mayo
Modalidad: Presencial
Lugar: Martí Codolar (Barcelona)

Inscripciones: https://institutopoiesis.org/cuerpo-arte-y-salud/
Información: jcas@institutopoiesis.org

́nsomática ́nEmocional

VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud – Clínica Expresiva Somática Taller Presencial Movimiento Sensible y Sintonización Empá...
13/05/2025

VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud – Clínica Expresiva Somática Taller Presencial Movimiento Sensible y Sintonización Empática
Facilitadora: Ana Luisa Meza Ferrari

Este taller propone una exploración vivencial del movimiento corporal como vía de empatía, regulación emocional y conexión profunda. Basado en los fundamentos de la Danza Movimiento Terapia, el trabajo se enfoca en la activación de una presencia somática y relacional que permite reconocer necesidades internas, afinar la escucha del otro y fortalecer el vínculo terapéutico.

A través de pausas, desaceleración y dinámicas individuales y grupales, se cultiva la empatía kinestésica y la sintonización afectiva, habilidades esenciales en los procesos de acompañamiento desde la Clínica Expresiva Somática. El taller se apoya en investigaciones de neurociencia afectiva que validan el impacto del movimiento sincronizado en la mejora del bienestar y la calidad del vínculo terapéutico.

Una experiencia para habitar el cuerpo como espacio de cuidado, escucha y transformación.

Modalidad: Presencial
Fecha: Sábado 17 de mayo
Lugar: Martí Codolar (Barcelona)
Inscripciones: https://institutopoiesis.org/cuerpo-arte-y-salud/
Más información: jcas@institutopoiesis.org

VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud – Clínica Expresiva Somática Ritmos Internos: Movimiento, Respiración y Regulación Somá...
08/05/2025

VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud – Clínica Expresiva Somática Ritmos Internos: Movimiento, Respiración y Regulación Somática
Facilitadora: Lottie Heffer
Modalidad: Taller online

Este taller ofrece una exploración vivencial de los ritmos internos del cuerpo a través de la respiración consciente, el movimiento somático y las artes expresivas, integrando el modelo EC-EXATT™ y los principios de la salutogénesis y la conciencia relacional.

Desde la Terapia Integral de Respiración, se propondrán prácticas de regulación del sistema nervioso, co-regulación y conexión emocional profunda. Las/os participantes experimentarán cómo la respiración, en sintonía con el cuerpo y el arte, puede ser un anclaje para la autorregulación y un puente relacional para el vínculo terapéutico y humano.

Una invitación a reconectar con la vitalidad y la presencia encarnada a través del ritmo interno que habita en cada una/o.

Inscripciones: https://institutopoiesis.org/cuerpo-arte-y-salud/
Más información: jcas@institutopoiesis.org

Últimas plazas disponibles – VI Jornadas Cuerpo, Arte y SaludEl próximo sábado 17 de mayo se celebran las VI Jornadas Cu...
02/05/2025

Últimas plazas disponibles – VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud

El próximo sábado 17 de mayo se celebran las VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud, centradas en esta edición en la Clínica Expresiva una perspectiva transdisciplinaria que articula cuerpo, artes y salud para el acompañamiento de procesos de sufrimiento psíquico, fragilidad y trauma.

La jornada propone un espacio de reflexión, experiencia y transmisión sobre prácticas clínicas que integran el enfoque EC-EXATT™ (Embodiment-Centered Expressive Arts Therapy for Trauma), en diálogo con las artes expresivas, la somática, la investigación estética y las Health Humanities.

Dirigido a: profesionales y estudiantes del ámbito terapéutico, educativo, artístico, social y sanitario interesados en el trabajo de acompañamiento desde la somática, las ciencias y las artes. Y, profesionales afines.

Modalidad: Presencial y online (las comunicaciones quedan grabadas)
Lugar: Martí Codolar (Barcelona)
Horario: 9h00 a 20h30

Visita la web: https://institutopoiesis.org/cuerpo-arte-y-salud/
Inscripciones abiertas hasta completar aforo.

Solicita más información en: jcas@institutopoiesis.org

́nsomática

Registros del Máster en TAE, Trauma Y Embodiment ( 2º Año) - La semana pasada, el Máster en Terapia de Artes Expresivas,...
25/04/2025

Registros del Máster en TAE, Trauma Y Embodiment ( 2º Año) - La semana pasada, el Máster en Terapia de Artes Expresivas, Trauma y Embodiment nos reunió en dos seminarios intensivos que tocó las capas más profundas del acompañamiento desde el cuerpo y el arte.

Con Edmundo dos Santos y Vanesa Sandín Mendo, exploramos los principios vivos de la Clínica Expresiva Somática del Trauma:

🔸 Fundamentos del trauma informado: una mirada encarnada, relacional y cuidadosa
🔸 Cartografías del cuerpo: trazando mapas corporales de experiencia y memoria
🔸 La Multiplicación Dramática y el Psicodrama como escenas de resonancia, escucha y transformación

Junto a Maria da Silva, Danza Movimiento Terapeuta, abrimos espacio para las Teorías y Prácticas de Embodiment:

El con-tacto como gesto ético y presencia sensible (DMT/BMC©) Introducción al Movimiento Auténtico y el rol del testigo: ver sin invadir, estar sin exigir.

Fueron días de tejido fino, donde el cuerpo habló, el arte contuvo, y el grupo respiró al ritmo de lo que emergía.

Gracias a cada une por el coraje de encarnar, por danzar el proceso y por cuidar el campo compartido.
Seguimos…👉Los programas del Instituto Poiesis cuentan con el apoyo y reconocimiento institucional y científico de la Universidad de Évora a través del Comprehensive Health Research Center

👉El Instituto Poiesis en convenio con TAE Barcelona, instituto afiliado a la European Graduate School otorga - 36ECTS (Módulo K/P) válidos para los estudios de Maestría o Doctorado en la EGS
👉Información Matriculas introductorio Junio - introductoriomaster@institutopoiesis.org

́ntico ́nsomática

Dirección

Barcelona
08012

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Poiesis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría