Espofis Salut S,L

Espofis Salut S,L Clinica de Salut amb un tractament interdisciplinar amb les diferents disciplines del centre.

Clinica de Salut, amb un tractament Interdisciplinar amb les diferents disciplines

20/11/2023

La clara evidencia que en el síndrome post covid uno de los principales problemas es el respiratorio y de allí que el organismo en numerosas ocasiones deje de tener oxígeno en la neurona cosa que hace que esa neurona se atrofie o pierda su función.
En muchos pacientes debido a la falta de oxígeno acaban saturando y eso es muy peligroso.

Más evidencias de que no son otras enfermedades, es el Síndrome Post Covid ya sea por inhalación o por vacuna. La vacuna...
31/07/2023

Más evidencias de que no son otras enfermedades, es el Síndrome Post Covid ya sea por inhalación o por vacuna.

La vacuna la mayor afectación es neuronal
La infección por inhalación la mayor afectación es cardiovascular

Ponencia sobre la Rehabilitación del Síndrome Post CovidEn esta ponencia queremos dar a conocer nuestro programa de reha...
15/06/2023

Ponencia sobre la Rehabilitación del Síndrome Post Covid

En esta ponencia queremos dar a conocer nuestro programa de rehabilitación del Síndrome Post Covid ya sea por infección o por vacuna.

Explicaremos las pautas a seguir para la rehabilitación del .

Daremos consejos para tener una correcta respiración cuando se realiza el descanso y cuando se realiza ejercicio físico.

Explicaremos distintos ejercicios funcionales y su progresión pra la rehabilitación correcta.

Por último dejaremos 30min para dudas, preguntas, inquietudes etc... que puedas tener!!!

Precio de la ponencia 25€ por persona ya sea online o presencial.

Como inscribirte:

O por transferencia bancaria a la cuenta:
ES5700817082510001210132

O por bizum al numero de teléfono 609265828


Problemas en la celula en el paciente de   El valor de la sobreexcitación del potencial de la célula abre canales de pot...
15/05/2023

Problemas en la celula en el paciente de

El valor de la sobreexcitación del potencial de la célula abre canales de potasio activados por voltaje, lo cual provoca una masiva salida de iones potasio, disminuyendo la electropositividad de la célula. Esta fase es denominada repolarización, cuyo propósito es restaurar el potencial de la membrana cuando estamos en reposo, cosa que no le pasa al paciente de CP.

En ella se hace evidente que niveles diferentes de presión de oxígeno hacen variar la permeabilidad de la membrana y por lo tanto la excitabilidad celular que nos llevara a la fatiga celular o neuronal que acaba por perder su funcionalidad sobretodo en la creación de energía para que pueda hacer su función.

La sobreexcitación celular deriva a la elevación de la presión sanguínea, ritmo cardíaco acelerado, transpiración de las palmas de las manos, palpitaciones, mareos, migrañas, manos o pies fríos, dificultad para respirar, y dolor en el pecho, síntomas que padece el paciente con Síndrome Post Covid.

En la rehabilitación será clave el trabajo de enseñar a nuestro organismo a desacelerar esa sobreexcitación con la ayuda de la respiración y el trabajo correcto del diafragma.

Aquí estaremos haciendo la rehabilitación del Síndrome Post Covid. Mejores espacios, mejor maquinaria, más posibilidades...
12/05/2023

Aquí estaremos haciendo la rehabilitación del Síndrome Post Covid. Mejores espacios, mejor maquinaria, más posibilidades de trabajo funcional, más servicios para el paciente, seguro qué será todo mejor!!!

Agradecer el esfuerzo a Enric CEO y Fundador de y darle las gracias por dejarnos utilizar sus instalaciones.

CR-10 Borg CovidPara poder tener una correcta progresión en la actividad es muy importante tener una guía para medir el ...
01/03/2023

CR-10 Borg Covid

Para poder tener una correcta progresión en la actividad es muy importante tener
una guía para medir el esfuerzo de cada fase de la rehabilitación.

Nuestra rehabilitación tiene 5 fases y la programación de la parte física utilizamos la Escala de Borg adaptada a las necesidades del paciente de ya que también tiene 5 fases.

Estas 5 fases de la Escala de Borg son parte de nuestra base científica, ya que se ha demostrado que la actividad física programada y supervisa ayuda a la mejora de la rehabilitación del .

Cada fase como mínimo debemos respetarla durante 15 días y nunca podemos avanzar sin haber consolidado la anterior.
Cuando cambiamos de fase hay siempre un pequeño estancamiento con la posibilidad de un brote de síntomas (iguales o diferentes a los que ya tenemos) eso pasa porque hay una adaptación física a las nuevas tareas y normalmente dura 3 días, a partir del 4 día o cuando se observa la consolidación de la fase anterior sin tantos síntomas, hay que iniciar esos 15 días de progresión de la nueva fase.

Cuanto mas se alarga la consolidación de cada fase mas preparados estamos para poder seguir mejorando y avanzando en la rehabilitación.

-10BorgCovid

En numerosas pruebas de esfuerzo o electrocardiogramas observamos que los pacientes con   sus valores pueden entrar dent...
27/02/2023

En numerosas pruebas de esfuerzo o electrocardiogramas observamos que los pacientes con sus valores pueden entrar dentro de los parámetros de la gente sin la enfermedad del Síndrome Post Covid y por eso no se le da importancia tener elevada la FC en reposo.
De todas formas como se observa en las dos imágenes la FC en reposo de dos pacientes de 30-35 años y con pasado activo en el deporte, durante la prueba los valores son siempre muy altos para sus características y eso nos indica que el paciente esta en activación constante, sin saber bajar de pulsaciones post esfuerzo. Entre muchas cosas tener la FC de reposo alta conlleva de todo el organismo. Podríamos decir que tenemos constantemente pequeños .

Para poder hacer con estos valores hay que entender que esa mínima para mejorar funcionalmente en las tareas diarias es la máxima y nunca pasar de esas pulsaciones.
Saber bajar de pulsaciones en muchos casos hace que se acelera la rehabilitación.

Buen debate para escuchar a nuestra Dra de referencia, Dra Gema Lledo. Seguro que aprenderemos mucho de este evento. Es ...
21/11/2022

Buen debate para escuchar a nuestra Dra de referencia, Dra Gema Lledo.
Seguro que aprenderemos mucho de este evento. Es muy necesario para la del y para que la gente sepa mas sobre ello, muy importante para todo!!

No te lo puedes perder es presencial ( ) y también online por si el estado no acompaña.

21/10/2022

Ya hablan en las noticias de que se debe cuantificar para poder saber la magnitud de la enfermedad. Seguimos avanzando para tod@s aquellos que lo padecen!!! Animos y seguid siendo fuertes!!!

22/08/2022

Video completo: La respiración en los pacientes con en la , es muy importante aprender a respirar mediante la barriga y dejar de utilizar los pulmones.
La respiración abdominal nos da la calma y la respiración pulmonar nos da aceleración.

02/08/2022

Inicio de tratamiento: 9/06/22
El 1er dia estaba en la cama!!! Con dolores musculares y articulares, taquicardias en el esfuerzo y en reposo, disnea, falta de aire y sensaciones de angustia, entre otr@s.
Primero le enseñamos a respirar para poder levantarse de la cama y después de 1 mes ya esta andando y recuperando post ejercicio. Como? Aprendiendo a respirar y a realizar correctamente los ejercicios.
Y eso que el calor no nos ha ayudado micho 😉
Seguimos con todo Monica!!!!

19/07/2022

Rehabilitación del Nervio Vago

La importancia de su activación es clave para la recuperación post ejercicio y la recuperación de la del Sistema Nervioso Autónomo.

11/07/2022

Trabajo de la capacidad aeróbica en los pacientes de

25/05/2022

Trabajo funcional en el 2o mes de la rehabilitación.

Nota: La paciente hace dos meses estaba en la cama durante el dia.

Ejercicio:
Tres pasos + 2 sentadillas + tres pasos (maximo 8 sentadillas)
Respiración tanto al andar como en la sentadilla inhalar nariz exhalar boca.

19/05/2022

Ejercicio de respiración en la rehabilitación de covid persistente.





09/04/2022

Pequeño corte de la Explicación en el curso de en de la rehabilitación de la en pacientes con covid persistenete.

Como utilizamos el Lumbral Aerobico para aprender a tener un control en la recuperación post ejercicio y asi hacer entender a nuestro cuerpo como tiene que bajar pulsaciones y poder de esta manera poder realizar el siguiente ejercicio sin fatiga.


#

Dirección

Valencia 92
Barcelona
08015

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espofis Salut S,L publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría