Incia (Instituto Neurocognitivo)

Incia (Instituto Neurocognitivo) instituto.incia@gmail.com
TDAH adultos y niños. Neuromodulación (tDCS)
Trastorno del sueño. Atención y Memoria. Neurofisiología Clínica

El Instituto Neurocognitivo INCIA está formado por un grupo de profesionales de distintos ámbitos de la salud que compaginan la labor asistencial con actividades docentes y de investigación. Su actividad clínica está dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones del sistema nervioso, tanto en adultos como en niños.

En nuestra última entrevista con Men’s Health España, la Dra. M. Ángeles Idiazábal, directora del Instituto Neurocogniti...
29/08/2025

En nuestra última entrevista con Men’s Health España, la Dra. M. Ángeles Idiazábal, directora del Instituto Neurocognitivo INCIA nos enseña cómo pequeños cambios en tu día a día pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar cognitivo.

👉Click en el enlace en historias para leer la entrevista completa y cuidar tu salud mental desde hoy.

En INCIA ya estamos de regreso para seguir cuidando de tu salud 🧠Es el momento perfecto para retomar tus objetivos y tra...
25/08/2025

En INCIA ya estamos de regreso para seguir cuidando de tu salud 🧠

Es el momento perfecto para retomar tus objetivos y trabajar en tu bienestar.

📅 Reserva tu cita ahora:
🔗 institutoincia.es
📞 932 18 11 81

¡Te esperamos! 💙

🗣️Estas vacaciones, no solo desconectes… recupérate.La falta de sueño aumenta el riesgo de infarto, ictus, hipertensión ...
12/08/2025

🗣️Estas vacaciones, no solo desconectes… recupérate.
La falta de sueño aumenta el riesgo de infarto, ictus, hipertensión y problemas de memoria, concentración y estado de ánimo.

Los beneficios de un sueño reparador son muchos⬇️
✅ Protege tu corazón y sistema circulatorio
✅ Mejora la memoria y la atención
✅ Reduce el estrés y la presión arterial
✅ Aumenta tu energía y bienestar

💬 Priorizar el descanso no es perder el tiempo, es invertir en salud.
Descubre más sobre los trastornos del sueño en 👉 institutoincia.es

🧠Victoria Gómez Fernández, Neuropsicóloga del Instituto Neurocognitivo INCIA, acaba de obtener la acreditación oficial e...
06/08/2025

🧠Victoria Gómez Fernández, Neuropsicóloga del Instituto Neurocognitivo INCIA, acaba de obtener la acreditación oficial en el ADOS-2 (Autism Diagnostic Observation Schedule), el instrumento clínico de referencia internacional para la evaluación de los Trastornos del Espectro Autista (TEA).

Tras completar una formación especializada, dirigida por referentes internacionales y avalada por universidades como Cornell University, University of London y Newcastle University, Vicky suma esta herramienta de primer nivel a su ya sólida práctica clínica en población infantil y adulta.

Esta certificación no solo reconoce su excelencia profesional, sino también su compromiso con una evaluación rigurosa, humana y basada en la evidencia.

🔍 Con profesionales como ella, seguimos avanzando hacia un diagnóstico más preciso y una intervención más eficaz.

¡Enhorabuena, Vicky! Un paso más que fortalece la calidad de atención en INCIA. 💙

🧠✨ ¡Nos tomamos un descanso! Hasta el 24 de agosto, el Instituto Neurocognitivo INCIA permanecerá cerrado por vacaciones...
04/08/2025

🧠✨ ¡Nos tomamos un descanso! Hasta el 24 de agosto, el Instituto Neurocognitivo INCIA permanecerá cerrado por vacaciones.

Es momento de recargar energías para volver con más fuerza y seguir acompañándote en tu bienestar.

Nos vemos muy pronto. 💙

🗣️En INCIA queremos agradecer de corazón a todos los pacientes que habéis compartido vuestra experiencia.✨ Vuestras pala...
31/07/2025

🗣️En INCIA queremos agradecer de corazón a todos los pacientes que habéis compartido vuestra experiencia.
✨ Vuestras palabras no solo nos inspiran, sino que también ayudan a otras personas a dar el paso, buscar apoyo y tomar decisiones informadas.

👉 Cada opinión cuenta: aporta claridad, orienta a quienes nos están conociendo y nos impulsa a seguir mejorando día a día.

Gracias por ser parte de esta comunidad 💙🙌

🧠 Estimulación Cerebral No Invasiva (tDCS)Es una técnica no invasiva e indolora que aplica corrientes eléctricas para mo...
25/07/2025

🧠 Estimulación Cerebral No Invasiva (tDCS)

Es una técnica no invasiva e indolora que aplica corrientes eléctricas para modular la actividad cerebral, ayudando a mejorar diversas condiciones neurológicas y de salud mental ⬇️

✔️ Ayuda en depresión y ansiedad
✔️ Reduce dolor crónico y fibromialgia
✔️ Mejora la fatiga crónica
✔️ Favorece la rehabilitación tras un ictus

Es indolora, no invasiva, bien tolerada y está respaldada por evidencia científica.

En un webinar exclusivo, la Dra. María Ángeles Idiazábal, directora del Instituto Neurocognitivo INCIA, explicó las nuevas perspectivas terapéuticas de la tDCS, en colaboración con Hospital Hispania y Sooma.

🎥 ¿Quieres entender cómo funciona y por qué está transformando la vida de muchos pacientes?

👉 Mira el webinar completo en nuestro canal de YouTube
🔗 Link directo en historias!

🗣️Cuando los tratamientos tradicionales no funcionan, la EMT se presenta como una alternativa innovadora y segura que es...
18/07/2025

🗣️Cuando los tratamientos tradicionales no funcionan, la EMT se presenta como una alternativa innovadora y segura que estimula áreas específicas del cerebro para ayudar a mejorar el ánimo y la calidad de vida.

⚡ La terapia se enfoca principalmente en la corteza prefrontal dorsolateral, una zona clave en la regulación del estado de ánimo. Recientemente, se están explorando otros objetivos cerebrales para mejorar aún más los resultados.

⏳ La EMT no causa dolor ni efectos secundarios, y muchos pacientes comienzan a notar mejorías después de varias sesiones.

¿Quieres saber si la EMT es para ti? ¡Llámanos al 932 18 11 81 y te asesoramos!

Ayer, 13 de julio, celebramos el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), una fe...
14/07/2025

Ayer, 13 de julio, celebramos el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), una fecha para sensibilizar y promover la comprensión de este trastorno que afecta al 3-7% de los niños en edad escolar y persiste en más del 50% de los casos en la edad adulta .

💡Un diagnóstico y tratamiento adecuados son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas con TDAH. La intervención temprana puede prevenir consecuencias como el fracaso escolar y problemas emocionales.

🏥En el Instituto Neurocognitivo Incia, ofrecemos:

👉Estimulación cerebral no invasiva (tDCS): Técnica que mejora la atención y el control inhibitorio.
👉Terapia cognitiva: Diseñado para fortalecer áreas cognitivas y promover la neuroplasticidad.
👉Asesoramiento a familias y escuelas: Para crear un entorno de apoyo integral.

📍 Si necesitas orientación o apoyo, no dudes en contactarnos al 932 18 11 81 o mediante nuestra web institutoincia.es 🔗

📊 Un nuevo estudio de la American Academy of Sleep Medicine revela que:🔹 3 de cada 4 adultos pierden el sueño por estrés...
09/07/2025

📊 Un nuevo estudio de la American Academy of Sleep Medicine revela que:

🔹 3 de cada 4 adultos pierden el sueño por estrés
🔹 El 68 % por ansiedad
🔹 El 55 % por depresión

👉 El cuerpo entra en “modo alerta”, el cerebro no se desconecta, y comienza un ciclo que no deja descansar.

🔄 Estrés ➡ Insomnio ➡ Más estrés
Un ciclo agotador... pero sí se puede romper.

En INCIA trabajamos con un enfoque integral y personalizado para ayudarte a recuperar tu bienestar y tu calidad de sueño. Llámanos al 932 18 11 81 o mediante nuestra web link institutoincia.es

🔥 Sensaciones como ardor, descargas eléctricas o punzadas pueden aparecer sin causa aparente.🔁 Está asociado a condicion...
03/07/2025

🔥 Sensaciones como ardor, descargas eléctricas o punzadas pueden aparecer sin causa aparente.
🔁 Está asociado a condiciones como:
• Neuropatía periférica
• Esclerosis múltiple
• Fibromialgia
• Migraña crónica
• Parkinson
• Lesiones medulares

💊 Muchos tratamientos tradicionales tienen eficacia limitada y efectos secundarios.
Pero hoy, la neuromodulación no invasiva se posiciona como una alternativa efectiva y segura.

✨ Técnicas como rTMS y TDCS ayudan a modular la actividad cerebral, reduciendo el dolor y mejorando el ánimo, la ansiedad y la calidad de vida.

📈 Estudios recientes muestran una eficacia comparable a fármacos, pero con mejor tolerancia a largo plazo.

Si quieres saber más sobre Estimulación Cerebral No Invasiva llámanos al 932 18 11 81 o mediante nuestra web link en bio 🔗

Dirección

INSTITUTO NEUROCOGNITIVO INCIA. Balmes, 203, 2º-2ª
Barcelona
08006

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
15:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 14:00
15:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+34932181181

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Incia (Instituto Neurocognitivo) publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Conoce Instituto Neurocognitivo Incia

Incia es un centro de más de 20 años de experiencia adscrito a la Universidad de Barcelona (Facultad de Psicología). Nos dedicamos al diagnóstico y tratamiento de trastornos del Sistema Nervioso Central y Periférico, Trastornos del Sueño y Trastornos neurocognitivos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El Instituto Neurocognitivo INCIA cuenta con tecnología de última generación, así como un equipo de profesionales altamente cualificados con el fin de ofrecer un centro de alto nivel de especialización a nivel asistencial, docente y de investigación.